CHARLYE39 dijo:
[quote author=villamendez link=1173299501/0#5 date=1173353989]En el número 2007 de la revista motociclismo, Dennis Noyes hacía un estudio de como iría el campeonato en esa fecha con los diferentes sistemas de puntuaciones que ha habido en el mundial. Si teneis oportunidad de conseguir ese número, leedlo porque es bastante curioso.
¿que decia? haznos un resumen...V,s
[/quote]
Bueno, voy a intentar hacer un resumen del artículo, pero no prometo nada, en literatura cuando tenía que hacer un resumen de los libros nunca saqué buena nota. Va el ladrillo:
Todo esto viene promovido por una reclamación de la prensa italiana en agosto de 2006, concretamente este número de la revista motociclismo es de fecha 8/8/06. Se quejaban de que el actual sistema de puntuación no valoraba a los pilotos que arriesgaban en cada carrera para ganar. Ya en tiempos, Mick Doohan pidió valorar más la importancia de las victorias que la consistencia. En esta fecha, Rossi contaba con 4 victorias, Hayden, Pedrosa y Melandri 2 y Capirossi 1, Pero la tabla de puntos era la siguiente:
Hayden 194
Pedrosa 160
Melandri 150
Rossi 143 (-51)
En los últimos 21 grandes premios, Rossi y Hayden habían sumado la misma cantidad de puntos, 340 pero Rossi había ganado 9 de ellos y Hayden tan sólo 3. El actual sistema de puntuación es de 1993 y puntúa a los 15 primeros – 25,20,16,13,11….. Entre 1969 y 1975 puntuaban los 10 primeros – 15,12,10,8,6…. y se contabilizaban la mitad más uno de los resultados globales, descontando los peores. Asé el que más grandes premios ganaba era casi siempre el ganador del título. Si se aplicase este sistema de puntuación a la clasificación que había en este momento la cosa quedaría así:
Rossi 80
Hayden 78
Pedrosa 74
Melandrin68.
En 1991 puntuaban los 15 primeros – 20,17,15,13,11…. pero descartando los 2 peores resultados de la temporada, con esto se conseguía que caídas producidas como la de Barcelona, no influyeran tan definitivamente sobre el resultado del mundial. Con este sistema de puntuación el mundial iría así:
Hayden 151
Pedrosa 140
Melandri 126
Rossi 120.
Pero si este sistema se aplica con puntos de 2006:
Hayden 174
Pedrosa158
Rossi 143
Melandri 141.
En 1992 el sistema de puntuación era igual que el de ahora pero en este año, solo puntuaban los 10 primeros - 20,15,12,10,8,6,4….
Dennis Noyes hacía referencia al poco valor que tiene el sistema de puntuación para la FIM, Donra o MSMA ya que ha cambiado 9 veces y cuenta una anécdota en el que él mismo como periodista con la aprobación de Sito Pons, por entonces presidente del IRTA cambiaron el sistema de puntos para el mundial de ese año.
Si aplicara el sistema de puntuación de 1991 al actual en 250, Lorenzo ampliaría su ventaja sobre Dovizioso de 2 a 25 puntos, mientras que en 125 Bautista reduciría su ventaja sobe Kallio de 64 a 35.
Con el actual sistema de puntos, pilotos como Hailwood, Leslie Graham, Nieto o Rainey hubieran reducido su número de mundiales alcanzados, Alzadora y Champi Herreros no serían campeones del mundo. Pero hay que tener en cuenta que las estrategias empleadas por los pilotos hubiesen cambiado si los sistemas de puntuación hubiesen sido diferentes.
