AYUDA APARCAMIENTO EN NANTES (FRANCIA)

bunchy

Arrancando
Registrado
20 Feb 2003
Mensajes
89
Puntos
6
Hola, saludos a todos.

tenía previsto pasar un par de semanas por Francia, pero por motivos de trabajo debo partir las vacaciones en 2 tramos y por ello estoy buscando un parking cerca del aeropuerto de Nantes q sea de fiar para dejar la moto entre 4/6 días.
Alguien sabe si en el aeropuerto de Nantes existe aparcamiento cercano de motos con vigilancia, en la web del propio aeropuerto veo q hay parking cubierto pero no puedo contactarles.

Gracias por la posible ayuda, slds.
 
Vamos a ver. Yo he recorrido Europa en moto durante los fines de semana aparcando la moto en aeropuertos durante los días laborables.

http://segmenthappylife.blogspot.com/

No he tenido ningún problema en la moto (cargada de equipaje) aparcándola en los aeropuertos. Normalmente, los parkings para motos son gratis, y si no lo son, luego me escapo por un lateral.

En París, sin embargo, es de pago (5 euros día por moto) y la huida imposible porque está vallado a conciencia. De todas maneras, si dices que has perdido el tiket, son 25 euros. Yo dije que acababa de entrar y que no sabía que era de pago y que era un pobrecito español gilipollas, y me dejaron ir pagando una hora (0'80 céntimos) cuando llevaba aparcada 5 días.

Nantes no sé si será como París o no, pero mi experiencia me dice que en los aeropuertos europeos están seguras y que es muy barato, o gratis, aparcar una moto.
 
Definitivamente...Miguel ¡¡ de mayor quiero ser como tú !!!

Un saludo.

Pablo
 
Lo que estamos aprendiendo algunos contigo en el foro ;)
 
57534B4F5F56174953564C5F494E485F3A0 dijo:
Vamos a ver. Yo he recorrido Europa en moto durante los fines de semana aparcando la moto en aeropuertos durante los días laborables.

http://segmenthappylife.blogspot.com/

No he tenido ningún problema en la moto (cargada de equipaje) aparcándola en los aeropuertos. Normalmente, los parkings para motos son gratis, y [highlight]si no lo son, luego me escapo por un lateral. [/highlight]
En París, sin embargo, es de pago (5 euros día por moto) y la huida imposible porque está vallado a conciencia. De todas maneras, si [highlight]dices que has perdido el tiket, son 25 euros. Yo dije que acababa de entrar y que no sabía que era de pago y que era un pobrecito español gilipollas, y me dejaron ir pagando una hora (0'80 céntimos) cuando llevaba aparcada 5 días. [/highlight]
Nantes no sé si será como París o no, pero mi experiencia me dice que en los aeropuertos europeos están seguras y que es muy barato, o gratis, aparcar una moto.

Luego nos quejamos de la fama que tenemos los moteros(por jeta, por ejemplo en los peajes...), de que nuestro pais está lleno de manguis, de la picaresca de la gente, del mangoneo que hay a todos niveles.... y de que mucha gente de fuera cree que como se decía, Africa empieza en los Pirineos.... >:(

Lo siento pero no me parece correcto lo que haces, aunque ya se ve que esto de estafar (aunque sea un pk de aeropuerto) a algunos os hace gracia. :(

A título de ejemplo,en los Mc Donalds de Vancouver(Canadá) este verano pillamos "el dia del refresco". TODOS los refrescos, en cualquier tamaño, a 1 dolar. O sea que te podías pedir el supergrande(1 litro....) y rellenarlo mientras estabas allí tantas veces como querías....o pedir uno para tres personas...

Pues bien, los grupos de jovenes hacían cola, y CADA chaval se pedía un vaso, pequeño, mediano o grande, (recordad que todos valían igual...) que llenaban y se iban..... Casi nadie pidió el grande...

Os podéis imaginar lo que hubiera pasado aquí, no ?? 2 grandes a repartir entre 10, y a ir rellenando !!

E insisto, luego nos quejamos..... :-[
 
totalmente deacuerdo contigo, no me parece bien ese tipo de "estrategias" Si te vas de vacaciones o lo que sea, se va bien y sino uno se queda en casa.

