AYUDAAAAA!!!!! CON EL TWIN MAX

  • Autor Autor S.P.Q.R.
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

S.P.Q.R.

Invitado
Bueno a ver si algún alma caritativa me puede echar una mano, el problema es el siguiente:

Después de un cambio de aceite, filtro de gasolina, aire, y reglaje de válvulas he intentado hacer el sincronizado de mi moto (una 1150 gs) con el TWIN MAX, el primer problema que he encontrado es que en el tornillo de regulación del cable del cilindro izquierdo está roscado casi hasta el fondo, y el del lado derecho lo está sobre la mitad, duda: ¿esto es normal?

Al conectarle el TWIN MAX, (siempre según las instrucciones del foro), al ralentí marca una ligera desviación hacia el cilindro derecho, y a 3000 vueltas se acentúa aún más, he intentado corregirlo actuando primero con los tornillos dorados que van alojados bajo el inyector, hasta ahí bién.

El problema biene cuando trato de ajustar con el motor a 3000 revoluciones actuando sobre los tornillos de los cables (los cables bowden creo que se llaman), que aparte de quedar mucha diferencia de tensado entre uno y otro cilindro se me vuelve a desajustar el ralentí, total que me hago la picha un lío y no consigo dejarlo bién, es más la moto va peor que ántes.

No tengo ni puñetera idea de como solucionarlo, ¿habría que aflojar los cables bowden del todo para comenzar haciendo el ajuste al ralentí, para después ir ajustándolos?

y otra los tornillos dorados, creo que regulan el caudal de aire, ¿es así? y en este caso como consigo que aumente o disminuya el régimen de revoluciones girando a derecha o izquierdas?

Bueno perdon por el tostón, pero esque tengo un disgusto..... :'(
 
Muy buenas, caballero.
Haces bien en preguntar, que para eso estamos.

No se por donde empezar. De todas formas, antes de nada, podemos dar por valido el reglaje de valvulas ?? porque si no es asi, entonces lo demas no sirve para nada.

Si el reglaje es correcto, entonces debes proceder a ajustar el ralenti. Para ello, lo primero que debes hacer es destensar los cables del acelerador hasta que estos tengan holgura y las mariposas cierren por completo sin ninguna tension.

Una vez hecho, conectas el TW y arrancas la moto. Ahora, con los tornillos dorados ajusta el ralenti. Dichos tornillos actuan sobre el paso de aire, mas aire mas rpm y viceversa. Se regulan cerrando a derechas (menos aire, menos rpm) y abriendo a izquierdas (mas aire, mas rpm). Actua por igual sobre los dos tornillos, sino la moto se descompensara.

Una vez la moto este bien de ralenti, enciendes el TW y miras como anda. Si el visor se va, por ejemplo, a la izquierda quiere decir que ese cilindro chupa menos aire que el otro y por eso genera mas "vacio". En ese caso, debes "abir" el tornillo izquiendo a la vez que cierras el derecho en la misma proporcion. Y asi hasta que lo dejes bien de rpm y compensado. En el caso contrario, actua al contrario sobre los tornillos.

En este punto, una vez tengas listo lo anterior, yo te recomiendo que pares la moto y la dejes enfriar un poco, pues habra estado parada y arrancada unos 10 minutos facil.

Cuando este fria, el siguiente paso es ajusta el "alta". Para ello, volvemos conectar el TW y arrancamos la moto. Ahora, sobre el cilindro IZQUIERDO debes ir tensando el cable hasta que veas que empieza a tirar de la mariposa y descompensa el TW. En ese punto, destensas un poco hasta que quede bien y repites la misma operacion con el otro cilindro.

Hasta aqui, tienes OK el ralenti y los cables. Solo falta ajustar el alta. Para ello, te vuelvo a recomendar que dejes enfriar la moto de nuevo pues el siguiente paso si va a calentarla aun mas.

Una vez haya reposado lo suficiente, volvemos a arrancar la moto y la ponemos unas 3000 rpm (bien con ayuda o bien con algun util casero). Con el motor a 3000 rmp miramos el TW y procedes de la misma manera que con el ajuste de ralenti. Es decir, si el visor, en este caso, se va, por ejemplo, a la derecha, quiere decir que a dicho cilindro le falta aire con lo que debemos "cerrar" la mariposa izquierda DESTENSANDO el cable izquierdo.

