Aparcar en aceras en Madrid YA NO!!!

Kay

Curveando
Registrado
17 Nov 2003
Mensajes
1.658
Puntos
63
Ubicación
Madrid
Saludos compañeros. Tan solo comentar que he oido en la radio que a partir de hoy en Madrid queda prohibido aparcar en cualquier acera (independientemente del ancho...) motos y bicicletas, aunque en la zona no exista un aparcamiento apropiado para este tipo de vehículos. >:( >:( >:(

Deberíamos quedar un día y ocupar todas las plazas de aparcamiento de un barrio, a ver que cara se le pone al Gallardón, mejor aún, delante de su casa, todas las plazas de aparcamiento con una moto, sus vecinos harán el resto.


Pues eso, que estoy muy cabreado. >:( >:( >:(



Vsssssssssssssss
 
Yo lo acabo de oir. >:( Indignante.

Pues creo que tienen un problema, porque ya me contarás donde vamos a aparcar. Es sabido por todos que una de las ventajas de ir en moto es no buscar sitio para aparcar. Como ya no puede ser, bajaremos en coche a Madrid, y aumentará el caos circulatorio.

>:( >:( >:( >:( >:( >:(

Y me pregunto yo: ¿qué será lo que ha hecho a la corporación municipal promulgar ésta tontuna? ??? ??? >:(
 
Pues como rectificar es de sabios, rectifico: he buscado la noticia en el periodico, y no tiene la culpa el ayuntamiento: ha sido el TSJ de madrid los que han dado la razón a una asociacion de viandantes, que les había deninciado por apobar esa ordenanza municipal. :-/

ABC, 18 de febrero de 2005

El TSJ anula la norma que permite a las motocicletas estacionar en las aceras


MADRID. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado el precepto de la Ordenanza municipal de circulación aprobada en 1998 que autoriza a los vehículos de dos ruedas, ya sean motocicletas, ciclomotores o bicicletas, a estacionar en las aceras «cuando en la calzada no exista lugar reservado para esta clase de vehículos a menos de cincuenta metros o su estacionamiento en la misma resulte dificultoso». La sentencia cuenta con un voto particular discrepante.

El TSJM, que estima el recurso presentado por la «Asociación de Viandantes a Pie», considera que la norma municipal es contraria a la ley de Circulación, de rango superior. Esta última prohíbe, «sin admitir excepción alguna», «estacionar sobre las aceras, paseos y demás zonas destinadas al paso de peatones». En consecuencia, señala el Tribunal, «el municipio no puede permitir lo que la ley expresamente prohíbe».

En contra del parecer mayoritario de la Sala, el magistrado Javier López Candela defiende la validez del precepto anulado al asegurar que la ley de Circulación prevé «excepciones».

«Excepcional y razonable»

En su voto particular explica que los ayuntamientos pueden regular «un uso anormal de la vía pública» mediante ordenanza, siempre y cuando éste sea «excepcional y razonable (...), que es lo que ocurre en el caso concreto». De hecho, el precepto municipal anulado se limita a autorizar el estacionamiento -«en ningún caso autoriza a circular»- a vehículos «que no impiden la utilización de las aceras por los viandantes, como son las motocicletas, los ciclomotores y las bicicletas».

El magistrado discrepante defiende la legalidad y utilidad de la medida al sostener que la anulación del precepto contribuirá al «incremento» del ya «acuciante» problema de aparcamiento y tráfico que soporta la Villa. De hecho, prohibir que dichos vehículos estacionen en las aceras «puede conllevar una clara afectación al uso de los mismos, en detrimento de lo socialmente considerado como «ciudad sostenible»».

La sentencia del TSJ madrileño también anula el artículo de la Ordenanza que atribuye al Ayuntamiento la facultad de aprobar modelos de señales que no estén incluidas en el Reglamento General de Circulación. Dice el Tribunal que la elaboración del «catálogo oficial de señales» -que vincula a todos los municipios de España- es una competencia «encomendada al Estado de acuerdo con la normativa internacional» y su finalidad no es otra que homogeneizar la regulación del tráfico rodado y garantizar la seguridad jurídica de los ciudadanos, tanto nacionales como extranjeros. El voto particular también discrepa de este extremo y asegura que el Supremo admite la facultad de los ayuntamientos para «aprobar mediante ordenanza una señalización distinta a la prevista en el Reglamento».
 
Kay dijo:
Deberíamos quedar un día y ocupar todas las plazas de aparcamiento de un barrio, a ver que cara se le pone al Gallardón, mejor aún, delante de su casa, todas las plazas de aparcamiento con una moto, sus vecinos harán el resto.

Pués no es mala idea.

Al Ayto. de Madrid se le llena la boca con lo de la movilidad... incluso han puesto unas personas vestidas como policías a dirigir el tráfico.

