ARBOL DE TRANSMISIÓN(PARA KARLOS Y KjRS)

;D ;D ;D Ya te digo!!! la verdad es que queda muy mona ;D

Pues la empaquetadura de la bomba cambiada, probada y muy bien tanto ke me fui a cambiar los gomaticos al dia siguiente,

a la vuelta llame a Titansilber y le hice una pequeña visitilla, hemos kedado hacia fin de mes para tokar algo en su K.

Cuando llegue a casa observe algo en la quilla que no me gustaba demasiado, y sorpresa alguna gotita cae por el orificio

de la bomba, asi ke tocara revisarla, fue extraño porke no entraba suavemente y la force un poco :)

Haber cuando programamos una reunión ;)
 
Karlos     ;D   ;D    ;D


No se yo si Titansilber te dejara subirte a su deposito.

Bueno esta foto creo que no os la he mostrado, es el plato del embrague al cual le faltaba una arandela

y mirar lo que le paso

[img]http://img8.imageshack.us/img8/2998/p7230415z.jpg[/img]

y aqui los retenes el viejo y dañado a la izquierda y el nuevo a la derecha

[img]http://img3.imageshack.us/img3/9555/p7230417.jpg[/img]

haber si comienzo ha organizar las fotos para comentaros paso a paso el trabajo realizado.  ::)

V´ssssssssssssssssss

;)
 
Bueno para una vez que no me paso con el tamaño ni me salen ranitas, :'(

Vamos que si que se ve, si parece que tiene la varicela?

de todas forma te lo voy a regalar para tu museo. ;)

V´sssssssssssssss
 
Karlos BMW dijo:
Excelente idea, [highlight]sobre todo si me lo entregas en S Peñiscola[/highlight]. ;-)

Pues si vais a Peñíscola, vais a estar solos.



Mira que hacer tanto viaje para equivocaros de sitio.............................................. y todos esperando en Castellón ;D ;D ;D ;D ;D
 
Numerobis dijo:
[quote author=Karlos BMW link=1239749165/45#56 date=1250577466]Excelente idea, [highlight]sobre todo si me lo entregas en S Peñiscola[/highlight]. ;-)

Pues si vais a Peñíscola, vais a estar solos.



Mira que hacer tanto viaje para equivocaros de sitio.............................................. y todos esperando en Castellón ;D ;D ;D ;D ;D
[/quote]


Bueno, pues vamos a Peñíscola, y luego a Castellón. ;D ;D ;D

Hoy que iba a entrenar marchando a Sa, resulta que está lloviendo aquí, que debe de ser el único sitio de toda la península donde llueve. :'(
 
Vosotros que lo tienes reciente, ¿me podeis pasar la referencia del reten del lado del embrague? He pasado en el ETK un buen rato y ¡¡¡¡No lo encuentro >:( >:( >:(!!!! Ya alguna vez me he tenido que pelear con los dichosos diagramas para encontrar algunas referencias, y me pongo de los nervios... Ni en el embrague ni el arbol de salida he sido capaz de verlo.

Y ya de paso, ¿algun comentario sobre la tuerca gorda y los 6 tornillos y arandelas del embrague, que se supone hay que cambiar cada vez que se quitan? ¿Vosotros los habeis cambiado o los reutilizais? En mi vieja boxer la verdad es que lo reutilizaba todo y no tuve ningun problema, con esta no se por donde tirar :-[. 6 euros de tuerca tampoco me van a arruinar, pero me gustaria saber si realmente es necesario aparte de conveniente ;).

A ver si voy recopilando piezas e informacion, salgo de viaje a primeros de septiembre y me está perdiendo una gotita por el dichoso reten. Con los km. que le voy a meter, mejor lo soluciono antes de salir.
 
Pues vaya mala pata por mi parte...yo tengo la factura en el desguace y hasta septiembre no vuelvo...

Lo que sí que te puedo confirmar, es que reutilicé tanto la tuerca del arbol de salida como los seis tornillos de las prensas del disco. La tuerca, porque al principio eran tuercas con freno y evidentemente es mejor cambiarlas, pero las que llevamos nosotros el las 16V ya son diferentes y llevan una ranura transversal que hace la misma función, pero permite usarlas otra vez

Los tornillos de las prensas si no se dañan al aflojarlos(usar buena cabeza allen) no hay ningun motivo para sustituirlos...salvo que lo dicen algunos manuales. Pienso que no es tan delicado como un espárrago de un conjunto bloque y culata y aun así hay marcas que no dicen nada de cambiarlos cuando haces una intervención en los cilindros...Yo he hecho unos cuantos embragues y no los he cambiado

Un saludo
 
Cuanto tiempo, pensaba que estabas MIA (Missing in Action) ;)

Gracias por tu consejo, la verdad es que si haces caso al Clymer mejor te haces accionista de BMW :'(; entre la herramienta original y las piezas que te dicen que no se pueden reutilizar se te iria una pasta...

