Asegurar K-1200-LT en un remolque ¿fotos?

Juan Xixon

Arrancando
Registrado
23 Ago 2009
Mensajes
0
Puntos
0
Ubicación
Gijón (Asturias)
Dentro de un par de semanas tengo que subir para Asturias una K-1200-LT, tengo que hacer mas de 500 kilómetros con la moto en un remolque y la verdad es que no tengo ni la mas pajorera idea de como y por donde engancharla al remolque para que llegue entera.

¿Alguien ha asegurado con efectividad una LT a un remolque en alguna ocasión?

¿Alguien tiene fotos?

Un saludo y gracias!!

Juan Pedro
 
Puente de horqilla,Estribos,Basulante y una gomita en la maneta del freno ;)
 
¿remolque?, ¿para hacer 500 km.?, ¿no te estas amariconando? :-?


;D ;D ;D

subite a la burra y llevala como dios manda 8-)
 
Es importante no ponerla sobre el caballete central, ya que a parte de forzarse el apoyo es menor.

Yo la ataría con cinchas de presion de esas que llevan una carraca a :

- Horquilla delantera, (Por donde el telelever, no por donde el guardabarros)

- Con una cincha larga, la pasaría de lado al lado de la moto pasandola por las manillas de las maletas traseras, y el sillon.

- Le desmontaría los plasticos negros donde apoya cuando cae, son dos tornillos,y ahí te queda unos soportes al aire

- La tengo visto atada al manillas, pero no se,.. al final solo son dos abrazaderas lo que agarra, y mucha palanca.
 
Lo primero elegir bien las cinchas, utiliza unas de color amarillo (en ferreterías) que tienen un tejido muy fuerte y sobre todo no utilices las que terminan en un gancho que suelen ser de carraca (en repuestos de automóvil) puesto que los baches el gancho se puede soltar.
Pon dos cinchas en la tija con cuidado de no rozar el carenado, una en el cardan más corta y la goma en la maneta del freno. Depende de la altura del carro, al subirla o bajajarla te rozará la parte inferior del carenado donde termina la rampa, para solucionarlo tienes que calzar la rampa con la altura necesaria, en mi caso cerca de un palmo, ah y necesitarás la ayuda de algún amiguete y un par de birras :). Yo hice Sevilla - Madrid con mi k100rs y sin problemas.
 
marcos dijo:
¿remolque?, ¿para hacer 500 km.?, ¿no te estas amariconando? :-?


;D ;D ;D

subite a la burra y llevala como dios manda 8-)

Que mas quisiera yo que hacerlo como dices, me ahorraba problemas y dinero y disfrutaba de la moto ya pero todavía no tengo el hombro para conducir, como te digo, que mas quisiera yo que traerla rodando... ::)
 
Buenas noches,

En cuanto a como trincarla, yo me había ido a buscar la mía (k100) a Zamora. y en cuanto le sacas un par de plásticos, aparecen sitior para amarrarla, lo que pasa, es que la LT pesa uin poquito mas........

Yo coincido con todos, una de las cosas mas importantes, es que la fijes bien, en sitios en los que no te va a hacer carrera la suspensión, lo digo para que no se te mueva, el resto, yo la había trincado por el cuadro, y orquilla.

una cosa muy importante, es lo del caballete, no usarlo. y en cuanto a las cinchas, usa las de carraca, son las únicas que te asegurarán la tensión !

Por cierto,para subir la mia al carro, acabé buscando una acera, que me coincidía perfecta, crucé el carro, y la subí como si nada ! eso sí, con un taco debajo para que no se levante el carro ;-)
 
Hola Juan  :)

No tengo mucha experiencia, pero alguna sí he llevado "a remolque".

Necesitáis ser, como mínimo, dos personas. Una estará subido en la moto mientras la otra coloca las cinchas. Mi R45 la subía y ataba yo sólo, aún con sus 200 kgs, pero una LT ....

Lo más importante es evitar que se mueva ni un milímetro. Para esto, aunque parezca obvio, es fundamental atarla por los cuatro lados, y que esas cuatro "fuerzas" estén enfrentadas. De hecho, lo más importante es conseguir anular el efecto de las suspensiones. Me explico.

Todos los remolques tienen una especie de "U" al revés en la parte delantera, ahí debes meter y encajar la rueda, atando la llanta directamente a esa "U" con una cincha cortita y sin darle vueltas. La finalidad de este enganche es que no se mueva nada hacia atrás.

Luego es el momento de atar la parte delantera. En motos con pocos plásticos y horquillas convencionales, el mejor sitio son las tijas. En la LT busca cualquier lugar pero cumpliendo dos normas: que sea el más bajo posible y siempre por encima de la suspensión, para que pueda comprimirse al tensar las cinchas. Al remolque átalas a los laterales (no al suelo) y ligeramente adelantadas (pero con un máximo de 45º respecto de la moto), que las cinchas "tiren" de la moto hacia delante. Preocúpate de tensar suficiente, aunque luego volverás sobre ellas.

