Articulo muy interesante (Motos recomendables para el invierno)

Hola, sinceramente, para las aventuras ultra mega montañosas con unas condiciones meteorológicas ultra mega extrema borrascosas, y todas las ultras que se le quieran añadir, lo mejor y más seguro que hay, es un buen todo terreno con tracción a las cuatro ruedas, el "land rover" de toda la vida, este bicho prácticamente te lleva a donde quieras, y para el resto mastercard.
Para mí la moto es para disfrutarla y no pasarlas "canutas" cuando el clima se complica de forma extrema, aunque cada uno es libre de disfrutar de la moto a su libre albedrío.
Un saludo en V.
 
Siempre ha habido gente a la que le gusta el riesgo, cuando te metes en esos berenjenales con hielo, nieve, frío extremo y sobre todo hacerlo en solitario ya sabes a lo que te expones, está claro que no todos valen para eso y aparte ni les gusta....otros dicen que esa es la verdadera aventura. Como todo es respetable, pero si hubiera que calificar a este hombre yo si diría que hace aventura en moto, otra cosa es ir con gente detrás grabando, todo terreno con repuestos etc. Los modelos que ha dicho y a los destinos que comenta con la GS, la RT y la Royal Enfield cuando la cosa se pone cruda estoy de acuerdo.
 
:D :D :D :D :D :D

plaid-1024x683.png



la verdad, y mirando hacia atrás, cuantas "burradas" y cuanta energía gastada innecesariamente...

Comparto lo comentado anteriormente, y desde hace mucho tiempo... la moto es para disfrutarla al 100%, no al 80, al 60, al 40, al 20... al 100%, o a otra cosa mariposa. Cuanto más valoras tu tiempo, más te das cuenta que o es al 100%, o pasas. Puedes perder o regalar de todo, menos tiempo, te das cuenta que no merece la pena luchar con el clima.... no merece la pena meterte en una autovía o autopista... ves las cosas de otra manera.

pero respetando que cada uno disfrute cómo le guste (insisto, en mayor o menor medida, en otros tiempos, hemos hecho esas cosas, sólo que ahora, pensar en ello, me duele y pienso "estaba zumbao, pero zumbao zumbao") o_O:D

Saludos
 
Lo siento, pero...me desco_ono del artículo!!!!.
Peino canas, y llevó mucho cientos de miles de kms andando en moto.
Y.... Ninguna, de esas motos la veo la más apropiada del invierno.
Estos periodistas...!!!!
Todas ellas son pesadisimas. Maxitrails, GTs... Para invierno dadme una moto ligera y manejable.

Y la Royal Enfield Himalayan..... Tras hacerme los Himalayas indios "al completo" (el Kardung La en una Himalayan, y el resto, incluido Spity valley con una Royal Enfield Classic 500) puedo aseverar que esta última le da mil vueltas a la Himalayan. Manejabilidad y sobretodo resistencia, en zonas hostiles, muy por encima la Classic, que la Himalayan, que peca "de balndita"...
 
Yo lo paso cojonudamente en invierno... de hecho hay campañas que hago mas kilómetros en invierno que en verano... conducir en mojado y con suelo frio te hace mejor piloto en seco y con suelo caliente... mas que comprobado...

El secreto... invertir en equipamiento y que de verdad te gusten las motos y no limitarte a opinar sin arriesgar un duro y con la calefacción a 22 grados...

A algunos nos gustan las motos, hasta cuando hace bueno, otros solo imaginan que les gustan... además es muy barato la verdad... cero euros, manta, sofá y el termostato a 22... Y a dar carnets por el face de lo que es o no es trail etc, etc...

Y cuando se sale por el barrio como mucho a dos manzanas... y llegas tu de hacerte 12000 kilómetros y te dan lecciones... en fin!

Mi 1250 Adventure es ideal para el frio... tapa bien, calefacción en los puños, protectores de manos y chaqueta Klan... buenos neumáticos de agua (para esto hay que hacer kilómetros y probar muchas marcas... buff que rollo)... modo de conduccion Rain (por favor que alguen avise en Alemania que en Rain no se anda que pa que el modo ese)... y dame millas o kilómetros... asi hasta medio millón y muchos años...

Ahora sí el sofá... eso si que es emocionante!!

IMG_20191204_125950.jpg

Yo prefiero.... Sufrir??..
 
Última edición:
para el sofá... hay que estar de vuelta, claro :D.... mi madriña la de locuras (viéndolo ahora) hechas durante infinidad de salidas traileras y off-road, todos los fines de semana, con el tiempo de galicia en invierno desde los 22 años... nunca mais¡¡¡ Ahora simplemente se trata de seleccionar bien en que pierdes el tiempo (ya que no lo vamos a recuperar). Y la verdad, entre una autopista y autovía de esas que se usan y mucho pa contar km´s, y un sofá... es mucho más emocionante el sofá :D:D:D (para mi, eh?). Cada uno disfruta cómo puede, o cómo quiere, o ambas.