Si pido lo que necesito fuera no creo que llegue a tiempo, así que me tocará pelearme con mi recambista favorito (el pobre, lo que me tiene que aguantar) a ver si el encuentra la dichosa referencia. Me he "tragado" montones de paginas, nacionales y extranjeras, relativas al cambio del reten y en ninguna he visto la ref. :(. Al menos espero tener todos los trucos para solventar cualquier contingencia una vez me ponga a cambiarlo.

Como hizo KjRS, voy a tirar por la via rapida (en principio) y sacar todo el conjunto caja+basculante+rueda del tirón, a ver si sale bien y en un ratillo está todo hecho, que hace mucha caló.

Nos leemos.
 
Baldrick dijo:
Vosotros que lo tienes reciente, ¿me podeis pasar la referencia del reten del lado del embrague?  He pasado en el ETK un buen rato y ¡¡¡¡No lo encuentro  >:( >:( >:(!!!!  Ya alguna vez me he tenido que pelear con los dichosos diagramas para encontrar algunas referencias, y me pongo de los nervios...  Ni en el embrague ni el arbol de salida he sido capaz de verlo.

Y ya de paso, ¿algun comentario sobre la tuerca gorda y los 6 tornillos y arandelas del embrague, que se supone hay que cambiar cada vez que se quitan? ¿Vosotros los habeis cambiado o los reutilizais?  En mi vieja boxer la verdad es que lo reutilizaba todo y no tuve ningun problema, con esta no se por donde tirar  :-[.  6 euros de tuerca tampoco me van a arruinar, pero me gustaria saber si realmente es necesario aparte de conveniente  ;).

A ver si voy recopilando piezas e informacion, salgo de viaje a primeros de septiembre y me está perdiendo una gotita por el dichoso reten.  Con los km. que le voy a meter, mejor lo soluciono antes de salir.

Cierto es, que ni la tuerca gorda ni los tornillos que embridan el embrague es necesario sustituirlos; yo los cambié, porque, puestos a la obra, compré de todo por si acaso para no quedarme colgado, pero se me puso cara de tonto cuando ví de que se trataba; estaban, tuerca y tornillos, en perfectísimo estado, mientras que la tornillería vista está avejentada y fea, y eso me fastidia y me hubiera gustado cambiarla, en lugar de la otra.

En cuanto al retén, yo lo compré en BMW, que lo tienen en stock, y me parece que no llegó a los 25 €. Si no tienes prisa, mira aquí (es el "output shaft rear seal"), que es donde casi siempre compro los repuestos: http://www.motorworks.co.uk/bmw/pro...A_70&header_text=&header_text_image=0.

Tambien compré el centrador del embrague, aunque creo que tampoco es imprescindible (he montado embragues de coche con cajas muchísimo más pesadas colocando el embrague sin centrador, y sin problemas -también era mucho más joven-). Pero si lo tienes, pues mejor, que ya es hora de que hagamos las cosas como señores; así que como no lo voy a volver a usar en 5 ó 6 años, si quieres te lo presto hasta entonces. Dime algo.
 
Gracias por "ahorrarme" el gasto de tuerca y tornillos ;).

La opcion de pedirlo fuera no me vale esta vez, queria hacerlo todo la semana que viene y seria jugarmela con el transporte en Agosto ::). Y para el reten, junta torica y cuatro cosillas mas no me compensan los portes, ahora mismo no tengo nada mas que añadir al pedido para compensar.

Ya vere si hasta el lunes consigo la referencia, el conce que yo uso es de coches y no tienen practicamente nada en stock. Aparte el recambista, de motos tampoco es que controle mucho ::). Eso si, el tio se lo curra y me trata muy bien (sobre todo a mi cartera ;)). Seguramente esta noche entraré en el ETK y encontraré el retén a la primera...

Respecto al centrador, la verdad es que para la boxer usaba la varilla del embrague recrecida con cinta aislante :o. Para esta vez pensaba hacer uno de madera como el maestro TABAYÚ, pero voy a sopesar tu oferta :). Privado al canto, a ver como podriamos organizar la logistica.
 