No me parece acertada hacerla y menos contar la batallita,
Un saludo
 
497B7D7B68687B713A0 dijo:
(...) No me parece acertada hacerla y menos contar la batallita...

A mí no sólo no me parece acertada, sino que encima me parece muy desacertada...
 
Acertada o no moralmente, es una opción que existe, yo informo de cómo funcionan los parkings europeos y cada cual que haga lo que considere más oportuno. Si tú quieres pagar, estupendo. Yo no quiero porque entiendo que una moto no debe pagar lo mismo que un coche, del mismo modo que no espero en un atasco, en un peaje o en una cola de frontera.

Si en los aeropuertos de BCN, Zurich, Viena, Dubrovnik, Basilea, Berlín o Amsterdam las motos aparcan gratis, considero que no tiene sentido que lo hagan en París o Venecia y si encuentro un hueco, me iré sin pagar. Pero esa es mi opinión, la suscribo con mis apellidos y no anonimamente, y yo afrontaré las consecuencias si me pillan escapándome. La vuestra es diferente y también me parece muy bien, es vuestro dinero.

He de confesar también otros graves pecados de los cuales no me arrepiento. He importado ilegalmente una motocicleta, he permanecido en Rusia sin visado, he falsificado papeles y documentos, he conducido medio Mundo sin carné de conducir, he pagado sobornos y he bebido alcohol en países musulmanes. ¿Mal ejemplo? ¿Conducta impropia? Posiblemente. Ya me pedirán cuentas en la otra vida por mis pecados, pero no creo que mi moral deba preocuparse por lo que se opine en un foro.
 
La verdad es que me lo habéis puesto a huevo. A mí me interesa el debate de qué se puede considerar admisible e inadmisible en un viaje, especialmente cuando se viaja solo. Para mí la prioridad es proteger la moto y a mí mismo y regresar.

Bien, ya sabemos que hay gente que considera inapropiado estafar a una compañía francesa concesionaria de los parkings del aeropuerto de Orly. ¿Y si se trata de cometer un auténtico delito de falsedad documental? Suena feo. Pero ¿y si fuera necesario para regresar a España desde Uzbekistán?

Bien, recomiendo la lectura de este post de un viejo blog mío sobre como falsifiqué mi carné de conducir con la complicidad de un consul. Ya sé que está mal hacer estas cosas y que los niños buenos deben abstenerse de tales acciones, pero a modo de ejemplo de lo que no se debe hacer igual a alguien le resulta de interés. Eso sí, está en inglés, pero de fácil comprensión.

http://marenostrumtrip.blogspot.com/2009/09/riding-world-without-driver-licence.html
 
sinceramente creo que te es ta perdiendo un poquito el ego.

Se que es injusto pagar lo mismo que un coche, pero las autopistas tambien te la saltas en españa, el seguro, el impuesto de circulacion.......

Tambien creo que "estafar" a una gran compañia ....., pero imagino que el pobre currela de la caseta tendra que dar responabilidades y pagar cuando los ticket o la caja no le cuadren. no 0olvides que si las grandes empresas estan es porque ellas nunca pierden.

y sinceramnete mi querido compañero comparar francia con uzbekistan pues......

un saludo
 
O sea que vosotros , por poner un ejemplo , pagais religiosamente a Hacienda y jamás habeis dejado de pagar unos eurillos !!!
Para venir con moralismos hay que predicar con el ejemplo y no haber roto nunca un plato, o el problema es que se dice abiertamente . No he leido que Miguel diga : ¡¡ Inflingir la Ley , no pagar !!
El cuenta su experiencia.... y que cada cual haga de su capa un sayo !!!
Y Africa no empieza en los Pirineos , ahí empieza España , donde hay gente de todas clases como en todos los paises del mundo , o es que el ejemplo a seguir son los ingleses , los italianos y su "arrangiarsi " , los alemanes , los rusos...
Por favor , os veo criticando que vayamos a más de 120Km/h por las autopistas....
No sé , decirme que está bien y que está mal en esta vida , pero miraros un poco en el espejo antes de decir nada !!
Os mando un abrazo a todos.