Saludos
 
vaya... no lo pillo :unsure:
14 años? yo llevo más de 20 haciendo monte y trail en moto, tampoco lo entiendo...

saludos
 
vaya... no lo pillo :unsure:
14 años? yo llevo más de 20 haciendo monte y trail en moto, tampoco lo entiendo...

saludos

Querido Pablo, si llevas 20 años en Galicia haciendo lo que sea solo cuando luce el sol, el suelo está a 25 grados y los pajarillos cantan y las nubes se levantan...

En realidad llevas 10 meses.
 
Estimado Paco, llevo más de 20 años haciendo campo (y en épocas, enduro), y tal cómo he comentado (si me he expresado bien) durante muuuuuuuchos años, con el grupo que éramos por aquel entonces (el antiguo grupo Trail enduro galicia, que además, creé yo cuando aquello de la informática -cómo este foro- quedaba muy lejos, y que se convirtió años despues en endurogalicia.com del que ya me desvinculé), saliendo sistemáticamente todos los fines de semana y festivos, nevase, lloviese o helase, incluso con niebla que no veias un burro a dos pasos... por eso he gastado todos los cartuchos para hacer eso, porque sé lo que es. No hablo por hablar... lo he vivido. Y además, si me preguntas, me arrepiento profundamente de haberle dedicado tanto tiempo cómo hice (pero mucho, y eso no se cuenta por kilómetros), habiendo otras cosas más importantes. Pero a lo hecho, pecho. Y no, no me vuelve a pillar, o lo aprovecho al 100% o ni lo intento. Desde hace tiempo ya tengo asumido lo que dices... o sol, y pajarillos cantando, o por lo menos, sentirse confortable aunque te abrigues un poco... pero "para pintar la mona" ya me quedo en el sofá y solo, o con compañía(a veces, no me queda otra, es lo que tiene la edad, familia, etc...).
Y con respeto a todos los que si disfrutan, cómo yo hice en otros tiempos... pero ya no, tengo preferencias y prioridades, y no quiero "malgastar" el tiempo en una moto (ni mal tiempo, ni lluvia, ni autovias....), sólo disfrutarlo desde que te pones el casco, si no, ya no me lo pongo. Y me siento estupendamente, y no siento que me esté perdiendo nada ;), simplemente selecciono muy bien . En invierno es muy buen momento para disfrutar del garaje, y si salen algunos días "buenos" que intento aprovechar (y compartir hasta hace nada con ATV, y ahora con ebike), y si no salen, pues... que los aprovechen otros, aprovechadlos. La primavera llega pronto.

No todos somos iguales, y eso no es bueno ni malo, simplemente somos diferentes. Y galicia, la galicia rural, la del monte, por suerte, da para mucho. Y no sólo para km´s (los km´s no reflejan el tiempo invertido, y eso lo sabemos).

Saludos
 
Última edición:
Uhmm!!! creo se mezclan cosas. Soy del sur y el invierno es muy suave y agradable. No tengo que sufrir los rigores del invierno. A mi en principio no me molesta el frio. Te abrigas, paras en un bar...etc. Peor llevo el calor. Ir bien equipado con calor es muy desagradable para mi.

Pero si hay algo del clima frio no me gusta. El hielo/nieve en la calzada. Una cosa es que te pille en plena ruta y tengas que apechugar y otra muy distinta es que por amor al arte y por la "aventura" meterme en algun berenjenal a sabiendas. Si me tocara una loteria seria mas "aventurero". Pero tener caida tonta por ir de "aventura" y que me cueste un dineral la gracia...It's not my cup of tea. Me quedo en casa con la manta.

Aqui haciendo el indio el año pasado. No guta nene.

534CLH.jpg
 
Última edición:
Bueno sin calentarnos eh que yo con nieve no salgo, me tiene pillado, pero salir aposta quitando invernales nada de nada... estoy hablando de que los inviernos ya no solo en Galicia si no en toda España no son tan duros como para echarle el candado a la moto 7 meses hasta que aparezca el día perfecto... con suelo mojado las motos de hoy en día van muuuuy bien, sobre todo con los neumáticos adecuados... el frío se soluciona con dinero no es cuestión de ser un valiente ni nada de eso... es invertir para al final sacarle mas partido a la moto que únicamente cuando hace un sol espectacular... y os puedo asegurar que en un invierno esta todo amortizado... en una Adventure se va de maravilla... en la Urban pues ya no me hacia tanta gracia y en la K1600GTL me iba tomando un Bitter... directamente.