Una vez lo tengas a cero, debes dejar la moto a ralenti y comprobar que todo sigue OK.

Espero haber contestado a todas tus preguntas. Prueba a ver que tal y si ves que te atascas, no dudes en preguntarme de nuevo.

Un saludo,
Victor.
 
Pedaaaazo explicación R1100S, mil gracias compañero.

Creo que ahora entiendo por donde viene el problema, los ajustes los hacía sin haber destensado primero los cables de las mariposas.

En los próximos días volveré a intentarlo y te cuento como ha ido.

Un saludo y gracias de nuevo ::)
 
Buenas!

R1100S a ver si me puedes ayudar. Lo que me ocurre a mi, es que, con los tornillos de las mariposas destensados el izquierdo del todo y el derecho a mitad mas o menos, he conseguido que quede compensada en alta. Tambien esta compensada al ralenti, pero a más vueltas de las debidas( unas 1300 rpm en caliente) y no consigo bajar el ralenti de ahi. Parece como si los tornillos dorados del ralenti no tuvieran ningun efecto sobre éste. A ver si supongo bien: mi problema puede venir porque esta muy tenso el tornillo regulador en el puño del acelerador?
otra cosa que me ha pasado tras sincronizar, es que el mando del starter tambien ha dejado de tener efecto sobre las revoluciones, se ha quedado como suelto. Ahora la moto va como un reloj pero me cuesta arrancar en frio.
Yo sincronizo con el vacuometro de Louis de dos relojes analogicos. De ahi otra pregunta: con el TwinMax simplemente hay que eliminar la desviacion de la aguja y dejarla en cero, pero, y con el mio?
es lo mismo sincronizarla dejando los dos relojes a -0,2 bares que a -0,4 bares por ejemplo?

gracias anticipadas
 
pedrotaxi dijo:
Buenas!

R1100S a ver si me puedes ayudar. Lo que me ocurre a mi, es que, con los tornillos de las mariposas destensados el izquierdo del todo y el derecho a mitad mas o menos, he conseguido que quede compensada en alta. Tambien esta compensada al ralenti, pero a más vueltas de las debidas( unas 1300 rpm en caliente) y no consigo bajar el ralenti de ahi. Parece como si los tornillos dorados del ralenti no tuvieran ningun efecto sobre éste. A ver si supongo bien: mi problema puede venir porque esta muy tenso el tornillo regulador en el puño del acelerador?
otra cosa que me ha pasado tras sincronizar, es que el mando del starter tambien ha dejado de tener efecto sobre las revoluciones, se ha quedado como suelto. Ahora la moto va como un reloj pero me cuesta arrancar en frio.
Yo sincronizo con el vacuometro de Louis de dos relojes analogicos. De ahi otra pregunta: con el TwinMax simplemente hay que eliminar la desviacion de la aguja y dejarla en cero, pero, y con el mio?
es lo mismo sincronizarla dejando los dos relojes a -0,2 bares que a -0,4 bares por ejemplo?

gracias anticipadas

Efectivamente, antes de hacer cualquier regulacion deben estar destensado todos los cables incluidos acelerador y starter. Si alguno de estos esta tirando lo mas minimo te falseara la sincronizacion de cilindros. Si aun soltando cables, y cerrando tornillos de paso de aire, la moto se queda acelerada, es que tienes alguna entrada de aire extra. Revisa que las gomas estan bien ajustadas a las toberas de admision y que no tienen fugas.
 
Vielen Dank, Doktoren!!

Ahora sólo me queda sacar tiempo para aplicar estos conocimientos cualquier fin de semana. Esperaré, no obstante, a que me cambien los cables de las pipas de las bujias( estan pedidos), ya que estan un poco agrietados por el calor y por los 96.000 kms que tienen los pobres. Para hacerlo bien, cambiaré en ese momento también las bujias, filtro de aire y regularé valvulas. A ver como queda. Supongo que habría que engrasar los cables Bowden también, pero he visto el tutorial del foro y hay que desmontar media moto.

saludos
 
Yo a día de hoy aún no he he tenido tiempo de seguir las instrucciones de victor, pero llevo varíos días cabilando sobre el tema,

1º.- Al aflojar los cables bowden (los de las mariposas), ¿como se que éstas están completamente cerradas?. ¿Con la moto parada habría que desmontar los conductos de plastico negro que vienen de la caja del filtro del aire y comprobarlo visualmente?.

