Juan Xixon
Arrancando
Copiado de la Nueva España edición digital.
www.lne.es
Asturias sufrió en 2005 el mayor número de incendios forestales de los últimos cuatro años
Medio Ambiente refuerza con una brigada los medios para la lucha contra el fuego durante los dos próximos meses
Asturias registró en 2005 el mayor número de incendios de los últimos cuatro años. Así aparece reflejado en la estadística de Bomberos de Asturias que ayer presentó el consejero de Justicia, Seguridad Pública y Relaciones Exteriores, Francisco Javier García Valledor. Durante 2005 se produjeron en la región 2.281 incendios, que arrasaron un total de 7.565 hectáreas.
Una cantidad que, aunque superior a la del año anterior -en el que hubo 1.905 incendios y 4.732 hectáreas devastadas-, fue considerada como relativamente buena por Valledor. La principal razón fue la fuerte sequía que asoló España en 2005, que provocó una espectacular subida de los fuegos en todo el país. En Asturias, marzo fue el mes con mayor número de incendios: 847, que arrasaron 4.105 hectáreas, lo que supone más de la mitad de la superficie quemada durante todo 2005.
El aumento de los incendios en marzo se debe, en parte, a la limpieza de fincas para crear pastos. Teniendo en cuenta este hecho el Principado había solicitado a Medio Ambiente un incremento del apoyo que habitualmente ofrece durante el verano en Asturias. Ese aumento se materializará el próximo 16 de febrero, cuando llegue a Tineo una brigada para refuerzo de incendios forestales (BRIF) compuesta por un helicóptero y 16 personas, que realizarán su trabajo en turnos de ocho. El dispositivo permanecerá dos meses en Asturias y se une a los efectivos del propio servicio de Bomberos de Asturias. Valledor destacó ayer la labor del departamento de Bomberos y señaló el escaso tiempo que tardan en llegar al lugar de los siniestros. Según los datos presentados ayer, los especialistas llegan en menos de media hora al 67,8 por ciento de los servicios de emergencia que realizan. Además el 52,4 por ciento de los servicios se resuelven en una hora como máximo.
El responsable de Justicia destacó además que en diez años el departamento ha duplicado sus servicios. Mientras en 1995 realizaron 3.128 intervenciones, en 2005 el número ascendió hasta 7.860.
Además de la extinción de incendios forestales Bomberos de Asturias atendió el año pasado 977 incendios urbanos, de los que 187 afectaron a casas unifamiliares y 139 a vehículos.
www.lne.es
Asturias sufrió en 2005 el mayor número de incendios forestales de los últimos cuatro años
Medio Ambiente refuerza con una brigada los medios para la lucha contra el fuego durante los dos próximos meses
Asturias registró en 2005 el mayor número de incendios de los últimos cuatro años. Así aparece reflejado en la estadística de Bomberos de Asturias que ayer presentó el consejero de Justicia, Seguridad Pública y Relaciones Exteriores, Francisco Javier García Valledor. Durante 2005 se produjeron en la región 2.281 incendios, que arrasaron un total de 7.565 hectáreas.
Una cantidad que, aunque superior a la del año anterior -en el que hubo 1.905 incendios y 4.732 hectáreas devastadas-, fue considerada como relativamente buena por Valledor. La principal razón fue la fuerte sequía que asoló España en 2005, que provocó una espectacular subida de los fuegos en todo el país. En Asturias, marzo fue el mes con mayor número de incendios: 847, que arrasaron 4.105 hectáreas, lo que supone más de la mitad de la superficie quemada durante todo 2005.
El aumento de los incendios en marzo se debe, en parte, a la limpieza de fincas para crear pastos. Teniendo en cuenta este hecho el Principado había solicitado a Medio Ambiente un incremento del apoyo que habitualmente ofrece durante el verano en Asturias. Ese aumento se materializará el próximo 16 de febrero, cuando llegue a Tineo una brigada para refuerzo de incendios forestales (BRIF) compuesta por un helicóptero y 16 personas, que realizarán su trabajo en turnos de ocho. El dispositivo permanecerá dos meses en Asturias y se une a los efectivos del propio servicio de Bomberos de Asturias. Valledor destacó ayer la labor del departamento de Bomberos y señaló el escaso tiempo que tardan en llegar al lugar de los siniestros. Según los datos presentados ayer, los especialistas llegan en menos de media hora al 67,8 por ciento de los servicios de emergencia que realizan. Además el 52,4 por ciento de los servicios se resuelven en una hora como máximo.
El responsable de Justicia destacó además que en diez años el departamento ha duplicado sus servicios. Mientras en 1995 realizaron 3.128 intervenciones, en 2005 el número ascendió hasta 7.860.
Además de la extinción de incendios forestales Bomberos de Asturias atendió el año pasado 977 incendios urbanos, de los que 187 afectaron a casas unifamiliares y 139 a vehículos.