Yo la tuerca la cambiaría ya que se aprieta a un par, se afloja y se vuelve a apretar. :-o

El retén es un poco puñetero de buscar en el ETK ya que aparece en un diagrama en el que se ve el bloque motor entero. :-S

Un saludo desde un pueblo de Salamanca, a 520 kms de Getxolandia. :-)
 
Karlos BMW dijo:
El retén es un poco puñetero de buscar en el ETK ya que aparece en un diagrama en el que se ve el bloque motor entero. :-S

¡Gracias por la buena pista!

¿Algo así como esto, sacado del apartado motor / [highlight]CULATA[/highlight] :-X?

8488221a6f69680a4cb04e91243717f5o.jpg


Por ese lado el unico reten seria el del embrague, y la medida exterior de 80mm coincide con la cota de la herramienta original (80.5mm).

El que hizo esa parte del ETK no era aleman >:( >:(

O era demasiado aleman y se habia pasado con la cerveza ;)
 
Aupa Baldrick!!!

Me pillas con lo del reten, tengo una nota de la mano con todos los componentes que tenia que comprar de esa zona

y tengo apuntado un reten 26x42x5,5/7 no me hagas caso esto seguro que te lo confirmara mejor algun otro porke yo ahora estoy

fuera.

Los tornillos del embrague, yo en anterirores ocasiones se los cambie, pero cuidado no te intenten colar los 50 tornllos que vienen

en a bolsa con sus correspondientes 50 arandelas tambien como me paso a mí y al final soló me vendierón las que necesitaba.

La tuerc grande según el manual indica que es necesaria cambiarla, yo no lo hice por si acaso esta vez me vendian 50  ;D

En el ETK : Cilindro carter cigueñal aparece un reten 50x80x10 cuidado si acudes algun lugar expertos en

retenes y te pasa como a mí por no llevar el reten que según Karlos es necesario uno radial y el mio tiene toda la pinta de k no.

Suerte con la reparacíón.

Karlos no debemos de estar demasiado lejos porke yo estoy a 473km de Siberia-Gazteiz  ;)

V´sssssssssssssssssssssss
 
Yo marché por fin a la 1, y aunque chipeaba un poco, al llegar a Altube mejoró el tiempo.

Aquí en Pereña de la Ribera hay sol para dar y tomar, así que a ver si me llevo un poco a Getxolandia. :-)

Si hace bueno, le daré cera al último viaje el PR2 que hará 12000 kms, pero que no quiero arriesgarme a llevar a Castellón.

Por cierto, no te he visto preapuntado. :-o

Ya veremos si te aguanta.

Igual cambio antes el aceite con 8000 en lugar de con 10000 ya que se nota que ahora gasta más al estar degradado. :-S
 
Bueno, rescato este post porque después de todo lo que ha hecho K jRS en su K, y cuando todo parecía bien, coincidiendo en una salida improvisada, que al final pareció una Mekanotreffen, comentar que la K de K jRS, metía como un ruidillo de roce, que embragando desaparecía.  :-?

Al principio pensamos que era porque la maneta del embrague estaba muy tensa, y actuaba parcialmente sobre el embrague, haciendo que se separase.

Tras una ruta entre Álaba y Bizkaia en compañía de Titansilver, Caprichoso y K jRS, ya en Bermeo comentamos el ruidillo que fuí observando en una de las Ks, y aunque optamos por continuar, al final decidimos dejar la K de K jRS en Mungia, con el fin de ir a Getxolandia a por una herramienta básica para ajustar la leva del embrague.

Mientras estabamos allí, probé la K de Titansilver que comentaba algo de unos ruidos, pero tras probarla, pude comprobar que el motor de la K no subía de vueltas como debía ser, sino con el tacto de una R (boxer), como perezosa y el típico ruuuuuruuuu de las Rs al acelerar.

Como sino tuviera chicha para subir de vueltas.

Tabayú, eso una cosa.  :-?


Y sigamos con la otra.  :-?

Tras repostar un poco los estómagos en Getxolandia, volvimos a Mungia y regulé el tornillo de la leva de accionamiento del embrague, para dejar una pequeña holgura en la maneta del embrague.

El resultado era un chirrido continuo, que solo se eliminaba desembragando.

Además, metiendo una marcha y haciendo girar la rueda, se seguía escuchando el ruido.  :o

Por ello optamos en tensar la maneta del embrague, hasta que dejara de hacer el ruido, pero posteriormente, K jRS me comentó ya de vuelta en Vi, que el embrague le patinaba, cosa normal.  :-?

Como pensamos que podía ser la varilla de presión del embrague, ibamos a sacarla, cuando nos dimos cuenta que ... había que soltar el escape, y para eso no teníamos herramienta suficiente.

El ruido es de roce con giro.  :-?

Tabayú, vamos a ver si le damos un poco de vueltas al coco para averiguar cuales pueden ser las causas.   :-?