2º En caso afirmativo de lo anterior, con las mariposas completamente cerradas, y los cables destensados si hay que comenzar a regular el ralentí con los tornillos dorados, si éstos están mal regulados (como probablemente lo están en mi moto), lograré que arranque para poder hacer este primer reglaje?

3º Aunque este al ralentí, las mariposas no deben tener una apertura mínima?

4º Entiendo que de arrancar con los cables completamente destensados ántes de regular a 3000 rpm, hay que tantear con los citados cables y el Twin max, hasta conseguir un tensado mínimo de los cables de las mariposas (usease, que ésten ligeramente abiertos?), para después con la moto a 3000 rpm hacer la última sincronización.

Joooooo!!!!!!! que comedero de tarro, arrancará, no arrancará, lo haré bién, lo haré mal, toy sssssstresao :P
 
Las mariposas se quedan cerradas siempre cuando los cables se destensan, por la acción de unos muelles, no hace falta que desmontes nada. los tornillos dorados actúan sobre un "canalillo" paralelo que permite el paso de aire necesario para que el motor aguante el ralentí.

Yo ante la duda, destensaría el estarter del todo, destensaría también los cables del acelerador y regularía desde el puño, para que llegase mas o menos lo mismo de cabre "sobrante" a las mariposas, fijandome en lo que quede sea mas o menos algo parecido a lo que presentaba la moto, dejando algo de margen; igualmente, los tornillos del ralentí los sacaría contando las vueltas, y volverlos a montar ponderando la diferencia a una posición inicial para empezar a regular con el vacuómetro.
Por precaución se puede marcar con tipex la posición original de todo por si acaso.

De todas formas, si la moto antes , mas o menos, iba regular; tampoco habrá de retorcer o girar tanto.
La mia arranca, en caliente, sin tocar gas ni starter, con lo que si destenso mariposas y starter arranco sin problemas.

A partir de aquí, no soy capaz de explicarlo mejor que r1100s.

Ojo que no soy mecánico, si alguien me pide libro de reclamaciones, no lo tengo; es sólo que yo lo he hecho así y me ha ido bien.

SalVdosss...
 
Hola de nuevo, Victor:

Bueno hoy me he puesto de nuevo con TWIN MAX, Y LOS RESULTADOS HAN SIDO FENOMENALES, he seguido tus instrucciones al pié de la letra y la moto va mucho mas fina, hasta se le han quitado unos pequeños tironcillos que notaba entre 3000 y 4000 rpm, con el puño del gas mantenido.

El problema es que la vez anterior yo no aflojé los cables de las mariposas por completo desde un primer momento, además sospecho que al ralentí una de las mariposas no se encontraba cerrada, por eso apreciaba tanta diferencia de apertura entre los tornillos dorados.

Me has sacado de un buen aprieto, gracias a tí y los que os habeis interesado por el asunto

Saludos:)
 
Bueno, ya te conteste por correo. Pero te contesto tambien por aqui.
Me alegro de que la cosa no fuese nada.

Si vienes por Madrid, ya sabes.

Un saludo.
 
Hola. Lo primero que tienes que hacer, es, ya que dudas, EMPEZAR DE CERO.

Primero, ajustaremos los cables de las mariposas hasta que éstos tengan una holgura de 2 mm. Luego, te vas a los tensores del cable del aire y del gas y deja éstos con una holgura de 1 mm.

El siguiente paso es apretar los tornillos de ralentí al máximo y, luego, los abres una vuelta y media. A partir de ahí, empezarás a ajustar desde el principio.

Calibras el TM, bajas la sensibilidad al mínimo, enciendes el motor y ajustas el ralentí sobre 1.100/ 1.150 rpm.

Después, te vas a los tensores de las mariposas poniendo la moto a 3.500 vueltas y empiezas a ajustar como ya sabes. Para acabar, es posible que tengas que volver a ajustar el ralentí un poco.

Comprueba, después del ajuste, que la holgura del cable del aire y del gas es NULA y la de los cables de las mariposas, de sólo 1 mm.

Ésta, es la única manera correcta de hacer la sincro correctamente.
 
alquer dijo:
Hola. Lo primero que tienes que hacer, es, ya que dudas, EMPEZAR DE CERO.

Primero, ajustaremos los cables de las mariposas hasta que éstos tengan una holgura de 2 mm. Luego, te vas a los tensores del cable del aire y del gas y deja éstos con una holgura de 1 mm.

