ATACAMA,  EL INCA... (YA CON FOTOS)

Re: ATACAMA,  EL  "INCA PEPE"  Y   MÁS 

Lo consegui,llegue al lago Chungará (un poco "tocado" eso si) desde Arica y volvi en una jornanda,y ademas tuve fuerzas para poner los adhesivos de Leonú y Exploramoto TV

La prueba

p4090374.jpg


Y este es el volcan Parinacota

p4090360.jpg


la cronica de la subida (de nivel del mar a 4.500 mts  en 3h y media, 240 kms) en nuestra web(dia 10-04)


Saludos
 
Re: ATACAMA,  EL  "INCA PEPE"  Y   MÁS 

Ahora resulta que lo mejor para el mal de altura son "los pisco sour" ;D

Enhorabuena por el Chungará aunque llegaras un poco chungo. ;)
JJ
 
Re: ATACAMA,  EL  "INCA PEPE"  Y   MÁS 

Trailman dijo:
Ahora resulta que lo mejor para el mal de altura son "los pisco sour" ;D


JJ

Pero que yo no he dicho eso ¡¡¡¡ es mas, la noche antes de subir al Chungará me cuide mucho, solamente me tome 2 "pisco sour" y una cerveza (de 1/2 lt, eso si). Es que ya me habian advertido que no tomar nada de alcohol esa noche.

Hay un dicho aca que es para cuando vas a subir a altura y evitar el soroche que dice

-Comer poquito, andar despacito y dormir solito (lo ultimo fijo que me lo salte)

Por cierto Juanju, mi amigo chileno , Germain, el de la XT y las cenas en Arica y Cusco, también conoce al americano que bajaba a Ushuaia y rompio el piston en Bariloche, Mike Jacobs, estuvo con el en Copiapo el mismo año que nos le encontramos nosotros... si al final todos los conocemos.

Otra cosa, nos han enviado un mail del motoclub mas grande de Santiago para invitarnos a un asado y que les dieramos una charla del viaje con proyeccion de fotos, pero como a Santiago llegamos el miercoles por la mañana y esa tarde volamos para España pues eso, que hemos quedado para la proxima visita a Chile tenemos eso pendiente.

Bueno, que ya solo nos queda bajar a Antofagasta, dejar las motos y volar.
 
Re: ATACAMA,  EL  "INCA PEPE"  Y   MÁS 

Con 2 pisco sour (que al final serían 4) y 1/2 lt de cerveza, más que de mal de altura hablaría de una resaca de cojones ;D ;D. Con esa cantidad me convertí en el rey de la noche en Punta Arenas. ;)

Y aquí dejo una foto de nuestro amigo Mike Jacobs cuando le encontramos por la Patagonia en 2006.

Todo un personaje....(fijaros en las alzas de las botas para llegar bien al suelo)

mikeotroaenturerodecolo.jpg


Saludos.

Juanju
 
Re: ATACAMA,  EL  "INCA PEPE"  Y   MÁS 

Esto se acaba...y con ello los "pisco sour"

Como no teniamos tiempo de dar la charla del viaje en Santiago, mandaron unos amigos del motoclub Antofagasta a nuestro hotel para hacernos entrega de una "pañoleta" del moto club

p4140550.jpg


Juan Zelada, Toño y el menda



Como siempre, esta y mas fotos en www.elmundoenmoto.wordpress.com

Saludos
 
Re: ATACAMA,  EL  "INCA PEPE"  Y   MÁS 

Bueno, como no podia ser menos, interesantisimo viaje os habeis metido pal cuerpo, jajaja, preciosas fotos, lleno de anecdotas que incluso a vosotros, con vuestro curriculum, os habran resultado sorprendentes, pero lo principal es que ya estais de nuevo en casita sanos y salvos, que es lo que importa, y de lo cual me alegro  ;)

Un abrazo para ti Jaime, y besos para ti Conchi.
 
Re: ATACAMA,  EL  "INCA PEPE"  Y   MÁS 

Muchas gracias por perder parte de tus vacaciones contándonos vuestro viaje :).
 
Re: ATACAMA,  EL  "INCA PEPE"  Y   MÁS 

;D ;D eso quería yo Beatriz, que hubiera sido un viaje de vacaciones...pero tampoco estaba planteado así.