Y ya puestos, una consulta más.

Que puedo hacer con este neumático?

Podré rallarle un dibujo en el flanco izquierdo, o hacerle unas rallas con un rotulador?

Y en ese caso, que tal irá en agua?  ;D   ;D   ;D

[img]http://img2.imageshack.us/img2/5381/pr2dmedium.jpg[/img]

Aunque bien pensado, ya he descubierto que el grip aparece justo antes de las lonas.   :o

Después de una rutilla muy, muy tranquila, parecía que el neumático se iba a desmenuzar en pelotillas.  ::)


Buff, menudo día hemos tenido, aparte de que el ABS de K jRS daba avería 2, o sea, modulador de presión trasero.  :-?
 
Pues vaya, siento tanta decepción como KjRS...bueno, casi porque la moto no es mía, pero imagino lo que estará pasando...

El chirrido se quita desembragando, por lo tanto el desajuste se elimina al dejar de apretar las prensas al disco...Hace tiempo ya os comenté (creo) que la brida intermedia del motor, tiene una importante función en la perfecta alineación del bloque con la caja de cambios...y es donde va el embrague

Sigo pensando que en la pasada vida de esa K, ha habido algun golpe que puede haber doblado esa zona. Los chasis de las motos son sensibles a los golpes laterales y lo que en otra moto, no afecta de esa manera(veo todos los días japonesas con los subchasis doblados, que van bien) en la nuestra estropea la perfecta alineación de todo el conjunto de transmisión porque el chasis es continuo.

Es que si no, no encuentro otra explicación a que haya habido previamente un desmontaje tan completo como para haerse dejado sin poner la arandela de detras del plato soporte...amén de que estais haciendo las cosas como corresponde y no tiene lógica.

Tu Karlos has hecho más embragues sin ninguna incidencia posterior...a ver porqué si no se os está atravesando este...

Lo que pasa es que para comprobar mi teoría, la única manera, es un potro que compruebe las cotas

Otra posibilidad es que el bloque esté montado a la brava sin las aradelas distanciadoras de reglaje...su ausencia, provoca vibraciones extrañas...y falta de alineación en todo el sitema de transmisión...y fijaros la cantidad de medidas que hay:

http://www.realoem.com/bmw/showpart...id=47923&btnr=46_0108&hg=46&fg=60

Como solucionarlo, es un procedimiento que no he hecho nunca...y en los libros que manejo, tampoco está. O bien me he dedicado a desmontar motores del cuadro ó cuando los he tenido que volver a colgar, han sido en el mismo, sin perder las arandelas A ver si encontrara algo por internet, pero me temo que estará en ingles que es donde más cosas se encuentran

Con respecto a lo de Titansilver, habría que saber si está al día de todo el mantenimiento para descartar filtros y tambien preguntarle por el reglaje de válvulas, sincronización y reglaje de CO. Para descartar otras cosas, podríais intercambiar los Motronic y descartar en un momento dado problemas de gestión electrónica.

Esa pereza que describes en subir de vueltas y hacerlo "a lo boxer", tiene toda la pinta de no estar sincronizada la apertura del acelerador, con el aumento de entrada de gasolina, así que ya os doy una idea de por donde mirar

Lo ultimo del neumático, tiene mala pinta...Los neumáticos de calle, al contrario de los slick, no tienen"molla" debajo del dibujo...así que has llegado al final, debajo solo te quedan las lonas y el aire

Ya te vale, contio los vendedores de cubiertas, no hacen negocio.

Purgar bien el aire del circuito trasero de KjRS. A veces despues de una intervención importante en la que lo apartas de cualquier manera puede haber cogido aire

Ya me contais cosas...Saludos
 
Gracias Tabayú por las explicaciones tan magistrales como siempre. :D

Lo de la brida intermedia, ya se me pasó por la cabeza, pero no parecía tocada, y todo el conjunto de motor - caja de cambios, ha entrado hasta donde yo he controlado, sin problema alguno.

Es más, el secundario de la caja de cambios, ha entrado solo. :o


A mi lo que se me ocurre es sacar la varilla empujadora, o que K jRS hubiera olvidado el anillo que se monta entre el diafragma y la carcasa del embrague, algo que dudo.



En cuanto a la K de Titansilver, ya le he comentado que no le vendría mal el TwinMax.

Bujias descartadas, pero efectivamente parece necesitar una revisión, si bien, me daba la impresión de ser un fallo eléctrico, como si fuera a 3 cilindros y medio.

Ya digo que sin chicha.


De la mía, mejor no hablar, aunque si los gomáticos estuvieran más baratos (no digo como los de los coches), otro gallo cantaría.

