Jose_LF
Curveando
- Registrado
- 29 Jul 2004
- Mensajes
- 1.639
- Puntos
- 0
Juan_Xixon dijo:¿Te acuerdas de una ruta que habías propuesto pasando por los pozos de Hunosa que siguen activos?
La verdad es que me gustaría hacer alguna ruta por la zona centro de Asturias, Lena, Mieres o Aller...
Es buena ruta.
Salida de Gijón hacia La Camocha, única gran mina de propiedad privada que queda en la cuenca hullera asturiana; la continuación lógica es la Carretera Carbonera, por el Alto de la Madera para bajar a El Berrón, en su día encrucijada importante de los ferrocarriles que tansportaban carbón; es una pena que el plano inclinado de La Florida haya desaparecido hace muchos años; continuación hacia Carballin para ir al primer pozo de Hunosa en Siero, Pumarabule; de ahi a Langreo para pasar por los pozos de la Cuenca del Nalon: Cardín, Maria Luisa, Sotón y Carrio, entre Langreo, San Martin del Rey Aurelio y Laviana; a continaución debe pasarse a la cuenca del Aller/Caudal. Hay varias opciones: por La Colladona, sin tradición minera, o por La Nueva, Urbiés y Turón, corazón de las cuencas mineras. Cerca de La Nueva se está rehabilitando como centro histórico un antiguo pozo cuyo nombre no recuerdo ahora. En la cuenca del Aller/Caudal habría que pasar por Figaredo, Aller y San Nicolas, terminando en Monsacro en el concejo de Morcín. Hay carretares muy moteras y buenas y la excursión se puede hacer corta simplificando la ruta: valle del Nalón arriba y valle del Caudal abajo, que se pasa por delante de un buen número de ellos, o alargarla de pozo en pozo.
Hay una visita muy intersante, previa cita, en el archivo histórico de Hunosa, en el pozo Fondon, donde se han rehabilitado las antiguas oficinas, casa de máquinas, vestuarios, talleres y la bocamina de La Nalona, una antigua mina de montaña, es decir, horizontal, en vez de pozo vertical.