Por atrás, lo mismo pero al revés. Fundamental que la suspensión pueda comprimirse al tensar. No es necesario que los puntos de sujección en la moto estén atrás del todo pero, al igual que te expliqué antes, "ata" hacia atrás, de manera que las cinchas de delante estarán tensadas por las de atrás, y viceversa.

Una vez hecho esto, sube en la moto una o dos personas e, incluso, que "salten" encima para que, a cada "hundimiento", puedas pegar un tirón al tensado; cuanto más comprimida vayan las suspensiones, delantera y trasera, muchísimo mejor. También debes conseguir, equilibrando las tensiones, que la moto vaya completamente recta.

Muy importante también es utilizar una cincha para cada punto de "atado"; si usas, por ejemplo, una sóla para la parte de atrás (remolque-moto-remolque), un lateral tensará más que el otro. Por tanto, necesitarás 5 cinchas.

Cuando hayas terminado, sin miedo, coge la moto por un lateral e intenta que se caiga, bien fuerte, zarandéala como si no fuese tuya ... si al remolque se le levantan las ruedas del suelo y bota, pero la moto no se mueve nada, lo habrás hecho bien. Si se mueve, será fácil saber de dónde está mal cogida. Te aseguro que, una moto, por muy pesada que sea, si está atada de la forma que he intentado describirte, no se cae.

Respecto a lo de la maneta, es un truquillo que he utilizado, pero mejor en sistemas no hidráulicos ... la última vez que llevé la mía, pasó sólo unas 5 horas así y tuve problemas con la bomba. Sin duda es una buenísima sujección (brida de plástico de la maneta al puño y brida del pedal al suelo) pero puede darte problemas posteriores. En su defecto, como mínimo, deja la 1ª puesta.

Para subirla, ten SIEMPRE el remolque enganchado al coche. Si puedes ponerlo enfrentado a una acera (y subir la moto en ella), sacas la rampita y la colocas encima del bordillo; conseguirás reducir la pendiente enormemente, con lo que será mucho más fácil y evitarás que rocen los bajos. Yo tenía una acera "a mano" y ponía el remolque con las ruedas contra el bordillo, así no utilizaba la rampa y tenía "suelo" para pasar la moto de la acera al remolque subido en ella.

En cuanto a la conducción, debes ir muy suave y a velocidad moderada, evitando cambios de dirección bruscos que harían balancear el remolque (recuerda que vas a llevar el centro de gravedad del mismo muy muy alto). Vigila continuamente por el retrovisor interior el movimiento lateral del conjunto y ten perfectamente pensado y asumido que, si por alguna ondulación de la carretera o maniobra brusca, ves que el remolque se mueve hacia los lados, has de acelerar furtemente para que el coche tire de él y anule la oscilación lateral. Desconozco el tipo de remolque que llevarás, si ancho o estrecho, rueda grande o pequeña, pero cuanto más "grande" sea todo, mucho mejor.

En fin, espero haberme explicado. Y si no, pregunta.
 
Juan_Xixon dijo:
[quote author=marcos link=1142245747/0#4 date=1142255759]¿remolque?, ¿para hacer 500 km.?, ¿no te estas amariconando? :-?


;D ;D ;D

subite a la burra y llevala como dios manda 8-)

Que mas quisiera yo que hacerlo como dices, me ahorraba problemas y dinero y disfrutaba de la moto ya pero todavía no tengo el hombro para conducir, como te digo, que mas quisiera yo que traerla rodando...   ::)
[/quote]

si es por eso.......vale ;)
 
pero bueno Juan eso se dice, ya te la subo yo hombre, pero solo por hacerte le favor, prometo no disfrutar con ella, tocare los botones con indiferencia y no disfrutare del delicioso gas de la K, la musica prometo ponerla bajita y me pondren una pnatalla negra en el casco para pasar desapercibido,
pero hombre para que estamos los amigos, V,s
 
Tempranillo, genial tu explicación. Cargo la moto como tú, y suelo forzar las suspensiones mucho también, ya que cuanto mas la fuerces mas baja la moto. Sin embargo, tenía entendido que con las BMW y los telelever y eso, se podía atar muy fuerte la moto al remolque (como hasta ahora) pero sin forzar la suspensión... Si éste es el caso, es decir, moto fuertemente atada con 8 cinchas (Una en cada rueda a la carrilera, dos delanteras forzándo hacia delante, dos en estriberas laterales forzando hacia los lados, y dos traseras forzándo hacia atrás), y éstas se atan por debajo de las suspensiones, ¿crees que puede ser peligroso? Otra cosa que me preocupa: Utilizo cinchas de carraca, compradas en ferretería y que me aseguran que son homologadas, ¿pensais que se puede soltar el gancho metálico que las une? ¿Se ha dado algún caso o sólo es un rumor? Lo digo porque casi me parece imposible. De todas formas y para que no flanee, suelo rematar el fin de la cincha alredodor de los ganchos con cinta americana.