Hoy pensando un poco en costes, el desgaste de neumáticos sale a unos 30 € al mes.

Y es que por trabajo, hago solo en ir a trabajar, unos 1.200 Kms, lo que ya me supone un costo mayor que un bono especial de transporte público, pero ni me ahorraría tanto tiempo, ni disfrutaría. ::)


No lo he hablado con K jRS, ya que estamos a la vuelta de la esquina de la K100treffen, pero para empezar yo sacaría la varilla de presión del embrague, y sino, incluso desmontaría por ... cuarta vez la caja de cambios. :o

Para mi resulta decepcionante, así que para K jRS, lo será más.

De lo malo malo, es un buen paquete :P así que espero que sepa, que ahí y en otras cosas más, tiene mi apoyo. ;)
 
No, si es que el problema es que vas a poder montar todo como efectívamente comentas...pero hablamos de unas tolerancias muy pequeñas para que todo esté alineado completamente. De hecho, fíjate en la molestia que se ha tomado la marca en tener tal cantidad de grosores de arandela de espesor que van de 0,25 en 0,25 mm

A no ser que sea lo que tu comentas, y oiría a la parte delantera del bloque a ver si estan efectivamente todas las arandelas

Como imagino que vais a volver a desmontar, buscad marcas en la varilla empujadora ó si falta el anillo, pero de todas maneras no ibas a encontrar el daño en la brida intermedia, porque es una cosa que se cambia con relativa facilidad por el precio, que de ocasión no es cara. Si en alguna caida, se dañó algun anclaje, es facil sustituir tapas rascadas, brida intermedia y ya no queda rastro... a no ser que te dejes las arandelas dichosas

Como ya te comento, por la parte de mecánica, no creo que hayais omitido nada, así que solo se me ocurre que esa K, haya tenido un golpe que no se ha reparado bien y lo está pagando el embrague...

Y por cierto, esto lo comenté con Andres Perez Rubio en la ultima conversación que he tenido con él...y tambien piensa eso

Cuando creas que algun cilindro no va bien, mira a ver si te puedes conseguir aunque sea prestado un medidor de temperatura por infrarrojos. Apuntando a los colectores la temperatura en la pantalla delata enseguida cuando un cilindro falla ó trabaja menos. Delata tambien diferencias de trabajo acusadas por falta de sincronización

saludos
 
Buff, he estado dando vueltas a todo esta noche.

Lo suyo sería comprobar la varilla de presión por si sonara la flauta, pero me da que tiene que ver con el problema inicial pero muy minorado.

Lo suyo sería sacar la caja de cambios y con el embrague montado, arrancar.

El daño de la campana del embrague es muy sospechoso.
 
Ahora la cuestión es saber si buscando un punto intermedio de tensado de la maneta sin holgura para que no patine el embrague, la moto no sufriria en un viaje.

Respecto a la K de Titansilver me gustaría probar si pasa de 6000 vueltas en quinta para descartar algo mecánico, y es que donde la probé era un tramo de 50 y no era plan.
 
Karlos , comentarte que a la vuelta de las salida que hicimos, por la autopista subia de 6000 vueltas, es mas la probe un poco dandole cera en 5 hasta la zona roja y subia de vueltas , pero lo del bramido sigue , respecto a lo del twin max tendre que pediros ayuda por que ni idea del mismo.
Hoy por la mañana he hecho lo que me comentaste , darle a la conexion de la centaralita con CRC, lo mismo con las pipetas de las bujias y comprobar si estan bien apretadas, y lo mismo con las bobinas. Ya te contare si ha hecho efecto algo.
Tabayu, gracias por orientarnos con tus conocimientos siempre los esperamos como una bendicion.
Saludos
 
Esta mañana he cambiado el aceite al motor de mi K y me ha extrañado encontrar una pequeña limadura muy fina, como de 1 mm de ancho, por 1,5 de largo.  :o

Creo que sería bueno ponerle un tapón de vaciado con un imán.

Bueno, a lo que iba.

Quería hacer un brico de como cambiar los rodamientos de la rueda delantera, aprovechando que compré los rodamientos hace 11 meses, y un extractor de rodamientos interiores, así como el contraapoyo, todo muy parecido al del manual de taller.

Como tenía otra llanta, practiqué antes con con esa, y tras ser imposible sacar el rodamiento grande de la izq. saqué sin problemas el pequeño de la derecha, y luego el grande.

Pues con los de mi K, no ha habido manera.  >:(

En el interior lleva un casquillo de unos 8 cm, con un diámetro algo mayor de 25 mm, pero ... no hay manera que el extractor muerda lo suficiente para que se quede fuertemente enclavado, y saque el rodamiento.  :o

Puede ser que estén fijados con algún pegamento para rodamientos, pero no debería haber problemas, además de que lo calenté todo.  :-?

