Ayuda! Arranque con cables

guille

Acelerando
Registrado
13 Sep 2010
Mensajes
226
Puntos
16
Hola!

Estoy tratando de arrancar la R1100Rt con cables y no hay manera! La he conectado al coche (batería de 60Ah) y la moto hace un amago pero nada, el motor de arranque no gira..hace el típico clic clic clic. Será que hace falta una batería de más amperaje? Me parece raro porque usando mi coche he arrancado otros coches grandes.

Un saludo
 
hola, probablemente tienes el motor de arranque mal, sin escobillas??? no le des más veces que te lo cargas.
Luis
 
Es raro porque estaba arrancando sin problema la ultima vez que la usé.
 
Tengo una duda, suponiendo el mejor de los casos (que sólo sea la batería que está muerta), mañana voy a llamar al seguro para que me arranquen la moto pero quiero llevármela a 40km de dónde la tengo. Suponiendo que con el aparato que trae el de la asistencia consiga arrancarla, ¿podré recorrer una distancia de unos 40km con la batería en ese estado?

Gracias por la ayuda
 
Si has usado cables gruesos, y no ha arrancado con la bateria del coche, no tiene buena pinta. si consigues que arranque, puedes ir a donde quieras. suerte
 
Hola Guillén,creo que no tendrás problemas,mientras no se te pare ,una vez arrancada sin problemas.
Un saludo.
 
Gracias. Veremos a ver si hay suerte mañana. En caso de que no fuera la batería, qué puede ser? Motor de arranque?
 
Independientemente de cómo esté tu batería, al tener (se supone que bien) puestos los cables a la batería del coche, debería arrancar (o al menos, girar bien el motor de arranque, salvo que también esté averiado).

Te aconsejo que en un lugar ventilado hagas de nuevo el intento, pero manteniendo el motor de coche arrancado (de ahí lo de lugar ventilado) e incluso ligeramente revolucionado (>1.500 rpm si es diésel, > 2.000 rpm si es gasolina) para asegurarte un voltaje aportado por el alternador del coche mayor que el nominal de la propia batería.

Además de lo anterior, asegúrate de que:
1.- las pinzas hacen buen contacto a los bornes (limpia si hay grasa, sulfatos, pinturas...), y que están en buen estado, así como los cables
2.- que la superficie de contacto pinzas-bornes es la mayor que puedas lograr. Hay pinzas "malas" que acaban como en dientes de sierra, lo que hace que pincen con un contacto ridículo (un par de puntas de sus dientes), cuando lo ideal es que, dada la gran intensidad de corriente que requeire el arranque, sea máxima. Las mejores pinzas son como "sectores de cilindro", precisamente para abarzar con la máxima superficie de contacto a los bornes. A ver si tu problema biene por aquí, en cuyo caso puedes o bien probar con otras pinzas si tienes disponibilidad de las mismas, o al menos dedicarle unos segundos a ver, pensar y colocar las pinzas que tienes de la mejor (o menos mala) forma posible para maximizar las superficies de contacto.

Vsss
 
si conectas la batería del coche directa a los cables de la moto y sin tener la batería de por medio te quitas una duda de encima , la otra es que perfectamente se puede haber agarrado el motor de arranque con lo que si hay acceso unos martillazos con una maza suele ser mano de santo...
 
Gracias, se me ocurre que puede ser entre otros un problema de contacto. Es una RT y lo cierto es que la batería está poco accesible. Eso unido a que mis pinzas no son las mejores. Mañana probaré con lo que traiga el de la grúa y a ver si hay suerte.

Saludos
 
Hola!

Estoy tratando de arrancar la R1100Rt con cables y no hay manera! La he conectado al coche (batería de 60Ah) y la moto hace un amago pero nada, el motor de arranque no gira..hace el típico clic clic clic. Será que hace falta una batería de más amperaje? Me parece raro porque usando mi coche he arrancado otros coches grandes.

Un saludo

Has comprobado el voltaje de la bateria con voltímetro?
 
Hola.
A parte de conectar bien las pinzas, que seguro que se debe a una mala conexión.

Prueba con otras pinzas, que podriá ser que estén estropeasas, a mi me paso no hace mucho con el coche de mi suegro y me decía que las pinzas eran nuevas... saque las mías del maletero y arranco a la primera.

El coche que suministra energía tiene que estar un poco acelerado, No es suficiente solo con conectarlas.

Ya nos contaras como que da el tema.


Un saludo o dos.
 
Y si sigues éste orden al conectar esos cables, mucho mejor.

