Ayuda con K75

MaK

Allá vamos
Registrado
17 Nov 2006
Mensajes
884
Puntos
28
Buenas noches, a un amigo le regalan una k75 metropolitan del 92 (sin ABS), la tenia ya en su casa y como sabe que yo tengo una K100 desde hace años me pidió si podía echarle un vistazo.

La moto no esta mal estéticamente, parece que tuvo algún golpe en el pasado ya que una de las maletas touring es de las primeras series y la otra es de las mas modernas, además la piña izquierda es nueva (la derecha esta gastada) y algún par de detalles mas como las pletinas que sujetan las bobinas (que parecen nuevas) asi como las toberas de admisión.

La moto tiene 130.000 km y solo paso en conce oficial la revisión de los 1000 km. Se ve que ha estado descuidada una buena temporada: al encender la luz se pone la larga directamente en lugar de la de cruce, el asiento esta pasado y con algunas rajas, el liquido de freno esta tan negro que no se ve el nivel, tiene un perdida de aceite que parece venir de debajo de la caja del filtro del aire aunque puede que sea de la junta de la tapa del cigüeñal, la bomba de agua/aceite también pierde y algunas menudencias mas.

Lo peor es que he notado un par de cosas que me preocupan algo mas, se que la diagnosis a distancia es muy dificil, pero agradeceria cualquier orientacion:

La primera es que se nota un golpeteo en el motor, usando el método del destornillador /estetocopio no consigo localizar el origen del ruido aunque creo que se puede descartar la trasmisión y el cambio. El dichoso golpeteo suena al comenzar a acelerar (por ejemplo cada vez que das un golpe de gas suena el dichoso golpeteo, si aceleras la moto, dejas de acelerar y cuando esta bajando de vueltas vuelves a acelerarla, golpeteo al canto, etc… Aparentemente si aceleras muy poco a poco el ruido no se produce. Solo es al empezar a acelerar, una vez que ya estas acelerando no lo hace y a régimen mantenido tampoco se nota (o a lo mejor es que no es tan sonoro). Entiendo que podemos descartar casquillos de biela y cojinetes de bancada, podria deberse a los famosos silent blocks del alternador? O puede ser algo mas preocupante como el eje de salida o el de equilibrado

La moto por debajo de las 2500/3000 vueltas no va muy fina y de hecho al salir desde parado hay que hacer patinar el embrague ya que al embragar las revoluciones caen bastante (se calo un par de veces) antes de volver a subir.

La moto no mantiene el ralentí, una vez caliente, si se deja la moto al ralentí (1000 rpm) este empieza a caer poco a poco hasta que la moto se para).

Un saludo

 
Bueno yo no se mucho de mecánica pero yo empezaría por:

  • todos los fluidos, refrigerante, aceite motor, valvulina tanto de cambio como de par cónico, liquido de frenos, aceite de la suspensión y si la batería tienen mantenimiento el agua destilada.
http://picasaweb.google.es/ivantxubmw/CambioAceiteCardanYCajaDeCambios#
  • A continuación cambiaria todas las gomas la del deposito al regulador, del regulador a la rampa de inyectores, de la rampa de inyectores al deposito, la del regulador a la admisión y todas las de refrigeración a sin olvidar la que comunica con el vaso de expansión. y las de entrada de aire desde el filtro de aire a las toberas de admisión
  • Comprueba que los tapones de la admisión sean estancos.
  • Luego puedes sacar los tornillos de la admisión y limpiarlos y poner juntas nuevas y ajústalos con un vacuo metro de fabricación casera. En este punto no debe de pararse la moto manteniendo el relentin
  • Por su puesto filtro de aceite aire y gasolina
Es muy posible que el reten del cigüeñal este duro y/o deformado y pierda algo de aceite, limpia bien pon en marcha y a ver que pasa puede ser que solo pierda un poco pero ese poco en mucho tiempo parada sea un mucho.

cuando cambies el anticongelante desmonta la bomba del agua
mira esto
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1271953402

Con esto ya tiene bastante para empezar y cuando termine con esto tu amigo conocerá mucho más su moto.
 
Muchas gracias Sak3,

efectivameente casi todas esas tareas estan programadas (el reten del cigüeñal no, ya que inicialmente no pierde, y por la silicona/pasta de juntas nueva que hay entre el alojamiento del embrague y el bloque motor, debio ser sustituido no hace demasiado, por otro lado la bomba de agua/aceite, si que pierde un poco).

Pero antes de todo, queremos intentar determinar cuan grave es la causa del ruido anomalo del motor y el estado general del mismo para ver que hacer con la moto (reparar el motor, buscar un motor usado, ...).

130.000 km bien hechos no son demasiados,pero si no se ha cuidado la moto .... Inicialmente la moto no parece tener mucha compresion, la retencion en marchas cortas apenas existe (nunca he tenido una K75, pero en la 100, si cortas gas abruptamente en marchas cortas, el freno motor es bastante apreciable).

Un saludo
 
Mirate que los cables de las bujias esten bien, [highlight]cambia las bujias tambien[/highlight] ,a lo mejor te desaparece el ruido, por lo que dices puede ir en dos cilindros, ah, tambien puede ser de alguna bobina, aunque casi descartado, vais a tener entretenimiento hasta que quede bien, pero vale la pena por la satisfaccion, saludos. ;)
P.D. Lo de las luces puede ser que este mal el mando= (revisar y limpiar) o el rele de luces que se haya quedado pegao
 
Bueno pues la cosa pinta mal, tras comprobar que el cilindro 2 no estaba funcionando, la llevamos a un taller, y tras hacer una prueba de compresion del motor, el resultado en el cilindro 2 es cero patatero.

