Asturias Paraiso Natural tururuuuuu

Juan Xixon

Arrancando
Registrado
23 Ago 2009
Mensajes
0
Puntos
0
Ubicación
Gijón (Asturias)
Copiado de la Nueva España edición digital.

www.lne.es

Asturias sufrió en 2005 el mayor número de incendios forestales de los últimos cuatro años

Medio Ambiente refuerza con una brigada los medios para la lucha contra el fuego durante los dos próximos meses


Asturias registró en 2005 el mayor número de incendios de los últimos cuatro años. Así aparece reflejado en la estadística de Bomberos de Asturias que ayer presentó el consejero de Justicia, Seguridad Pública y Relaciones Exteriores, Francisco Javier García Valledor. Durante 2005 se produjeron en la región 2.281 incendios, que arrasaron un total de 7.565 hectáreas.

Una cantidad que, aunque superior a la del año anterior -en el que hubo 1.905 incendios y 4.732 hectáreas devastadas-, fue considerada como relativamente buena por Valledor. La principal razón fue la fuerte sequía que asoló España en 2005, que provocó una espectacular subida de los fuegos en todo el país. En Asturias, marzo fue el mes con mayor número de incendios: 847, que arrasaron 4.105 hectáreas, lo que supone más de la mitad de la superficie quemada durante todo 2005.

El aumento de los incendios en marzo se debe, en parte, a la limpieza de fincas para crear pastos. Teniendo en cuenta este hecho el Principado había solicitado a Medio Ambiente un incremento del apoyo que habitualmente ofrece durante el verano en Asturias. Ese aumento se materializará el próximo 16 de febrero, cuando llegue a Tineo una brigada para refuerzo de incendios forestales (BRIF) compuesta por un helicóptero y 16 personas, que realizarán su trabajo en turnos de ocho. El dispositivo permanecerá dos meses en Asturias y se une a los efectivos del propio servicio de Bomberos de Asturias. Valledor destacó ayer la labor del departamento de Bomberos y señaló el escaso tiempo que tardan en llegar al lugar de los siniestros. Según los datos presentados ayer, los especialistas llegan en menos de media hora al 67,8 por ciento de los servicios de emergencia que realizan. Además el 52,4 por ciento de los servicios se resuelven en una hora como máximo.

El responsable de Justicia destacó además que en diez años el departamento ha duplicado sus servicios. Mientras en 1995 realizaron 3.128 intervenciones, en 2005 el número ascendió hasta 7.860.

Además de la extinción de incendios forestales Bomberos de Asturias atendió el año pasado 977 incendios urbanos, de los que 187 afectaron a casas unifamiliares y 139 a vehículos.
 
...oñe Juan Pedro eres la lexe, ya me estas quitando las ganas que tenia para subir en el puente de mayo. Que hago yo con todo quemado, para ver leña abrasada me quedo en casa y me pongo una barbacoa... ;D
En serio, es la gran putada que todos los años haya que sufrir las mismas historias, ¿Que pasa por la cabeza a esta gentuza que se divierte en prender fuego a los bosques?... :-/

PD: Lo de subir, de verdad que lo tengo en mente para 1 de mayo... :-X
 
hace unos años el Ejercito colabora con los medios locales y regionales para la deteccion de incendios mediante vigilancia de los bosques , solo como medida de disuacion,
en galicia se viene haciendo hace 4 años, con la consiguiente mejora de la vigilacia de los mismos y las medidas disuasiorias que causa ver al Ejericto conviviendo con la poblacion y sabiendo que estan unica y exclusivamente alli para la vigilancia de sus entornos,
esta prohibida la intervencion del mismo, pero no la colaboracion en la deteccion y proteccion de los mismos, asi como la cooperacion con las fuerzas de seguridad en esta materia,
pero mi informacion llega a que en Asturias no se hace porque no ponene medios para que el Ejercito vaya,
en Galicia dan "alojamientos",lease casas abandonadas, casas de cultura, etcc, para estancia de los mismos y 36 E diarios para el mantenimiento de cada miembro, reinvirtiendose ese dinero en la zona para desayuno, comida y cena, mas gastos en tiendas y bares, osea que al final se hace gratis, y es una forma de vigilar unos cuantos ojos mas los bosques,V,s
 
CHARLYE39 dijo:
hace unos años el Ejercito colabora con los medios locales y regionales para la deteccion de incendios mediante vigilancia de los bosques , solo como medida de disuacion,
en galicia se viene haciendo hace 4 años, con la consiguiente mejora de la vigilacia de los mismos y las medidas disuasiorias que causa ver al Ejericto conviviendo con la poblacion y sabiendo que estan unica y exclusivamente alli para la vigilancia de sus entornos,
esta prohibida la intervencion del mismo, pero no la colaboracion en la deteccion y proteccion de los mismos, asi como la cooperacion con las fuerzas de seguridad en esta materia,
pero mi informacion llega a que en Asturias no se hace porque no ponene medios para que el Ejercito vaya,
en Galicia dan "alojamientos",lease casas abandonadas, casas de cultura, etcc, para estancia de los mismos y 36 E diarios para el mantenimiento de cada miembro,  reinvirtiendose ese dinero en la zona para desayuno, comida y cena, mas gastos en tiendas y bares, osea que al final se hace gratis, y es una forma de vigilar unos cuantos ojos mas los bosques,V,s

En Asturias no es problema de vigilancia, es problema de implicación principalmente de la jefatura de la Guardia Civil que no le da la importancia que tiene a este tipo de delitos.

Además, el SEPRONA lamentablemente está en bragas, apenas tienen personal para hacer vigilancias...

La Guardería de Medio Ambiente también pasa bastante del tema y lo peor, la población rural tiene "la cultura del fuego" dentro y no hay manera de hacerles ver que se están cargando los bosques y su propio ecosistema.

Sinceramente, no creo que el Ejército solucionase para nada el problema en Asturias, lo que necesitamos es que la gente que hay ahora se implique, especialmente los que tienen caracter de Agentes de la Autoridad y que pueden llevarse detenido al que pillen con las manos "en la brasa", algo por cierto mas que complicado, porque los pirómanos e incendiarios llevan años haciéndolo y son auténticos profesionales.


Un saludo!

Juan Pedro
 
Aaaaaaaaaaaaaaay los incendios, los malditos incendios. >:( >:( >:( >:( :'( :'( :'(

Me apuesto lo que sea, a que ahora no están pensando los políticos, qué medidas tomar para cuando llegue el veranito, ya habrá tiempo..., cuando ya esté ardiendo todo el monte :P

Qué habremos hecho para tener unos políticos tan nefastos, debbimos ser muy malos en una vida anterior y nos están castigando :-?
 
Atrás
Arriba