Yo viajo así todos los años, pero claro, hasta ahora la Honda sólo tenía posibilidad de atarla forzándo la suspensión y nunca se me ha movido. Mi remolque es de suspensión de ballestas y amortiguadores de gas, y permite cruceros y pasos por curvas elevados.

Saludos
 
pisole, el problema de los ganchos es que nunca llegas hacer tope con la amortiguacion al tensar las cinchas, cosa que si ocurre con un bache o un cambio brusco de dirección, se destensa la cincha y el gancho se sale. Le pasó a un amigo con su ktm, por suerte no iba deprisa y la moto solo pesa 100kg. Imagina el destrozo en una k.
 
Tecnica 1ª correa fijar lateral derecho de la moto 2ª lateral izquierdo y una vez fijadas recolocar la moto centrada con ligera caida para centro del remolque, 3ª correa fijar rueda delantera y dos correas + en parte de estriberas

Fotos

fotojuan3yd.jpg


[pre]Y despues viene Julian y la baja :-[ :-/ ::) ;)[/pre]
 
;) ;) ;)

Juan no te preocupes, ya te ha dicho Andresín que él y si puedo yo también bajaré con vosotros.

Todo sobre la marcha, como ya te habrá dicho mi hermano, yo este verano me cruce España entera con la Patera subida a el remolque, y ni se inmutó, adapté el remolque para que fuera más fuerte y se hiciese mejor, osea que no te preocupes que no hay problema, incluso tengo buenas cinchas para ello.

Creo que ya tienes mi móvil, me das un toque y hablamos. Para ver las fechas.
 
Hombre Juan yo no la he llevado nunca en remolque pero me vino de Alemania en un palet muy, muy parecido la anclaron enn las defensas (triangulitos negros que se desmontan con tres tornillos de estrella) te voy a intentar mandar alguna foto. Mitelefono es 609887799, llamame y te doy mas pistas.
 
dime tu correo que por aqui soy incapaz de mandarte las fotos
 
Asegúrate de que el remolque puede soportar el peso de la moto, pues hay algunos que solo van bien con scooters, aunque yo los he usado alguna vez con mi K100RS pero en trayectos cortos y con especial cuidado en las curvas. Por lo demás, tempranillo lo ha bordado. Solo añadiría que fijes bien el final de la cincha para que no se mueva con el viento y pueda aflojarse o soltarse y ser pisado por la rueda del propio remolque.
Saludos.
 
marcos dijo:
¿remolque?, ¿para hacer 500 km.?, ¿no te estas amariconando? :-?


;D ;D ;D

subite a la burra y llevala como dios manda 8-)


Totalmente de acuerdo ....
Comprarse una LT y subirla para Asturias en un remolque .... y como escusa el brazo ....
Este Juan ya no es lo que era ....

Juan, si quieres voy yo a buscarla y te la llevo a casa ..... eso, si, no te garantizo que llegue con solo 500 km más .....
;) ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
bul1256 dijo:
Tecnica 1ª correa fijar lateral derecho de la moto 2ª lateral izquierdo y una vez fijadas recolocar la moto centrada con ligera caida para centro del remolque, 3ª correa fijar rueda delantera y dos correas + en parte de estriberas

Fotos

fotojuan3yd.jpg


Vale, y al Tio Pepe, donde lo cuelgas ...... ::) ::) ::) ::) ::) :P :P
;)
 
Juan_Xixon dijo:
Dentro de un par de semanas tengo que subir para Asturias una K-1200-LT, tengo que hacer mas de 500 kilómetros con la moto en un remolque y la verdad es que no tengo ni la mas pajorera idea de como y por donde engancharla al remolque para que llegue entera.

¿Alguien ha asegurado con efectividad una LT a un remolque en alguna ocasión?

¿Alguien tiene fotos?

Un saludo y gracias!!

Juan Pedro

Juan Te podria valer ::)   Fotos

http://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=24783

y el remolque enganchado al coche  :o :o

Ráfagas pablo
 
Yo suelo revisar la carga cuando llevo andado unos kilómetros; me bajo y los reaprieto todos. Me he llevado alguna sorpresa :o No escatimes ni en la calidad, ni en la cantidad de las cinchas; luego lo agradeces porque conduces mas tranquilo.
 
Atrás
Arriba