DOCUMENTAR UN CLASICO
( Pasos comunes a todas las situaciones, y legislación vigente )
1º-Estado de la documentación y último propietario:
Lo primero que debemos hacer, una vez que vamos a adquirir un vehículo clásico es comprobar cual es su estado documental, para ello lo más sencillo y seguro es acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico que nos corresponda, una vez allí haremos lo siguiente:
- En la ventanilla de información pediremos el impreso de cuestiones varias :
- Simplement3e tenemos que poner nuestros datos, matrícula y marca del vehículo del que queremos saber su estado, el resto de las casillas las dejaremos en blanco. [highlight]Es posible que no dispongamos de la matrícula por multiples razones, en este caso con el número de bastidor también deberian darnos la información, aunque depende de con quien te encuentres pueden poner alguna pega.[/highlight]
- Una vez cumplimentado el impreso pasaremos por caja para pagar la tasa, en nuestro caso particular són 6,60 euros.
- Ahora pasaremos al la ventanilla de vehículos donde entregaremos el impreso con la tasa pagada, si el vehículo esta en la base de datos nos entregarán en el acto un pequeño informe en el cual constarán los distintos propietarios que haya tenido, el último titular registral y el estado actual.
• Dependiendo de la antiguedad del vehículo, lo normal es que no conste en la base de datos, en este caso tendrán que remitir la petición a la Jefatura de Tráfico correspondiente, para que lo busquen a mano en los archivos, tendremos que especificar que nos envien la información a la dirección que consta en el impreso, en algo más de un mes suele llegar , es posible optar por ir a buscarla a tráfico, pero de este modo lo más normal es que se pierda.
• Por otro lado, si tiene documentación antigua estamos de suerte, pues todos los vehículos que no actualizaron su documentación al finalizar el plazo fueron dados de baja por decreto.
Acreditando la propiedad:
[highlight]Es requisito imprescindible acreditar fehacientemente la propiedad del vehículo de cara a su rehabilitación, de al menos una de estas maneras: [/highlight]
• Factura de venta por parte de desguace, compra-venta ...etc.
• Contrato de compra-venta entre particulares.
• Acta de notoriedad con 2 testigos ante un notario.
• Certificado de herencia.
[highlight]
- Curiosamente incluso si el vehículo estuviera dado de alta, con el titular desaparecido, seria posible volverlo a documentar siguiendo estos mismos pasos y acreditando su propiedad sufientemente [/highlight]
Documentación necesaria:
De cara a rehabilitar un vehículo necesitaremos un par de cosillas:
• Fotocopia del DNI en vigor, si es compulsada mejor, aunque no es imprescindible.
• Original y fotocopia del Impuesto de Actividades Económicas ( Si se va a poner a nombre de una empresa )
• Impreso de cuestiones varias cumplimentado a tal fin con la tasa pagada.
• Original y fotocopia del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica o solicitud de exención del mismo.
• Documento que acredite el pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, si procede.
[highlight]• Ficha técnica del vehículo o informe de características sellado por el fabricante o por un Ingeniero.*[/highlight]
- Conforme vayamos necesitando los distintos papeles ampliaremos la información al respecto.
* Puesto que nuestros autos en su mayor parte ya tienen unos años a sus espaldas es normal que no tengamos la tarjeta de inspección técnica ni la ficha técnica. De cara a pasar la ITV necesitamos al menos la ficha técnica de nuesto vehículo, es posible conseguirla de varias formas:
• Que la conservemos, este seria el caso ideal.
[highlight]• Solicitando al fabricante una copia de las características técnicas sellada ( Ficha reducida ).[/highlight]
• Por medio de un ingeniero que acredite los datos técnicos.
[highlight]Lo más normal es que no tengamos muchos problemas con este tema, con una fotocopia de las características valdría, este asunto depende más bien de la ITV a la que vayamos y a quien nos encontremos.[/highlight]