Pablo .... ya me he colocado los tapones de oidos !!! jejejejeje!!!
 
62651D510 dijo:
O sea que vosotros , por poner un ejemplo ,  pagais religiosamente a Hacienda y jamás habeis dejado de pagar unos eurillos !!!
Para venir con moralismos hay que predicar con el ejemplo y no haber roto nunca un plato, o el problema es que se dice abiertamente . No he leido que Miguel diga : ¡¡ Inflingir la Ley , no pagar !!
El cuenta su experiencia.... y que cada cual haga de su capa un sayo !!!
Y Africa no empieza en los Pirineos , ahí empieza España , donde hay gente de todas clases como en todos los paises del mundo , o es que el ejemplo a seguir son los ingleses , los italianos y su "arrangiarsi " , los alemanes , los rusos...
Por favor , os veo criticando que vayamos a más de 120Km/h por las autopistas....
No sé , decirme que está bien y que está mal en esta vida , pero miraros un poco en el espejo antes de decir nada !!
Os mando un abrazo a todos.

Pablo      .... ya me he colocado los tapones de oidos !!! jejejejeje!!!

+1 y ademas nunca han superado el limite de 40 o 60 km/h en un tramo de carretera,,,,,,,,ojuuuu cuanta moralidad o es osmoralidad ,,,,,,, bueno lo que sea ;) ;)
 
Hombre, aquí santos me parece que no hay ninguno y todos hemos hecho más de una -y más de dos- en mayor o menor medida. No obstante, ya que estamos en un foro de opinión, opino que hay que tener en cuenta las circunstancias: no es lo mismo volver a casa desde Korrupzistán -pongamos por caso- con problemas de documentación que aparcar en un aparcamiento de pago y después saltar la valla, más aún teniendo en cuenta la baratísima tarifa de 5 €/día. Y matizo que hay que tener en cuenta las circunstancias: si resulta que, o bien te han robado, o bien has perdido la cartera, o bien la máquina no lee tu tarjeta y no hay personal para atenderte, con lo que sólo te queda quedarte a dormir en el parking pasando calamidades... pienso que está justificado. Lo demás me parece desacertado...
 
Viendo el extraordinario interés que suscitan las cuestiones morales en general, y las mías en particular, voy a añadir algo más al debate suscitado y en otro post iniciaré un acto de contrición público enumerando mis fechorías. Lo primero es manifestar ante los miembros del tribunal que me censura por estafar 24, 20 euros a la concesionaria francesa de los parkings del aeropuerto de Orly, que me admira su intachable probidad y que no dudo de que ellos, que califican mis actos con criterios morales tan estrictos, sí respetan todas las normas y reglamentos. Así pues, jamás superarán los 120 kilómetros por hora, nunca pedirán una factura sin IVA en el taller y no consultarán este foro en horario de trabajo. Pues si acaso lo hicieran, su acerba crítica hacia mi incumplimiento de la normativa parisina sobre aparcamientos de pago resultaría tan hipócrita como cómica.

Pero no todos somos tan íntegros y muchos superamos los límites de velocidad en alguna ocasión. Bien, admitido que casi todos somos un poco infractores de la normativa jurídica vigente en aspectos que consideramos poco relevantes, la cuestión suscitada aquí, interesante, y tan vieja como el mundo, es si eso nos convierte en inmorales. O sea, regresamos al antiguo asunto de si el Derecho es igual o debe ser igual a Moral. (Recomiendo a estos efectos la lectura de una breve novela negra con la Justicia como trasfondo: La Dama ciega. http://www.cuantoyporquetanto.com/htm/libros/libros_ladamaciega.htm)

En este sentido, Kant dijo que prefería la injusticia al desorden. Eso significaba que hay que cumplir todas las normas, aunque algunas sean injustas para proteger el interés superior de la paz y el orden social. Si cada uno decidiera qué norma es justa y cual no, entonces sería el caos. Lo que para Kant era la mayor de las injusticias. Kant proponía además eso tan famoso “actúa como si cada uno de tus actos fuera regla general”.