Nada, casi 4 horas y no ha habido manera.  >:(


Finalmente cambié el disco de freno izquierdo (solo el disco), ya que el que llevaba estaba un poco alabeado (se notaba los últimos metros de frenada).

He supuesto que es el izq. porque la moto que los llevaba, tenía un llantazo terrible hasta hacer un ángulo, más acusado por el lado izq.  :o

Bueno, voy a echar gasolina para la semana, y a ver como va ese disco de freno, que siempre que se tocan, pierden un poco de tacto al ensuciarse de grasa.  ::)


K jRS, has hecho algo?  ::)

Yo te puedo prestar una varilla de presión, por si es eso.  :-?

O bien, a partir del viernes, me podré acercar, que se supone que ya tendré un Z 6 Interact nuevo.  :)
 
Eso que te ha pasado es de lo más normal. Ten en cuenta, que tu moto lleva a cuestas más de 340.000km y si no le has cambiado nunca los rodamientos, tienen que estar medio soldados...máxime teniendo en cuenta el tiempo que hace por el norte y que tu aunque llueva no la dejas en casa

Ya me diras como estan los asientos cuando los saques, aunque en eso, no te puedo ayudar. El método del desguace, es sin extractor ni nada parecido. Un simple eje de scooter ligeramente adaptado y una maza como las que usan los de Bilbao.... El casquillo interior, que llevan todas las llantas entre ambos rodamientos, es normal que apoye en las respectivas pistas interiores y no deje espacio...pues esa es precísamente su función, que no lo haya

No obstante, ya te digo que con nuestro método, a los pocos intentos, ya tienes hueco para meter el sombrerete del eje y sacar el rodamiento que sea

En cuanto a lo de la limadura, espero que sea de metal consistente...siempre es mejor que provenga de cualquier piñón, que no de algun casquillo antifricción de biela ó de alguno de los cilindros...

saludos
 
Por el color negro, parecía de un piñon.

En cuanto al método de la ostia (aquí no nos andamos con delicadezas) :P no es válido ya que los rodamientos van en sendos asientos de la llanta, con otro mecanizado donde se introduce el otro casquillo.

O sea, que los rodamientos sólo puede salir por donde entran, tal y como indica el manual de taller.

Si puedo, vuelvo a sacar los otros. ;-)
 
Pues sí, pon fotos pues se ve que las llantas de las japonesas deben ser diferentes y no se me ha dado el caso todavía de cambiar los rodamientos en una K, pero nunca se sabe...

saludos
 
Karlos: Todabia no he tocado ni un solo tornillo no siendo que me caliente y vuelva a despelotarla, cosa que creo que haré antes de montar eso antineblas :D .

La verdad es que esto hay que tomarselo de forma constructiva, lo que estoy aprendiendo.... y la mala pata que debo de tener ;D
El anillo del diafragma fue montado y engrasado tal como indica la biblia en su version K1100 .
La varilla?? pues yo ya no se que pensar puede que Tabayú tenga razon en lo que haya tenido algun golpe y afecte a la zona del embrague...
Ya os ire contando como avanza el tema y si me animo a desmontar .

Titansilber: Ya sabes que cuando quieras cambiamos eso silent-bbblocks

Todo un placer ir de paquete Karlos ;)

Gracias por vuestro apoyo Karlos y Tabayú ;)
 
Joserra, aunque mis conocimientos son muy limitados ya sabes que cuentas conmigo para lo que haga falta. Ese embrage te lo vamos a poner en su punto para la Ktreffen, jeje, que para eso somos de las afueras de Bilbao.
 
Siento no poder hacer nada desde aqui...no se si podreis colgar un video donde se pueda oir el chirrido que hace la K...así igual me puedo hacer una idea

KjRS, ¿te ha dado tiempo de mirar el anclaje del bloque donde van las arandelas de reglaje segun el enlace que os puse? sólo tienes que quitar el lateral izquierdo del carenado

Mira de todas maneras la varilla de accionamiento, a ver si se ve alguna marca rara de que esté trabajando forzada

Saludos
 
Tengo en casa una rueda delantera y otra trasera para mirar como van. En todas las motos de campo que he tenido (los rodamientos se joden mucho) el método utilizado es el del mamporro que tan gráficamente ha explicado Tabayú ;D ;D
 
K jRS, me parece bien que te gustara ir de paquete, pero no te aficiones. ;-)

De lo malo malo, contamos 2 semanas para la puerta a punto.