Y si, me gusta mucho el invierno porque te quitas a mucho paquete que solo sale con sol y al final hace 2000 kilómetros al año y aun por encima van haciendo el gambas... es en invierno cuando te cruzas con mas moteros de verdad... por pedante que pueda sonar... en verano la carretera es una autentica verbena... mas si ese día hubo GP... toda la frikallada on tour.

Hace dos semanas me fui a Picos de Europa... no subió el termómetro de los 10 grados en toda la ruta (unos 1200 kilómetros en un par de días)... solo me cruce con dos motos... por cierto, las dos eran GS... como SIEMPRE y hasta el saludo entre nosotros... es otro... no es el mismo que cuando hay Feria en verano... otro... sabes, se nota que esa gente sale haga frío o calor... y disfrutan tanto o mas en estos meses.

El verano es Magaluf... cada día le tengo mas manía... se tiene quedado la moto parada todo el mes de Agosto... no hay mas que moteros "baratos"... de chancleta.:cautious::cautious:
 
Uhmm!!! creo se mezclan cosas. Soy del sur y el invierno es muy suave y agradable. No tengo que sufrir los rigores del invierno. A mi en principio no me molesta el frio. Te abrigas, paras en un bar...etc. Peor llevo el calor. Ir bien equipado con calor es muy desagradable para mi.

Pero si hay algo del clima frio no me gusta. El hielo/nieve en la calzada. Una cosa es que te pille en plena ruta y tengas que apechugar y otra muy distinta es que por amor al arte y por la "aventura" meterme en algun berenjenal a sabiendas. Si me tocara una loteria seria mas "aventurero". Pero tener caida tonta por ir de "aventura" y que me cueste un dineral la gracia...It's not my cup of coffe. Me quedo en casa con la manta.

Aqui haciendo el indio el año pasado. No guta nene.

534CLH.jpg

Los del sur es que vamos al reves, estamos en una de las mejores épocas del año para salir en moto, te abrigas un poco y ya está. A lo sumo, si hace mucha "rasca" te vas hacia la costa . Cuándo más nos cuesta es en verano;).
 
Los del sur es que vamos al reves, estamos en una de las mejores épocas del año para salir en moto, te abrigas un poco y ya está. A lo sumo, si hace mucha "rasca" te vas hacia la costa . Cuándo más nos cuesta es en verano;).

Bueno si queréis en el sur tiras para Sierra Nevada hacia el Pico Veleta y lloras de alegría :LOL:... pero si, vamos que si viviese en el sur (viví en Canarias y se lo que son esos "inviernos") la moto sale todo el año y sin necesidad de grandes inversiones en trajes etc... es que España (toda) tiene una climatología suave... mi pregunta es, ¿entonces por Alemania, República Checa etc... como hacen??

Si el invierno Español "te asusta" y te encierra en casa, perdona que te lo diga pero la moto, te gusta de pasada.
 
Los del sur es que vamos al reves, estamos en una de las mejores épocas del año para salir en moto, te abrigas un poco y ya está. A lo sumo, si hace mucha "rasca" te vas hacia la costa . Cuándo más nos cuesta es en verano;).

En verano la moto se queda en garaje. Y yo me meto en la piscina. :cool: . Frio (mientras calzada este bien) que me pongan el que quieran que ya me abrigo.
 
Bueno si queréis en el sur tiras para Sierra Nevada hacia el Pico Veleta y lloras de alegría :LOL:... pero si, vamos que si viviese en el sur (viví en Canarias y se lo que son esos "inviernos") la moto sale todo el año y sin necesidad de grandes inversiones en trajes etc... es que España (toda) tiene una climatología suave... mi pregunta es, ¿entonces por Alemania, República Checa etc... como hacen??

Si el invierno Español "te asusta" y te encierra en casa, perdona que te lo diga pero la moto, te gusta de pasada.

No hombre! si yo no digo que me asuste el invierno español, de hecho si tuviera tiempo y dinero disponible, saldría por cualquier sitio de España también en invierno, lo que digo es que por aquí lo complicado es el verano.
 
El pasado puente de la inmaculada subimos al valle de aran, y lo hicimos por el puerto de Bonaigua... el tiempo fue bueno, pero nieve, frío y algo de hielo, al bajar el domingo camino de Sort.... de eso no nos libramos.
Una gran disfrutada.... cero frío gracias al buen equipamiento y la GS acojonante. Pienso que este invierno no vamos a parar...
Estoy con PacoGS.... no lo cambió por el sofa
 
Esto es muy personal, y lo entiendo perfectamente. Tampoco es blanco o negro... la moto, para mi gusto, en galicia, se guarda 4 meses (aunque puedes "picar" algún día de esos decentes, si los astros se alinean -tiempo, clima, famlia, etc...- que es otra), yo diría que de noviembre a febrero es lo más chungo (ya sea por agua, heladas, o frio), pero el resto de marzo a octubre, sobran días, si eliges correctamente. Para mi la mejor época es primavera y otoño, el verano, pues tampoco es lo ideal, y más si hace calor insoportable, por suerte en galicia, eso lo llevamos mejor (aunque se lleva mejor el calor y no lluvia).

