Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Con mucho gusto, Pablo.Pablo R65 dijo:... Por cierto, Dr. Infierno, en algun post preterito me recomendabas este tipo de conduccion para mi moto y las carretera mojadas de por aqui
De todas formas agradeceria que fallos de seguridad le ves al método, ya que los de velocidad son mas o menos evidentes...
Es que lo del punto de fuga es idéntico allí y aquí. Es lo de mirar lejos, pero algo más concreto. En la nueva edición del manual que estoy trabajando, lo he recogido precisamente por eso: es gráfico e ilustrativo.Pablo R65 dijo:Gracias jefe
Iba a comentar que lo que me resulta muy util del metodo descrito es la cuestion del punto de fuga. Me resulta muy ilustratico, grafico y practico con el tema de las curvas a ciegas, que siempre es mi caballo de batalla, ya que, y me repito, las carreteras que transito abundan en este tipo de curvas.
Quilla de cadiz dijo:Argonauta2, muchas gracias por el link, me ha parecido muy interesante.
Lo que más me ha gustado, es que quieren enseñar a leer la carretera, al menos esa conclusión he sacado yo, te dan consejos para interpretar las señales (no las de tráfico) que te indican una posible trazada.
El punto de fuga es en realidad mirar lejos y desde luego es la forma de conducir con anticipación.
En cuanto a lo de seguir las trazadas tan pegados a las lineas del centro, en carreteras Españolas no lo haría, aquí por desgracia hay menos cultura en cuanto a respetar los carriles y en carreteras estrechas tienden a meterse en el tuyo, he vivido dos años en Londres y solía andar con el coche de un amigo y allí son más respetuosos en general, y aquí en Andalucía la gravilla parece que la esparcen para molestar, hay por todos los sitios, centro, medio, lado, arriba y abajo >
Otra cosa que me ha gustado mucho son los consejos que le da Panis, como muestra el siguiente:
Si viene un camión de frente, te acercas a la cuneta, para que los coches detrás del camión te vean antes y si salen a adelantar tengas mas opciones de evitar un accidente.
Esto que es tan evidente, no lo practica mucha gente, es sentido común (que también se enseña) solo hay que estar pendientes de todo, prestar atención y cuando se conduce solo hacer eso................ ¡¡Conducir!! que pensabais ennnnnnn ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
En cuanto a la forma de pilotaje, la mejor es aquella en la que te sientas cómodo. Para el tipo de carreteras que nos enseñan en el link - post que has puesto, la postura Inglesa y la Continental están bien, ahí está desaconsejada la racing pura (sacando rodilla y descolgando mucho) pero la racing "light", sacando el culo y pegando la rodilla al carenado, baja el centro de gravedad y es igualmente válida.
Una de las cosas que te enseña el hacer muchos kilómetros y durante muchos años, es que hay muchas formas de conducir y que todas tienen en común el sentido, valga la redundancia, común, que las formas de pilotaje y las diferentes motos y estilos es eso formas de pilotaje y estilo, ni mejores ni peores, ahora bien, en un circuito o te descuelgas o no podrás ir rápido de verdad (no como vamos nosotros que parece que vamos rápidos pero somos unos patatas)
[highlight]Por cierto a mi me preocuparía un poco tener un instructor que dice “la ultima vez que me caí arrastre todo el cardan y la moto la dieron de baja” por no hablar de “en otro arrastron arranque toda la cabeza del cilindro[/highlight]"![]()
Pablo R65 dijo:A mi me parece interesante como operativiza, concreta, el famoso "mirar lejos". Hasta ahora, igual porque no soy meticuloso leyendo los post, las descripciones que leía sobre este aspecto eran un poco vagas y llegaba inebitablemente a la conclusión de que había que tener un don especial o algo así para leer la carretera.
[highlight]Ahora la veo más como un videojuego clásico de coches y veo las curvas como en una pantalla de ordenador: dos lineas que se retuercen ante mí y que confluyen en un punto. Si ese punto se mueve despacio, reduzco, y si se abre, ya pudo acelerar[/highlight].
Respecto a lo de trazar por el exterior creo que, a fin de cuentas, es retrasar la entrada en curva hasta que vemos como se abre el punto de fuga donde ya se tumba o recorta la curva. Hacer toda la trazada por el exterior es un poco forzado creo yo, sobre todo en curvas a derechas.
Y desde luego el método está pensado para conducción en carretera, siempre por debajo de las posibilidades de la trazada y del vehíchulo.
Aún así, al menos es un METODO, un planteamiento concreto para solucionar las eventualidades de la carretera de una manera sencilla. Y esto se echa de menos.
Argonauta2 dijo:Reconozco y asumo que en coche tengo una dilatado experiencia (2,5 K de KM), pero en moto estoy muy lejos de tener la seguridad, confianza y destreza que para mi es imprescindible para ir con [highlight]total[/highlight] tranquilidad por carreteras dificiles, solo 70.000 km. de experiencia no son suficientes. Y soy de los que les gusta disfrutar de la ruta, el paisaje y el paisanage
Argonauta2 dijo:Y soy de los que les gusta disfrutar de la ruta, el paisaje y el paisanage
Dr. Infierno dijo:[highlight]Lo ingleses, como siempre, a lo suyo. Sus casas son piezas de remiendos, porque les gusta conservar todo. Todo lo que les rodea, y ellos mismos, son piezas de museo.
Así es como se conducía hace 100 años... y como siguen con las carreteras muy estrechas y circulando por la izquierda, pues ¿para qué van a cambiar?. Además las barren y las cuidan constantemente y como llueve día si y otro no, pues los laterales no tienen suciedad. Solo están sucias por el centro, donde esos coches decimonónicos que utilizan, van soltando aceite. Por eso trazan por el exterior a lo largo de toda la curva... como mi abuelo, cuando los frenos, chasis y neumáticos no daban para otra cosa. Siguen apoyando su pilotaje en la rueda trasera, a base de postura inglesa y manejo del gas. Las curvas a la izquierda, las trazan por el exterior, siguiendo la forma de la curva, cerca de la circulación contraria, porque lo importante es la visibilidad de la curva. Los giros solo tienen una fase: más o menos gas desde el principio, dependiendo de como corra el punto de fuga de la curva.
Puede ser que, a ellos, le sirva o les saquen rendimiento. Pero es una forma peligrosa y poco rentable para conducir por nuestras carreteras. Desde luego no la recomiendo. Es como volver al pasado y olvidar todo lo que hemos aprendido de la moto en las últimas décadas. Y por supuesto, tirar a la basura la propia evolución tecnológica de la moto que ha ido de la mano para que podamos conducir ahora como lo hacemos.[/highlight]
![]()
![]()
Quilla de cadiz dijo:[highlight]Por cierto a mi me preocuparía un poco tener un instructor que dice “la ultima vez que me caí arrastre todo el cardan y la moto la dieron de baja” por no hablar de “en otro arrastron arranque toda la cabeza del cilindro"[/highlight]![]()