AYUDA, BMW R 100 T

RAPESA

Arrancando
Registrado
23 Feb 2010
Mensajes
3
Puntos
0
BUENAS TARDES, SOY NUEVO EN EL FORO ASI QUE NO SE SI ESTOY INCUMPLIENDO ALGUNA NORMA AL MANDAR ESTE MENSAJE, SI ES ASI LO SIENTO. ESTOY A PUNTO DE COMPRARME UNA BMW R 100 T, PERO NO TENGO EXPERIENCIA CON ESTAS MOTOS. ALGUIEN ME PUEDE DAR SU OPINION SOBRE ESTE MODELO?DA PROBLEMAS? SE PUEDE USAR A DIARIO? QUE DEBO MIRAR ANTES DE COMPRARLA PARA ASEGURARME? MUCHISIMAS GRACIAS.
 
Bueno en primer lugar darte la bienvenida al magnifico mundo de las abuelas, no podias haber venido a un sitio mejor a preguntar!

Como nota de etiqueta, comentarte que escribir en mayusculas en un foro equivale a gritar.

Con respecto a la moto, comentarte que las R100 comparten motor independientemente del carenado (o falta de el, como es el caso de la T) y su fiabilidad es a prueba de bomba (siempre que no les falte el aceite). La podras usar a diario sin problemas.

El modelo T no es de los mas habituales, por lo que supongo que ya le tienes echado el ojo a alguna moto en particular.

Estoy seguro de que si nos cuentas de donde eres y donde esta la maquina en cuestion, seguro que algun miembro del foro te podria acompañar a verla o ir a verla por ti.
No sabemos que experiencias tienes en motos, pero el motor boxer tiene sus peculiaridades, y si no has tenido ninguna puede parecerte ruidosa, tosca y sobre todo que se te va a caer hacia un lado al acelerar en vacio.

Si vas solo, que debes mirar: Muchas cosas, pero basicamente yo miraria

  • Las perdidas de aceite: son motos con muchos años y casi todas pierden por algun sitio, si bien no es lo mismo que sude el culatin del cilindro (facil reparacion, cambiando la junta o poniendo pasta) que la union de la caja de cambio al motor (reten del primario/embrague) o las gomas de los tubos de las varillas de balancines, repaaracioness en las que hay que desmontar media moto.
  • Que el motor arranque bien en frio, mantenga el ralenti, suba/baje de vueltas limpiamente y sin "escalones". Que el motor no tenga sonidos extraños, aparte del sonido de valvulas (deben sonar como una maquina de coser, mas o menos).
  • Comprobar el estado de las colas de escape, la amortiguacion, los discos y bombas de freno.
  • Si puedes probarla comprobar que no tiene vicios raros, no se va a los lados ni tiene vibraciones extrañas, frena bien.
En fin muchas cosas, como he dicho si puedes ve con alguien que conozca las 2V.

Un saludo
 
En primer lugar, muchisimas gracias a los dos, victor r100t y max, menudo recibimiento.Ahora se que estoy en el sitio indicado. En cuanto a buestros consejos los tendre muy en cuenta, pero yo soy de valencia y la moto esta en madrid. Nunca he tenido una v2, pero aunque no soy un gan mecanico, la teoria la se. Max, tienes razon, le he echado un vistazo a una que me encanta, ademas es barata y esta restaurada en 2008 asi que supongo que averias importantes no puede tener. En cuanto a lo del aceite, me gusta y no me cuesta nada hacerle las revisiones cuando toca, pero lo de los achaques que me decis no me gusta tanto, por que no quiero estar todas las semanas en el mecanico, yo hago muy pocos kilometros al dia, cada cuantos kilometros se hacen las revisiones?

Gracias por contestar y perdonad que conteste a los dos a la vez, pero no me aclaro mucho y contesto desde un movil.
 
Bueno, si estas dispuesto a mancharte las manos eso te ahorrara bastante dinero, adems en Valencia hay un buen grupo e aficionados a las clasicas.

Si la moto que te interesa es una burdeos con cupolino S que esta en 2500 euros, con motor restaurado y pintada hace tres años, el precio es realmente bueno, barata, echale un vistazo ya, por que si esta medianamente bien, a ese precio volara.

Las revisiones en teoria se hacen cada 6000 km, pero son de lo mas sencillo, ya que todo esta muy accesible y no necesitas heramientas especiales. Tienes kit especificos para hacer las revisiones que incluyen filtros, juntas y arandelas necesarias.

Entiendo que lo de los achaques que se refiere Victor es que estamos tratando como motos de 30 añitos, con lo cual al comprarlas algo siempre tendran, dependiendo del estado de la moto.

Con esto que quiero decir, pue que probalemente la moto que elijas, por bien que este, cuando la tengas en casa y hayas rodado con ella unos dias, descubriras que gotea un poco de aceite por aqui, que el carburador derecho no cierra bien o que el reten de la horquilla suda un poco de aceite y tendras que ponerla al dia. Una vez puesta al dia no deberia darte guerra en una buena temporada.

La ventaja, es que las reparacines no suelen ser complicadas y con la ayuda del Churchill (la biblia de las 2v) y los gurus del foro veras que te las arreglas perfectamente.

De todas formas, si la moto que te gusta esta en Madrid, alli hay muchos compañeros (entre ellos Bmwero, autetico maestro de las boxer 2V) , pregunta por el foro, somos unos obsesos y tenemos controladas muchas de las 2v que hay por ahi, de modo que a lo mejor alguin sabe de que moto se trata, y si no seguro que alguien se ofrece a verla por ti.

Un saludo y suerte.
 
