AYUDA ¿cómo pintar tapa de distribución?

Trueno Azul

Curveando
Registrado
19 Ago 2011
Mensajes
1.776
Puntos
113
Ubicación
ESPAÑA - R 1200 RT - AIR BOXER POWER
Buenas noches.

Me llamo Rubén y aunque por desgracia no tengo ninguna BMW clásica, visito de vez en cuando este apartado porque me gusta lo que por aquí se hace. Y como se que aquí hay gente muy entendida en esto de la restauración de motos, voy a aprovecha la ocasión, abusar un poquito, y pedir consejo para ver como puedo "restaurar" o mejorar el aspecto de la tapa de la distribución de mi moto (una R-1200-RT) que por el paso del tiempo se está deteriorando. Se que no es una clásica y entendería que si no es el sitio adecuado donde preguntarlo se moviera el hilo de sitio, pero he considerado preguntarlo aquí porque aquí, como ya he dicho, hay gente entendida que quizás me pueda ayudar.

He visto un brico en un foro inglés de una persona que hace esa misma operación, pero por desgracia no se mucho inglés y aunque "a groso modo" veo lo que hace, se me escapan muchos detalles de cosas importantes como, por ejemplo, los materiales (tanto de los que está hecha la pieza deteriorada, como de los que utiliza). Lo que si me ha servido es para ver que se puede hacer sin quitar la tapa, algo que debo respetar pues el trabajo de quitarla no es sencillo (hasta me parece que no se puede hacer con el motor puesto porque molesta una tapa del alternador que va encima de esa pieza y choca con el chasis).
Motorcycle Info Pages - R1200GS DIY Mods > R1200GS Front Engine Cover Corrosion

Después de ver el brico y medio enterarme de que hay que sanear, limpiar e imprimar, mi principal duda es ¿qué tipo de "pintura" se usa para el acabado?, ¿existe alguna pintura en spray que no necesite laca por encima? no creo que a esta parte del motor le quede bien el brillo de una pintura negra lacada (que es el acabado que le da el compañero del foro inglés) si no más bien algo... como satinado.

Bueno, pongo unas fotos para que veáis como está el asunto y quedo a la espera que vuestros sabios consejos. V'sss

Gracias por adelantado.


DSC_2839 ed.jpg


DSC_2845ed.jpg
 
Última edición:
Perdon. Sanealo bien y pinta con anticalorica de wurth negro satinado.
El resultado es muy bueno.
Saludos
 
Perdon. Sanealo bien y pinta con anticalorica de wurth negro satinado.
El resultado es muy bueno.
Saludos

Gracias por el consejo. He leído que las anticalóricas se deben aplicar directamente sin ninguna imprimación debajo pero me parece que la tapa esa es de algún tipo de aleación de aluminio, y no se si agarraría bien...

Sanear bien esa pieza requeriría de un granallado con microesferas; pero si no lo quieres desmontar, lo tendrás que hacer a base de cepillitos, Dremel o lija, manos y dedos. Luego busca en un almacén de pinturas o en un taller de carrocería una buena imprimación, si es epoxi, mejor y para finalizar dale un acabado con pintura especial para llantas, que es más dura y las hay de diferentes colores y satinados.

Yo creo que quien mejor te va a orientar es el pintor de un taller de carrocería, además te puede vender las cantidades de pintura que necesites; piensa que si tienes que comprar las distintas cosas por botes, te va a costar tanto como si te lo pintaran en la fábrica de Ferrari.

Gracias. El tema es ese... la pintura final. La idea es buscarla en spray ya que no hay mucha zona que pintar y no tengo ni compresor ni pistols. Entiendo que la zona que ya no tiene pintura hay que sanearla lo mejor posible con la lija hasta que quede la superficie lo más fina posible, pero no quisiera quitar toda la pintura sana, ahí querría solo matizar y "confiar" en que la pintura que ponga agarre, pero... ¿qué pintura? ¿esa pintura para llantas, en acabado satinado, sería capa final, o habría que poner alguna laca transparente también satinada, claro?
 
Bueno, lo suyo también es cuidarla más de lo que se ha cuidado, porque la espuma esa cuando se ha mojado ahí se ha quedado pudriendo la pintura original... De momento ya no voy a montar la espuma.

Desde luego como el acabado original no voy a encontrar nada.
 
Yo he pintado con la anticalorica de wurth (espray) negro satinado la caja de cambios y alguna tapa del motor de la K.
Lo he hecho hace algún año y el resultado y durabilidad es muy bueno.
Lo hice directamente sobre el aluminio bien limpio y en varias capas finas.
Esa pintura además tiene la peculiaridad que no descuelga cuando la aplicas siempre que no te pases.
Eso sí, es un poco cara ( unos 20€) pero te evitas otros pasos y lo haces tu mismo.
Saludos.
 
Yo la pinte con pintura de spray wurth sin imprimir ni nada y luego dos pasadas de laca , como la tapa es facil de desmontar si al año se despinta la volvere a pintar,en media hora esta listo
 
Yo la pinte con pintura de spray wurth sin imprimir ni nada y luego dos pasadas de laca , como la tapa es facil de desmontar si al año se despinta la volvere a pintar,en media hora esta listo

Perdona Cataixo ¿tu has desmontado la tapa metálica de la distribución o la de plástico primera que tapa la correa? Yo he mirado el Reprom de mi moto y parece bastante complicado quitar la tapa metálica con la polea del alternador y otro eje de compensación que va abajo, tapado por esa tapita cuadrada negra. Hay que quitar rodamientos y montar un follón de cuidado... Sobre la pintura, gracias por el aporte. ¿Alguna foto para ver el acabado sería posible?
 
Última edición:
Pero la laca debería ser anticalorica también.
Saludos

Ahora me he perdido...

