Menuda vueltecica te vas a regalar ... que la disfrutes al máximo y a la vuelta nos leemos.Bueno chicos, actualizo esto con las novedades. Ya parece que va cogiendo un poco de forma.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Menuda vueltecica te vas a regalar ... que la disfrutes al máximo y a la vuelta nos leemos.Bueno chicos, actualizo esto con las novedades. Ya parece que va cogiendo un poco de forma.
Ya de primeras me sale abajo "alert_continue", pero me deja darle y seguir. Si intento registrarme me aparece: "register_unable_title / register_unable_body / alert_ok". Me pasa lo mismo en todos los dispositivos en los que lo he intentado.Qué mensaje te sale?
Desde mi punto de vista, una de dos, o tienes problemas con IOS o con los datos que metes para registrarte. Porque otra cosa. Si llevas días intentándolo, no es cosa de un día que haya coincidido con que ellos estén tocando la web....... no sé.... Si quieres consulto que significan las alertas y te digo......Ya de primeras me sale abajo "alert_continue", pero me deja darle y seguir. Si intento registrarme me aparece: "register_unable_title / register_unable_body / alert_ok". Me pasa lo mismo en todos los dispositivos en los que lo he intentado.
no lo digo en broma, no. Salir de cualquier ciudad italiana y pongo a Florencia como ejemplo porque estuve el verano pasado, es muy muy dificil. Sin señalizar, o señales las justas, llenas de trucos, etc...lo de no poder salir de genova o florencia lo diras en broma , yo desde los 80 he estado por esos lares y otros y ni gps ni naaa , solo mapas de carreteras y llegabas a los sitios y te movias perfecto.pillabas callejeros de los puestos de turismo o antes de salir de españa de las embajadas que te los enviaban por correo a casa o si estaban en barcelona ibas directo. y te movias con planos callejeros .y no es una critica , es solo por mencionar que no siempre ha exisitido ni moviles ni gps.. y viajabamos .. y eso si era aventura , ni hoteles reservados ni na de na... ni un foro como este donde pedir consejo.
te parecera muy necesario porque ahora existe , pero cuando no existia viajabamos igual ,incluso cabo norte y con garrafa de gasofa y rueda de recambio , ya que los suministros no eran tan faciles como ahora. solo quedaba sitio para comida , tabaco,cognac magno y recambios de ropa interior, lo que siempre se ha llamado calzoncillos y camisetas y un tejano y con peores motos si comparamos y menos dinero ..la unica ventaja era la edad que nada te paraba y podias comer a base bocatas o yogures sin que te pasase ningun desarreglo alimenticio , lo que dices del gps entonces si te se rompe , segun tu ya no sales de florencia y te pasa como a tom hanks en la pelicula la terminal , donde se queda viviendo por no poder entrar al pais.. y tu seria salir de la ciudad... que el gps es cierto ayuda mucho por comodidad , pero que sin el tambien te mueves . los gps tambien se estropean y siempre es cuando mas los necesitas , ley de murphy ...si florencia te parece caotica , ves a estambul...roma o napoles y fliparas...no lo digo en broma, no. Salir de cualquier ciudad italiana y pongo a Florencia como ejemplo porque estuve el verano pasado, es muy muy dificil. Sin señalizar, o señales las justas, llenas de trucos, etc...
Yo tambien viajaba antes sin gps y lo sigo haciendo donde puedo. Pero en italia el gps me parece muy necesario.