Cada uno que vaya cómo y cuando le proporcione más satisfación, ni unos sentirán envidia de otros, ni otros de unos, eso lo tengo muy claro. Y si ya no te gusta llevar guantes (a lo mucho, de enduro y finiiiiiitos), te gusta conducir con pantalla abierta siempre (cerrarla, dejas de sentir el aire), o incluso una custom con un jet, por decir algo, pues es otra, y de nuevo, es muy particular (y hacer eso a 0 grados, es complicado, y no quieres dejar de "sentir" la moto). Y la moto te puede gustar y mucho sin querer "sufrirla", en cierto momento decides que ya no es "yo te doy, y tú me das", si no "tú me das, o a tomar viento", simplemente. Y es mi opinión.

Es un poco cómo si yo digo "no te puede gustar el monte de galicia con una moto de 260kg y ruedas de carretera", y alguien me dice que si, y yo le digo que es imposible eso, y me enseña una foto diciendo que si... y le digo que es que por el monte que yo conozco simplemente no entra por los senderos, no te puede gustar... y seguimos discutiendo... es una discusión vacia, yo puedo entender que a alguien en esas condiciones le guste el monte, lo mismo que otro que va limitando sus salidas "a las condiciones óptimas" le gusta la moto.

Y en otro pais, pues a lo mejor en vez de una moto, tendríamos si es el caribe, una moto de agua... y si es en finlandia, una pedazo moto de nieve. Pero no una moto. Hay que verlo.

Pero lo admito, es muy personal, he salido unas cuantas veces por monte con nieve, con "xeada" (helada) muchas, y lo pasé muy bien, pero... no lo volvería a hacer bajo ningún concepto. Y en carretera con agua, nieve o helada, ni me lo planteo ahora mismo (es curioso, que hasta hace nada, ese era el tiempo ideal para el ATV, pero es otra cosa, y ya me empezaba a pesar también ese clima).

Lo dicho, cada uno... que vaya a su gusto. Mientras nadie moleste a nadie. Envidia, nadie da envidia a nadie, y lástima, pues puede que nos la demos todos mutuamente :). Hay pa todos.

Saludos
 
Cuando llega Gp Jerez, el buen tiempo etc miedo me da salir por algunos sitios ....

Buff ahí te sale toda la morralla... yo esos días me atrinchero en casa... sale cualquiera por la carretera!... y a demostrar que quizás podría haber corrido a las 14:00 junto con los grandes pero no le dieron la oportunidad!!!
 
En España hay un clima-cada vez más templado- que permite montar en moto todo el año excepto unos cuantos días por nieve/hielo o calor.

La lluvia y el frío no son impedimentos grandes, te equipas y ya está. Sólo hacen falta ganas.

Para los que hacen off-road es incluso un aliciente el barro/nieve/tramos hielo y un día durito por el monte. Pero está claro que tiene que apetecer.

Por que también puede ocurrir que te apetezca disfrutar unas vistas...ver el paisaje y/o hacer fotos...y para éso los días nublados , como que no. Pero en este país el tiempo es muy cambiante.

En carretera hoy en día las motos casi van solas...asistencias a la conducción, puños calientes, carenados/pantallas...protección contra el viento de la moto...neumáticos increíbles...y no olvidemos la ropa/accesorios a la que se han aplicado las enseñanzas del alpinismo invernal. El que no sale en invierno es porque no le apetece.

En el centro de Europa se suele salir con lluvia normalmente muchos meses al año. Es algo natural. Hace 55/60 años, aprendíamos a andar en moto lloviendo, es lo que había..y sin asistencias de ningún tipo...motos con frenos de tambor...neumáticos durísimos y que no evacuaban...equipamiento en ropa muy primitivo....nada de cascos/pantalla antivaho....en fin, si te gustaba tenías que aprender a conducir tú. Y dependías exclusivamente de tí mismo.

Había días en que de todas formas era imposible montar en moto: nevadas de las de entonces y hielo-hielo, o verglas. Ahora los inviernos no son tan duros, pero sí mucho más que en España, suerte que tenemos aquí.

Y sí, en Europa, Suiza, Alemania, Austria, Francia y norte de Italia, había motociclistas en invierno...te cruzabas con ellos y había absoluta camaradería. La masificación actual aún no existía...
 
Última edición:
Y sí, en Europa, Suiza, Alemania, Austria, Francia y norte de Italia, había motociclistas en invierno...te cruzabas con ellos y había absoluta camaradería. La masificación actual aún no existía...