Entre el viaje, las grabaciones para el canal, los contactos de gente de por allí, el trabajo que da revisar y mantener dos motos viajando por aquellos lugares, las relaciones sociales "pisco sour" por medio...De vacaciones pudieron ser el último día en Antofagasta y el sábado y domingo santos en Iquique, aunque eso sí, con "trabajos" como este seguro que disfrutamos todos.

Había días que Conchi se iba a dormir y yo llegaba a la habitación 3 ó 4 horas después (siempre desde el respeto, eso sí ;D), una noche se levantó >:( y salió en busca mia porque se pensaba que eran la 5 de la mañana y yo no estaba en la habitación (en realidad eran las 12 y media y yo estaba en el bar del hotel revisando unas notas de la etapa del dia siguiente, menos mal...)

Además este año el tema internet ha estado mucho más fácil que el año anterior. En todos los hoteles buenos hay internet (2 ó 3 ordenadores) y además gratuito, un chollo estando de viaje.

saludos y de nada
 
Re: ATACAMA,  EL INCAº... (YA  fOTOS)

Como ya os fui contando el viaje casi dia a dia por la web, no os voy a dar más la "brasa", os dejo con unas cuantas fotos de los distintos apartados del viaje (paisajes, ciudades, gentes, curiosidades...)

Empezamos con los paisajes que hay para rato...

Atacama, ya lo dije, espectacular 100% y en especial el Valle de la Luna y los Géiseres del Tatio

p3230014c.jpg


p3230020.jpg


p3230033.jpg


p3230037.jpg


p3240096.jpg


p3250190.jpg


p3250172.jpg


p3250261.jpg


la foto que le gustó a havivi ya sin furgoneta

p3260299.jpg


Para ir de Calama a Iquique se puede hacer por el interior o por la costa, preguntamos y...por la costa, hicimos bien en hacer caso de las recomendaciones, 200 km con Atacama a la derecha y el Pacífico a la izquierda, un recorrido para anotar con mayúsculas (no sólo de este viaje, de otros muchos también)

p3260308.jpg


Esta es del regreso, por eso el mar está a la izda

p4130525.jpg


después de los sabidos problemas en la frontera peruana por fin nos dejaron (o conseguimos) entrar

p3290378.jpg


p3290385.jpg


pasada Arequipa (otro día tocarán las fotos de ciudades) empezamos a subir por el altiplano

p4070181.jpg


p40105291.jpg


p4010527.jpg



El verde del valle sagrado de los Incas (entre Cuzco y M.Pichu) indica que aquí llueve bastante, un par de tormentas nos pillaron...en el hotel ;D

Un anticipo del próximo día

p4030160.jpg


pero eso ya será en otro momento, se me acaba el tiempo...

saludos
 
¡Qué maravilla de paisajes! Muy bonitos, gracias por poner las fotos(*)... :)

(*) Y las que previsiblemente pondrás. ;)
 
Yo me quedo con esta...

p4130525.jpg


Y con la furgoneta que has quitado también. Me viene muy bien para transportar a la family ;D
 
Podíais ir dejando granitos de arroz mientras haceis vuestros viajes??? así a los que vamos detrás nos sería más fácil.  :D

Felicidades por el viaje y gracias por compartir esas preciosas fotos.

carlos
 
Que envidia poder rodar por esos parajes!
Yo un dia quiero hacer como vosotros!

Espero mas fotos para morime aún mas de envidia!! JEJEJE

Felicidades por haver vuelto a casa sin ningun problema! VS
 
Hola Conchi y Jaime, soy José Ramón. Enhorabuena por ese gran viaje. He leído con agrado vuestros relatos y disfrutado con las bonitas fotos. Esto de los grandes viajes, a los que me volví a incorporar el año pasado gracias a la aventura boliviana en la que me lió mi gran amigo Juanju, siempre te mantiene en acción, te "engancha". Y... lo que disfrutas preparándolos, y... cuando lo estás haciendo y te parece increíble pero al mismo tiempo un privilegio estar allí y luego....a disfrutar mucho mucho recordándolo, contándolo a todo el que pillas desprevenido y....pensando en el siguiente, je,je.
Espero volver a saludaros pronto y disfrutar nuevamente de vuestra compañía.
Nos vemos en Alba de Tormes.
José Ramón.
 