Sin ganas de herir sensibilidades ahí va mi experiencia en el colegio de mis hijos:

- No les han enseñado a relacionarse con los conductores: o te piden por favor que te muevas porque no se puede aparcar (las madres que recogen a sus hijs ya saben como actuar para no moverse ni un milímetro ;), se enrrollan a hablar con ellos ::)) o se lo toman como una cosa personal y te dicen que les estás tomando el pelo ???
- Lo de dirigir el tráfico como que no lo hacen demasiado bien (supongo que con la práctica aprenderán). Un municipal organiza una plaza sin problemas y ellos necesitan una legión y tocando el pito constantemente....
- No sé si tienen potestad para poner multas (con libretilla si que van) pero como son de movilidad ven a un tipo en moto sin caso y no hacen ni caso.

Y digo yo, no es mejor meterse con otras cosas que con las motos que en el fondo aligeran el tráfico

¿o será porque la moto no paga el ticket de aparcamiento al aparcar en la acera?


Buen ladrillo eh!!
 
Bueno willy, si hay que rectificar se rectifica :-X

Pero mantengo lo de los agentes de Movilidad y me hago de "Viandantes sin fronteras" ;D ;D ;D
 
Hola Caracol, simplemente queria comentarte que los agentes de Movilidad si tienen postestad para sancionar (poner multas) identicamente igual que un Policía, son Agentes de la autoridad en materia de tráfico. Simplemente quería aclararte este punto, con el resto estoy de acuerdo en que les falta formación, pero como con todo tendremos que tener paciencia. Respecto a lo de aparcar en las aceras, quien puede sancionar son los agentes de la hora, Movilidad y Policía Municipal, y de momento no denuncian a no ser que sea a requerimiento. De todas formas tenemos que recordar que la Ordenanza municipal de Circulación en su artículo 63 nos dice lo siguiente:

Artículo 63
Los vehículos de dos ruedas, ya sean motocicletas, ciclomotores o bicicletas, estacionarán en los espacios destinados a tal fin, en el supuesto de que no los hubiera, podrán estacionar en la calzada junto a la acera en forma oblicua a la misma y ocupando una anchura máxima de un metro y treinta centímetros, de forma que no se impida el acceso a otros vehículos o el paso de la acera a la calzada.
Cuando no sea posible el estacionamiento en los espacios previstos en el apartado anterior y no estuviera prohibido o existiera reserva de carga y descarga en la calzada, podrán estacionar en las aceras, andenes y paseos de más de tres metros de ancho con las siguientes condiciones:
a) A una distancia de cincuenta centímetros del bordillo.
b) A más de dos metros de los límites de un paso de peatones o de una parada de transporte público.
c) Entre los alcorques si los hubiera.
d) Paralelamente al bordillo cuando las aceras, andenes o paseos tengan una anchura entre tres y seis metros.
e) En semibaterías cuando la anchura de las aceras, andenes o paseos tengan una anchura superior a seis metros.
f) El acceso a las aceras, andenes y paseos se realizará con el motor parado y sin ocupar el conductor el asiento. Unicamente se podrá utilizar la fuerza del motor para salvar el desnivel de la acera.
Los estacionamientos de motocicletas y ciclomotores de más de dos ruedas se regirá por las normas generales de estacionamiento.

Si respetamos estas normas creo que será muy dificil que nos denuncien. Un saludo.
 
Acabo de mandar un mail a la asociación de viandantes a pie, que os copio:

A quien proceda:

Me he enterado hoy por los medios de cominicación que el TSJ de Madrid les ha dado la razón frente al Ayuntamiento de Madrid, derrogando la ordenanza municipal por la que se permitía aparcar motos y bicicletas en las aceras (bajo determinados condicionantes para no afectar a los peatones).

Sólo pretendo darles la enorabuena por su éxito, no sin antes hacerles reflexionar sobre lo que ello supone. Yo soy uno de los miles de motoristas que se verán afectados por ésta nueva medida, ya que vivio en las afueras de Madrid y me desplazo a diario a la capital. Una de las ventajas de ir en moto (con frío, calor o lluvia) era la comodidad de aparcar fácilmente, por supuesto respetando la ley y lo que es más importante, usando el sentido común para no molestar a nadie.

Pues bien, ahora tendré que ir en coche, incrementar la ya por si malograda circulación madrileña, pelearme por aparcar, etc...

Entiendo que ésta reflexion personal, que trato de trasmitirles con todo mi respeto, la habrán tenido Uds en cuenta antes de iniciar sus acciones, pero les rogaría que reflexionaran sobre ello, ya que somos miles los afectados que además, siempre hemos pensado en el bienestar de todos (coches y peatones incluidos.)

Bastante riesgo corremos ya circulando con los coches "poco considerados" para con los motoristas, como para que ahora perdamos lo poco positivo que teníamos.

Creo realmente que la convivencia entre motos y peatones es posible (somos muchos menos) y entiendo que todos debemos respetarnos mutuamente.

Atentamente,

Guillermo García del Monte.



Podríais hacer lo mismo...
 