Es cierto a veces el GPS tambien te hace no salir de una ciudad.18 dias da para mucho
te parecera muy necesario porque ahora existe , pero cuando no existia viajabamos igual ,incluso cabo norte y con garrafa de gasofa y rueda de recambio , ya que los suministros no eran tan faciles como ahora. solo quedaba sitio para comida , tabaco,cognac magno y recambios de ropa interior, lo que siempre se ha llamado calzoncillos y camisetas y un tejano y con peores motos si comparamos y menos dinero ..la unica ventaja era la edad que nada te paraba y podias comer a base bocatas o yogures sin que te pasase ningun desarreglo alimenticio , lo que dices del gps entonces si te se rompe , segun tu ya no sales de florencia y te pasa como a tom hanks en la pelicula la terminal , donde se queda viviendo por no poder entrar al pais.. y tu seria salir de la ciudad... que el gps es cierto ayuda mucho por comodidad , pero que sin el tambien te mueves . los gps tambien se estropean y siempre es cuando mas los necesitas , ley de murphy ...si florencia te parece caotica , ves a estambul...roma o napoles y fliparas...
no he estado pero moverse en vietnam capital o cualquier ciudad xina en moto grande debe de ser el summun del padecer.... esto ultimo es una reflexion sin venir a nada , porque nunca he estado en asia y al ver tanta moto pequeña en tv , en moto grande se debe de sufrir...charlasde buen rollo , que me distraen y lo paso bien.. batallas de abuelo cebolleta..sorry ..
Me paso lo mismo, por la misma zona y con un TomTom. Seguro que los turineses tienen algun chanchullo para no dejarnos escapar de alli...????Yo recuerdo una cagada del navegador memorable cerca de Turín, no se la de vueltas que di.
Entre en bucle y al final como en el monte, me oriente por el sol y tire en la dirección que creía hasta que el cabron del navigator le dio la gana de sacarme de allí y a 38 grados…
vuelvo a lo de antes. Me parece necesario porque es una mejora en muchas situaciones, sobre todo en paises caóticos como italia. Pero no vital, porque yo tambien me tiré 14 años viajando sin gps incluyendo paises no europeos y no me pasó nada grave pero siempre sufri las italianadas de tener que parar, mirar mapa, reorientar, preguntar y demás, cosas que el gps me ahorra... Por eso lo recomiendo, porque no quiero que la gente repita los errores que yo cometo. Por supuesto, si quieren viajar sin gps, sin impermeable o con papel embreado, están en su derecho pero que sepan que hay vida mas allá de ir a la antigua.18 dias da para mucho
te parecera muy necesario porque ahora existe , pero cuando no existia viajabamos igual ,incluso cabo norte y con garrafa de gasofa y rueda de recambio , ya que los suministros no eran tan faciles como ahora. solo quedaba sitio para comida , tabaco,cognac magno y recambios de ropa interior, lo que siempre se ha llamado calzoncillos y camisetas y un tejano y con peores motos si comparamos y menos dinero ..la unica ventaja era la edad que nada te paraba y podias comer a base bocatas o yogures sin que te pasase ningun desarreglo alimenticio , lo que dices del gps entonces si te se rompe , segun tu ya no sales de florencia y te pasa como a tom hanks en la pelicula la terminal , donde se queda viviendo por no poder entrar al pais.. y tu seria salir de la ciudad... que el gps es cierto ayuda mucho por comodidad , pero que sin el tambien te mueves . los gps tambien se estropean y siempre es cuando mas los necesitas , ley de murphy ...si florencia te parece caotica , ves a estambul...roma o napoles y fliparas...
no he estado pero moverse en vietnam capital o cualquier ciudad xina en moto grande debe de ser el summun del padecer.... esto ultimo es una reflexion sin venir a nada , porque nunca he estado en asia y al ver tanta moto pequeña en tv , en moto grande se debe de sufrir...charlasde buen rollo , que me distraen y lo paso bien.. batallas de abuelo cebolleta..sorry ..