Desde luego que pedazo de viaje, con la foto que dice trailman me quedo, es una maravilla descubrir esos paisajes y en moto, rafagazos desde el sur ;).
 
carlos1967 dijo:
Podíais ir dejando granitos de arroz mientras haceis vuestros viajes??? así a los que vamos detrás nos sería más fácil.  :D

Felicidades por el viaje y gracias por compartir esas preciosas fotos.

carlos

Así es Carlos1967, que te crees que está haciendo Conchi en esa foto? echando migitas de pan...

p4130546.jpg


Aparte de los adhesivos de LEONÚ S.L que os voy dejando por el camino, aunque claro si luego pasais y no los veis ya no es culpa mia, mira, este esta en una gasolinera que seguro seguro paraste en ella, en la de Tres Lagos (alguno del foro y de fuera del foro ya me dijo que la vio al parar allí), pero las  hay también en otros muchos lugares

u70.jpg


Bueno y vamos a seguir con el tema de los paisajes de este viaje (ah, y m´alegro que os gusten la fotos)

Nos habiamos quedado en el valle sagrado de los Incas y su verdor y su sistema de cultivos en terrazas, el rio que recorre el valle es el Urubamba

p4030134.jpg


p4030135.jpg


p4030128.jpg


p4030250.jpg


p4030219.jpg


Pasamos al Machu Picchu, tanto verlo en fotos y demás cuando llegas alli no es que te desilusione pero vamos que no es lo que más no ha impresionado del viaje, aunque eso sí, es un lugar inigualable y al que os recomiendo que os acerqueis alguna vez (lástima que nosotros no sintiéramos ese feeling del que tanto no hablaron los dias antes, y eso que lo intentamos con la "piedra sagrada")

p4040313.jpg


p4040297.jpg


p4040306.jpg


p4040361.jpg


El Titicaca y las islas de los Uros, allí nos hablaron del Kitín Muñoz y del año entero que se paso viviendo allí y aprendiendo el arte de tejer con la totora (no confundir con la tricotosa) para hacer el barco aquel que luego se partió en dos. Estas islas son flotantes, las hacen de totora (el junco que sale allí por todas partes) y al principio los uros idearon esta forma de vida ya que los aymaras y otros pueblos les hacian la vida imposible y se fueron a vivir al lago, en cada isla viven varias familias y si se enfadan cogen el "serrucho" y parten la isla a la mitad y cada uno por un lado. Todo esto de los uros está muy de cara al turismo, pero bueno, es original, está bien, lo tienen muy bien montado y son majos, te explican todo con mucha amabilidad (previo pago, claro está)

p4060526.jpg


p4060510.jpg


Y este si que es uno de los lugares "acojonantes" del viaje y que poca gente ha oido hablar de el, yo por lo menos hasta que no empecé a preparar el viaje no, y no me imaginaba que fuera tan bonito, el desierto de la Clemesi, en el sur de Perú, es pequeñito (unos 250 km de travesía sin cruzar ningún poblado) pero es la leche

p4080234.jpg


p4080249.jpg


p4080235.jpg


p4080250.jpg


Y ya sólo nos quedan las de la subida al Chungará y el Parinacota (que bien me lo pasé en la subida y la bajada, más de 500 km de curvas, de 0 a 4.500 mts  en 260 km)

p4090398.jpg


p40903461.jpg


p4090385.jpg


p4090343.jpg


p4090369.jpg


Ves Carlos1967 como aquí arriba también dejé constancia del paso (el guarda que está arriba primero me echó la bronca por subir desde Arica a allí de un tirón pero luego me dejó poner los adhesivos en el cartel a cambio de darle otros a él)

Tranquilos que acabamos con el tema  ;), ya sólo faltan unas cuantas fotos de ciudades, gentes y algunas de curiosidades 8total hicimos más de 1.700 así que hacer la cuenta de las que faltan por poner  ;D ;D...)

saludos
 
Ya sé que no puedo decir eso de "qué envidia", peeeero... aún así.... ¡qué envidia cochina tengo! aunque asumo que de momento no toca :-[ :'(
 
hay algunos que se quedan con una foto pues yo me quedo con todas y con vosotros ;) ;) ;) ;) ;) ;)

como diria alguno valla pedazo viaje 8-) 8-) 8-) 8-)
 
Si hay turno de peticiones... ¿tenéis alguna buena del cañón del Colca?
 
