Asi se lleva una GS?

  • Autor Autor franc1a
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
F

franc1a

Invitado
Hola me gustaria que me dierais vuestra opinon de este video.
http://www.youtube.com/watch?v=0Abeo09UD4A&feature=player_embedded#!
Es asi como se lleva una GS tan alta de vueltas?
Saludos
 
...... corta la inyección en todos los cambios!!!!, pues nunca había visto esta forma de llevar una GS.
Dice que la está probando, estará acostumbrado a manejar la suya a más altas RPM, no se, pero además tiene poco aprecio a su vida!!!

Vss
 
Un verdadero manazas. No sabe trazar, no tine nada de dulzura ni con el motor, ni con el cambio. Va pisando la linea continua, en las curvas no hace andar la moto la va frenando. ¡Un desastre! >:(
 
Para mi gusto la moto hay que tratarla mejor, no ir cortando inyeccion, para eso una R
 
Para empezar tengo que admitir que soy bastante novato, .. pero dentro de mi novatez, tengo que decir que me ha dolido ver como conducia ese "elemento".

tambien puedo asegurar 2 cosas :

1 - mi vieja K aguantara mas kilometros que la moto que lleve el "elemento"
2 - posiblemente casi todos nosotros viviremos mas años que el susodicho !!!!!


Salut i uVs
 
Yo creo que le van a durar poco los reglajes de válvulas...
(y el carenado, los perolos, quizás brazos y piernas, incluso la integridad física de algún inocente). :-[
[highlight]SE HA EQUIVOCADO DE MOTO. Y DE CARRETERA.[/highlight] >:(
 
Total que no.
Pues os puedo asegurar que he conocido a alguno como este.
Cuando yo había llegado hasta 5ª el otro solo a 3ª, pero con la aguja hasta 7 u 8 mil.
Saludos
 
En las pruebas BMW de Jerez yo iba cortando encendido como este elemento pero delante iban todas K,s deportivas.

Es la forma más macarra de probar una moto, pero allá el. :P
 
414E54454E4C4255070 dijo:
Un verdadero manazas. No sabe trazar, no tine nada de dulzura ni con el motor, ni con el cambio. Va pisando la linea continua, en las curvas no hace andar la moto la va frenando. ¡Un desastre! >:(

Suscribo lo dicho por FISBIKER.
No es ni bueno, ni necesario, ni recomendable ir con estos grandes bicilíndricos muy alto de vueltas.
Estos motores dan lo mejor de sí de 2500 a 6500 rpm.
Para ir con el cuentavueltas tan alto, están los tetracilíndricos deportivos.
Esa moto despues saldrá en los foros, y dirán que es malísima y que bla, bla,bla, y que no aguanta nada, y se rompe.  :o
Un saludo.  :)
 
5B4F5C535E0C5C3D0 dijo:
Hola me gustaria que me dierais vuestra opinon de este video.
http://www.youtube.com/watch?v=0Abeo09UD4A&feature=player_embedded#!
Es asi como se lleva una GS tan alta de vueltas?
Saludos

PUES NO!!!!

Y no es, para mí una cuestión de vueltas, yo voy en ese rango de vueltas con mi R1200ST cuando voy rápido.
Es que lo hace fatal.... coincido totalmente con mi amigo Fisbiker  :)

Como lo vea Quilla haciendo esos adelantamientos...... ::) :D
 
4E5A49464B1949280 dijo:
Total que no.
Pues os puedo asegurar que he conocido a alguno como este.
Cuando yo había llegado hasta 5ª el otro solo a 3ª, pero con [highlight]la aguja hasta 7 u 8 mil.[/highlight]Saludos

Ese no es el problema para estas motos, estos motores están preparados de sobra para aguantar ese régimen de vueltas y no les pasa nada. De hecho el par máximo de esta versión de motores, lo da a 6.000 vueltas y la potencia máxima a 7.500. Pero incluso cuando cortas inyección a 8.300 (la mia), notas que el motor "pide más" y seguiria tirando a no ser que la centralita, por seguridad mecánica lo corta.
Puedo decir al respecto que he cortado inyección bastantes veces, ya que, al ponerle un escape distinto y un filtro húmedo, la moto va como un tiro y subes muy rápido de vueltas, dándote la sensación de "querer más" hasta que corta.
Por si alguien se lo está preguntando llevo 94.500 kms.  ::) y el motor va de maravilla (no sé lo que aguantará más, qui lo sa). La moto aún no tiene 4 años, pero con las revisiones en su momento y el nivel de aceite siempre entre el medio y el máximo.
El problema es la conducción del tipo en el entorno que lo hace. El motor?... FUMÁNDOSE UN PURO!!! Estad seguros  ;)
 
No se p@pi, aún cuando vamos ligerito tirando a rápido, yo no llevo la moto así en carretera; en circuito no te digo que no, pero en carretera por encima de las 7.000 vueltas y haciendo esas reducciones...