De momento he entendido cuatro maneras posibles de hacerlo:

- Imprimación y spray para reparación de llantas (el acabado que se elija, satinado por ejemplo, es acabado final y no necesita laca). Por VictorR100T.
- Sin imprimación, Spray wurth y laca wurth (entiendo que no anticalórica). Por Victormes y Cataixo.
- Sin imprimación, Anticalórica de Wurth pero recomendado sin laca y con laca anticalórica (para no perder la propiedad de la pintura primera). Por latacitadeplata.

Yo pensaba que la anticalórica ya no se lacaba...
 
Última edición:
Hola.

Sigo con el arreglo de la tapa. Ya desmonté media moto (escape y correa que estaba dañada incluida) y he lijado la tapa. Os pongo unas fotos de como está y me gustaría preguntaros si lo veis bien para pintar ya o habría que seguir lijando. Es que ya no sale más lo negro (en donde está el metal desnudo, me refiero).


ANTES DSC_2849ed.jpg DESPUES DSC_2859ed.jpg



Me he decidido por esta pintura en spray de Wurth. No es anticalórica, pero se puede dar sin imprimación en metales. Esta es negro satinado. A ver si he atinado...

DSC_2847ed.jpg


V'ssss
 
Última edición:
Si lo desengrasas bien yo creó que ya esta bien para pintar ,yo para desengrar suelo utilizar alcohol de limpieza
 
También va bien,ve con cuidado que no te caiga mucho disolvente encima de la pintura
 
Pues mañana le daré la última pasada rápida con la lija de 800 al agua (que ya le he estado dando pero le daré otra pasadita), le pasaré un trapo limpio húmedo con disolvente a toda la tapa, enmascararé todo lo posible y ¡a pintar!

Veremos a ver... Gracias Cataixo.
 
Pues ya está pintada la tapa... Ayer le di la primera capa, solo una mano y quizás un poco demás de cargada, por lo que salió una pequeña gota, descolgado, en el filo izquierdo (en el contorno de la tapa de plástico), pero esta mañana le he dado a toda la tapa una pasada con lija 800 al agua para matizar antes de la segunda capa y lo he igualado todo. Después de la segunda capa, esta vez dos manos muy ligeras, este es el resultado. Yo estoy bastante satisfecho:


DSC_2867ed.jpg DSC_2865ed.jpg


Mañana toca desprecintar la moto y volver a montarla. A ver si me aguanta otros diez años... :) V'sss
 
Ea, pues ya estas contento y aprendiendo a pintar:D Es un error muy corriente cargar o quedarse dormido con el spray y chorreón al canto,,,lo mejor pasadas muy rápidas y con poca capa,aunque tengas que dar mas,,,y con pinturas anticalóricas es mejor una capa muy delgada .Enhorabuena por el resultado y el ahorro
 
Ahorro,mas bien poco.....,estas tapas te las venden en el concesionario por 47 euros...ya pintadas......,el bote de spray a 20 euros.....,mas el curro....,casi que si las pintas tu pierdes pasta.......

Robe,que bueno lo de Pedro Pi.....seguro que la moto que viste debió ser una de las 9 impalas de trial preserie.....En Girona ha arrancado con mucho empuje el trial de clásicas...,son los mismos pilotos con 30 años mas ...me veo buscando una cota 172 portus......
 
Ahorro,mas bien poco.....,estas tapas te las venden en el concesionario por 47 euros...ya pintadas......,el bote de spray a 20 euros.....,mas el curro....,casi que si las pintas tu pierdes pasta.......

Robe,que bueno lo de Pedro Pi.....seguro que la moto que viste debió ser una de las 9 impalas de trial preserie.....En Girona ha arrancado con mucho empuje el trial de clásicas...,son los mismos pilotos con 30 años mas ...me veo buscando una cota 172 portus......

No aquella era una Cota proto pero casi iguales a las que después salieron,tenia el chasis blanco y el Kit( como se nota que soy bultaquero) pintado en negro,,para mi aquello fué ver un platillo volante echaba horas esperando coincidir con él, pero no hubo suerte.....todavia conservo una bici Monty primera serie,que le compré a mi hijo que era un macaco,ya antes le habia comprado una Chispa:rolleyes2::rolleyes2:, mi mujer me queria matar el niño tenia año y medio:cheesy::cheesy:
 
Año y medio y con la chispa en el garaje!!!que bonito....yo pille una tirón ,trinchada pero completa,pero la sra madre de mi hijo no permitió ni que se montara.....acabo en la feria de sils....una hora estuvo a la venta!!!!!
 
Ahorro,mas bien poco.....,estas tapas te las venden en el concesionario por 47 euros...ya pintadas......,el bote de spray a 20 euros.....,mas el curro....,casi que si las pintas tu pierdes pasta.......

Robe,que bueno lo de Pedro Pi.....seguro que la moto que viste debió ser una de las 9 impalas de trial preserie.....En Girona ha arrancado con mucho empuje el trial de clásicas...,son los mismos pilotos con 30 años mas ...me veo buscando una cota 172 portus......


¿Tu crees que si la tapa costase 47 euros... ya pintada... alguien se pararía a hacer lo que yo (y otros muchos) he hecho?

Esa tapa en la BMW cuesta 285 euros (IVA incluido) y si te la cambian ellos, la mano de obra aparte. Puede que la primera tapa, la de plástico que tapa la correa sí cueste eso.

De segunda mano las hay entre 40 y 60 euros y están peor que la mía, con lo que el trabajo de reacondicionamiento que hay que hacerles es el mismo y encima hay que desmontar la que tienes y poner la que compres. Si sabes hacerlo haces tu el trabajo, y si no, pagas un mecánico...

Yo creo que sí me he ahorrado unos eurelios... V'sss
 
Atrás
Arriba