Pero yo no soy kantiano. No propongo que los demás hagan lo que yo. No soy modelo ni pretendo serlo, sólo protejo mi modo de vida y mi libertad y que cada uno haga lo que mejor le parezca. Yo soy un cínico. Entendido esto como seguidor de Diógenes de Sinope, más conocido como El Perro porque comía cuando tenía hambre y se tumbaba cuando y dónde le apetecía, de ahí la palabra “cínico”, de Kyon, perro en griego. A Diógenes le daban igual las normas positivas, las convicciones sociales y el qué dirán. Su criterio era el único fiel para comportarse, procuraba actuar haciendo el bien pero sin entender por “bien” lo que dictaminasen los juriconsultos o los sacerdotes oficiales.
http://www.palabrasmalditas.net/archivo/content/view/362/7/

Pero, y esto es lo que nos interesa como moteros, en realidad, ninguno somos kantianos puros. Continuamente admitimos que hay normas legales que no merecen cumplirse. ¿Alguien entiende lógica la prohibición de entrar en un país árabe después de visitar Israel? Cualquiera que pretenda ir a los Santos Lugares y luego ir de vacaciones a Marruecos o seguir ruta para regresar a España por carretera recorriendo el Mediterráneo, por poner un para de ejemplos, está dispuesto a incumplir las normas legales de otro país. ¿Por qué son diferentes las leyes sirias o marroquíes de las nuestras? Cualquiera al que en Europa le salte un flash de radar por exceso de velocidad y no se detenga en la primera comisaría a denunciarse y a ofrecerse a pagar in situ la multa está incumpliendo las normas legales de un país.¿Sería moralmente inmaculado o totalmente estúpido hacer semejante acto de pureza kantiana? ¿Por qué está bien incumplir la ley uzbeca y no la francesa? Si se admite que tenemos capacidad de decidir que la uzbeca, la siria, la normativa española sobre el IVA son leyes incumplibles, entonces reconocemos que todo es relativo. Y si es relativo, en mi opinión, una moto no paga en un parking de aeropuerto porque no le quita el sitio a nadie.

Nadie tiene aquí autoridad moral para darme lecciones éticas conociéndome sólo por mis post de viajes. Como cantaba Elvis Presley, antes de juzgarme camina primero una milla en mis zapatos.  Pero, eso sí, si alguien quiere pagar un dineral en un parking francés, a mí me parecerá fantásticamente kantiano.
 
.... vamos es lo que quería decir yo ,pero bien explicado !!!
Jejejeje !!!
 
Joder la verdad que es aluciante el debate que se ha creado con mi inocente pregunta!!!, pero gracias de todas formas por OPINAR (opinión libre).

Por cierto en el aeropuerto de Nantes, existe un parking P-4 q es cubierto y deje la moto sin problemas durante varios dias. Para vuestra información esta cercado por un buen muro y no te vas sin pasar por caja.

slds
 
6D5F595F4C4C5F551E0 dijo:
sinceramente creo que te es ta perdiendo un poquito el ego.

Se que es injusto pagar lo mismo que un coche, pero las autopistas tambien te la saltas en españa, el seguro, el impuesto de circulacion.......

Tambien creo que "estafar"  a una gran compañia ....., pero imagino que el pobre currela de la caseta tendra que dar responabilidades y pagar cuando los ticket o la caja no le cuadren. no 0olvides que si las grandes empresas estan es porque ellas nunca pierden.

y sinceramnete mi querido compañero comparar francia con uzbekistan pues......

un saludo

Totalmente deacuerdo.
 
2F2D3E2320393F4C0 dijo:
Hombre, aquí santos me parece que no hay ninguno y todos hemos hecho más de una -y más de dos- en mayor o menor medida. No obstante, ya que estamos en un foro de opinión, opino que hay que tener en cuenta las circunstancias: no es lo mismo volver a casa desde Korrupzistán -pongamos por caso- con problemas de documentación que aparcar en un aparcamiento de pago y después saltar la valla, más aún teniendo en cuenta la baratísima tarifa de 5 €/día. Y matizo que hay que tener en cuenta las circunstancias: si resulta que, o bien te han robado, o bien has perdido la cartera, o bien la máquina no lee tu tarjeta y no hay personal para atenderte, con lo que sólo te queda quedarte a dormir en el parking pasando calamidades... pienso que está justificado. Lo demás me parece desacertado...

