Bueno pues hoy me ha cundido un poquito más :
Empezamos abriendo un poco el orificio practicado en la parte delantera de la guantera para poder sacar los cables que vienen de la radio (alimentación, altavoces, antena, mando).
Como esta radio es de mayor tamaño que la otra, he pensado en ampliar la superficie de ventilación y voy a taladrar otro poco ....
acabado el colador
Seguimos con el tema ventilador y haciendo caso al compi
janSolo he decidido instalar un ventilador de mayor diámetro, creo que es de 80 mm y claro entra un poco justo. Por la parte interior (esquina del ventilador) es bueno si se puede colocar una arandela antes de remachar, de este modo el remache agarra mejor (ver detalle círculo amarillo).
Problema, como entra muy justo al poner el primer remache, se ha separado del otro lado al ser la guantera redonda y no pega contra la carcasa...........
Como quedan 4 mm, se me ha ocurrido meter unas arandelas y así ocupar ese espacio para que no rompa la carcasa del ventilador o la propia guantera
Aspecto del ventilador acabado. El remache de arriba a la derecha no lo he puesto porque me coincidía con el nervio del cierre de la guantera
Para quién no haya trasteado nunca el cierre de la guantera, pues vamos a ilustrar su montaje.
Despiece:
Una vez colocado el muelle en la pestaña, debemos insertar el otro extremo del muelle en el orificio de la guantera (ver círculos amarillos)
Muelle en su sitio (falta el eje)
Al introducir el eje, debemos tener la precaución de sujetar el muelle (círculo amarillo) para que no se mueva, facilitando así el deslizamiento del eje. Si el muelle no está perpendicular el eje no entra y se puede romper alguna pata de plástico.
Una vez el eje esté en su sitio, se coloca el cir-clip o arandela de retención.
Vista del cierre montado. Como señalo en la foto, se me ha pasado pintar el remache que sujeta el angulito y me va a tocar desmontar otra vez el cierre :-[, pero vamos que ilusión no falta
Remache pintado, que a gusto me he quedado ;D ;D
La vida está llena de detalles............
Ahora voy a mostrar las conexiones y cables que son necesarios para cuando llegue el montaje. La foto está explicada
Este es el cable de alimentación.....
a saber...
amarillo: corriente directa de batería
rojo: corriente bajo llave de contacto
naranja: sin servicio (este no sale de la radio)
negro: masa
el azul (corriente para la antena) y el puente a la masa los voy a utilizar para alimentar el ventilador. Esta idea me la habéis aportado en este hilo, gracias.
Como no podía ser de otra manera, llega el momento en que metes la pata, tranquilos hoy no hay incendio ;D.
Resulta que al plantearme las conexiones de los altavoces y para aprovechar la que tengo hecha en la moto de los delanteros, me he colado y la moto lleva macho y debería haber conectado clema hembra, pero he puesto dos machos y claro :-X
Pero el problema viene que ya no tengo más clemas de ese tipo (rojo) y hasta el martes no abren las tiendas, por lo que he decidido utilizar una de 8 contactos (verde) que tenía por ahí y solventar la situación, aunque me toque rehacer la instalación de la moto >

>
A continuación vamos con la tapa de la guantera que tiene guasa. Como ya conté he comprado la tapa abombada para radio y viene como viene............pues a por ella
Quitamos la cerradura aflojando un tornillo allen diminuto
Al quitar el tornillo se suelta un casquillo que sujeta el cuerpo de la cerradura
Luego soltamos dos arandelas de seguridad muy chiquititas y salen los dos pasadores que enganchan en las uñas de la guantera. Hay que quitar primero la cerradura porque salen hacia adentro
Ahora viene lo bueno, aprovechas la cerradura, la junta de goma de la tapa, los pasadores y las arandelas, pero resulta que para poner los pasadores
no vienen hechos los taladros >

>

y casi hay que hacerlos a "ojímetro".
En círculos verdes los de la tapa plana, en círculos rojos donde deberían venir en la tapa nueva y donde os pongo la flecha es la zona donde la guantera tiene como una especie de ala y claro molesta para medir, taladrar, etc....
He tenido que taladrar los del lado malo con la dremel inclinada, primero a 3 mm y luego con una punta de lijar abrir a 4 mm que es el diámetro del pasador, artesanía pura vamos
Ahora ya es de noche, mañana saco fotos a la tapa y podréis ver como ha quedado.
Nada más de momento, espero que os esté resultando entretenido el asunto musical ;D
Saludos
