avd 1150 del 2004-2005 precio

eddu

Arrancando
Registrado
17 Abr 2006
Mensajes
8
Puntos
0
hola buenas tardes a todos. Ha que precio ronda haora una 1150 avd de unos 4 a 5 años con el libro de los concecionarios de bmw .Mas o menos de una moto de unos 25000 km.gracias por la informacion. Estoy interesado adquirir una .
 
Si tiene todos los extras y las maletas originales de aluminio y tal pues prepara 9000 ó 9500 euros.
 
eddu dijo:
hola buenas tardes a todos. Ha que precio ronda haora una 1150 avd  de unos 4 a 5 años con el libro de los concecionarios de bmw .Mas o menos de una moto de unos 25000 km.gracias por la informacion. Estoy interesado adquirir una .


o algo mas :-/


De todos modos aqui tienes una perita en dulce con ¿solo? 32000kms, por 7900, lo digo por que al ser de tienda...........pues todo puede ser, pero eso, como todo puede ser, pueden ser reales,
pero pides mucho al quererla solo con pocos kms, normalmente no es una burra que se compra para dominguear en verano, salvo algun caprichoso, lo normal es que superen los 50000km


pero el anuncio es de febrero osea que.....................
http://motos.coches.net/ocasion/bmw/r/1150_gs_adventure-2005-en-asturias-3753507.htm
 
esta 19000 por 10.500€
http://motos.coches.net/ocasion/bmw/r/1150_gs_adventure-2005-en-barcelona-4106215.htm
 
Paco, no es por joder, que no es esa mi intención  ;), pero viendo este post, viendo lo que te han dado por tu ADV que has cambiado hace nada (y en un concesionario oficial) y sabiendo lo que costaban esas ADV nuevas en su día, sinceramiente, ¿como puedes tener aun los cojones de seguir diciendo que las BMWs se deprecian menos que las demás sean japonesas, italianas o lo que sea?.

Chico, yo creo que está bien claro, yo me podría comprar una BMW, Aprilia, Honda, Suzuki, Bimota o cualquier marca porque me guste la moto, que al menos en mi caso es lo más importante, pero decidirme por una u otra por la por su depreciación lo veo ridículo porque luego te llevas estas sorpresas.

Es que no hay por donde cogerlo, yo entiendo que la única regla válida en la reventa es que cuanto más caro es el vehículo más pasta se pierde a la hora de venderlo.

Al final creo que es como lo de la fiabilidad, lo mejor es que no te toque la china y punto, creo que queda bastante demostrado que en todos los sitios cuecen habas, sean japos, italianas o alemanas.

A mi dime que te has comprado tu moto porque para ti, para lo que tu la quieres y para lo que tu buscas en una moto es la mejor y la que a ti más te gusta y con eso me vale, punto. Pero que nadie me vuelva a contar más historias de reventas, fiabilidades ni garantías porque me escojono de risa.

P.D.: Y perdón a los demás por la intromisión sin venir a cuento, es que Paco y yo nos conocemos y en ocasiones charlamos de estas cosas en persona con una cervecita de por medio. Por otra parte opino que la 1150 sigue siendo una buena moto además de una buena compra en estos momentos.
 
Mande???????? :-/ :-/ :-/... Luis... no se si el mensaje que has puesto era para este post u otro... el tema de la tasacion de mi moto yo lo tengo clarisimo se devalua muy poco por una sencilla razon, por mi moto pagaron 11300 euros  CON 85000 kilometros... kilometraje que aplicado A CUALQUIER moto de su categoria seria causa de no tasacion automatica... es decir intentar conseguir el 66% del valor de nueva de una Honda Varadero con 85000 kilometros es tecnicamente IMPOSIBLE y como la Varadero cualquier otra... incluida la Capo... una Capo con 85000 kilometros... (en segundamano.es con 55000 ya caen a los 4000 euros una moto que costaba en su dia mas de 12000) buff, por eso de la baja devaluacion y el mantenimiento en el mercado... a un precio digamos bastante bueno.

PD: Lo que esta claro es que si compras nuevo para vender en los primeros meses de vida o con pocos kilometros la perdida puede ser bestial nadie va a pagar dos veces los impuestos que suponen un 30 % del valor de la moto y en este caso cuanto mas cara es la moto mayor cantidad de dinero pierde... me refiero que BMW a mas kilometros y años mantiene mas un precio de venta aceptable con respecto a la competencia e incluso siendo veteranas llegan a revalorizarse.
 
pacoGS dijo:
Mande???????? :-/ :-/ :-/... Luis... no se si el mensaje que has puesto era para este post u otro... el tema de la tasacion de mi moto yo lo tengo clarisimo se devalua muy poco por una sencilla razon, por mi moto pagaron 11300 euros  CON 85000 kilometros... kilometraje que aplicado A CUALQUIER moto de su categoria seria causa de no tasacion automatica... es decir intentar conseguir el 66% del valor de nueva de una Honda Varadero con 85000 kilometros es tecnicamente IMPOSIBLE y como la Varadero cualquier otra... incluida la Capo... una Capo con 85000 kilometros... (en segundamano.es con 55000 ya caen a los 4000 euros una moto que costaba en su dia mas de 12000) buff, por eso de la baja devaluacion y el mantenimiento en el mercado... a un precio digamos bastante bueno.

