Independientemente de cómo esté tu batería, al tener (se supone que bien) puestos los cables a la batería del coche, debería arrancar (o al menos, girar bien el motor de arranque, salvo que también esté averiado).
Te aconsejo que en un lugar ventilado hagas de nuevo el intento, pero manteniendo el motor de coche arrancado (de ahí lo de lugar ventilado) e incluso ligeramente revolucionado (>1.500 rpm si es diésel, > 2.000 rpm si es gasolina) para asegurarte un voltaje aportado por el alternador del coche mayor que el nominal de la propia batería.
Además de lo anterior, asegúrate de que:
1.- las pinzas hacen buen contacto a los bornes (limpia si hay grasa, sulfatos, pinturas...), y que están en buen estado, así como los cables
2.- que la superficie de contacto pinzas-bornes es la mayor que puedas lograr. Hay pinzas "malas" que acaban como en dientes de sierra, lo que hace que pincen con un contacto ridículo (un par de puntas de sus dientes), cuando lo ideal es que, dada la gran intensidad de corriente que requeire el arranque, sea máxima. Las mejores pinzas son como "sectores de cilindro", precisamente para abarzar con la máxima superficie de contacto a los bornes. A ver si tu problema biene por aquí, en cuyo caso puedes o bien probar con otras pinzas si tienes disponibilidad de las mismas, o al menos dedicarle unos segundos a ver, pensar y colocar las pinzas que tienes de la mejor (o menos mala) forma posible para maximizar las superficies de contacto.
Vsss