Hola GOOSMANLEIVINHA, te comento como arranco yo un coche con cables (la K no la he arrancado nunca, pero supongo que irá de forma idéntica, digo supongo).
1. Los contactos de ambos vehículos apagados (off)
2. Conectas 1º el cable positivo (suele ser rojo) y después el cable negativo (color negro), como ya te han indicado los foreros que te han contestado antes que yo.
3.Conectas contacto del donante (coche) y lo arrancas, seguidamente pones contacto a la moto (aquí si ayudas a otro coche, es bueno acelerar un poco al donante, sobre las 2000 ó 2500 rpm en el momento que el motor auxiliado accione el arranque, pero al ser la moto creo que no tirará mucho, tu verás).
4.Accionas arranque en la moto y a ver si arranca, si no hace nada o hace muy poco, verifica de nuevo la conexión de los cables, con tal de que una de las cuatro pinzas haga mal contacto, no arrancará. Si logras que arranque (yo no espero 2 min) desconecta sin parar ningún motor 1º el (-) del vehículo auxiliado (moto) y luego el (-) del donante (coche), ya solo nos quedará desconectar el cable rojo, pues (+) de la moto y finalmente (+) del coche.
En caso de que al desconectar el (-) de la moto, esta se pare, la batería estará comunicada y deberás cambiarla.
Poco más se me ocurre, que tengas suerte.
Ten cuidado al desconectar los cables con el motor del coche arrancado, si lleva la batería en el vano motor, porque habrá poleas y correas girando. Ojo en esa zona a las mangas anchas, colgantes, bufandas, pelo, etc. Teniendo cuidado no pasa nada, pero un motor en marcha es como la boca de un cocodrilo

, muerde y se lleva el cacho.
Un saludo.