Totalmente deacuerdo.
 
7E7A6266767F3E607A7F657660676176130 dijo:
Viendo el extraordinario interés que suscitan las cuestiones morales en general, y las mías en particular, voy a añadir algo más al debate suscitado y en otro post iniciaré un acto de contrición público enumerando mis fechorías. Lo primero es manifestar ante los miembros del tribunal que me censura por estafar 24, 20 euros a la concesionaria francesa de los parkings del aeropuerto de Orly, que me admira su intachable probidad y que no dudo de que ellos, que califican mis actos con criterios morales tan estrictos, sí respetan todas las normas y reglamentos. Así pues, jamás superarán los 120 kilómetros por hora, nunca pedirán una factura sin IVA en el taller y no consultarán este foro en horario de trabajo. Pues si acaso lo hicieran, su acerba crítica hacia mi incumplimiento de la normativa parisina sobre aparcamientos de pago resultaría tan hipócrita como cómica.

Pero no todos somos tan íntegros y muchos superamos los límites de velocidad en alguna ocasión. Bien, admitido que casi todos somos un poco infractores de la normativa jurídica vigente en aspectos que consideramos poco relevantes, la cuestión suscitada aquí, interesante, y tan vieja como el mundo, es si eso nos convierte en inmorales. O sea, regresamos al antiguo asunto de si el Derecho es igual o debe ser igual a Moral. (Recomiendo a estos efectos la lectura de una breve novela negra con la Justicia como trasfondo: La Dama ciega. http://www.cuantoyporquetanto.com/htm/libros/libros_ladamaciega.htm)

En este sentido, Kant dijo que prefería la injusticia al desorden. Eso significaba que hay que cumplir todas las normas, aunque algunas sean injustas para proteger el interés superior de la paz y el orden social. Si cada uno decidiera qué norma es justa y cual no, entonces sería el caos. Lo que para Kant era la mayor de las injusticias. Kant proponía además eso tan famoso “actúa como si cada uno de tus actos fuera regla general”.

Pero yo no soy kantiano. No propongo que los demás hagan lo que yo. No soy modelo ni pretendo serlo, sólo protejo mi modo de vida y mi libertad y que cada uno haga lo que mejor le parezca. Yo soy un cínico. Entendido esto como seguidor de Diógenes de Sinope, más conocido como El Perro porque comía cuando tenía hambre y se tumbaba cuando y dónde le apetecía, de ahí la palabra “cínico”, de Kyon, perro en griego. A Diógenes le daban igual las normas positivas, las convicciones sociales y el qué dirán. Su criterio era el único fiel para comportarse, procuraba actuar haciendo el bien pero sin entender por “bien” lo que dictaminasen los juriconsultos o los sacerdotes oficiales.
http://www.palabrasmalditas.net/archivo/content/view/362/7/

Pero, y esto es lo que nos interesa como moteros, en realidad, ninguno somos kantianos puros. Continuamente admitimos que hay normas legales que no merecen cumplirse. ¿Alguien entiende lógica la prohibición de entrar en un país árabe después de visitar Israel? Cualquiera que pretenda ir a los Santos Lugares y luego ir de vacaciones a Marruecos o seguir ruta para regresar a España por carretera recorriendo el Mediterráneo, por poner un para de ejemplos, está dispuesto a incumplir las normas legales de otro país. ¿Por qué son diferentes las leyes sirias o marroquíes de las nuestras? Cualquiera al que en Europa le salte un flash de radar por exceso de velocidad y no se detenga en la primera comisaría a denunciarse y a ofrecerse a pagar in situ la multa está incumpliendo las normas legales de un país.¿Sería moralmente inmaculado o totalmente estúpido hacer semejante acto de pureza kantiana? ¿Por qué está bien incumplir la ley uzbeca y no la francesa? Si se admite que tenemos capacidad de decidir que la uzbeca, la siria, la normativa española sobre el IVA son leyes incumplibles, entonces reconocemos que todo es relativo. Y si es relativo, en mi opinión, una moto no paga en un parking de aeropuerto porque no le quita el sitio a nadie.