Legionario dijo:
Hola Caracol, simplemente queria comentarte que los agentes de Movilidad si tienen postestad para sancionar (poner multas) identicamente igual que un Policía, son Agentes de la autoridad en materia de tráfico. Simplemente quería aclararte este punto, con el resto estoy de acuerdo en que les falta formación, pero como con todo tendremos que tener paciencia. Respecto a lo de aparcar en las aceras, quien puede sancionar son los agentes de la hora, Movilidad y Policía Municipal, y de momento no denuncian a no ser que sea a requerimiento. De todas formas tenemos que recordar que la Ordenanza municipal de Circulación en su artículo 63 nos dice lo siguiente:

Artículo 63
Los vehículos de dos ruedas, ya sean motocicletas, ciclomotores o bicicletas, estacionarán en los espacios destinados a tal fin, en el supuesto de que no los hubiera, podrán estacionar en la calzada junto a la acera en forma oblicua a la misma y ocupando una anchura máxima de un metro y treinta centímetros, de forma que no se impida el acceso a otros vehículos o el paso de la acera a la calzada.
Cuando no sea posible el estacionamiento en los espacios previstos en el apartado anterior y no estuviera prohibido o existiera reserva de carga y descarga en la calzada, podrán estacionar en las aceras, andenes y paseos de más de tres metros de ancho con las siguientes condiciones:
a) A una distancia de cincuenta centímetros del bordillo.
b) A más de dos metros de los límites de un paso de peatones o de una parada de transporte público.
c) Entre los alcorques si los hubiera.
d) Paralelamente al bordillo cuando las aceras, andenes o paseos tengan una anchura entre tres y seis metros.
e) En semibaterías cuando la anchura de las aceras, andenes o paseos tengan una anchura superior a seis metros.
f) El acceso a las aceras, andenes y paseos se realizará con el motor parado y sin ocupar el conductor el asiento. Unicamente se podrá utilizar la fuerza del motor para salvar el desnivel de la acera.
Los estacionamientos de motocicletas y ciclomotores de más de dos ruedas se regirá por las normas generales de estacionamiento.

Si respetamos estas normas creo que será muy dificil que nos denuncien. Un saludo.


Precisamente, Legionario, esa es la ordenanza que se ha anulado. :-/
 
Wenaaaaaaas (por decir algo)

Pues Willy, si pones la direccion de envio, abusando de tu escrito yo mismo lo mandaria.

Manda narices "Asociacion de Viandantes a Pie". Alguno de ellos sabe lo que significa Viandante? He consultado en el Diccionario de la Real Acadamia de la lengua y esto es lo que pone:

viandante.

1. com. Persona que viaja a pie.
2. com. peatón (ǁ persona que va a pie).
3. com. Persona que pasa la mayor parte del tiempo por los caminos, vagabundo.


Hay Viandantes a caballo? El que no sabe que hacer monta una asociacion, pardiez!!!! Y que a estos el TSJ les haga caso...

Muy enfadado!!!!

Rafagas y V'sss desde Madrid

P.D. La acabo de enviar. La direccion es apiemadrid@bigfoot.com
 
Willy, en efecto la sentencia anula esta parte de la ordenanza, pero los agentes municipales, no denuncian las infraccíones de estacionamiento con la Ley de Seguridad Vial, Reglamento General de Conductores o Reglamento General de Vehículos, por lo que de momento no creo que estos denuncien, es parecido a cuando los taxis decían que usabamos el carril bus, y la verdad yo lo uso a diario en los semáforos y nunca me han puesto una multa, por eso comento que hasta que no nos multen o lo publique el Ayuntamiento de Madrid, no dos deberíamos alarmar, eso sí tampoco dormirnos en los laureles y hacer cosas como las que comentas. Veamos el criterio de los agentes y lugo les juzgamos. Saludos.
 
Buenas.

Si mal no recuerdo en Roma o Milan paso algo parecido hace algunos años. Como contrapartida los moteros circulaban ocupando el espacio de un coche y aparcaban ocupando una plaza, la ley duró 4 dias.

Francesc
 
Legionario dijo:
Hola Caracol, simplemente queria comentarte que los agentes de Movilidad si tienen postestad para sancionar (poner multas) identicamente igual que un Policía, son Agentes de la autoridad en materia de tráfico.

Gracias Legionario.

Bueno es saberlo, aunque me da que no multan mucho afortunadamente.
 
Wenaaaaaaaaaaas =)

Pues yo lo estoy poniendo en otros foros.

O sea, que nosotros matandonos con los guardarrailes y las pinturas deslizantes y a estos les hacen caso a la primera porque no pueden pasear. A saber de quien serán amigos...

Es que es indignante!!!! A ver si les felicitamos todos, caramba.

Rafagas y V'sss desde Madrid
 
Quizá el ayuntamiento haga la vista gorda al no ser una iniciativa suya.

Ya anteriormente aparcabamos en aceras que no cumplian con la normativa y habitualmente no te sancionaban de modo que puede que sigan con la misma tónica...
 
Sin duda un tema peliagudo, yo la aparca simpre un la acera y la verdad es que no me gusta mucho pero si la dejo en una plaza de coche estoy seguro que no pasa una semana sin que me la tiren..... :(
 
El Mulo dijo:
Quizá el ayuntamiento haga la vista gorda al no ser una iniciativa suya.