En circuito sí, con mi anterior F800 me cortó encendido varias veces a eso de las 8.500 o así, pero en carretera le cambiaba como mucho a 7.000- 7.000 y pico y sobraba para ir cagando leches y tener mucha respuesta al cambiar a una marcha superior. Con la R 1200S todavía no me atrevo a llevarla hasta el corte y menos en carretera. Se que aguantaría sin problemas y más con la patada en el culo que te pega a partir de las 5.500-6.000 este aparato y teniendo el corte más allá de las 8 quinientas; pero con el par que tienen estas motos, me parece innecesario como poco.

Eso sí, la manera de conducir que tiene no es de recibo y sí, si lo ve Quilla lo pone fino ;D ;D

Vvssssssssss.... 8-)
 
Yo no corto inyección por reducciones, sino por aceleración y, aunque no es lo habitual, alguna vez si he ido en una sola marcha apurando hasta el corte. En tramos revirados es bastante efectivo, pero efetivamente, hay que ir rápido, por eso he dicho que no es lo habitual. Tú sabes que yo cada vez voy más tranquilo. ;)
 
Hola. Yo no voy a entrar en como traza, que de eso no tengo ni idea y ya lo habéis puesto a parir al pobre. Pero en como lleva el motor estoy de acuerdo con elp@pi. Una cosa es el pilotaje dominguero, que es lo que yo hago, y otra cosa la conducción deportiva. En conducción deportiva las marchas se apuran (antes de subir a una superior) hasta bien pasado el régimen de potencia máxima. Se cambia a la marcha superior justo en la intersección de las curvas de par en rueda de la marcha n y de la n+1. Con eso se busca mantener la potencia en el motor en valores cercanos a la potencia máxima. Cuando se cambia a una marcha superior, el régimen en el motor cae hasta un régimen inferior al de potencia máxima y vuelve a tener margen para subir y superar el régimen de potencia máxima. Para entendernos, cuando subimos de vueltas por la curva roja, tenemos que cambiar de marcha cuando esta se encuentra con la azul, más allá del régimen de potencia máxima. Si siguiesemos por la roja, la potencia que daría el motor seguiría bajando, mientras que al cambiar a la azul el motor ha vuelto a un régimen menor que el de potencia máxima y tiene margen para seguir subiendo a la vez vueltas y potencia.
3690458605_f7c168a21c_z.jpg
 
Quizá sea usuario de una R tetracilíndrica. Aún así, no sabe "sentir" el poder del par motor, o sea, no tiene ni idea de conducir. Dos marchas más en casi todas las situaciones y seguro que iría hasta más relajado.
 
En este otro gráfico os pongo donde se tienen que producir los cambios de marchas de primera a segunda y de segunda a tercera. La cuestión es usar siempre la mayor potencia disponible en el motor. He dicho potencia. Que nadie se lie con lo del par. Lo que cuenta de verdad es la potencia en el motor.
3356048176_2cc9b39fee.jpg
 
Me lleva Moucho en la GS así  :o y lleva collejas hasta en el "carnete"  >:(  hay gente pa tó!
 
Para empezar se salta las continuas, no lo entiendo, no hay ninguna necesidad de hacerlo, luego nos meten a todos en el mismo saco, a mi parecer va pasado y no solo para carretera sino también para circuito, a las vueltas en las que entra si tiene que apurar más la aceleración se quedará sin par, este tío simplemente me parece temerario.