A mi se me había ocurrido que si Titansilver no pude bajar, que lo haga su K que ya la hace una puesta a punto Joserra. ;-)
 
Hola a todos.
Karlos todavia no cambie ningun rodamiento de la rueda, pero los de la direcion si los he cambiado en alguna k, el de la parte de abajo que es el que mas se estropea cuando lo saco queda dentro la pista y le doy un par de puntos de soldadura,dilata y se cae sola por ello te cuanto esto, porque igual al darle un punto de soldadura o calor podrias sacarlos mejor.

un saludo
 
Gracias Yus. :D

Ya calenté los asientos de los rodamientos y nada, pero claro, al calentar el asiento, calienta el rodamiento, con lo que estamos en la misma. :o

Los rodamientos de dirección también los tengo ... muy marcados, porque al quitar la rueda delantera, el manillar tendía a clavarse en una posición, que menos mal que es en linea recta, y así puedo conducir sin manos. ;D ;D ;D
 
Karlos, lo que dice tabayu es que golpees el rodamiento por el interior, si pones la llanta apoyada en el suelo, metes el botador por arriba y lo apoyas en el poco reborde que veas de la pista interior del rodamiento que queda abajo, de forma que lo vas a empujar hacia afuera, mejor con un botador relativamente fino, y dandole unos toques alternativamente en cruz, conseguir moverlo y tener mas margen entre el rodamiento y el casquillo para que agarre el extractor.

por lo menos asi funciona el sistema en la xt y en la transalp.

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
 
Creo que Tabayú decía de empujar todo el conjunto de un lado a otro, para que todo el conjunto saliera en un sentido. ::)

Tal y como comentas, debería introducir un botador de unos 13 cm, por un orificio de 25 mm de diámetro, y apoyarlo en un un resquicio o junta entre el rodamiento interior y el casquillo, de 1 décima? :o

Pero o el extractor de BMW es especial, o no me lo explico. :-[

Además ya me he cargado un extractor, y para ser más exactos, el esparrago que abre el extractor, y es que no habia manera que se enganchara y no deslizase o se inclinara sobre el rodamiento. :-?
 
por lo menos en la xt el casquillo dejaba algo mas de margen, y al mover un poco el rodamiento, se aflojaba y dejaba mas margen aun.

a ver como acaba esto, que siempre es mejor aprender en rodamiento ajeno... :D

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
 
Pues creo que con las prisas, la presunción de saber hacerlo y la costumbre de hacerlo yo con cierta frecuencia...no lo expliqué lo suficiente.

Efectivamente se apoya la llanta sobre un costado. Si tiene el disco puesto, poner dos tacos para que no toque el suelo.
Acto seguido se mete un eje por la parte de arriba en diagonal, tanteando donde acaba el casquillo interior y empieza el rodamiento que queda abajo. Como quiera que los ejes a los que me refiero, son como un espárrago bien largo, tienen la parte de la cabeza digamos en forma de ...platillo volante; así que presentan un saliente fino como el de las tuercas con sombrerete...Golpe certero con la maza sobre el eje y la parte opuesta en forma de plato, golpeará el rodamiento.

Se busca la diagonal contraria y se le arremete otro buen golpe una vez nos hemos asegurado de encontrar el punto donde termina el casquillo y empieza el rodamiento...A la hora de terminar el proceso en cruz, como bien ha dicho casicasi, uno de Valencia ya suele haber encontrado una buena separación del rodamiento, con lo que uno de Bilbao, seguro que lo tiene ya casi fuera, pendiente de amedrentarlo con la maza para que termine de salir solo... ;D

Ya solo queda que caiga el casquillo separador, darle la vuelta a la llanta y en dos golpes más, extraer el rodamiento contrario que ahora tiene una magnífica superficie de apoyo...

El método es infalible, pues en más de una y más de dos ocasiones, me ha tocado sacar restos de rodamiento a los que sólo les queda la pista exterior, sin bolas ni nada...y salen

Las pistas de los rodamientos de dirección, salen igual; metiendo algo en diagonal con algun saliente en el extremo(p.ej. un eje de rueda) y golpeando.

Cuando se ponen los rodamientos nuevos, que en el caso de las direcciones suelen ser cónicos(aunque no todos) se golpea la pista exterior(que es independiente) con un útil especial en forma de cono...ó en su defecto un vaso de carraca bien grande del diámetro exterior

Los de las llantas que suelen ser de bolas planos, se encaran en su alojamiento y se usa el socorrido vaso grande de carraca adecuado a la pista externa(nunca a la interna, pues nos lo cargamos). Un poco de maña para golperalo de manera que entre plano sin ladearse(fácil) y ya está

No suelo hacer fotos cuando trabajo...pero creo que de determinados trabajos "especiales", va a ser mejor que sí...

