TABAYÚ dijo:
Pues vaya, siento tanta decepción como KjRS...bueno, casi porque la moto no es mía, pero imagino lo que estará pasando...
El chirrido se quita desembragando, por lo tanto el desajuste se elimina al dejar de apretar las prensas al disco...Hace tiempo ya os comenté (creo) que la brida intermedia del motor, tiene una importante función en la perfecta alineación del bloque con la caja de cambios...y es donde va el embrague
Sigo pensando que en la pasada vida de esa K, ha habido algun golpe que puede haber doblado esa zona. Los chasis de las motos son sensibles a los golpes laterales y lo que en otra moto, no afecta de esa manera(veo todos los días japonesas con los subchasis doblados, que van bien) en la nuestra estropea la perfecta alineación de todo el conjunto de transmisión porque el chasis es continuo.
Es que si no, no encuentro otra explicación a que haya habido previamente un desmontaje tan completo como para haerse dejado sin poner la arandela de detras del plato soporte...amén de que estais haciendo las cosas como corresponde y no tiene lógica.
Tu Karlos has hecho más embragues sin ninguna incidencia posterior...a ver porqué si no se os está atravesando este...
Lo que pasa es que para comprobar mi teoría, la única manera, es un potro que compruebe las cotas
[highlight]
Otra posibilidad es que el bloque esté montado a la brava sin las aradelas distanciadoras de reglaje...su ausencia, provoca vibraciones extrañas...y falta de alineación en todo el sitema de transmisión...y fijaros la cantidad de medidas que hay:[/highlight]
http://www.realoem.com/bmw/showpart...id=47923&btnr=46_0108&hg=46&fg=60
Me he tenido que remontar a la página CINCO del post, para recordaros, [highlight]que yo no estoy hablando de ningunas arandelas de reglaje de la caja de cambios. [/highlight]
Si volveis a ver el enlace, que supongo puse bien, las arandelas de reglaje, van en la pata delantera izquierda del chasis, entre ésta y el bloque de aluminio que forman los cilindros
Asi que es en el bloque en la parte delantera, donde buscar. Con respecto Karlos a tu comentario de la caja de KjRS que abristeis sin ver nada raro y que se veia bien...bien es que aparentemente no falte nada y no dudo de ello, pero nunca podreis saber si ha habido un desmontaje previo con cambio de alguna cosa(rodamiento ó eje...) y se ha vuelto a montar tal cual, CON LO CUAL, SE HA HECHO MAL
No tengo un título de ingeniería mecánica, pero si sé lo bastante por mi formación y mi trabajo diario, como para saber que determinadas cosas que se hacen de manera NO ADECUADA segun los manuales, pueden salir bien...ó rematadamente mal
La caja de cambios, lleva al menos dos rodamientos cónicos en el eje primario y éste a su vez tiene que alinearse con otros DOS ejes...si fuera con uno sólo como las cajas de las japos, no habría problema, pero como son dos, TODOS deben llevar sus correspondientes arandelas y explico el porqué:
Los rodamientos cónicos del primario, sufren una precarga en sus alojamientos cuando se cierra la tapa...Tan malo es que tengan huelgo, como que por exceso de grosor en las arandelas de reglaje tengan demasiada precarga...creo que no hace falta explicar más
Los otros, sufren la consecuencia del perfecto alineado con el eje de entrada, para que horquillas, desplazables y piñones fijos, esten todos de acuerdo, pues hablamos de un mecanismo de precisión. Obviar al correcto alineado de ellos, es dejar a la ventura, que despues la caja vaya bien ó rasque, roce ó acabe teniendo un desgaste prematuro y/o una rotura
Que tu Karlos sustituyeras un primario por otro tal cual y te haya salido bien la jugada, es de esas cosas que se dejan a la buenaventura y por suerte ha salido bien. Yo me congratulo de ello pero para mi, no deja de ser engañoso desde el punto de vista técnico
Estaría admitiendo, que BMW se ha tomado la molestia de tener arandelas de reglaje para esos rodamientios, que varían en [highlight]DECIMAS DE MILÏMETRO[/highlight] PARA NADA
Reconozco, que cuando reparé mi caja de la 75, no fuí tan valiente; una vez repuesta la horquilla rota y cambiados los rodamientos deteriorados, me la cojí bajo el brazo y me dirigí al servicio oficial, pagando porque situaran la plaquita de reglaje sobre la caja y con el calibre me reglaran como dice el procedimiento, el calado axial de los ejes y abonando las correspondientes arandelas que hubo que sustituir...
Con frecuencia, realizo "ñapas" de reparación a clientes de japonesas, que estan con una mano delante y una detras, advirtiendoles de lo "poco ortodoxo" de la reparación y de lo indeterminado de la duración del barato arreglo...una buena mayoría salen bien, pero eso no quiere decir que sean arreglos correctos, simplemente que las pelas, no dan para más y a ver lo que aguanta
Recapitulando: KjRS, si algo está claro, es que en toda la cadena de transmisión, la parte más débil ante una resistencia "anormal" por el motivo que sea, es lo que se te está rompiendo a ti. Si es por uno u otro motivo de los que te apunto, es en todo caso dificil de determinar, si no sabes qué ha pasado/reparado antes.
Una falta de alineación, al arbol de transmisión le va a dar igual: él va a seguir moviendo mal el disco hasta que lo rompa porque trabaja mal sobre el primario
Una resistencia anormal en el giro de los piñones de la caja, va a acabar malograndolo exactamente igual al disco, pues cuando transmita fuerza el motor, va a tener que vencer una resistencia para la que no está pensado una vez embragado, cosa que va a seguir pasando cuando retengas y sea la rueda mucho más pesada, la que empuje
Lo malo de la situación, dejando el tema de la treffen de lado, es que si la dejas como está, no tienes absolutamente nada...venderla como siniestro, apenas te reportará unos poquísimos cientos de euros y en eso, tengo la certeza absoluta de lo que se está pagando incluso aunque sea BMW. En el caso de venderla a piezas, aparte de lo incierto del resultado a corto plazo, una vez vendidas las cuatro piezas "sensibles" que se buscan habitualmente, el resto te lo vas a comer con patatas durante mucho tiempo...
Creo que reparar es la opción que te queda de perdidos al río...pero tomate tu tiempo: lleva la caja a comprobar a un servicio oficial y de paso a ver si te echan una mano en el caso de que te falten las arandelas de delante...Imagino que te diran que con el motor sujeto por detras, tendrás que liberarlo de la pata del chasis y con un buen calibre, medir el espacio para ver el grosor de arandelas a emplear...
Saludos