Aspirado del aceite

carlosclasic

Curveando
Registrado
19 Jul 2002
Mensajes
3.016
Puntos
48
Como os comente en un post anterior tengo problemas :-[ con el tapon de aceite del carter, y he pensado de aspirar el aceite, en vez de vaciarlo por el carter.

Como hacen en algunos talleres con los coches.

¿Que opinais?
 
Amoave', ¿no tienes q cambiar el filtro cada vez q cambies el aceite? pues se vacía por la trampilla del filtro y ya está. Eso sí, con cuidadito, pues sale por todos sitios menos por donde uno quiere, pero nada q no pueda recoger un buen bidón abierto (recortado) de 10 ó 15 litros colocado debajo.
 
Eso de aspirar el aceite no mola ná.

Haz lo dicho or Yasimoto. Mejor agujero que ese no vas a encontrar. ;)
 
Lo de las maquinitas esas de aspirar el aceite solo sirven para ahorrar tiempo y pasta en los talleres pues dudo mucho que la sonda esa que meten llegue de verdad a sacarlo todo ya que la parte inferior de los carteres muchas veces suelen tener nervaduras y recovecos,y Atencion porque estoy hablando aplicando la dichosa "aspiradora" a las "Latas".
Me imagino en una boxer metiendo la dichosa sonda,seguro que que se traba en el cigueñal y de ahí no pasa,quizá en las Ks pero lo dudo mucho.
No obstante,desconozco si hay maquinitas expresamente para las motocicletas con distintas longitudes y tamaños de sondas o como se llamen pues al igual que en las motos,algunos coches van carenados por debajo y como ya he dicho se ahorran tiempo y dinero.
SEÑORES DE ALGUNOS TALLERES : EL TAPON DEL CARTER ESTA AHI PARA ALGO ,y me huelo yo qué en algunos casos en la factura ´figurara el tiempo y mano de obra en desmontar parte inferior del carenado y Arandela del tapón.
NO ME GUSTAN ESAS MAQUINITAS GUARRINDONGAS,ELLAS CON LOS GUARDARRAILES: A LA CHATARRA.
 
El aspirado de aceite es bastante peor que el vaciado por la simple razon de que deja siempre aceite en el carter en mayor o menor cantidad y ademas el que deja es el que contiene mas residuos. Yo vaciaria por la tapa del filtro como bien te han dicho antes. saludos
 
Una de las razones de cambiar el aceite es que, al escurrir este, arrastra todas las partículas procedentes del desgaste del motor que quedan depositadas, por lo que yo imagino que el aspirado eliminaría este efecto y terminaría siedo perjudicial para el motor.

UVES ;)
 
Si el tapon del carter esta imantado se quedara la ferricha pegada al tapon pero si no con la aspiracion sale toda la porqueria , eso si lo que dice el Yasi es una estupenda idea un poco sucia pero buena .
vsssssssssssssss
 
¿De verdad aspiráis aceite? Lo que hace la banda por colocarse, oye
 
::)Perdon pero tal y como yo lo veo el nivel del aceite que sale al quitar el filtro esta muy por encima de la cota que tiene le tapón de vaciado, además de que supongo que estará c onectado de alguna forma a la bomba de aceite, por lo cual no veo posible el vaciar el carter por ahí. No opinais igual?.
Sin dudarlo creo debe vaciarse por tapón, porque en los coches se introduce la sonda de aspiración por el orificio (que mal suena esto!) de la varilla que la lleva directa al fondo de la tapa del carter y aun asi no creo que sea igual de eficaz. Pero en la moto solo se puede meter(joder, esto parece otra cosa!), por el orificio (vaya, vaya!) de la tapa de balancines, con un monton de revueltas parra llegar al fondo del asunto (de que estabamos hablando?). UN ABRAZO y Vsssssssssss. ;)
 
Pues no se, pero me está entrando un gustirrinínnnnn... ;D por el orificio nasal. ;D ;D
 
;DEs verdad Wicom, yo como que me siento incluso.... diria yo...... excitado????? ;)....................... ;D ;D ;D ;D
JE,JE
Saludos.
 
RvicenteR dijo:
::)Perdon pero tal y como yo lo veo el nivel del aceite que sale al quitar el filtro esta muy por encima de la cota que tiene le tapón de vaciado, además de que supongo que estará c onectado de alguna forma a la bomba de aceite, por lo cual no veo posible el vaciar el carter por ahí. No opinais igual?.
Sin dudarlo creo debe vaciarse por tapón, porque en los coches se introduce la sonda de aspiración por el orificio (que mal suena esto!) de la varilla que la lleva directa al fondo de la tapa del carter y aun asi no creo que sea igual de eficaz. Pero en la moto solo se puede meter(joder, esto parece otra cosa!), por el orificio (vaya, vaya!) de la tapa de balancines, con un monton de revueltas parra llegar al fondo del asunto (de que estabamos hablando?). UN ABRAZO y Vsssssssssss. ;)

Me parece RvicenteR, q tu hablas de un motor Boxer y carlosclasic tiene una K1.