Saludos ;)
 
en efecto querido flanagan, perdon digo Tabayu!!

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
 
Yo que lo guardo todo, ayer me acordé de una barra de acero inoxidable de unos 15 mm de diámetro y unos 40 cm de largo,
cortada a cizalladura y con un borde vivo.

Lo probé con la llanta de pruebas y salió el podamiento pequeño, pero la verdad es que entraba al menor golpe.

Probaré antes del viernes con la buena, o la mala según como se mire. ;-)
 
Pues esta tarde he echado un vistazo a la rueda qque tengo y maese Karlos tiene razón, a mamporros es didícil sacarlos porque entre los dos hay un casquillo interior que deja un milímetro fuera la pista exterior del rodamiento. Sólo veo el romper el rodamiento y ahuecar la pista exterior para poderla sacar.
Ya contaras como vas
 
Anoche al final me hicisteis dudar de que las llantas de yunKe, fueran diferentes de las de los engendros amarillos que manejo todos los días...

A VER SI ESPABILAMOS, PORQUE EL [highlight]MILIMETRO ESCASO[/highlight] ENTRE CASQUILLO SEPARADOR Y RODAMIENTOS, ES UNIVERSAL EN TODAS PORQUE POR CONSTRUCCIÓN ES "ASIN", Y LOS RODAMIENTOS, SALEN >:(

He dicho ;D

Venga, ánimo que es laborioso, pero factible
 
Pues de mm, nada. :-?

Si hay 0,2 mm, me doy con el casco en la cabeza. ;D ;D ;D

Han empezado las lluvias, que me han pillado por unos minutos y me han ensuciado la K. :'(

Hoy después de trabajar, lo iba a hacer, y digo iba, porque me he liado con otras cosas. :-?

A ver si mañana, o pasado, o el viernes sin falta, que si llueve, tendré que desmontar la rueda para llevarla en el coche, y es que anda escasa de dibujo para andar con agua. ;D ;D ;D
 
Karlos BMW dijo:
Si hay 0,2 mm, me doy con el casco en la cabeza.  ;D   ;D   ;D

Pues estoy completamente de acuerdo...y tambien que de vez en cuando se me ha escapado el eje y no hay nada más malo que darse un golpe "convencido" de que lo ibas a dar en otro lugar... >:(

...pero la tierra, es redonda... ;D Galileo Galilei
 
Bueno, ya está. :-?

Me he quemado un poco un dedo. :o

Es que eso de poner un dedo sobre una superficie caliente, no falla. ;D ;D ;D

Y eso viene, de que para poner los rodamientos de las ruedas, hay que calentar los asientos, y me dió por probar si estaban calientes, pero lo que se calienta más que el aluminio, es el casquillo intermedio, que es de acero. :o

Y es que al final, con una barra de acero con una rebaba en un extremo, saqué primero el rodamiento pequeño, y luego con el extractor, el grande, así que prueba conseguida. :D

Igual podría hacer un brico, dando algún consejo de que no hacer. ;D ;D ;D
 
Ala Karlos pues mira, mi sonido boxer con respuesta, colector rajado por encima de la ultima soldadura ( de eso hace 6 meses ), al final me voy a tener que pasar a un remus ;D. Mañana he quedado con Kjrs para desmontarlo y a ver si lo sueldo rapidillo para tenerla operativa. Ya veremos si aguanta por que parece que me tiene un poco martirizado lo de la soldadura ( y eso que la ultima fue con tig y todo ), pero ahora va mas arriba la raja.

Saludos
 
No se como lo tendras en tu moto, pero no esta de mas mirar como está la goma del soporte del escape en la estribera izda (un par de euros en concesionario) y el silentblock de la marmita en el lado derecho (este es mas carillo, creo que unos 15€).

Con la longitud y peso de nuestros escapes es facil que si las gomas estan pasadas la vibración acabe rajando las soldaduras, que son el punto mas debil.

Comprobar de vez en cuando que todos los esparragos están en su sitio y las tuercas bien apretadas tambien ayuda bastante a aumentar la longevidad del escape.
 
Titansilver, o sea, que al final algo había con el escape!

Ya te comenté que algo muy importante es poner una guía soldada a las ambas de los colectores, para alinear el que está suelto, ya que sino, se volverá a repetir la avería.
Hoy que está lloviendo, me toca cambiar el semislick delantero, y como tenga que volver a soltar la rueda para llevarla, me va a dar la risa, ya que la solté ayer.
 
Atrás
Arriba