A ver quien será el primero en colgar la crónica " Uniendo puntos con pegatinas LEONÚ, s.l." gracias de nuevo por las estupendas fotos. Pasé pasé`por la gasolinera de Tres Lagos ;)
 
Enhorabuena jaime y conchi por vuestro gran viaje y gracias por compartir esas fotos con todos los que nos gustan esos tipos de viajes, espero que en Alba de Tormes nos cuentes mas detalles de vuestra aventura.

un saludo desde la mancha
 
gracias por vuestra paciencia y comentarios, seguimos

Ahora va de ciudades, para no cansar vamos con una foto de cada ciudad

Empezamos por San Pedro de Atacama, no es exactamente una ciudad, es un pueblo pequeño pero con encanto (como se dice ahora), lo malo es que está lleno de perros sueltos y abandonados, estos mochileros llegan con su perro, están una temporada en S.Pedro y por allí se anda el can

p3240109.jpg


Otra de S.Pedro (en pantalones cortos  ;D)

p3240052.jpg


la iglesia del pueblo de Machuca (camino de los géiseres)

p3250261.jpg


Arica y la iglesia que mandaron desde  Francia en barco (es de Eiffel) y luego la montaron en Arica. Aquí ya empieza todo el jaleo de la guerra del Pacífico y de los territorios que se quitan unos a otros- Chile, Perú y Bolivia- y que todavia colea...

p3290367.jpg


Telegráficamente, Arequipa, muy bonita, y su espectacular Plaza de Armas (la plaza mayor de acá, vamos), aunque otro día os contaré de su tráfico y en especial de "algún" taxista

Arequipa de día
p3310475.jpg


Arequipa de noche
p4010502.jpg


Cuzco, como decía Conchi a los arequipeños, "muy bonita pero menos señorial que Arequipa" ( lógicamente a los cusqueños les decía lo contrario y todos tan contentos)

p40200031.jpg


p4020546.jpg


Esas piedras de abajo son de la construcción inca y lo de arriba de construcción colonial, la de los incas resiste lo terremotos (son piedras unidas sin cemento ni argamasa, su nión es como los "Clicks de Famobil", para entendernos)

p4020563.jpg


Puno, a orillas del Titicaca, aquí no vale lo de Cuzco y Arequipa, sin duda es la "menos señorial"

p4060438.jpg


Iquique, como Antofagasta o Arica, están en la misma situación, el desierto y sus montañas y dunas que llegan hasta los mismos barrios de la ciudad y de frente el Pacífico

p4120493.jpg


p4120501.jpg


p4120497.jpg


La próxima entrega, gentes
 
Venga, otra entrega más con el tema "gentes"....

Pero antes para carolus no hay fotos del Colca porque no fuimos, así de sencillo, una semana antes del viaje hablé con un amigo que había estado por allí (y del que por su experiencia en muchos viajes me fío) y me dijo que habiendo visto ya Grand Canyon tampoco el Colca me iba a "estremecer", lo único el vuelo de cóndor (que ya sabe, puede que vuele o que no) y en Arequipa coincidimos con dos moteros de Sudáfrica que vinieron a decir los mismo (además haciendo referencia también a G.C), por lo que decidimos dedicar un día más a Arequipa y luego tirar para Cuzco.

Para vrafaelm, seguro que en Alba vas a encontrarte con gente que te contará cosas más interesantes que las nuestras  ;)

Y vamos ya con el tema

En Pisac (cerca de Cuzco) coincidimos con su mercado, lleno de gente y colores

p40504081.jpg


p4050413.jpg


p4050429.jpg


p4050432.jpg


p4050425.jpg



Está chica vendía joyas de artesanía que hacía ella misma y al ver nustros rótulos de Diputación de Salamanca resuta que conocía a una concejala del Ayuntamiento ya que ella había estado varias veces en España a los encuentros de la "asociación de mujeres rurales", ah , también nos recalcó que conocía a un señor muy importante en España, "el Jaime Mayor Orejas"

p4050380.jpg


Siempre te encuentras con motoaventureros que te "bajan la moral", ellos llevan meses (o años de viaje) y te das cuenta que tus veintitantos días se van a ir volando

De Austin (Texas) padre y dos hijos, tres Kawa´s,  bastante modestos, sólo 3 meses de viaje

p4030156.jpg


p4030157.jpg


Una pareja de sudáfricanos (6 meses y lo que les quedaba) y un inglés (dos años y pico) que se habían encontrado hacía unos días y viajaban juntos

p4030221.jpg


Sus motos (la Africa, lógico, era la de los sudafricanos)

p40302501.jpg


Aquí casi hay un perro menos en Perú...