En las K el tapón de llenado está arriba, a la derecha y atrás del motor, es decir, sobre la tapa del cigüeñal. Creo q metiendo un tubito de plástico como el q tienen las bombas de vaciado de aceite baratillas (2.500 ptas) se podría llegar sin problemas hasta el fondo del recptáculo del carter, muy cerca del tapón de vaciado.

Yo no le veo más inconvenientes a la aspiración q el ya citado de las virutas metálicas depositadas en el fondo q el aceite arrastra al vaciarse por abajo (la k100 no lleva iman en este tapón, no sé la K1). Si acaso tb podría volver al carte el aceite q nunca llegue a subir hasta la bomba por quedarse en el tubito.

En los motores K no hay mucha diferencia de alturas ente los orificios de vaciado del aceite del carter y el de extracción del filtro:
bmwpan1.jpg
bmwpan2.jpg


Ahora ya con las fotos a la vista, quizás sería conveniente inclinar la moto lo más posible hacia el orificio del filtro para salvar su borde interior, p. ej. con una cuña de madera en el lateral derecho del caballete.

Te busco otra foto para q veas la disposición del sifón de la bomba y del filtro de aceite ...
 
Arriba a la derecha está el tapón de llenado y abajo el de vaciado:

Inst_Serv_K100yLT,012,Motor_corte_transeversal.jpg


O arriba a la izq de esta foto del cigüeñal (falta la tapa q aloja el tapón de llenado):
K100LT-93690,287,ciguenal(640).jpg


Pues viendo estas fotos ya no estoy seguro de q se pueda introducir fácilmente la susodicho sonda. :-/

Me parece q sólo comunica las dos cavidades del motor y del carte (inferior) los pequeños orificios q se ven abajo...

Yo no lo dudaría, por la tapa del filtro, carlosclasic, pero tú decides, suerte!
 
ranita dijo:
... eso si lo que dice el Yasi es una estupenda idea un poco sucia pero buena .
vsssssssssssssss

Hombre Ranita, bienvenido de nuevo por estos lares :)

Encantado de volver a leerte.
 
Yasi.......tio, como se te de la mecánica como las fotos desde luego.......ni los ingenieros.........
Oye, haces fotos de bodas??........pues será porque no quieres.......por que vaya peaso de fotografo que estás hecho jijijijijij
Aunque no sé por que me da a mí que todo debes hacerlo bien.......se te observa hombre curioso.


Un saludo campeón :)
 
EN MI K100,  VACIE EL ACEITE POR LA TAPA DEL FILTRO. DESPUES ME  QUEDE CON LA DUDA DE SI HABRIA SALIDO TODO Y  QUITE EL TAPON DE VACIADO, Y .... EFECTIVAMENTE, QUEDABA UN BUEN CHORRO SIN SALIR.
LA COTA DEL TAPON ES MAS BAJA QUE LA TAPA DEL FILTRO Y SE QUEDA ACUMULADO UNA PARTE DEL ACEITE, LA MAS SUCIA.

SALUDOS. :-/
 
Uno de los objetivos del cambio de aceite es, además de eliminar el aceite que ha perdido propiedades, es la eliminación de partículas residentes en suspensión. Ciertamente el tapón imantado captura aquellas que tienen base férrica, pero hay componentes de fricción que permanecen en el aceite, y si no extraes todo sequirán perjudicando cigüeñal, émbolos y toda parte sometida a presión y temeratura.
Debido a que las sustancias suelen tener mayor densidad que el aceite tienen tendencia a estar en la zona baja, cosa que sólo retirarás con apertura del tapón.
Así pues, deja de inventar la rueda, cambia el aceite "como Dios manda" y limpia el tapón después del pleno vaciado.
De la junta ni te cuento que la pongas nueva, que es una miseria lo que cuesta y como le hagas mal el apriete y no tengas la goma tendrás un fantástico carter con una raja de lo más seductora.
 
Mi problema es que el bestia que hizo el cambio de aceite antes de que yo comprase la moto, lo apreto de tal forma que cuando consegui aflojar el tapon, traia pegado casi toda la rosca de aluminio.

He intentado conseguir un helicoi para sustituir la rosca, pero no lo encuentro de esa medida, pues el mas grande que encuentro es el de bujia.

Total, que al final tendre que quitar el carter y llevarlo al tornero. No me hace ni chispa de gracia!!!! >:(


Pero a fuerza ahorcan.


Saludos a tod@s:

Carlos Glz.
 
