Gracias Negue, no es para tanto, será los ojos con los q nos miráis vosotros.

Luego te enseño unas fotos q esas sí q son para el Pulicher ;D
Una última idea hasta q te decidas a llevar la tapa al tornero o dejarla como está. Si no te importa tardar algo más podrías quitar la tapa inferior del carter, la verdad es q es mucho más laborioso, pero sencillo. Yo la tuve q desmontar la primera vez q cambié el filtro sin la famosa llave de 12 caras, ni metiendo clavos al filtro viejo salió, para q luego digan q el filtro hay q apretarlo a mano ???. Recuerdo a alguien q me contaba q él siempre la quitaba para limpiar totalmente esa zona de impurezas. Eso sí, luego has de ponerle pasta de juntas y volver a apretar sus 13 tornillos al par adecuado. Para mí no es operativo este sistema salvo alguna q otra vez por alguna razón adicional (yo aproveché y le cambié el ojo de buey q estaba opaco), pero q conste q hay gente q lo hace.
De todas fomas, no nos obsesionemos con los restos del aceite q tampoco son tan graves.
Si no recuerdeo mal, esa especie de alchofa q se ve en las fotos es por donde toma el aceite el circuito de lubricación y su peculiar forma es por q lleva una rejilla como primer filtro a modo de colador, o mejor dicho a modo de alcachofa de ducha, para q tenga más superficie útil de supción y filtrado.
Esto significa q el aceite pasa por 2 filtros, la alcachofa comentada y el filtro propiamente dicho, lo q en buena medida debe limpiar de residuos el circuito o evitar q suban.
Yo q tú,
cada vez q lo cambiara por la tapa del filtro, tras desenroscar éste, metería la mano y le quitaría toda la porquería q pudiera con simple papel Pienso q no necesitarías más.
A veces nos complicamos la vida más de la cuenta.
Ahora te busco alguna foto... sí, estas ilustrarán apropiadamente, supongo:
Nominación especial para el premio "FotoCop" 2003 (no os contaré mi secreto, q llevo la cámara en el iris y la activo al parpadear, q luego os copiais) ;D
Esta foto fue tomada con una webcam de muy bajas prestaciones.