Sobre el punto 4, hay que recordar que tampoco hay que llevar las cosas al extremo. Cuando fui a la isla de man, en cherburgo tropecé con unos franceses, uno de ellos llevaba una naked 1000 y como equipaje una sobredeposito pequeña. Pense que iba para un dia, pero no. Iba para el mismo tiempo que yo, 11 dias... Cada vez que me lo encontraba por la isla de man, llevaba la misma ropa, el mono de cuero y las botas, fuera a cenar o a rodar en moto. A mi eso me parece excesivo...4.- Si se viaja en moto...no se va con modelitos. Los moteros aprovechamos la ropa de moto para salir en el destino. No quiero decir que andes todas las tardes con las botas y el pantalón de cordura, pero si, que el forro de la cazadora vale para salir por la noche (si hace fresco). Y asi evitas tener que meter una cazador mas. Y con 1 vaquero o pantalon desmontable...tienes para todo el viaje. Esto último lo digo por nuestras artilleras, que suelen ser mas de los "por si acaso". Aahhh importante, un calzado cómodo para cuando te quitas las botas por la tarde/noche. Como no creo que vayas a la Opera de Viena ni similar, con vaquero, camiseta y deportivas...echas todo el viaje
6.- Botiquin con los medicamentos que REALMENTE necesites. Le añades Ibuprofeno y Paracetamol...y listo. El resto de las cosa, si hacen falta...a la farmacia
si me lees yo no digo no lleves GPS , pues claro es muy comodo y mobil y tarjetas , yo digo que tu dices que no se puede salir sin gps de florencia y yo digo que eres muy exagerado y como ejemplo te decia que antes no teniamos GPS y nos moviamos por florencia ,nada mas... a ver si asi me entiendes ..y si encima me dices que has ido sin gps por el mundo pues aun mas me corroboras lo que digo... me hubiera gustado ir a vietnam en moto claro..vuelvo a lo de antes. Me parece necesario porque es una mejora en muchas situaciones, sobre todo en paises caóticos como italia. Pero no vital, porque yo tambien me tiré 14 años viajando sin gps incluyendo paises no europeos y no me pasó nada grave pero siempre sufri las italianadas de tener que parar, mirar mapa, reorientar, preguntar y demás, cosas que el gps me ahorra... Por eso lo recomiendo, porque no quiero que la gente repita los errores que yo cometo. Por supuesto, si quieren viajar sin gps, sin impermeable o con papel embreado, están en su derecho pero que sepan que hay vida mas allá de ir a la antigua.
En mi concepto de ciudad caotica no entran ya estambul, roma o napoles, hay cosas peores como Dakar, Kathmandú y Ho Chin Min. Tambien alquilé moto en vietnam para hacer entre otras cosas el Hay Van Pass entre Hue y Hoy An, sin GPS, pero igualmente me hubiera venido bien para visitar todo lo que queria visitar y que no pude por no encontrarlo por no estar señalizado, y para perder menos tiempos en la riada de motos habitual por aquellos lares. Aunque si hubiera tenido que estar atento al GPS y a las miles de motos me hubiera caido seguro
Pedro, espero que lo disfruteis tanto o mas que el primero, y esperaremos a leer la cronica.Este año será mi segundo "gran viaje" en moto y seguiré mas o menos los mismos consejos que en el primero.
1.- EL MAS IMPORTANTE: Tarjeta de crédito con bastantes fondos. Eso lo soluciona casi todo.................................
Muchas gracias Miguel, el primero ya viste que fué una pasada. Esperemos que este sea al menos...como aquel.Pedro, espero que lo disfruteis tanto o mas que el primero, y esperaremos a leer la cronica.
Respecto a los consejos de los compañeros creo que esta todo dicho, pero yo sigo la maxima que me dio un gran viajero en moto hace ya muchos años. "Pon encima de la cama lo que creas que es imprescindible para llevar en el viaje, y de eso llevate la mitad"
Saludos y Vsss
Sin ir más lejos hace unos días me acabó metiendo en Madrid en la facultad de veterinaria.......???Las putadas del TomTom son conocidas en el mundo entero.
Eso es lo que yo hago precisamente y las zonas de muchas curvas y montaña las "navego" con Kurviger que admite todos los puntos que quieras, es bastante fiable si te sales de ruta y para trazar curvas es una maravilla (es como llevar un copiloto que te va describiendo como es la curva).En mi opinión, se podrían reducir las cagadas de los GPS si nos trabajásemos más las rutas. Quiero decir, cuantos más puntos de paso metas, menos posibilidades de cagarla hay que, aún así, también se le va la pinza pero menos.