Saludos

sshot6x.jpg
 
el motor de arranque mientras le entre el voltaje correcto dan igual los amperios que hay detrás un motor eléctrico nunca coge mas energia de la que su nominal permite ,
otra cosa seria que la bateria del coche diera mucho mas de esos 13,5-14,5 voltios pero por amperaje no es problema.
El echo de mantener encendido la unidad donante es porque la otra bateria al estar vacia se suministra como por vasos comunicantes con la del coche y claro si este no esta suministrando en unos minutos estas sin bateria en el coche.
 
Esto no, que el chute será demasiado fuerte. Si el "donante" es un turismo, mejor con el motor parado.

Un motor de arranque de una moto consume alrededor de 100 amperios. El alternador suministra alrededor de 30-40, lo cual quiere decir que el alternador no es capaz por sí solo de suministrar corriente para mover el motor de arranque. Por eso necesita una fuente de almacenamiento con la suficiente carga, como es la batería.

Cuando se arranca un vehículo con la batería de otro vehículo donante, el motor de este último ha de estar en marcha para aliviar en lo posible el consumo a que se está sometiendo a su batería (arranque más batería del otro descargada) y evitar que ésta se descargue en exceso.

Y, como dice capuxi, la intensidad del chute la elegirá el motor de arranque en función de la intensidad que necesite para moverse.

Saludos
 
No te preocupes que tiene toda la pinta como algunos bien te han dicho de falta de buen contacto.
Borne negativo de la batería del coche al caballete o similar.
Ayudado por una linterna para ver el borne de la batería, toca fuerte con un destornillador plano gordo el positivo de la batería de la moto y luego le enganchas la pinza de la batería al destornillador y le das al arranque.
Si tocas con las pinzas enganchadas al destornillador es posible que salte alguna chispa.
Una vez arrancada no tendrás problemas en hacer esos kilómetros. :shocked: :D ;)
¿Como es eso de que sabe más por viejo que por diablo? :tongue:
 
como comentan los compañeros puede ser tambien falta de contacto los bornes suelen oxidarse o llevar grasa y claro no siempre la pinza llega directamente al metal en condiciones yo lo que hago y me toca amenudo hacer eso ( me dedico a la agricultura y maquinas para entretenernos no nos faltas :) ) es hacer resbalar la pinza para que limpie la zona igual que se hace con la pinza de masa con un soldador. otra y que yo no vivo sin el es un moltímetro para no volverte loco y saber por donde van los tiros , si echo lo anterior ves que no hay los voltios suficientes en la entrada del motor de arranque es que no esta bien conectado , que llega el voltaje
pero hace el clic clic clic es que esta enganchado el motor de arranque y llega el momento de la maza :)
otra es que si el modelo lo permite que lo desconozco , le pegues un tirón ya sea en una bajada o empujando entre un par o tirando con otra moto o coche ( esto último solo para iniciados con marcha larga para no doblar nada del motor ).
saludos ;)
 
Todos los que conozcáis donde está colocada la batería en una RT1100 o en la 1150 sabéis que hace falta mucha arte para hacer lo que queremos hacer.
Si tienes un cargador mantenedor puedes cargar la batería por la toma del mechero.
El cargador mantenedor de ferve F2201 te costará sobre los 40€ y el enchufe para la toma te costará sobre 6€
 
Bueno pues problema resuelto! Vino el de la asistencia, usó el truco del destornillador y arrancó a la primera! Eso sí, lección aprendida, voy a hacerme con un cargador y además aprovechando que voy a desmontar media moto para cambiar el embrague, una vez quitado el depósito voy a poner algún apaño como por ejemplo un cable que salga de la borna positiva y con una buena chapita en el otro extremo. Ya os contaré. De esta manera, normalmente esa chapa la dejo encapsulada con un termorretractil y en caso de necesidad la destapo y conecto ahí la batería auxiliar.

Muchas gracias a todos por la ayuda!! Un saludo

Mi siguiente post será este domingo con mil dudas sobre el cambio de embrague.
 
Yo no me complicaría la vida y me compraría un cargador mantenedor de cualquier marca con una clavija para la toma de corriente de nuestras motos que como ya te dije cuesta sobre los 6€ y a vivir que son dos días.
Ojo los que tengan modelos nuevos de moto a la hora de comprar el cargador mantenedor que no sea BMW. (consultar en el foro como engañar al Can Bus con otra marca de cargador)
 
Arracar con cables

Si con los cables del coche no arranca, tampoco la van ha arrancar los del seguro con el booster. Yo le daria como anterirmente ha comentado un compañero unos golpecitos con un martillo de naylon en los costados del motor de arranque. Otra manera es intentar empujarla y una vez en marcha, pararla en un sitio donde en caso de no funcionar el arranque puedas volver a arrancar al empujon. Muchas veces los arranques se quedan pegados pero una vez se ha arrancado vuelven a trabajar mas o menos bien, no obstante si consigues arrancarla que te revisen bien las conexiones de bateria, masas y demas.
 
Atrás
Arriba