El siguiente paso es apretar los tornillos de ralentí al máximo y, luego, los abres una vuelta y media. A partir de ahí, empezarás a ajustar desde el principio.

Calibras el TM, bajas la sensibilidad al mínimo, enciendes el motor y ajustas el ralentí sobre 1.100/ 1.150 rpm.

Después, te vas a los tensores de las mariposas poniendo la moto a 3.500 vueltas y empiezas a ajustar como ya sabes. Para acabar, es posible que tengas que volver a ajustar el ralentí un poco.

Comprueba, después del ajuste, que la holgura del cable del aire y del gas es NULA y la de los cables de las mariposas, de sólo 1 mm.

Ésta, es la única manera correcta de hacer la sincro correctamente.

Coñe Diego, o estoy mu despistado o hace tiempo que no te veia por aqui. No se de que va el Twin Max, pero ahi va un abrazo !!!! por cierto, he vuelto al Boxer je je je.
 
Chapeau a todos los maestros, si me permiten para nuestras queridas boxer cuando estan funcionando y paradas (reglages ajustes), yo empleo un ventilador de esos "varatospaisas" en la parte delanteras de los cilindros y os aseguro que funciona eso si puesto a tope. trabaja una más relajado sin pensar en que se va a recalentar, en verano no es muy agradable pero en invierno que maravilla. :D
 
alquer dijo:
Primero, ajustaremos los cables de las mariposas hasta que éstos tengan una holgura de 2 mm. Luego, te vas a los tensores del cable del aire y del gas y deja éstos con una holgura de 1 mm.

Hola, Alquer, podrias explicarme un poco cómo hago que los cables de las mariposas tengan esa holgura de 2mm?

los tensores del cable del gas y del starter son los que estan en los propios puños no? como hago tambien para conseguir esa holgura?

gracias
 
alquer dijo:
Hola. Lo primero que tienes que hacer, es, ya que dudas, EMPEZAR DE CERO.

Primero, ajustaremos los cables de las mariposas hasta que éstos tengan una holgura de 2 mm. Luego, te vas a los tensores del cable del aire y del gas y deja éstos con una holgura de 1 mm.

El siguiente paso es apretar los tornillos de ralentí al máximo y, luego, los abres una vuelta y media. A partir de ahí, empezarás a ajustar desde el principio.

Calibras el TM, bajas la sensibilidad al mínimo, enciendes el motor y ajustas el ralentí sobre 1.100/ 1.150 rpm.

Después, te vas a los tensores de las mariposas poniendo la moto a 3.500 vueltas y empiezas a ajustar como ya sabes. Para acabar, es posible que tengas que volver a ajustar el ralentí un poco.

Comprueba, después del ajuste, que la holgura del cable del aire y del gas es NULA y la de los cables de las mariposas, de sólo 1 mm.

Ésta, es la única manera correcta de hacer la sincro correctamente.

alquer, creo que te equivocas en varios puntos. Ademas, si ya lo ha solucionado, para que repetir lo mismo y encima mal ?? ::)

pedrotaxi, hay un manual en el foro. En la pagina principal, en la seccion de TECNICA.

Saludos a todos.
 
Muchas gracias Victor!!

lo he visto in situ en uno de los videos que hay colgados en consultas tecnicas de un concesionario en EEUU, en el que sincronizan los cilindros y el ralenti.
EL tipo es un ingeniero de la NASA comparado conmigo, vacuometro por ordenador, aprietes con grados, etc
 
R1100S dijo:
[quote author=alquer link=1169413382/0#11 date=1170214062]Hola. Lo primero que tienes que hacer, es, ya que dudas, EMPEZAR DE CERO.

Primero, ajustaremos los cables de las mariposas hasta que éstos tengan una holgura de 2 mm. Luego, te vas a los tensores del cable del aire y del gas y deja éstos con una holgura de 1 mm.

El siguiente paso es apretar los tornillos de ralentí al máximo y, luego, los abres una vuelta y media. A partir de ahí, empezarás a ajustar desde el principio.

Calibras el TM, bajas la sensibilidad al mínimo, enciendes el motor y ajustas el ralentí sobre 1.100/ 1.150 rpm.

Después, te vas a los tensores de las mariposas poniendo la moto a 3.500 vueltas y empiezas a ajustar como ya sabes. Para acabar, es posible que tengas que volver a ajustar el ralentí un poco.