p4030239.jpg


De Cathy (la ciega que está dando la vuelta al mundo- salieron en Agosto 08 de Inglaterra) ya os puse fotos, os pongo esta del puesto de piloto

p4080317.jpg


Pero mira por dónde, esta vez nos encontramos con alguien haciendo un viaje como el nuestro y que lo tienen que hacer en menos tiempo que nosotros, menos mal, son nuestroa amigos chilenos (contactamos por mail antes del viaje y quedamos en conocernos a lo largo del mismo) cenamos juntos en Arica y en Cuzco y lo pasamos genial, son Germain (pronunciar tal como se escribe) y Gleny, si algún día vas a Copiapó les das recuerdos. Están junto a su XT apodada "Aguila Sideral" (canción de los Jaibas sobre un poema de neruda y las alturas de M.Picchu).

Coño Mcbauman, ahora que me doy cuenta, vas a tener que entrar en la lista de "auspiciadores" de nuestros viajes a cuenta de la publicidad que te hacemos con tus camisetas

p3280352.jpg


Dejamos a los motoqueros.

Una de las cosas buenas que tiene viajar con una mujer es que cuando llegas a un sitio y hay otras mujeres suelen ser mucho más abiertas a hablar con los viajeros, con éstas que estaban tejiendo una manta no fue una excepción, nos contaron muchas cosas sobre su trabajo, su vida, familias...

p4030255.jpg


Ojo con ésta, la del sombrero eh, es simpática, trabajadora, tiene casa, no sé cuantas vicuñas (un montón)y además nos dijo que buscaba novio...

p4070179.jpg


Habías estado en un asamblea de trabajadores a más de 4.500 mt de altutud? yo no, pero camino de Cuzco asistimos a una

p4010533.jpg


Y vamos a acabar, para no aburrir, con esta chica tan guapa que atendía el "abarrote" (se llaman así estos pequeños comercios por estar "abarrotados" de cosas) que me encontré bajando de Chungará y en el que paré a tomar algo, y que nos liamos a hablar contándonos nuestras respectivas vidas y cuando me quise dar cuenta de la hora que era tuve que salir antes de que Conchi subiera a buscarme  >:(

p4090413.jpg


Alguno echará en falta a la brasileña " de las vistas desde Machu P." pero no la voy a poner otra vez (navero, búscala más atrás ;D ;D)

Y tranquilos que ya sólo queda el apartado de "curiosidades"

Saludos
 
[highlight]Y tranquilos que ya sólo queda el apartado de "curiosidades"[/highlight] .... SOLO??? :'( :'( :'(
 
Vamos a ver si acabamos de una vez...

Lo siento. ahora he visto el tamaño de las fotos seleccionadas, tendréis que mover la barra de abajo para verlas enteras.

Empezamos con el último tema, “curiosidades varias”:

Los letreros siempre son una buena fuente. Peine es una pequeña aldea en el borde del salar de S.Pedro de Atacama, paramos allí y sólo vimos a una persona por eso nos llamó la atención el cartel a la entrada (para él que no lo sepa “manejar”, allí, es conducir)​

p32300361.jpg

“Protejamos los bofedales” , éste lo encontré subiendo al Chungará, ignorante de mi me vi preguntándome “¿qué serán los befedales?, un pájaro, un réptil, una planta…a ver si voy a pisar alguno ::)”​

p4090392.jpg

Pues son esto, zonas de humedales situadas a gran altura (aquí estaría a más de 4.000 mts)​

p4090393.jpg


En cualquier lugar del mundo los indicadores de carretera acerca de la fauna autóctona también dan mucho juego​

p4070186.jpg


Los sudamericanos empelan un léxico más variado que el nuestro a la hora de hablar, y unos giros muy especiales. “se lo traigo al tiro  ;D” (por rápidamente),  “y si de repente les pongo una ensalada” (de entrada), “esa ruta tiene harto camiones” (circulan, hay, va a encontrar muchos camiones), pero lo que me gustaba mucho era eso de PARE en lugar del típico STOP​