Ya anteriormente aparcabamos en aceras que no cumplian con la normativa y habitualmente no te sancionaban de modo que puede que sigan con la misma tónica...

Eso me gustaría creer. Seguramente sea así, pero siempre estás con la espada de Damocles encima por si te multan o lo que es peor, se llevan la moto en grúa y te la rompen, seguro.
 
Hola peña:
tambien me he sumado a la campaña de mandar el mail, y se lo he dicho a mis amigos, para que lo manden y bombardeemos pacificamente, su correo.
Tambien estaba pensando que en vez, de aparcar frente al ayuntamiento, podíamos hacerlo frente a la sede de tan singular asociacion, o incluso solo parar con el motor en marcha, a efectos de colapsar aquella zona.
en fin solo pienso en voz alta, ante tanta indignacion.
Si es que esto de la justicia, :P
 

A quien proceda:

Me he enterado hoy por los medios de comunicación que el TSJ de Madrid les ha dado la razón frente al Ayuntamiento de Madrid, derogando la ordenanza municipal por la que se permitía aparcar motos y bicicletas en las aceras (bajo determinados condicionantes para no afectar a los peatones).

Sólo pretendo darles la enhorabuena por su éxito, no sin antes hacerles reflexionar sobre lo que ello supone. Yo soy uno de los miles de motoristas que se verán afectados por ésta nueva medida, ya que vivió en las afueras de Madrid y me desplazo a diario a la capital. Una de las ventajas de ir en moto (con frío, calor o lluvia) era la comodidad de aparcar fácilmente, por supuesto respetando la ley y lo que es más importante, usando el sentido común para no molestar a nadie.

Pues bien, ahora tendré que ir en coche, incrementar la ya por si malograda circulación madrileña, pelearme por aparcar, etc...

Entiendo que ésta reflexión personal, que trato de trasmitirles con todo mi respeto, la habrán tenido Uds en cuenta antes de iniciar sus acciones, pero les rogaría que reflexionaran sobre ello, ya que somos miles los afectados que además, siempre hemos pensado en el bienestar de todos (coches y peatones incluidos.)

Bastante riesgo corremos ya circulando con los coches "poco considerados" para con los motoristas, como para que ahora perdamos lo poco positivo que teníamos.

Creo realmente que la convivencia entre motos y peatones es posible (somos muchos menos) y entiendo que todos debemos respetarnos mutuamente.

Atentamente,












Correo enviado, la dirección:


apiemadrid@bigfoot.com


Vssssssssssssss
 
No se si os habéis fijado en un detalle.
Todo este tema viene por la presión que ha ejercido una asociaciónde viandantes.
Es decir, una serie de señores que, individualmenteno tienen ningún poder, se han unido, han hecho fuerza y han conseguido lo que querían.
Nosotros llevamos mucho tiempo intentando hacer lo mismo con la mutua motera, una asociaciónque no solamente sirve para tener seguros mas baratos, sino que en casos como este puede hacer mucha presión, mucha mas que cada uno de nosotros individualmente, por muchos emails que enviemos.
Espero que esto sirva para que los reacios se conciencien de la importancia de organizarse y unirse, para luchar por nuestros derechos y que dejen de patearnos, como habitualmente vienen haciendo.
Un saludo a todos.
 
la verdad, girona no es madrid, pero aqui tambien nos a pasado algo parecido, pero en lugar de una asociacion, a sido el ayuntamiento, el que a negado el aparcamiento en las aceras >:(

dice que esta haciendo plazas de parking para las motos, y si, las ha hecho, pero insuficientes, no ha hecho mas que para una cuarta parte de todo el parque motoristico de la ciudad... :(

dificiel era ir al centro en coche, y ahora en moto, es peor... :(

al final, el motorista siempre el perjudicado.....AJO y AGUA, como dicen algunos
 
Mensaje enviado! ;)

Hay que ser cabrones. Seguro que esa asociación está formada por una pandilla de gilipollas amargados.

Saludos
 
Aqui en Santander también multan por aparcar la moto en la acera aunque no estorbe a los viandantes ,de todas maneras de manera muy moderada ,la verdad es que se portan y tienen paciencia ,pero de todas maneras con la de tontos que hay por ahi no me extraña ,si es que tengo que ver todos los dias a un paisano de unos 55 años con su FJR 1300 ,moto pequeña donde las haya ,que va por la acera unos 100 m a una velocidad considerable por ahorrarse dar una vuelta de 500 metros por la carretera ,vamos que el pijo va enseñando la escuela a los chavalillos de las scooter ,tengo unas ganas de encontrarmele un dia que vaya yo andando.
Ah y a la asociacion esta de viandantes no estaria nada mal que les enseñasen a cruzar por los pasos de cebra y esperasen a que se pusiese verde .
 
Mensaje enviado!!!

Tendremos q poner tb ticket de la ORA??? ;D ;D

Sin coñas! Hay q hacer algo!!
 