Sí tienen que leer lo que se pone por aquí de que llega el invierno y hay que encerrarse en casa y tirar la llave con los inviernos que hay en España... fliparian directamente... pero claro es que es todo un rollo, la lluvia, el frio, el viento, el calor el.... el... excusas!
 
Sí tienen que leer lo que se pone por aquí de que llega el invierno y hay que encerrarse en casa y tirar la llave con los inviernos que hay en España... fliparian directamente... pero claro es que es todo un rollo, la lluvia, el frio, el viento, el calor el.... el... excusas!

Para mí y para amigos míos centro europeos, España es un paraíso para la moto: buenas carreteras, buena comida...buena climatología...y tienen verdadera envidia de no vivir aquí...hasta la jubilación, je,je...que algunos no dudan en pasarla aquí.
 
llevando buen equipo no existe el frio, pero otra cosa es la calzada
salgo durante todo el año casi todos findes pero evito la lluvia y zonas de hielo (sierras), para pasarlo mal me quedo en casa
pero claro no todos los usuarios viven bajo el mismo clima y como me decía un compañero del foro, si no salgo cuando llueve no monto en todo el año :rolleyes:
 
Muchas de las respuestas me hacen pensar que hay un poco de hipocresía, si algunos tuvieran 20-30 años menos me gustaría saber si piensan lo mismo que hoy, con los años la gente se acomoda y no porque no les gustaría hecerlo, si no porque físicamente el cuerpo no está para muchos trotes, entonces para matar el gusanillo tienen la moto para darse unos paseillos y ya. Para los mas jóvenes no concibo que miren la página del tiempo para ver si se calzan las botas.....si se trata de grandes viajes ya ni te cuento.
 
Bueno es que en un gran viaje si vas a esperar a que te certifiquen ante notario que vas a tener un tiempo, seco, soleado y lleno de alegrías durante 12-15 días... la perspectiva es clara... jamás harás nada en la vida medianamente decente... es imposible tener una predicción 100% fiable a más de tres, cuatro días vista atravesando Europa... por eso digo que sin acreditar las cosas es muy fácil opinar desde el sofá... fácil y barato.
 
Elegir una moto premium, equipación apropiada y no escatimar en gastos a la hora de vestir es fundamental para iniciar una aventura sobre la moto tanto en invierno como en cualquier época del año cuando se conduce en condiciones extremas.
Llegan los reyes y hay que vender chaquetas de esas de 900 euros. No deben estar vendiendo muchas.
La mejor por nieve es la multistrada 1260 (por su altura, añade); muy de agradecer en la desert sled tanto el parabrisas como el protector de manos, (cosas ambas que no tiene); la 1250 RT es apropiada para tanto para las escapadas de invierno como para llevar la aventura a niveles extremos. (supongo que será por su ligereza y suspensiones de enduro); por su parte, la GS ha permitido a Óscar Conde hacer tiradas de hasta 2.000 km en un día y bajar de la moto en condiciones favorables (dormirá en marcha, supongo) y la GS800 es un "mix" de potencia intermedia entre 1500 y 1200 (, vaya usted a saber, pero aquí no les han avisado de la marca de que salía de catálogo) y la Himalayan sirve para cruzar ríos porque es una moto baja ...por dios bendito, ¿quien ha escrito esto?. En fin, que hay que gastar dinero en ropa y tal para no desaprovechar el invierno.
Yo personalmente nunca monto en moto con la mínima posibilidad de helada o con nieve, con lluvia tampoco salvo que me pille y con niebla, si por mala suerte me alcanza, paro en el primer bar que encuentre hasta que se despeje.
 
Vamos a ver ni todo es negro ni todo es blanco, y no creo que haya dos moteros iguales por varios conceptos y por ubicacion geografica. Yo estoy al sur del sur y aqui lo malo es el viento del Estrecho. Tengo 65 tacos y hago un promedio de 25.000 kms al año, Marruecos, Alpes, Portugal, en fin jubileta free.
Si me encuentro con la tormenta perfecta busco refugio y si la veo venir no salgo. El jugarte el fisico por un arrastron clavicula, femur cadera etc no merece la pena...entre otras cosas porque no hay que demostrar nada, aunque algunos crack parece que si lo necesitan, en fin debe haber de todo en estas carreteras de Dios....
 
He visto cosas que vosotros no creeríais.

He visto motos atacadas por vientos huracanados más allá del área de servicio de Orión.

He visto motos caer en placas de hielo en el puerto de Tannhäuser.

Todos esos momentos se perderán en el hombre del tiempo, como lágrimas en la lluvia sobre Goretex no laminado.

Es hora de irse pal sofá con la mantita. ?
 