Nos comentan que la causa mas posible es una valvula rota y el presupuesto para abrir y comprobarlo esta en torno a los 400/500 euretes.

Pero lo peor es que me temo que si una valvula de escape ha caido dentro del cilindro, la culata, el piston y el recubrimiento de la camisa deben estar de pena...

Un saludo
 
Un regalo envenenado...400/500€ sólo para abrir y ver...que de una u otra manera reparar, es un dineral, sobre todo si lo tiene que hacer manos ajenas...

Si tu amigo tiene gusanillo por una metropolitan, aceptad el regalo como donante futuro y que busque una en buenas condiciones
 
557953180 dijo:
Bueno pues la cosa pinta mal, tras comprobar que el cilindro 2 no estaba funcionando, la llevamos a un taller, y tras hacer una prueba de compresion del motor,[highlight] el resultado en el cilindro 2 es cero patatero.
[/highlight]
Nos comentan que [highlight]la causa mas posible es una valvula rota [/highlight]y el presupuesto para abrir y comprobarlo esta en torno a los 400/500 euretes.

Pero lo peor es que me temo que si una valvula de escape ha caido dentro del cilindro, la culata, el piston y el recubrimiento de la camisa deben estar de pena...

Un saludo
Yo particularmente, soy de los que no se dan por vencido, si fuera tu, antes de enterrar algo pensaria en lo que te voy a decir, esa falta de compresion en el cilindro 2, puede ser incluso porque se hayan quedado pegados los segmentos, la verdad es que no es que tenga mucha idea de mecanica pero por enredar un poco no var a pèrder nada, (es mi opinion) hace poco tiempo Tabayu dio una formula para intentar soltar los segmentos que se quedan pegados con toda la mugre que se crea en torno a ellos y era vaciar (practicamente) un bote de "3 en 1" o de otra marca, en el alojamiento donde van las bujias, yo haria mas incluso, calentaria las bujias antes de ponerlas, mirate bien que los cables de estas esten en su posicion correcta y su puedes calienta el motor como sea (una pistola termica  de decapar sirve) intenta medir la tension de las bobinas (no se como se hace) que funcionen y si no sale nada de todo esto, amigo dejala para piezas  pero que no sea por que no los has intentado, a mi hace poco me dijeron que tenia el motor del coche medio gripao y lo que tenia era una toma de aire en la salida  del filtro al caudalimetro, osea que no te digo mas.
Si de verdad tiene una valvula rota me parece que se puede ver quitando la tapa del carter, otra cosa ya es intervenirla y sacar culata, pero casi seguro que se aprecia quitando solo el carter, yo las he visto hasta arrancadas con el carter quitado, (eso si, no veas como suena) ya te digo, lo unico que tienes que perder es lavar un mono de trabajo y limpiarte la grasa de las manos, lo demas si no lo intentas ya lo has dado por perdido.
Saludos y suerte hagas lo que hagas. ;)
 
Muchas gracias por los animos, pero me temo que soy de la opinion de Tabayu, de que se trata de un regalo envenenado.

Hasta ahora os he consultado el apartado tecnico, pero para el que tenga paciencia os cuento un poco la historia para que veais el por que de mi desconfianza.

Hace un par de semanas mi amigo me comenta que un tercero (buen amigo suyo, al cual el le regalo una vespa en el pasado) se ofrece a regalarle una K75 ya que le han retirado el carnet por un año y no quiere tenerla inmovilizada tanto tiempo  :-?, le comenta asi mismo que la moto tiene un ligero problema de que no mantiene el ralenti al arrancarla en frio (sospecha inicial, es una chorrada, se le ha roto el cable del starter).

Me ofrezco a ir a buscarla con mi amigo y traerla (la moto esta a mas de 250 km de cadiz y el amigo no ha conducido nada mas grande que una vespa y eso fue estando en el siglo XX aun). Le pido que arregle el tema de papeles por si nos para la benemerita. Al poco me comenta que se retarsa la recogida de la moto ya que su amigo aun no tiene el sello del ayuntamiento del 2010, que pago el antiguo propietario :-/ Con lo cual la siguiente pregunta es como ha cambiado la titularidad del vehiculo sin el sello del ayuntamiento? y la respuesta me deja un poco perplejo: aun no ha cambiado la titularidad, es que hace apenas unas semanas que la compro  :o. Ademas el propietario original le comento que la moto estaba bien pero que no andaba fina y habia que ponerla a punto.

Si a todo esto le sumamos que aparentemente el embrague se renovo recientemente, las bobinas y sus soportes parecen nuevos, la rampa de inyeccion tambien, asi como el cableado de los inyectores.

Siendo un poco desconfiado, me da la impresion de que el fallo viene de antiguo y de que alguien ya ha ido descartando todas las posibles fallos externos al motor en si  y al llegar a "lo gordo" se ha desecho de la moto, o si preferimos pensar bien, que harto de echar dinero a la moto sin que andase bien se  ha librado de ella.

Aparte de eso, la moto se ha estado usando en su actual estado en trayectos diarios de autovia durante al menos 1500 km, no soy un experto en motores de moto, pero algo se de motores marinos y no creo que esa configuracion beneficie para nada al cigüeñal ni a los cojinetes/casquillos.

Creo que yo al igual que Tabayu, optaria por comprar una moto en marcha.

Un saludo
 
062A004B0 dijo:


Creo que yo al igual que Tabayu, optaria por comprar una moto en marcha.

Un saludo
Pues no se hable mas, eso si, si podeis comprar una 75, asi aprovechais repuestos, (es una idea),  Salu2.
 
Atrás
Arriba