Pues lo siento, pero yo también he escrito mi carta y estaba un poco quemado:
" Me dirijo a Uds. para felicitarles por lo conseguido según refleja la prensa de Madrid del día de hoy:"El TSJ anula la norma que permite a las motocicletas estacionar en las aceras".

Se ha conseguido, al fín, que esos miles de motoristas (cuantos, 5.000, 6.000,... 10.000?), dejen de aparcar en las aceras !!, bueno incluso, anulando la norma, conseguimos que los de las bicis puedan montar por las aceras. Deberíamos impedir también a esos niños odiosos con monopatín, patinete o patines que no paran de atropellar a la gente.

Pero digo yo, no sería mejor conseguir que se invierta dinero en educación, en enseñar como pueden convivir viandantes y motociclistas?. No sería mejor invertir dinero también en educar a muchos de nuestros compañeros viandantes que cruzan por donde les apetece, pensando que si van a la velocidad adecuada deberían tener tiempo para frenar?.... por cierto, yo creo que esto puede ser válido para los coches, pero para las motos un frenazo de este calibre, con el aglomerado tal y como está en Madrid, con pinturas deslizantes, rejillas de tramex aún más deslizantes, aceites y grasas, etc... puede suponer una caida segura con el posterior atropello del viandante que es lo que nos preocupa, que el motero va equipado....

Siguiendo con los moteros, está bien eso de obligarlos a aparcar como cualquier coche, aunque claro, donde ponen el papelito de la hora para que no se lo roben?, porque en los aparcamientos subterraneos, en la mayoría de ellos no les dejan aparcar.... y si aparcan en aparcamientos normales, con zona azul o verde o sin ella, sistemáticamente les tiran las motos.... Bueno, para eso tienen los seguros ... ah no !, que a la mayoría de ellos no les cubren más que el seguro obligatorio y eso que pagan más que un coche y que organismos internacionales y la propia policia municipal de Barcelona, reconoce que en un 80% de los accidentes de las motos, no son culpables estas.... Bueno da igual, para eso disfrutan del aire fresco y no esperan en los atascos. Por cierto y tan fresco... esta misma mañana la gente que venía de las afueras (Viilaviciosa, Boadilla) y que ha preferido ir en moto en lugar de coger el coche ha soportado temperaturas por debajo de los 8,5 ºc por debajo de cero... y luego los intentos de homicidio (voluntarios e involuntarios, la mayoría de estos ultimos) de los conductores de los coches....

En fin creo que conseguiremos lo que estábamos buscando, que esos 5.000, 6.000 o 10.000 moteros (puaaajjjj) utilicen el coche en lugar de la moto para ir a trabajar a diario, más calentitos, seguros, con solo un poquito más de contaminacion.... Si podíamos haber invertido en educación, en conseguir respeto hacía las motos y de esta forma que mas gente las utilice y abandone los coches, pero así no se demuestra lo importante que somos..... va a ser posible !!!

Por cierto, he notado que hay mucha gente bajita (niños, creo que les llaman) que arrastran cochecitos o incluso algunos van en motos eléctricas.... Creo que habría que erradicarlo desde ya !, o bien se multa a los padres o se les requisa el vehículo en cuestión !!!!.

Lo dicho, enhorabuena !! lo hemos conseguido !!!"
:-X :-X :-X :-X :-X pais de intransigentes !!!.... estoy harto !!
 
Paco_K dijo:
No se si os habéis fijado en un detalle.
Todo este tema viene por la presión que ha ejercido una asociaciónde viandantes.
Es decir, una serie de señores que, individualmenteno tienen ningún poder, se han unido, han hecho fuerza y han conseguido lo que querían.
Nosotros llevamos mucho tiempo intentando hacer lo mismo con la mutua motera, una asociaciónque no solamente sirve para tener seguros mas baratos, sino que en casos como este puede hacer mucha presión, mucha mas que cada uno de nosotros individualmente, por muchos emails que enviemos.
Espero que esto sirva para que los reacios se conciencien de la importancia de organizarse y unirse, para luchar por nuestros derechos y que dejen de patearnos, como habitualmente vienen haciendo.
Un saludo a todos.
Estaba convencido, pero no lo hacía por pereza, pero ahora me apunto, pero ya !!....de verdad que es indignante... a partir de hoy a trabajar en coche !!! (se que no lo voy a hacer).... >:( >:( >:( >:(
 
No vivo en Madrid, vivo en Marbella

Pero me parece, cuando menos............DENIGRANTE

Por lo tanto he enviado, no uno, sino dos correos, desde dos cuentas diferentes :P :P :P

Animo Madrileños, que no podrán con vosotros 8) ;)

Saludos
 
Paco_K dijo:
No se si os habéis fijado en un detalle.
Todo este tema viene por la presión que ha ejercido una asociaciónde viandantes.
Es decir, una serie de señores que, individualmenteno tienen ningún poder, se han unido, han hecho fuerza y han conseguido lo que querían.
Nosotros llevamos mucho tiempo intentando hacer lo mismo con la mutua motera, una asociaciónque no solamente sirve para tener seguros mas baratos, sino que en casos como este puede hacer mucha presión, mucha mas que cada uno de nosotros individualmente, por muchos emails que enviemos.
Espero que esto sirva para que los reacios se conciencien de la importancia de organizarse y unirse, para luchar por nuestros derechos y que dejen de patearnos, como habitualmente vienen haciendo.
Un saludo a todos.