Nadie tiene aquí autoridad moral para darme lecciones éticas conociéndome sólo por mis post de viajes. Como cantaba Elvis Presley, antes de juzgarme camina primero una milla en mis zapatos.  Pero, eso sí, si alguien quiere pagar un dineral en un parking francés, a mí me parecerá fantásticamente kantiano.

Un poco largo para mi gusto.... :o

Lo del carnet en inglés ya me lo leeré...si fuera en francés no....no lo domino

Yo no doy lecciones de moral ni de filosofía a nadie, simplemente te digo que NO ME PARECE BIEN largarse de un párking sin pagar, y punto. ;)

El resto, lo de la filosofía y demás, ya me perdonarás,un rollo que te montas tu solito... :-X

Si "te sabe mal" que alguien (yo, por ejemplo...) no comparta tu "manera" de aparcar por los aeropuertos de Europa, saliendo sin pagar lo siento en el alma. ;)

Y por cierto, me llamo Marc, si te interesa mucho, el apellido te lo mando por privado, sin problema. El nick yo lo uso por otros motivos que no vienen al caso. :)

Un saludo :)
 
Creo que el fondo de la cuestión se olvida un poco....alguien pregunta como aparcar la moto en Nantes...Miguel le contesta las "opciones" que existen...es de agradecer porque viaja bastante más que el resto de los mortales.... no le dice que no pague...tampoco dice que le parezca mal que alguien no comparta su forma de aparcar-"desaparcar" de los parking franceses... pero criticar su método no creo que sea lo más oportuno , por una sencilla razón , y ahora me dirijo a Marc , ninguno de nosotros cumplimos a rajatabla con la Ley , es más nos la saltamos a diario en mil situaciones , por lo que criticar a un motorista compañero del foro cuando nosotros también hacemos cosas que no se ajustan del todo a la Ley , eso es lo que no me parece bien .
Si alguna vez aparco mi moto en un parking francés después de haber leido a Miguel , ten por seguro que pagaré , porque pensar que me pueden decir algo me moriría de vergüenza , no estoy pensando como escaparme del parking....Miguel seguirá siendo Miguel y nos divertirá contando sus historias , que bajo mi punto de vista son muy entretenidas , divertidas porque hace cosas que yo no haría y enriquecedoras porque a pesar de que puedan parecer extensas ( a mí se me hacen cortas ) nos aporta un poco más de cultura , conocimientos de historia y geografía , y de pueblos y naciones que a veces no sabemos ni donde están en el mapa (ej. Diario de un facineroso en moto , comer en Toscana , Viaje a Dakar ).
Otros prefieren leer un ajuste de suspensión , carburador o el último accesorio de la marca.....genial , por eso este foro es tan bueno...se puede aprender de todo el mundo.
Yo no me atrevería a censurar a nadie...
Un abrazo a Marc y a todos los demás.

Pablo
 
Hola 34L. Un placer. :)

Yo sólo hablo de lo del pk, y digo que no me parece bien. Cada uno hace lo que le da a gana pero cuando cuenta en un post que sale de algunos pk sin pagar "se arriesga" a que alguien le diga que no lo ve bien. No pretendo adoctrinar a nadie, sí doy mi opinión sincera.

Yo he dado mi opinión en mil otros temas en el foro, y compañeros diversos han mostrado su desacuerdo, o me han dicho que tal cosa que yo les decía no les parecía bien, y ya está.

Hablando en general, que alguien sea un gran viajero, que viva encima de la moto, o que tenga un blog/web/diario de viajes excelente, para mi no tiene nada que ver.

Y desde luego no soy perfecto, no lo dudes !!

Un saludo ! :)
 
Haciendo los deberes, voy a contestar este post atrasado que no había vuelto a leer desde mi última respuesta.

Bunchy, como parte directamente interesada, tú eres el más relevante. Lo esencial es que aparcaste la moto y permaneció segura. Eso es lo que de verdad importa, se pague o no. Saber que nuestras motos están a salvo en los aeropuertos europeos es una info esencial, y esto era lo que yo quería transmitir.