p41305401.jpg


En Perú las gasolineras son “GRIFOS” y allí cualquiera puede abrir una y comprar el combustible donde y a quien quiera, resultado, hay muchas muy cutres y muchas, muchas, cerradas y abandonadas. Esta era de las mejores que vimos, y además con suelo de cemento, un lujo.​

p3300398.jpg



A veces la autonomía de las GS no daban para la distancia entre las gasolineras, por eso, como en todos estos últimos viajes, no tocó llevar “reservas”​

p4080296.jpg



De Arica al Chungará y vuelta (unos 520 km) no hay gasolinera, pero no llevé la garrafa porque sabía que en Putre venden gasolina en una casa particular (En Perú esto es mucho más normal que en Chile). El precio es el doble que el normal, pero siempre hay formas de un descuento, en este caso a cambio de unas fotos de la hija de la dueña subida en la moto (que ya han sido enviadas a un correo de allí  :), cumplidor que es uno)​

p40903331.jpg

p4090336.jpg

Como Conchi, acertadamente, se quedó en Arica cuando yo me empeñé en subir al Chungará, para “quedarse más tranquila” me preparó la siguiente nota por si me pasaba algo allí arriba y la metió en el bolsillo transparente de mi chaqueta.​

p40903312.jpg

Al viajar fuera de la temporada alta nos podíamos permitir el lujo de buscar siempre buenos hoteles (normalmente 4 estrellas), eso sí el precio hay que negociarlo, y si tienes tiempo les dices que vas a dar una vuelta a ver si encuentras algo que te interese más y que a lo mejor luego vuelves, resultado, a veces de precios iniciales sobre 130 o 150 dólares acababas pagando 80  ;), con buenos emplazamientos, desayunos en condiciones e Internet y ordenador gratis​

p4030211.jpg

Menos el Viernes y Sábado santos que ahí “pinchamos en hueso”, después de llamar por teléfono desde Arica a Iquique sólo encontramos libre para esos días lo que ellos llamaban “una suite” y con vistas al Pacífico 8-) (150 $ y el domingo ya 90). Estaba bien, pero tampoco fue la mejor habitación del viaje.​

Aquí Conchi pensando "lo bien que está la habitación y como la vamos a dejar en cuanto empecemos a desparramar cosas... :o"​

p4100433.jpg

Y como siempre , al llegar o dejar los hoteles, “acarreando” bultos…​

p4130524.jpg

En Perú muchos días comíamos en “casas de comidas”, nada de restaurantes, la comida era “muy casera” y los locales “muy…sencillos?”. El precio? Algunas veces 2 platos y postre por 1´50 euros cada uno (bebida aparte, que a veces nos costaba más que la comida)​

p3310450.jpg

Y si los yanquees están orgullosos de su Coca-Cola los peruanos hacen lo propio con su Inca-Kola. Circula un chiste por Perú acerca de la composición de la Inca-Kola, hace referencia a su color y a los fluidos del Inca  ;D​

p3310484.jpg

Y lo siento carlos1967, pero me he enrollado más de lo previsto y no me da tiempo a acabar hoy, el próximo si que es ya el último, lo prometo.​

saludos
 
Pues a mí me ha encantado el cartel ese de "En Peine no sobran los niños...". Nada de campañas millonarias ni gaitas, directos al grano :)
 
Pues gracias por enrollarte más de lo previsto ;D; puedes seguir en esa linea, así esto no se acaba...


un saludo
 
joer JAIME como se nota el dominar idiomas como ponia PARE obedecite seguro que si es STOP te le saltas ;D ;D ;D ;D ;D ;D

ten cuidado con las etiquetas que te ponga CONCHI aver si te envia ala otra punta ;D ;D ;D ;D
 
Vamos primero con las referencias a los comentarios:

Exacto beatriz, sobrar, lo que se dice sobrar, seguro que no sobran niños en Peine

Carlos anota lo que digo al final del post (de éste)

es que los idiomas son imprescindibles a la hora de salir por ahí, navero

Hoy ya si que hay que acabar con esto de una vez, venga, empezamos.