Gracias Negue, no es para tanto, será los ojos con los q nos miráis vosotros.  :) Luego te enseño unas fotos q esas sí q son para el Pulicher  ;D

Una última idea hasta q te decidas a llevar la tapa al tornero o dejarla como está. Si no te importa tardar algo más podrías quitar la tapa inferior del carter, la verdad es q es mucho más laborioso, pero sencillo. Yo la tuve q desmontar la primera vez q cambié el filtro sin la famosa llave de 12 caras, ni metiendo clavos al filtro viejo salió, para q luego digan q el filtro hay q apretarlo a mano ???. Recuerdo a alguien q me contaba q él siempre la quitaba para limpiar totalmente esa zona de impurezas. Eso sí, luego has de ponerle pasta de juntas y volver a apretar sus 13 tornillos al par adecuado. Para mí no es operativo este sistema salvo alguna q otra vez por alguna razón adicional (yo aproveché y le cambié el ojo de buey q estaba opaco), pero q conste q hay gente q lo hace.

De todas fomas, no nos obsesionemos con los restos del aceite q tampoco son tan graves.

Si no recuerdeo mal, esa especie de alchofa q se ve en las fotos es por donde toma el aceite el circuito de lubricación y su peculiar forma es por q lleva una rejilla como primer filtro a modo de colador, o mejor dicho a modo de alcachofa de ducha, para q tenga más superficie útil de supción y filtrado.
bmwpan2.jpg

Esto significa q el aceite pasa por 2 filtros, la alcachofa comentada y el filtro propiamente dicho, lo q en buena medida debe limpiar de residuos el circuito o evitar q suban.

Yo q tú, cada vez q lo cambiara por la tapa del filtro, tras desenroscar éste, metería la mano y le quitaría toda la porquería q pudiera con simple papel Pienso q no necesitarías más.

A veces nos complicamos la vida más de la cuenta.

Ahora te busco alguna foto... sí, estas ilustrarán apropiadamente, supongo:

K100LT-93690,011AR,aceite_vaciado(640).jpg

Nominación especial para el premio "FotoCop" 2003 (no os contaré mi secreto, q llevo la cámara en el iris y la activo al parpadear, q luego os copiais)  ;D

Aceite,tapa_filtro,020B.jpg

Esta foto fue tomada con una webcam de muy bajas prestaciones.
K100LT-93690,049AR,aceite_filtro(640).jpg
 
Hola "Carlosclasic". Te cuento:Tuve ese problema en un coche, conn tapa carter de aluminio, por identica circunstancia=un cafre. Me fastidio la rosca e la tapa, cosa que pasa con facilidad, al igual que las bujias, sino se tiene la precaución de enroscarlas un poco a mano al principio, antes de usar la llave.
Solución:De fontanero. Una reduccion macho-hembra en latón del tamaño mas similar al de la rosca del carter y un tapon de latón, macho, que ajuste a la rosca interior de la reduccion, con una junta(aluminio, cobre o carton). Vas y le pides a un amigo de la profesión o manitas, que te dejen el util de roscar y repasas la rosca en aluminio, adaptandola al paso de la roca externa (macho) de la reducción citada. Luego con mucho cuidado, limpias todas la virutas y roscas la reducción empkleando cola Kraft para sellado de juntas. Y a funcionar.
A mi me sirvio durante varios años.
Saludos y Vsssssssssssss ;)
 
r1100rt dijo:
De la junta ni te cuento que la pongas nueva, que es una miseria lo que cuesta y como le hagas mal el apriete y no tengas la goma tendrás un fantástico carter con una raja de lo más seductora.

Estoooo... una pequeña precisión para evitar romperse uno la cabeza...: la junta del tornillo de vaciado no es de goma, es de aluminio. ;)

Y sí, hay una junta de goma (tórica, de sección circular) en la tapa del filtro. Tan grande como la tapa, va alojada en ella en una hendidura. Hay que untarla un poco en aceite al ponerla.


(Por cierto, Meca. Las juntas, en aceite, ¿se untan o se mojan? ;D)
 
RvicenteR dijo:
Hola "Carlosclasic". Te cuento:Tuve ese problema en un coche, conn tapa carter de aluminio, por identica circunstancia=un cafre. Me fastidio la rosca e la tapa, cosa que pasa con facilidad, al igual que las bujias, sino se tiene la precaución de enroscarlas un poco a mano al principio, antes de usar la llave.

Para que luego digan que las llaves dinamometricas son caras, o como discutimos , mejor dicho comentamos en otro post, yo prefiero tambien la llave de bujias para la dinamometrica que la original (que yo no tenia y tenia que comprar una de las dos).

Total, creo que al final voy a tener que quitar la tapa de el carter, y como dije al principio no me hace ni pizca de gracia.
 
El Yasimoto esta hecho el Tio un MOSTRO jeje muy buenas las fotos si señor asi se esplican las cosas.

SI SEÑOR EL MEJOR

RECUERDOS A YASIMOTA

VSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 
Atrás
Arriba