Se trata solo de pasarlo bien con la moto. Unos por carreteras secundarias, otros haciendo enduro, otros de viaje hasta sebastopol y otros simplemente terraceando. A unos les gusta el invierno y a otros no. Motociclistas son todos los que van en moto, porque les gusta.
 
Lo primero todo, respeto a todo el mundo, cada cual con su moto y su tiempo, hace lo que quiere. El ser humano es cada uno.. único; de ahí la frase de "para gustos, colores"; o que cada cual le gusta un tipo de comida, en unas se coincide, y en otras ni por asomo.

Pero creo, que aparte de los gustos, intervienen otras muchas cosas. Por ejemplo, esta el tema económico, que no todo el mundo puede permitirse tener dos o tres trajes diferentes, y se ha de apañar con uno, o dos a lo sumo, para todo el año. Amén de que a muchos una caída con la moto le puede implicar un gasto importante; a veces no es destrozar la moto, si no rotura o daños en unas cuantas piezas (ejemplo, las maletas dobladas, las defensas rayadas y/o descuidadas, manta rota, etc, etc. Recordad que a veces, una caída tonta y casi en parado o parado, te hace la puñeta mas que otras un poco mas fuertes. De igual modo, no todo el mundo se puede permitir unas ruedas para carretera, otras para campo, u otras para lluvia; por ello a veces te has de conformar con un compromiso intermedio, o decidir más por una de estas variantes. Así, nos podríamos extender en muchos apartados.

Yo soy de los que suelen salir todo el año, y siempre llevo en mi maleta el mono de agua. Pero igual de cierto es que algunas veces, salgo arriesgándome a que me pueda llover (no muchas), pero si antes de salir ya está lloviendo, o estoy bastante seguro que lo va hacer por las previsiones, no salgo. Está muy bien eso de que con unos neumáticos de agua, las ayudas electrónicas, etc.. la moto va bien. Pero aquí hay mucho mas que eso en cuanto a la seguridad se refiere; por otros lares, no lo sé, pero por la gran parte de mi Andalucía, las carreteras están hechas un auténtico desastre (hasta sin lluvia y con buen tiempo "agárrate que vienen curvas"), con lo que por muchos neumáticos de agua que lleves.. jjuuuuummm... ; por aquí es muy fácil que en muchas carreteras, caminos, etc, te encuentres incorporaciones a miles de tractores, todo terrenos y demás vehículos, que cuando menos te lo esperas aparece en mitad un barrizal dejado en mitad de la calzada (no es el primer susto que me he llevado, y gordo, ni la primera caída que me he encontrado); otro motivo, es que cada vez cuando llueve, lo hace con mas intensidad que antes, antes no veía tantos desprendimientos como me encuentro ahora en cada tramo de muchas carreteras. Pero para mí personalmente, hay un riesgo que destaca mas que otros; puedes llevar la mejor chaqueta y pantalon, las mejores ruedas, la mayor ayuda electrónica, etc, pero... ¿y la lluvia en la visera? ¿en el casco? la disminución de la visión es muy peligrosa; que a veces vas mas por intuición o porque te abonas a las luces de un vehículo que te precede.

Como anteriormente dije, salgo todo el año. Y recuerdo el invierno pasado que salí con mi compañero habitual, el cual se empeñó en cruzar la Sierra de Baza, a pesar de que le insistí que nos íbamos a encontrar nieve. Pues bien, así fue. Los últimos kms de la subida y los primeros de la bajada por la otra vertiente, con montones y montones de tramos de varios cientos de metros completamente cubiertos de nieve y hielo. Teníamos que atravesarlos con uno subido en la moto y el otro agarrándola para empujar y evitar que se volcase la moto. Sufrimos lo indecible, a la vez que en ocasiones nos descojonábamos. Una vez que pasamos aquel atolladero, lo disfrutamos, comentamos, reímos y demás; pero bien es cierto que fue así porque salimos totalmente indemnes de aquella aventura, pues si hubiésemos caído y jodido algo, no me cabe duda que todo se hubiese tornado de otro color y aparecerá el típico "mira que te lo dije". Pero la verdad, es que aunque sigo recordándolo con una sonrisa y cierta satisfacción, no lo volveré a repetir porque pensando fríamente sé que nos la jugamos. También es posible, que si mi situación financiera fuera holgada, pues lo repitiese alguna que otra vez, e incluso tendría neumáticos de tacos; que a todo esto, yo llevo ya un año con una gs LC y mas de cuatro con una GSALC, ambas con los Anakee III, nunca he calzado otros ?.

Para mí, no es cuestión de acomodamiento el no salir con lluvia, nieve, o hielo, es cuestión de seguridad (como dije antes, respeto al que piensa diferente). Y buen ejemplo es, que no salgo con la moto, y sí con la MTB y llego empapado, embarrado y a veces congelado ?.