Muchas gracias mak. Una pregunta mas, la moto que estoy mirando el dueño dice que le ha cambiado las valvulas para que acepte gasolina de 95. ¿Eso es necesario? ¿ me tiene que preocupar lo que le ha hecho?. Si puede alguien que responda por favor, si no pues mil gracias a todo por ayudarme a entrar en el mundo de las bmw clasicas.
 
Eso es un tema ambiguo, en teoria sí debes cambiar valvulas y asientos (y ya de camino las guias) para aceptar gasolina sin plomo. En la practica hay quien usa sin plomo sin cambiar nada y quien usa sin plomo poniendo aditivo.

En principio, que haya cambiado las valvulas  es una buena noticia para ti, si de camino cambio tambien asientos y guias de valvulas (pregutale) ya que te podras olvidar de las culatas (sin contar los reglajes de valvula del mantenimiento periodico) en una laaaargaaaa temporada.

Si ha cambiado las guias tienes una causa menos de consumo de aceite, lo dicho ninguna preocupacion, al reves.

Un saludo
 
Hola mak, como me alegro de la noticia que me das, le preguntare lo de los asientos y guias, supongo que si, por que por lo que me he dicho el motor lo restauraron entero, cigueñal nuevo incluido.

Muchas gracias por tu ayuda, ya te mandare una foto si la compro, gracias.
 
Hola, por lo que cuentas creo que la moto debe de estar bastante bien, si preparo los asientos de valvulas para ir sin plomo eso significa que tambien le cambio valvulas, guias, etc, con lo cual las culatas estaran intactas, si encima tambien cambio cigueñal significa que tambien desmonto cilindros, cambio cojinetes, juntas, etc, con lo cual el tema motor lo tienes mas que asegurado, el resto si la moto no tiene ningun golpes es una moto para comprar, siempre sobre lo que comentas aparte como ya te han dicho es un modelo bastante buscado.
un saludo
 
Bueno, eso son palabras mayores, ya que el cigüeñal no es una pieza "fungible" que se sustituya por desgaste, sino que deberia durar "para siempre". Si se ha sustitutido es por que ha tenido una averia seria, normalmente causada por el deterioro del recubrimiento antifriccion de los cojinetes de bancada o de los casquillos de biela (ya sea por desgaste extremo o por sobrecalentamiento por falta de lubricacion), que hace que el acabado superficial de las muñequillas del cigüeñal se dañe (arañazos, picaduras) y/o se sobrecaliente (grietas dureza excesiva).

Un cigüeñal nuevo cuesta en torno a los 1000 euros a lo que tienes que sumar el coste de demantelar el motor por completo como bien te ha indicado Domino. Posiblemente hayan montado un cigüeñal de segunda mano o incluso un motor usado.

Informate bien que averia tuvo el motor y como y quien realizo la reparacion.

La parte positiva es como te ha indicado Domino, que si la reparaacion se haa hecho en condiciones, al tener el motor desmantelado por completo se habra cambiado casi todo (cojinetes, casquillos, retenes de cigüeñal, junta de la bomba de aceite, etc...) y tendras motor para muchos kilometros.

Informate bien.

Un saludo
 
Hola domino2, eso pienso yo, por eso me gusta, pero aun estoy en negociaciones, gracias por todo y cuando la compre ya hos comentare a todos los que habeis mostrado interes. por cierto, ¿conoceis algun taller especializado en este tipo de motos en valencia? Muchas gracias a todos.
 
746776637567260 dijo:
Hola domino2, eso pienso yo, por eso me gusta, pero aun estoy en negociaciones, gracias por todo y cuando la compre ya hos comentare a todos los que habeis mostrado interes. por cierto,[highlight] ¿conoceis algun taller especializado en este tipo de motos en valencia? [/highlight] Muchas gracias a todos.
Motocentro, C/Sueca 43 Tel 96 341 59 46. ;)
 
Estos motores son muy agradecidos, yo en el mio que tenia problemas de ruidos y consumo de aceite bastante elevado, cambiando aros, casquillos o cojinetes cigueñal y haciendole culatas se ha convertido en una moto nueva, que diferencia y encima la reparacion tanto de material como de mano de obra fue mas barata de lo que me esperaba, el resto teniendo el motor bien es tiempo y paciencia, que si consigo un amortiguador, que si le hago neumaticos, que cuando pueda la pinto, etc, etc, :D :D :D, pero para mi la base es que la moto este bien de chasis (que no haya tenido un golpe) y el motor en funcionamiento el resto con tiempo y paciencia puedes dejar una moto nueva. En la zona del levante hay muchossssssssssss amigos con 2v. que te pueden ayudar y aconsejar, ya veras como al final tienes tu bmw 2v.
saludos
 
[font=Times New [size=14]Roman]Hola Mak, me he informado de lo que me digiste de el cigueñal y me ha dicho que tenia una biela un poco dañada y rallo el cigueñal, asi que lo cambiaron todo, cigueñal, vielas, pistones, y se hizo todo en un taller de Sevilla que se llama BMVW motos. Asi por todo lo que me estais advirtiendo, todo esta bastante bien, ya he quedado con el dueño para hacer el cambio de motos.

Muchas gracias a todos por todo. Si algun valenciano conoce un buen taller de clasicas por Valencia que me lo diga por favor.

Estoy como un niño con zapatoa viejos,jajaja.[/font][/size]
 
BMVW es un conocido taller no oficial de Sevilla, de modo, que la reparacion se debe haber hecho en condiciones. El cambio de pistones, bielas y cigüeñal unido al trabajito de las culatas quiere decir que tienes motor para rato.

Felicidades, ya nos enseñaras a tu niña, por que ya sabes.... no foto, no moto.

Un saludo
 
Atrás
Arriba