Paco-K,has dado en el clavo.

Este es el quiz de la cuestión.

Pero seguiremos teniendo la casa sin barrer.

V´ssssss
 
Pues el que suscribe seguirá aparcando en la acera cuando sea necesario,eso si.como siempre intentando molestar lo menos posible.Lo que tengo claro ees que prefiero pagar la multa de estacionamiento a encontrarme la moto en el suelo por dejarla entre dos coches.saludos.y mi queja mandada a los individuos viandantes.
 
Pues yo voto por, ademas, poner un letrerito en el coche comentando algo así

"ESTE VEHÍCULO PODRÍA SER UNA MOTO,
YO PODRÍA ESTAR YA EN MI DESTINO
Y VD., MAS CERCA DEL SUYO
YA QUE SOMOS VARIOS MILES
LOS QUE HEMOS TENIDO QUE DEJAR LA MOTO
POR NO PODER APARACARLA YA EN NINGÚN SITIO
PACIENCIA Y DISFRUTA DEL ATASCO AMIGO CONDUCTOR
MIENTRAS EL AYUNTAMIENTO RECAUDA"

... y que cada uno recapacite
 
pues yo desde Avilés me solidarizo con vosotros >:(,y para alla que mandó tambien el mail >:(
 
Francesc dijo:
Buenas.

Si mal no recuerdo en Roma o Milan paso algo parecido hace algunos años. Como contrapartida los moteros circulaban ocupando el espacio de un coche y aparcaban ocupando una plaza, la ley duró 4 dias.

Francesc

No se me ocurre mejor forma de demostrarles lo erróneo de su proceder... eso lo hacéis en Madrid un par de lunes y tenéis a Gallardón arrodillado ante los magistrados del TSJ pidiéndoles que cambien de parecer...
 
Hola docemonos,en Francia es habitual que cuando un ayuntamiento toma medidas tan absurdas,los moteros nos levantamos tempranito y ocupamos con una moto el sitio de un coche;si esto se multiplica por 5000 motos o más(a veces se ha hecho con 30000 motos simultáneamente en varios sitios) y se escogen zonas que les duelen directamente,es decir ayuntamientos y alrededores,sedes de organismos oficiales etc...siempre en la legalidad,pues el resultado está claro.
No pueden ignorarnos,somos un colectivo(?) que genera mucho dinero en puestos de trabajo e impuestos.Además ayudamos a la no saturación de las ciudades y contaminamos menos.
No deben prohibirnos sin alternativas.
Nuestro principal problema es la falta de organización,que cuando ocurre algo así es cuando se lamenta.Este problema y muchos otros(que vendrán) se soluciona con una organización como en Francia y otros paises.Te puedo asegurar que la mútua francesa funciona a niveles aquí desconocidos,pruebas de materiales,cascos,candados,ropas etc.Denuncias de mal estado de vías y todo tipo de asuntos que nos conciernen y en los que a veces nos va la vida.Que conste que no pertenezco a la mútua motera ,pero creo que lo primero que hay que hacer es asociarse y ya.En mi época(23 años) francesa,la gente afiliaba a su novia,a sus padres etc. con tal de llegar al número necesario para constituirse y funcionar.Hoy día puedes asegurar tu moto a todo riesgo a mitad de precio que aquí a terceros,también tu coche etc...Hay emisoras de la mútua por todo el pais,y funcionan unidos y solidarios .Ellos lo hicieron hace 20 años;funciona! Porqué no lo hacemos de una vez nosotros? Yo voy a afiliarme ya.Antes de que sea tarde y nos prohiban hasta pensar en motos.Ráfagas.
 
Ya le he enviado un correo de agradecimiento.

Una recomendación para los que lo hagais:

Me imagino que en cuanto se le bloquee el correo empezarán a eliminar todos los correos en los que el asunto tenga algo que ver con esto. Mi asunto era simplemente: Una Propuesta. Poned asuntos que no tengan que ver con el correo para que por lo menos se jod... y los abran.
;)
 
Ya está,me he inscrito y el lunes pagaré los 10 euros.Pero esto no acaba aquí,es sólo el principio...Por lo que a mí respecta y a pesar de mi feroz individualismo,me junto con los míos.Llevo 35 años de moto,en la carretera me han ayudado moteros desconocidos y yo he hecho lo propio cuando me ha tocado.A veces ni hemos intercambiado los nombres,pero somos una gran familia,en nuestro caso desperdigada, que se merece más.Para los que piensan que montar en moto es lo mejor del mundo,bueno lo segundo mejor(pero a veces lo primero,eh!) Creo que llega la hora tarde o temprano de pelear por ello.Ráfagas.
 