En Cuzco Conchi no se sentía bien (tanta comida “local”…) y tuvo que empezar a tomar antibióticos. Como en esas condiciones no estaba para conducir una moto, decidimos alquilar por unos días un coche para recorrer el Valle Sagrado, nos vino bien ya que es una zona en la que vas parando continuamente a ver cosas, con mucho calor, a pesar de la altura, y siempre  lo haces más cómodo en ropa “normal” que  “de faena”

p40301931.jpg


p40300812.jpg



Y dejaros de bobadas debatiendo sobre el vehículo ideal para dar la vuelta al mundo, que si maxi-trail, que si monocilíndrica, esto es lo bueno, capacidad, protección, tacto de moto, seguro…

p40301781.jpg


p40301792.jpg


Quizás los taxistas de Arequipa pagaron el asfaltado de las calles ya que se creen los “amos” de las mismas… >:(
Tuve un pequeño problema con uno de ellos, me obligó a darle un toque con mi rueda delantera en su puerta delantera izquierda porque ya estaba cansado de tener que dejarme colar taxis a mi carril a la menor que había una retención. En plena discusión estábamos cuando llegó un poli en moto,  que lo había visto todo, nos dijo que nos apartáramos y que yo  pusiera una denuncia al taxista ya que él (el poli) veía que la culpa era del taxista .

- “Vas tú listo –pensé- como te creas que voy  a parar para que luego al final la culpa la tenga yo por ir en moto y ser español…”

El taxista arrancó y salió “pitando”, el poli se montó en su moto y, como el  tráfico estaba prácticamente parado, enseguida le alcanzó y le cortó el paso, el taxista no se cortó ni un pelo, metió primera y  arroyó al poli con moto y todo, evidentemente nosotros nos marchamos de allí lo más rápido que pudimos.

En esta ciudad circulan continuamente (es verdad, no hay paradas de taxis como tal, están dando vueltas por la ciudad, y llamando la atención de los posibles clientes – todo el que va andando por la acera- mediante bocinazos) más de 20.000 “cachos coches” como estos. Son Daewoo Tico y si vas conduciendo una moto llegas a odiarlos  :P.

Evidentemente en los cruces hay que emplear la intuición y adivinar si te van a dejar pasar o no, lo malo es si los dos pensáis, al mismo tiempo, que el otro os va dejar el paso.

p33104772.jpg


Y ojo en Perú con dejar la moto por la noche en la calle ,aunque sea a la misma puerta del hotel, mejor entre rejas

p32703441.jpg


Llegar a M.Picchu es caro, no puedes hacerlo por carretera, nosotros cogimos el tren (obligatorio) en la última estación (Ollantaytambo) y el más barato “el de los mochileros”, la broma salió por casi 90 dólares por persona, más el autobús que te sube desde Aguas Calientes a M.Picchu, otros 7 $, más la entrada , otros 50 $, todo esto por persona y si coges un guía ya es cuestión de negociarlo.

Aunque tuvimos suerte, se ve que los mochileros madrugan poco  ;D (nuestro tren salía a las 5 a.m) y como sólo estábamos nosotros nos pasaron al “vistadome” (con techo acristalado) nos dieron los primeros asientos y además un pequeño desayuno, para el regreso ya no hubo tanta suerte y si nos tocó volver en el "barato".

p40402652.jpg


p40402722.jpg


Una vez allí ves cosas un tanto “patéticas”, gente que no sabe comportarse, otros que están a punto de despeñarse (cada año hay varios accidentes así), una vieja tejana que no hacía más que dar gritos como si estuviera en un rodeo (digo yo que sería de la emoción…) y gente que se empeña en subir por donde, por estado físico, no están para ello

p40403661.jpg


¿Y que será lo que estos peruanos leen con tanta atención? :o :o
¿las últimas declaraciones de Alán García contra Evo Morales?
¿La derrota de la selección de Perú frente a los “enemigos a muerte” chilenos?
¿el resultado del juicio contra Fujimori que se celebraba en esos días?

p40604371.jpg


Nooooo, nada de eso, mirar que titulares… :o :o
”Si me matas me muero”
“Combis asesinas (con foto elocuente)”
“…para una buena penetración anal”.