Y lo que si tengo claro, es que no se es ni mejor ni peor motero porque salgas con una climatología u otra, o ambas; ser motero es mucho más que eso. El salir en unas circunstancias u otras es cuestión de la condición, carácter, o forma de ver la vida que tengas.
 
yo llevo ya un año con una gs LC y mas de cuatro con una GSALC, ambas con los Anakee III, nunca he calzado otros ?.

He leido hasta aqui.... quita eso inmediatamente... es lo peor que se ha fabricado en la historia del ser humano para ir en mojado, suelos frios etc... RADIOACTIVAS!!...

En todo lo demas muy de acuerdo, sobre todo en la sonrisa de cuando recuerdas segun que circunstancias.:)

Obviamente si no tienes medios para ir debidamente equipado, no aconsejo coger la moto a nadie, ni en invierno ni en verano.
 
jjajjajjajjjajjajajjajjjaaaaaajjjajjaaaa!!! A mi en mi Andalucía, me van muy bien esos neumáticos, y aprovecho que nadie los quiere :cool:. Y que conste que alguna que otra vez les aprieto de lo lindo, no es mi objetivo con la moto, pero sé hacerlo. Realmente no me preguntes por qué, pues no soy ningún experto, pero el caso es que a mí me van genial.

Claro que no olvido la sonrisa, pero soy muy consciente de porque no pasó nada.

No tener tres equiparaciones, no significa no estar bien equipado ;)
 
IMG-20191204-WA0001~2.jpg
Hasta que no he montado estos neumáticos no he sabido que es el grip en invierno. En en el apartado propio tenéis toda la información.
Ya puede llover, frío, niebla y gravilla...
Un buen traje de gore tex y el plumas rukka debajo con un térmico y ya puede hacer frío
Vss
 

Adjuntos

  • IMG-20191204-WA0001~2.jpg
    IMG-20191204-WA0001~2.jpg
    159,5 KB · Visitas: 22
Como ya se ha dicho, cada uno tiene su opinión del asunto y todas respetables.

Personalmente si me preguntan siempre digo que para la moto prefiero sol y calor, que odio el frío, la lluvia y por supuesto la nieve y el hielo. Sin embargo, las rutas y viajes que más tengo grabados en la memoria fueron los que me llovió a mares y uno que me nevó. Y los recuerdo con una sonrisa aunque en aquel momento me cagase en todo lo que se me ocurría, jajajaja!
Además, casi todos los inviernos hago una subida en moto hasta el Pirineo para ver la nieve, me mola, aunque busco un día que haga bueno, eso sí.
Este año ya he subido, el pasado sábado, con un compañero hasta La Molina. Tuvimos buen día, sólo un poco de niebla en algunos tramos. Ya en el Pirineo, las zonas de sombra estaban delicadas pero practicables, lento y con precaución se pasaba bien. Algún deslizamiento hubo pero controlable a baja velocidad. Lo pasamos genial.
 
Soy mas de invierno, el calor me agobia mucho, con el frio es cuestion de abrigarse, la lluvia no me molesta y al suelo me voy adaptando.

Creo que cuando piense en que me puedo caer dejare de montar.
 
Con los años, vamos cambiando y "madurando" (cada uno que decida lo que es "madurar"), pero de un tiempo para aquí me planteo, y en muchas otras cosas de la vida, una simple pregunta, a todo :¿que necesidad hay?, y no suele fallar.
Cuando veo algo que no me parece normal (he dicho que no me parece normal, no que no lo sea), me pregunto eso "¿que necesidad hay?" y si no encuentro respuesta, pues eso.

Por otro lado, los avances y las predicciones del tiempo suelen ser muy fiables... para planificar y bien las cosas. Y por supuesto, las uso (y las valoro). Si me voy a encontrar mal tiempo, cuando puedo planificar una salida de un par de dias... pues directamente se replanifica hasta que cuadre bien. Y además, no es tan complicado (otra cosa es que te encaje por otros motivos, pero eso es un tema personal de cada uno y sus compromisos). Malgastar el poco tiempo libre para meterte en una autopista, una autovía, lloviendo, o a 0 grados, o con niebla... pues... eso cada uno que decida el tiempo que tiene, y lo que vale su tiempo, y en que lo quiere gastar. Simples preferencias.

No todos somos charly sinewan con esa libertad y disponibilidad total ( por cierto, me encanta Sinewan, cómo lo hace y lo que hace, gran serie) ... y además es ideal su planteamiento... primavera-verano por aquí, y cuando pintan bastos, pues sudamérica o el otro hemisferio... eso es lo ideal bajo mi punto de vista, para disfrutar de la moto, por supuesto.

