El avance "variable" del encendido, es una cosa que han llevado simpre los motores con platinos, generalmente dotados de unos contrapesos
El motivo, es que a bajo régimen, todo el proceso de admisión-compresión-explosión-escape, la consiguiente apertura y cierre de las valvulas(si las hay) y el flujo de gases que se genera en el ciclo va bastante...digamos "lento"(aunque no lo es...)
Pero cuando el motor sube de vueltas, todo empieza a pasar muy, muy deprisa y el piston, sube y baja jodidam..te rapido, acumulandose faena por todas partes. Las valvulas de admisión, hay que abrirlas antes, las de escape cerrarlas despues...y el encendido hay que adelantarlo, para que la mezcla que empieza a quemarse no de golpe, si no progresivamente, le de más tiempo de generar trabajo sobre el tren alternativo en el tiempo de explosión
Haciendo éso de los 3º...que en realidad es poco, está favoreciendo que a alto régimen, a la mezcla le de más tiempo a arder y genere un poquito más de potencia...Y no dudes, que lo que gane a partir de 5.000 rpm, lo perderá por debajo, sobre todo si no altera otras cosas como el cruce de las valvulas ó su alzada, modificando los arboles de levas
Los sistemas de inyección más avanzados(que no son los de BMW precisamente), gestionan de manera electrónica y variable, cuando salta la chispa en función de las rpm...y los motores más avanzados como conjunto(que tampoco son precísamente los de BMW...) incluyen junto a éso, sistemas de admisión y de distribución variable, que operan sobre las valvulas, para en función del regimen abrir solo dos ó cuatro y para "girar" sobre sus apoyos los arboles de levas para que varíen su perfil de accionamiento