PD: Lo que esta claro es que si compras nuevo para vender en los primeros meses de vida o con pocos kilometros la perdida puede ser bestial nadie va a pagar dos veces los impuestos que suponen un 30 % del valor de la moto y en este caso cuanto mas cara es la moto mayor cantidad de dinero pierde.

En lo único en que estoy deacuerdo es en esa parte de la PD.

Sigues completamente equivocado Paco, ahora mismo me dan por mi Capo CON 75.000 KMS y casi un año más que tu ADV 7.000 € en el concesionario (me quieren vender una Varadero, pero van de culo), habrás visto una Capo en 2ª mano por 4000 € pero no es del 2005, así que no vale, yo tambien he visto gs por 5000 €, tampoco te digo de que año son. Pero aqui hablamos de modelos concretos del año 2005.

Lo cojas por donde lo cojas, aquí tienes casos reales, ADV 2005 7900€, mi Capo 2005 con 75.000 km 7000€, Varadero año 2000 con 140.000 kms. y 4 años 6.000€ (la de un amigo que cabió a una GS), Caponord con 105.000 kms y 4 años 6.000€ (otro amigo, sigue por nuestro foro ahora con otro dueño y con unos 140.000 kms) no digas que solo se venden BMW´s con kms porque eso es una tontería.

Motos con muchos kms no las suele querer ni Dios, sean de la marca que sean y son mucho más difíciles de vender, pero al final se venden igualmente, Capos, GS´s y Varaderos.

Ni solo se venden BMW´s con muchos kms ni se deprecian menos que las otras.

Mírate motos.net, hoy hay dos Capos 2005, míralas, peladas sin extras de ningun tipo, una 5900€ la más barata, el modelo antiguo 2001, este si la ha comprado en 2005 con el modelo nuevo ya en el mercado no le ha costado más de 10.500€ nueva, y otra 6.800€ modelo 2005 pero sin ABS, salía en 11.500€ nueva, ambas peladas, sin extras de ningun tipo.

Sabes restar, hecha cuentas a ver quien pierde más pasta.

Capos.
10.500 - * = ?
11.500 - * = ?
la mía 13.700 - * = ?

GS´s.
18.000 - * = ?
la tuya 20.000 - * = ?

Está bien claro  ;). Y no pasa nada, oye tu sigue creyendo lo que te apetezca que eres muy libre, me parece estupendo que estés enamorado de tu moto y de tu marca y que hables de ella como los ángeles, como yo lo estoy de la mía, faltaría más, pero los números son los números y es la cruda realidad.

Palmas más pasta, no en una BMW, sino en una moto de 18000 o 20.000 € que en una de 12.000. Lo mismo pasaría si comparamos de cualquier otra marca y precios igualmente diferentes. No me entiendas mal, no estoy diciendo que las BMW´s se deprecien más, no sería lo mismo si comparamos una GS650 con una Capo por ej, ahí lógicamente saldría perdiendo la Capo porque es más cara.
 
Luis-MultiCaponord dijo:
Paco, no es por joder, que no es esa mi intención  ;), pero viendo este post, viendo lo que te han dado por tu ADV que has cambiado hace nada (y en un concesionario oficial) y sabiendo lo que costaban esas ADV nuevas en su día, sinceramiente, ¿como puedes tener aun los cojones de seguir diciendo que las BMWs se deprecian menos que las demás sean japonesas, italianas o lo que sea?.

Chico, yo creo que está bien claro, yo me podría comprar una BMW, Aprilia, Honda, Suzuki, Bimota o cualquier marca porque me guste la moto, que al menos en mi caso es lo más importante, pero decidirme por una u otra por la por su depreciación lo veo ridículo porque luego te llevas estas sorpresas.

Es que no hay por donde cogerlo, yo entiendo que la única regla válida en la reventa es que cuanto más caro es el vehículo más pasta se pierde a la hora de venderlo.

Al final creo que es como lo de la fiabilidad, lo mejor es que no te toque la china y punto, creo que queda bastante demostrado que en todos los sitios cuecen habas, sean japos, italianas o alemanas.

A mi dime que te has comprado tu moto porque para ti, para lo que tu la quieres y para lo que tu buscas en una moto es la mejor y la que a ti más te gusta y con eso me vale, punto. Pero que nadie me vuelva a contar más historias de reventas, fiabilidades ni garantías porque me escojono de risa.

P.D.: Y perdón a los demás por la intromisión sin venir a cuento, es que Paco y yo nos conocemos y en ocasiones charlamos de estas cosas en persona con una cervecita de por medio. Por otra parte opino que la 1150 sigue siendo una buena moto además de una buena compra en estos momentos.

Más razón que un santo.
 
Yo vendi mi Caponord 07 con 15.000 km y 18 meses por 7.500 € =Con ABS, maletas Givi a estrenar y pantalla alta , defensas y top case de aluminio Hepco Becker..
 
Luis-MultiCaponord dijo:
P.D.: Y perdón a los demás por la intromisión sin venir a cuento, es que Paco y yo nos conocemos y en ocasiones charlamos de estas cosas en persona [highlight]con una cervecita de por medio[/highlight]. Por otra parte opino que la 1150 sigue siendo una buena moto además de una buena compra en estos momentos.

Pues nada, o nos invitáis a una cervecita, o no os leemos más ;D ;D ;D ;D ;D
 
Atrás
Arriba