Con lo que se disfruta conduciendo al ritmo ¿Verdad Margaman? ;)
 
sin comentarios... la moto no es suya seguramente
y otra cosa, igual no le dijeron que tenía 4ª, 5ª y 6ª marcha.
saludos
 
Ni la Gs ni ninguna! Si llevamos el motor mas allá de la potencia máxima, el motor apenas realizaría trabajo, sería como tirarse cuesta abajo en bicicleta en una relación de marchas corta e intentar dar pedaleadas, solo una de cada muchas ofrecería un leve empuje, y nuestras piernas girarían a lo loco. 
Sabemos que por seguridad los motores tienen corte de inyección para evitar llegar a la rotura, y todo el rango de vueltas dentro de estos limites son seguros, pero mantenerlos cerca de la zona roja no son recomendables. Se dice que el rango máximo ideal para mantener durante una ruta seria sobre el 80% del régimen máximo. 

Lo ideal para aprovechar al máximo  nuestros motores en conducción deportiva en carretera seria mantener las vueltas entre el par máximo y la potencia máxima. Cuando llegas a la potencia máxima, subir una marcha para que cuando caigan las vueltas sean en la zona de par máximo, o como mínimo cerca de él. 

PD.: par es la fuerza con la que se realiza un trabajo, y potencia es la cantidad de trabajo que es capaz de realizar.  :P
 
está claro que se puede llevar así, en zonas de curvas le puedo ver sentido, pero en esas rectas me parece exajerar
 
Independientemente que se ha equivocado de moto... en las curvas lleva la moto excesivamente subida de vueltas, no la deja correr y la lleva frenada, por lo que deberá pelearse con ella para mantenerla en curva. Por cierto, si coge al de la moto anterior, es porque es un paquete peor que el de la GS..

Saludos
 
4E4251404C50554551230 dijo:
PD.: par es la fuerza con la que se realiza un trabajo, y potencia es la cantidad de trabajo que es capaz de realizar.  :P
Marcosvfr, me temo que la cosa no es exactamente así...
 
Este fin de semana he tenido, una vez mas, el placer de hablar personalmente con ManuelV, me explicó detenidamente con su paciencia infinita ;) la diferencia entre par y potencia, y los beneficios de llevar la moto casi al corte para conseguir más potencia (que no más par), aunque no quita que siga pensando que el de la GS esta como un cencerro por conducir así en carretera abierta y saltarse las continuas.
Reconozco mi ignorancia al decir a las vueltas en las que entra si tiene que apurar más la aceleración se quedará sin par ainss lo que nos queda por aprender.

Gracias ManuelV ;)
 
564D5D1B0 dijo:
[quote author=4E4251404C50554551230 link=1288804329/22#22 date=1288990777]
PD.: par es la fuerza con la que se realiza un trabajo, y potencia es la cantidad de trabajo que es capaz de realizar.  :P
Marcosvfr, me temo que la cosa no es exactamente así... [/quote]


Cuando digo "trabajo" me refiero a "empuje" si es a eso a lo que te refieres. 

Aun así no me parece correcto ir siempre cerca de la zona roja del cuentavueltas, a no ser que estés en competición. Le veo mas daño que provecho. 
 
Lo que más me impresiona es lo descerebrado que está para conducir así en carretera abierta.

Lo de menos es a qué revoluciones lleva la moto.
 
5B4A484A5B44594F4244582B0 dijo:
Me lleva Moucho en la GS así  :o y lleva collejas hasta en el "carnete"  >:(  hay gente pa tó!

No se atrevería sabiendo la joya que lleva encima pacapordios y como también le iban a caer las collejas por parte de Quilla, seguro que todavía se acojonaría más ;D ;D

Quilla: a ritmo se va del carajo y si es a tu rueda aún mejor, aunque sea a ese ritmo que sabemos, tampoco es necesario llevar la moto así.

Cómo me gustaría haber escuchado esa lección magistral sobre la potencia y el par por parte de ManuelV :-[ No he aprovechado bien el tiempo de este finde :(

Vvsssssssssss..... 8-)
 
Pero, ¿por qué conduce la gente así de rápido y así de mal? ¿Tienen alguna frustración infantil reprimida o algo así? ¿Hay que demostrar algo a alguien? ¿Estamos haciendo algo mal?... porque luego estos son los que salen en las noticias...

Por cierto, mirad este vídeo de YouTube de una GS en la Isla de Mann... esto sí que es conducir: "R1150GS on the Isle of Man TT Course"... parece que acaricia el motor... y se repasa a todos...


Vsss
 
6D6E646F68070 dijo:
Por cierto, mirad este vídeo de YouTube de una GS en la Isla de Mann... esto sí que es conducir: "R1150GS on the Isle of Man TT Course"... parece que acaricia el motor... y se repasa a todos...