Pero el mejor ese de:
“Comisario hace venao (cornudo) a capitán” ;D ;D

p40604362.jpg



Bueno y, como siempre, quedan por ahí un montón de cosas como...

los “perlas” del moto club Antofagasta que fueron a vernos al hotel y hacernos entrega de una pañoleta del motoclub,

p41405481.jpg


los holandeses (se nota por el zueco ¿no?) que estaban cruzando América

p32400921.jpg


lo ricas que estaban las brochetas de llama

p32502631.jpg


la manía de los peruanos de escribir en las montañas

p40200441.jpg


o la de otros de ir dejando constancia de su paso (en este caso Positive Bar, en pleno centro de Puno, muy recomendable)

p40705821.jpg


los cactus “candelabro”

p40904041.jpg


y que con esto de ser de Alba de Tormes, casi siempre,  vamos a dar con alguna “Santa Teresa”, en esta ocasión “de los Andes”…

p41505521.jpg


Alguno echará en falta alguna foto mia tomando un "pisco sour", según la exagerada de mi mujer es que cuando quería tener la máquina lista para la foto, yo ya me había "ventilao" el pisco (ahora,eso sí, me traje una botellita sin que se enterara ella ::) )

Ah y se olvidaba, las motos (como funcionaron tan bien), ningún problema y además la mía (la roja) era de las “chinas”, de la nueva reedición de la 650 GS con motor “made in China”, un tanto nerviosa de dirección pero nada más.

p3260284.jpg


Y las gracias a los patrocinadores que otro año más han colaborado en nuestro viaje

-Diputación de Salamanca

-Ayuntamiento de Alba de Tormes

-Sist. Integrales de Higiene DISCYL

-Talleres LEONÚ S.L

Neumáticos ANDRÉS

-Antifriccionantes FAHER

-Equipamientos LEVIOR

-LA CAIXA

-Motoaventura CHILE  (Alquiler de las motos)

-EXPLORAMOTO TV


Se terminó? De momento sí, pero todavía queda editar el documental para www.exploramoto.com , ya que hemos traído  más de 10 horas de filmación (incluidas algunas de las inevitables, en los viajes, broncas entre nosotros...)

p4030148.jpg



Y acabamos con un consejo (si se me permite y si no también) cuando alguno piense en bajar a Ushuaia que se olvide si hacerlo desde Santiago, Buenos Aires, Osorno…que saque días de donde pueda y que empiece en Arica, junto a la frontera de Perú (los de Motoaventura Chile te ponen la moto donde tú quieras). El sur de Chile (los lagos, el camino austral, Torres del Paine…) es una maravilla pero Atacama, el Tatio, la carretera de Arica a Iquique…hay que hacerlo alguna vez, si juntáis  todo os quedará un viaje el doble de bueno y el doble de bonito.

Sudamérica y en especial Chile, donde todo funciona, hay infraestructuras, variedad de paisajes, gente encantadora que no recuerdan a los españoles como saqueadores ni aniquiladores…, es una destino ideal para el motoaventurismo. Yo pienso volver una tercera vez, y además preparan el pisco-sour  tan bien como en Perú…

Así vimos y vivimos el viaje, y así se lo hemos contado

saludos
 
Estupendo, maravilloso y espectacular. Ya digo yo que lo mejor ha de ser Anchorage (Alaska) - Ushuaia. Bromas a parte, o no, pienso que es un gran consejo el que dás. Hacer estos dos grandes viajes por America del Sur que tu has hecho en una sóla vez ha de ser una grandisima experiencia.

Muchísimas gracias por compartirlo.

Un saludo

Carlos.
 
Que peazo de cronica, que peazo de fotso...
que peazo envidia que tengo ahora!!

Buen viaje y cada vez tengo mas ganas de irme a sudamerica...pero me quedan tantos sitios aun...

v's
 
¿Y ya nos dejas así? :-?
¿No vas a contar nada más? :-/

:'(

De todas formas, he conseguido ver vuestro reportaje de Exploramoto (no en mi ordenador, que no puedo) y me ha gustado mucho.

Seguid con esos grandes viajes para luego hacernos felices leyéndolos ;)

Gracias
 
muchas gracias JAIME y CONCHI por vuestras fotos y relato otra vez mas para mi un disfrute ;) ;) ;) ;) ;) ;)
 
jaimeleonú dijo:
Coño Mcbauman, ahora que me doy cuenta, vas a tener que entrar en la lista de "auspiciadores" de nuestros viajes a cuenta de la publicidad que te hacemos con tus camisetas

p3280352.jpg



Qué bueno!!!!

esto de aprovechar mi ausencia para colgar fotos y crónica no ha estado bien >:(
pero casi mejor así, que me he enterado cuando al fin estoy un poco más relajado y he podido disfrutar más de fotos y palabras. ;)

habrá que estudiar eso del auspicio ;D
 
Atrás
Arriba