Carolus, por tus posts creo que eres una persona íntegra, directa y sin dobleces. Lo que te parece bien, lo dices, y lo que no, también. Esa es una cualidad que valoro en lo que se merece. Si me conocieras, te pediría confianza en mi criterio para decidir qué está bien y qué está mal. Mi conciencia es algo de mucha importancia. Más de lo que se pudiera pensar por mis apresurados posts. Pero como no me conoces, no te pediré semejante acto de fe y simplemente diré que en esto como en todo no hay dogmas infalibles. Es posible que yo esté equivocado.

Sagarrak. El ego nos pierde un poco a todos. Sin ego no somos ni estamos. Acepto la crítica, pero no creo que el ego sea un problema salvo cuando te impide ver los egos ajenos (o sea, la realidad). Y, sinceramente, creo que no es mi caso.

Nmbermerg. Te digo lo mismo que a Carolus. Moralmente puedo haber errado, tal vez estés acertado y yo no. No admito lecciones éticas, pero sí lícitos cuestionamientos. Tan sólo añadiré, y nadie tiene por qué creerme, que para mí no hay juez ético más inflexible que yo mismo. En lo moral todo es opinable y yo no estoy a salvo (la soberbia ya es en sí misma grave falta, y reconozco que a veces peco de ella) pero respecto a las cuestiones estético filosóficas literarias de los posts (longitud, contenido, formato) deberíamos abstenernos de hacer juicios valorativos por respeto a aquellos foreros que quieren contar su historia aunque su modo de expresarse no sea el más correcto.

34L. Llevar la contraria es siempre incomodo. Hay que tener huevos para ser discrepante. El valor no lo es todo ni lo más importante en la vida, pero sí puede ser esencial en la carretera. Un tío valiente no deja tirado a un compañero, aunque lo haya conocido ayer en el backpackers. Yo viajaría contigo.
 
7A7E6662727B3A647E7B617264636572170 dijo:
34L. Llevar la contraria es siempre incomodo. Hay que tener huevos para ser discrepante. El valor no lo es todo ni lo más importante en la vida, pero sí puede ser esencial en la carretera. Un tío valiente no deja tirado a un compañero, aunque lo haya conocido ayer en el backpackers. [highlight]Yo viajaría contigo[/highlight].

Aunque no venga al caso del título del post, os diré que tuve la ocasión de que 34L, en una salida por tierras alicantinas y por temas que no vienen al caso, rodara conmigo en solitario, y era la primera vez que nos veiamos...

Yo también viajaría con él.

Un abrazo Pablo.

Jordi
 
Asi nos pasa luego en algunas gasolineras... Que nos hacen quitarnos el casco antes de poner en marcha el surtidor! Es la fama que nos creamos asi...
 
Nmbermerg. Te digo lo mismo que a Carolus. Moralmente puedo haber errado, tal vez estés acertado y yo no. No admito lecciones éticas, pero sí lícitos cuestionamientos. Tan sólo añadiré, y nadie tiene por qué creerme, que para mí no hay juez ético más inflexible que yo mismo. En lo moral todo es opinable y yo no estoy a salvo (la soberbia ya es en sí misma grave falta, y reconozco que a veces peco de ella) pero respecto a las cuestiones estético filosóficas literarias de los posts (longitud, contenido, formato) deberíamos abstenernos de hacer juicios valorativos por respeto a aquellos foreros que quieren contar su historia aunque su modo de expresarse no sea el más correcto.

Supongo que [highlight]Nmbermerg[/highlight] debo ser yo.

De verdad has tolerado mi COMENTARIO del pk ?? ::)

Yo honestamente pienso que no. Creo que "una parida" como mi comentario de que "no me parece bien" lo de no pagar, parece que te haya escocido, no sé. Y igual estoy equivocado. Puede ser. :(

No nos conocemos, pero te he dado mi opinión sincera, sin tapujos ni segundas lecturas, y que yo sepa no te he faltado al respeto en ningún momento.

De algo absolutamente irrelevante has hecho "una montaña" y hasta un post sobre cosas que no tienen nada que ver con pagar un pk en un pais de los que se suelen llamar civilizados.

Por último, yo no doy lecciones a nadie (bueno sí, de inglés, a mis alumnos....) ni pretendo hacerlo aquí.

Sólo expresé mi opinión.

Un saludo :)
 
Atrás
Arriba