[highlight]Por otro lado lo más común, es que la propia ITV emita un certificado de características, consultando los datos del modelo en sus archivos, siendo esto lo más sencillo y cómodo para nosotros. [/highlight]
Normativa al respecto:
Aquí os dejo un enlace a un documento en PDF de la Dirección General de Tráfico, es exactamente el mismo que os entregarán al solicitar el impreso de cuestiones varias para la rehabilitación de un vehículo.
- Rehabilitación de un vehículo:
[highlight]2º-Pasos a seguir:[/highlight]
- Aquí os dejo los pasos a seguir tipo, para la rehabilitación de cualquier vehículo.
1º Vamos a la Jefatura Provincial de Tráfico que nos corresponda y en la ventanilla de información pedimos el impreso de cuestiones varias para solicitar un informe del vehículo, hay que fijarse en que coincida el número de bastidor, por si acaso.
• Es requisito imprescindible para poder rehabilitar un vehículo que podamos acreditar la propiedad del mismo, de alguno de los modos anteriormente comentados.
2º Una vez en tráfico en la misma ventanilla de información pedimos el impreso de rehabilitación de vehículos ( Cuestiones varias ) te darán una hoja con instrucciones y el formulario del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica .
3º Antes de cumplimentar los impresos,aportar la documentación indicada y pagar las tasas es necesario que nuestro vehículo este en condiciones de pasar la ITV, esto es importante pues una vez que solicitemos la rehabilitación disponemos de 60 días hábiles para llevarla a cabo, una vez cumplido este tiempo tendríamos que volver a pagar las tasas.
4º Una vez solucionado el punto anterior y con toda la documentación necesaria pasaremos por caja para abonar la tasa correspondiente a la rehabilitación de vehículos; 64 Euros para motos / coches y [highlight]
16,20 euros para ciclomotores.[/highlight]
• Es necesario que tengamos pagado también el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica o hayamos solicitado su exención. Estos trámites se realizan en el Ayuntamiento.
5º Despues de pagar las tasas iremos a la ventanilla de conductores, donde nos darán cita para la estación de ITV que solicitemos dentro del área que nos corresponda.
6º Una vez en la ITV entregamos la documentación, tras superarla nos darán un resguardo, con el volvemos de nuevo a la Jefatura Provincial de Tráfico.
• En la ITV habrá que abonar la tasa correspondiente, su precio depende del tipo de vehículo.
7º En tráfico vamos a la ventanilla de conductores y entregamos el resguardo de la ITV junto con el resto de la documentación.
8º Voila, en un momento estaremos en la calle con nuestro permiso de circulación, ficha técnica e impuesto pagado y lo que es más importante, a nuestro nombre.
Estos son los pasos, la manera de conseguir la documentacion ya es cosa nuestra, por otro lado y viendo los frentes que tenemos abiertos con esta explicacion, es mas facil que si no tenemos ni idea.
Mi recomendacion (desde mi humilde opinion) primero conseguir la documentacion y luego restaurar, si el ciclomotor ha estado guardado 20 años, limpiale un poco el carburador, mira que no este agarrado (quita bujia, aceite de 2tiempos y un par de patadas sin bujia) monta carburador, quita el deposito, con el grifo cerrado

pon gasolina, medio litro, cierra el tapon y con cuidado de sobraderos y esas cosas, dale un fregado rapido, quita el medio litro de gasolina que le has metido y monta deposito, macarron de gasolina nuevo, pones gasolina y bujia nueva, abrir grifo y darle cuerda al aparato (

) (poner en marcha) una vez pues en marcha, revisar frenos, luces, claxon y ruidos... lo justo para pasar la ITV... le das un fregado general al vehiculo y a por la documentacion.
Cuando ya tengas la documentacion en regla, a tu nombre ya tienes trabajo por delante para dejarla como recien salida de fabrica, es (como nos lo explican) relativamente facil documentar un vehiculo incluso con el vehiculo de alta y propietario desaparecido, pero por desgracia muchas veces se quedan los vehiculos restaurados y sin posibilidad de documentar

. Por este motivo explico esto, poner un vehiculo en marcha, que cumpla los requisitos de la ITV, documentar y restaurar
Animo!!!!!!