Yo lo que no entiendo es como hace menos de un año que te "regalan" el carnet A1 cuando ya tienes mas de tres años el B, esto se supone que lo hicieron para que aumentase el numero de personas que utilizan la moto y mejorar aspectos como el trafico y la contaminacion, y ahora quitan la principal ventaja de ir en moto por las ciudades, q es aparcar en la puerta del destino, sin preocuparte de encontar sitio.

Una Verguenza!!!
 
Pues sinceramente espero que el ayuntamiento tendrá la cabeza en su sitio y seguirá permitiendo aparcar en las aceras aunque sin decirlo expresamente. Yo siempre pensé que estaba prohibido pero se actuaba así por propio sentido común...
¿de todas formas donde nos podemos asociar?
 
Puesen Barcenola la cosa se esta empezando a poner un poco xunga, ya que el criterio quetienen no es del todo exacto, depende del dia si depende del dia no, pero es lo quedecimos con hecer cumplir sus supuestas leys, un par de dias, es decir aparcar en lugar de coche, ya que pagamos los mismos impuestos, los limites de 30 y 40 en la ciudad, i nada de aceras, esta tonteria les dura 4 dias!! tienen demasiado tiempo libre para dedicarse a joder a todo el mundo.!!

jhus
 
Yo me estoy fabricando y plastificando un cartelito para poner en la moto, explicando a los alegres conductores que quieran ocupar la plaza para coche que ocuparé´yo solito con mi moto, el porque de tal situaçao.

No creo que el ayuntamiento tenga nada que ver en esto... pero creo que somos nosotros los que debemos mover ficha y demostrar con hechos que esa ley es absurda y debe cambiarse... y si el ayuntamiento se ve comprometido, hará más presión que nosotros sobre los tribunales. Seguro.

Hum... y a ver si ya puestos, nos metemos con esa estupidez de los 120 en autopista... A 120 los coches te van comiendo el trasero, y a más, vas infringiendo la ley.

Si la ley está mal hecha !HAY QUE CAMBIARLA!
 
jhus dijo:
Puesen Barcenola la cosa se esta empezando a poner un poco xunga, ya que el criterio quetienen no es del todo exacto, depende del dia si depende del dia no, pero es lo quedecimos con hecer cumplir sus supuestas leys, un par de dias, es decir aparcar en lugar de coche, ya que pagamos los mismos impuestos, los limites de 30 y 40 en la ciudad, i nada de aceras, esta tonteria les dura 4 dias!! tienen demasiado tiempo libre para dedicarse a joder a todo el mundo.!!

jhus

A esto me refiero, creo que ya está bien de depender del criterio del señor agente que te toque en gracia... y que puesto, seguro que siempre (o casi) te puede multar por algo.

No puede ser que los que hacen cumplir las leyes sean los que las tienen que adaptar a la realidad (imaginaos un madrid a 50 o 30 por hora*)

No puede ser que uno tenga que estar aplicando elásticamente siempre su criterio a la normativa.

No puede ser que uno tenga siempre la sensación de andar pistoteando en terreno cercano a la ilegalidad.

Hagamos unas normas lógicas y cumplibles. Y... cumplámoslas!!!



*Haced un día, por deporte (de riesgo) la prueba de respetar TODAS las señales de velocidad... veréis que divertido.
(Sobre todo, que divertido le parece al conductor de detrás vuestro.  ;) )
 
La verdad es que no creo que vayan a multar a las motos que estén en la acera. Ahora mismo la mía lo está y no molesta a nadie. Como empiece a haber multas se va a liar una buena. Desde luego apoyo sin dudar el aparcar en la calzada ocupando el espacio de un coche.

Saludos

Transalpino
 
Por cierto, os pego un post que acabo de leer en moteros.com

"La noticia de hoy es la victoria de la "asociacion de viandantes a pie" en un recurso contra el ayuntamiento de Madrid que permitia aparcar motos en la acera.
¿Como puede una organizacion anti-trafico boicotear algo tan positivo para ellos como las dos ruedas?, investigando un poco vemos que su cutre-pagina es:
http://personal.telefonica.terra.es/web/apiemadrid/Indice.html
Miramos su inicio y vemos un manifiesto contra la M-30.
http://personal.telefonica.terra.es/web/apiemadrid/M30.html#Inicio
El primer miembro de la plataforma: GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA
Aqui todos sabemos al PSOE no le gusta el peazo de M30 que Gallardon se propone hacer. Es su trabajo hacer oposicion, incluso tocarle las narices al PP. ¡¡ Pero no por ello tienen que jodernos a nosotros ¡¡
Pues bien, esa asociacion es parte de un entramado politico y su intencion es que las cosas le vayan mal al gobierno del PP.
Por eso han planteado esta demanda contra el ayuntamiento.
Por eso pueden lograr que no podamos aparcar nuestras motos.

Escarbando se revela que estan en la calle San Cosme y San Damián, 24. 1º

Espero que, como minimo, nos acordemos de estas estratagemas (os recomiendo comprobarlo por vosotros mismos) cuando toque votar.