Y despues están las inclemencias, imprevistos, tormentas, etc... que eso es otra cosa, y si toca, toca (que remedio), y no pasa nada. Pero salir lloviendo a chuzos de casa, sabiendo que es lo que te vas a encontrar, pues personalmente, bajo ningún concepto, a estas alturas (aunque lo hiciese muchas veces, y disfrutase, ni de coña lo vuelvo a hacer).

Pero cada uno tiene un modo de disfrutar.... ampliando esto a otros temas, por ej, hotelazo o tienda de campaña.... pues lo mismo, habrá quien quiera tienda de campaña, y quien, si no es a un hotel y bueno (a ser posible, paradores con encanto), ni de broma. Vuelta a lo mismo, y ambas respetables.

Saludos
 
Ver el archivo adjunto 166316
Hasta que no he montado estos neumáticos no he sabido que es el grip en invierno. En en el apartado propio tenéis toda la información.
Ya puede llover, frío, niebla y gravilla...
Un buen traje de gore tex y el plumas rukka debajo con un térmico y ya puede hacer frío
Vss


Yo llevo varios años con neumáticos de invierno en la moto pequeña y opino q el agarre es fabuloso, pero como haya buena nevada y esta este dura no creo q su conducción sea un juego de niños.
Bajar un puerto con bastante nieve dura es posible q haga q te sobre la mitad de las ropas q llevas puestas.
Yo opino sobre lo q he probado y lo de la nieve lo he probado y bien.
Cuando nieva yo soy como el Argentino ya q en mi casa no hay aceras q limpie nadie.

 
jjajjajjajjjajjajajjajjjaaaaaajjjajjaaaa!!! A mi en mi Andalucía, me van muy bien esos neumáticos, y aprovecho que nadie los quiere :cool:. Y que conste que alguna que otra vez les aprieto de lo lindo, no es mi objetivo con la moto, pero sé hacerlo. Realmente no me preguntes por qué, pues no soy ningún experto, pero el caso es que a mí me van genial.

Claro que no olvido la sonrisa, pero soy muy consciente de porque no pasó nada.

No tener tres equiparaciones, no significa no estar bien equipado ;)

No si en seco van de maravilla... el tema es en frío y mojado... les gusta menearse!!

Después de dos juegos y unos cuantos meneos descubrí que bajando presiones a 2'2 y 2'5 calentaban mucho antes al haber mas superficie en contacto con el suelo e iban mucho mejor.
 
Ver el archivo adjunto 166316
Hasta que no he montado estos neumáticos no he sabido que es el grip en invierno. En en el apartado propio tenéis toda la información.
Ya puede llover, frío, niebla y gravilla...
Un buen traje de gore tex y el plumas rukka debajo con un térmico y ya puede hacer frío
Vss

Y cuales son si no es mucho preguntar??!... parecen los TKC70 pero creo que no...
 
Lo de qué es más motero, si salir cuando llueve o truena o mejor dejarlo para días buenos me recuerda al hilo de cuál es la moto más divertida.

Al fin y al cabo, cada uno pone el límite de la diversión en un sitio distinto. ¿Es divertido pasar frío, ir dando bandazos en las placas de hielo y no ver un carajo cuando se empañan las gafas -sin pinlock-? Para algunos sí, para otros se parece más a una tortura. Y eso sin hablar de caídas. ¿O también son divertidas?

Con esas condiciones meteorológicas se pueden hacer también un montón de cosas divertidas sin estar subido en una moto.

Por cierto, el Sinewan, que me gusta bastante su rollo y tal, evita el mal tiempo siempre que puede. ¿Es poco motero?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
No si en seco van de maravilla... el tema es en frío y mojado... les gusta menearse!!

Después de dos juegos y unos cuantos meneos descubrí que bajando presiones a 2'2 y 2'5 calentaban mucho antes al haber mas superficie en contacto con el suelo e iban mucho mejor.

No sé Paco, la verdad es que yo siempre las llevo como marca BMW 2.5 y 2.9. En invierno, tardan un poco mas en calentar, pero la propia presión que te marca te hace ver cuando se han calentado. Y yo, sin problema. Tengo amigos que llevan otras marcas supuestamente mejores, y la vez que a mi se me ha movido la moto, a ellos que vienen detrás también, lo cual es indicativo de toser culpa de la goma, si no mas bien del asfalto u objetos que se hayan en él Aceite, chinos, polvo, lo que sea). Hay que tener en cuenta, que también el modo de pilotar cada uno es un mundo, y eso influye en si te va una u otra marca o tipo de neumático.

Por cierto, que te seguía mucho antes de comprarme moto, que recuerdo tú abriste el primer post de la GS LC, pero hacía tiempo que no veía tus opiniones por aquí, aunque la verdad yo ando últimamente perdido (y)
 
Atrás
Arriba