Vsss

He visto el vídeo, se salta contínuas, adelanta pegado a las otras motos y usa los dos carriles, no es lo que yo llamo una conducción segura.
 
El ejemplo de video de la Isla de Mann no es para mostrar la conducción segura... estamos en la Isla de Mann, y ahí seguridad poca... Lo pongo para mostrar cómo utiliza el motor y el rango de revoluciones al que lleva el motor de una GS, en este caso de una 1150.

Vsss
 
Que barbaridad!!!!!

Conduce fatal, adelanta por la derecha.... >:(

Es que no sabe este señor que eso está prohibido?  >:(


[sub]Todo un CRACK[/sub]
 
Ese tío es un autentico animal, se va jugando la vida y poniendo en peligro la de todos los que se cruzan en su camino.
 
NOOOOOOOOOOOOOOOOO, que hace ese tipo!!!!!!!, presentenmelo para prestarle mi RT para que la pruebe, JAMASSSSSSSSSS, yo veo que me hacen cortes de inyección en mi moto de ese tipo lo mando a matar, muy pelotudo, por mi que se mal mate pero que no le haga daño a los boxer.
 
Bueno, como bien se ha ocmentado no me preocupa tanto el estruje innecesario que le hace a la moto :( :( Aunque si me preocupa bastante más la manera que tiene de "llevar la moto" porque a eso no se le puede llamar conducir ná.. >:( >:(

Espero no cruzármelo por ahi, por mi seguridad..

Como bien diría Quilla en estas situaones " tio, no tienes ni p**a idea de conducir" ::) ::)

Un saludo.. v'ssssssssss
 
viendo el resto de videos quizás se le encuentre alguna expliacción.
 
Esta claro que no conoce la moto, que es conductor de una 4 cilindros deportiva, y que esta como una cabra por ir a esa velocidad por esa mierda de carretera. >:(
 
El tipo esta mal de la cabeza, simplemente es un irresponsable, Y lo seria igual con una Ktm, con una grxr o con lo que le pusieran.

Con respecto al corte de inyeccción, este es una garantía para no pasar el motor de vueltas. los motores están diseñados para llegar sin problemas a este punto. Es una zona a la que los Beemers le tienen mucho miedo.... Me parece que a lo que le tienen miedo es a BMW ;D ;D ;D ;D.

Ya Manuel ha explicado un montón de veces lo que pasa en esa zona del cuentarevoluciones, y de que manera es La Opción para sacar el máximo rendimiento y potencia de la máquina. En ese tipo de conducción, hacer un corte de inyección no sería una rareza, lógicamente en marchas cortas.
Yo personalmente creo que periódicamente hay que llevar el motor a ciertos niveles, es la forma de acostumbrarse a su sonido y a la entrega de pocentia máxima. Es a lo que un amigo mío llama desatascar las tuberías y quemar la carbonilla.

Evidentemente, el sitio ideal para ese tipo de conducción es el circuito, no la carretera.

Ózu
 
El video pone que dura 8 minutos y en el minuto 3 lo he cortado cuando el tío pasa a 100 kms/h por una zona escolar, como está escrito en el pavimento. Olé sus coj....

Cambiará de moto al año y eso sí, con todas las revisiones selladas en el conce... Y el que la compre pensará que se ahorra un buen dinero y que la ha adquirido perfectamente ¡con el rodaje hecho!

Hay que ser gilipol.. para andar así. Estoy de acuerdo con el que ha preguntado si le gastará aceite... Es que estas BMW´s no son como las de antes. :D Y las GS´s tienen más fallos que una escopeta de feria.

(Léase este post en tono irónico)

V´sss
 
Mi opinión (sólo he visto 3 minutos... y no he creeido necesario ni un minuto más):

Son más malos que la carne de pescuezo.

La carretera la han elegido pensando en "lucirse" para el vídeo, pero la elección una carretera con curvas abiertas y recta por lo general.... lo que pasa es que no tienen en cuenta la cantidad de entradas y salidas que tiene (casas, cafeterias, etc...) es decir... ir dando cera en una carretera así es comprar papeletas para pegarse un ....tión de mucho cuidado.

Lo dicho, más malos que pegar a un padre con un calcetín sudado.
 
Atrás
Arriba