Siento el politiqueo, pero creo que estas cosas deben saberse.

PD: No os perdais en sus: enlaces->Grupos de agitacion->La Fiambrera Obrera, el eslogan:
"Hazte fiambrera, una profesion con futuro. Conserva lo que tengas y roba lo que puedas."

Está en http://www.moteros.com/modules.php?...&postdays=0&postorder=asc&start=0
 
ESTOY INDIGNADO!!!!

Serán subnormales, aburridos, amargados, estúpidos...
Podría estar asi muuuucho rato, pero prefiero empezar a mandar mails a saco a ver si les joxxx la mierda de correo electónico ese que tienen.

... perdón pero me indigna tal bajada de pantalones. No se quien o como se habrá llevado a cabo tal aberración pero lo que si tengo claro es que no hay derecho.

No entiendo que prueben que ahora cualquier persona que tenga carnet de coche pueda circular con una motocicleta de 125cc, sin importar que no sepa ni montar en bici y todo para "descargar de tráfico el centro de las ciudades"... y una MIERDA, está claro que lo único que buscan es €€€€€€€€€€€€€€€€€€€
Soy totalmente apolitico y no me gusta ningun partido pero acaban de confirmar lo que ya sabia "van TODOS a lo mismo".

Señores me encantaría poder inundar su mierdecita de página web con fotos de "viandantes pasándose por el forro las normas de circulación vial, que también existe" ¿a ver que opinan?

No me vale que digamos que los agentes cumpliran con su deber etico o moral y no nos multarán ¿hasta cuando?, ¿hasta que alguien diga que no podemos coger la moto los lunes miercoles y viernes?????

Espero que me perdoneis por mis maneras pero estoy super indignado... incluso como viandante!!!!


Un saludo
 
No pretendo alarmar, y de hecho yo sigo dejando la moto en la acera, y la uso a diario, pero a raiz de este asunto me ha dado por fijarme en si otras motos aparcadas tiene ya el "regalito" y he visto algunas, hasta 2 enuna moto en la plaza de Bilbao!!!

Va a ser que no van de coña, hay que hacer algo!!


Saludos
 
Lamento deciros que esta decisión SI tiene que ver con política.
Los poderes judiciales cambian y aquí no se hace absolutamente nada de lo que no se saque beneficio.

Indudablemente para Madrid supone un varapalo esta medida, tanto para la ciudad como para el creciente número de usuarios de moto que la usan como medio alternativo de transporte.

No olvideís que con la convalidación del Carnet el número de motos en las ciudades está creciendo de manera exponencial.

El caso de Madrid es algo especial...si teneís memoria recordareis que fué pionera en cuanto a aplicar medidas en pro de la moto, hace al menos unos 3 años y coincidió con el nombramiento a candidato al Principe de Asturias a A. Nieto e inmediatamente antes a la manifestación nacional en contra de los guardarrailes promovida por nuestro compañero Tres14.

Es casi hasta normal que no se haya hecho prácticamente nada porque la Plataforma Si a la Moto defiende a la industria de la moto y no al usuario y al que verdaderamente mantiene y da de comer y muy bien por cierto a todo el sector.

Mientras no se cambie o cambiemos ese planteamiento nos seguirán utilizando para acudir a manifestaciones orquestadas por sindicatos, revistas etcetera etcetera
De entrada la equivalencia del carnet beneficia a la venta y progresión económica del sector.

Quien manda es siempre el que puede y tiene medios para mandar.
Yo hubiera preferido que hubieran dado la mitad de celeridad al tema de los guardarrailes en lugar de la equivalencia del carnet, pero eso es otra guerra y como somos los que somos y cada vez que alguien dice que es bueno unirse surgen dudas y más dudas y le llaman a uno iluso etcetera etcetera pues así nos va...


El ayuntamiento dispone de un plazo de x días para sino recurre la sentencia para empezar a aplicarla, es decir multas para todos.

Desde la Asoc. Mutua Motera (que pesaos) hemos solicitado respuesta al Ayto. de Madrid advirtiendoles que llevaremos el caso a Bruselas, que para eso somos de la FEMA y no descartamos, al contrario, manifestaciones.

P.D.- Para estas cosas sirve y está la "Mutua Motera"


Perdón por la intromisión.
 
Como ya se ha dicho, y con independencia de si el Ayto. (¿o es "Hay-Untamiento"?) de Madrid está aplicando la ley a rajatabla desde hace 1 semana y toda moto, bici, motocarro o similar en la cera es multad, me parece ABERRANTE que se haga más caso a la petición de esa asociación (detrás de la cual vaya usted a saber quién hay, porque esto me huele muy mal) que al tema de la seguridad en cuanto a la pintura de los pasos de cebra, guardarrailes, obras sin señalizar (o no señalizadas correctamente), etc, etc... que eso se ha llevado y se lleva vidas por delante, joder.

Saludos,

Ángel "2 Ruedas"
 
Atrás
Arriba