Comprueba, después del ajuste, que la holgura del cable del aire y del gas es NULA y la de los cables de las mariposas, de sólo 1 mm.

Ésta, es la única manera correcta de hacer la sincro correctamente.

alquer, creo que te equivocas en varios puntos. Ademas, si ya lo ha solucionado, para que repetir lo mismo y encima mal ??  ::)


Saludos a todos.
[/quote]

Bueno, es muy fácil decir "te has equivocado" pero dime en qué. Llevo muuuuchos añitos haciendo carburaciones y lo que expongo arriba, lo puedes leer también en uno de los numerosos libros buenos de taller para este modelo. Y me reitero: es la mejor forma y la correcta de hacerlo.

Josepmaría... qué quieres que te diga! que te mando un abrazo muuuy fuerte y que ya me he enterado que andas con dos perolos otra vez... ::) ;D
 
Bueno, si lees mi propio post puesto en este mismo hilo deberia ser suficiente para ver en que te equivocas. Pero bueno.

1) Los tornillos no tienes porque cerrarlos a tope y volver a abrirlos al ajuste por defecto (vuelta y media). Es suficiente con que los abras y cierres segun pida el TW y las RPM. En una moto vieja y mal estado lo mas probable es que con una vuelta y media no consigas ni arrancarla con el consiguientes susto del personal.

2) Una vez ajustado, la holgura de cables puede variar segun necesite y segun marque el TW ya que en alta vas a tocar holguras con lo que en reposo puede ser 1mm para la mariposa izquierda y 2 mm para la derecha. No tienen porque ser iguales y mucho menos 1 mm. En cuanto acelerador y starter, el ajuste es CERO.

3) Hagas lo que hagas, una vez ajustado NO DEBES tocar el ralenti pues entonces descompensas el alta. Si te ha variado el ralenti es porque no has seguido el procedimiento y el alta lo has ajustado tensando cable en lugar de destensando el contrario. Y por consiguiente, las mariposas no llegan a cerrar y te varia el ralenti. Es decir, lo has hecho mal.

Como ves, te equivocas en varias cosas. No digo que existan varios procesos para hacerlo, y que algo similar a lo que tu dices lo ponga en algun libro de mecanica. Pero lo que yo digo esta sacado del mismo manual de taller de la BMW.

En cualquier caso, reitero el objeto de esta discusion que no tiene sentido pues nuestro compañero ya ha solucionado su problema, hay un manual en el foro para dicha informacion, y ademas hay varios post con mucha informacion y concreta sobre el tema. Todo lo demas solo sirve para perturbar al personal, y eso es lo que me molesta.
 
Bueno, veo que te tomas muy a pecho este post, así que te sigo la corriente y te respondo.

R1100S dijo:
Bueno, si lees mi propio post puesto en este mismo hilo deberia ser suficiente para ver en que te equivocas. Pero bueno.

1) Los tornillos no tienes porque cerrarlos a tope y volver a abrirlos al ajuste por defecto (vuelta y media). Es suficiente con que los abras y cierres segun pida el TW y las RPM. En una moto vieja y mal estado lo mas probable es que con una vuelta y media no consigas ni arrancarla con el consiguientes susto del personal.

como decía el encabezado de mi intervención, lo mejor que se puede hacer en caso de duda es que se empiece desde cero. O sea, con la configuración inicial del ralentí y sus ajustes. En este caso, dándole esa vuelta y media desde el mínimo. Si no te arranca la moto con eso (insto a que cualquiera lo pruebe en su moto)... ::)

R1100S dijo:
2) Una vez ajustado, la holgura de cables puede variar segun necesite y segun marque el TW ya que en alta vas a tocar holguras con lo que en reposo puede ser 1mm para la mariposa izquierda y 2 mm para la derecha. No tienen porque ser iguales y mucho menos 1 mm. En cuanto acelerador y starter, el ajuste es CERO.

Lo que digo (hay que leer bien) es que se regule esas holguras ANTES de iniciar el ajuste. Y son: 1 mm. para el aire y el gas y 2mm. para los dos tiradores de las mariposas. No es un invento mío. Es algo que uno de los mejores mecánicos de BMW de Barcelona (y puede que de España) me enseño en su momento. Además, repito que, lo mismo, lo puedes encontrar en cualquier manual fiable. Lo que digo a continuacón (qué mal leemos) es que DESPUÉS de la sincro, el ajuste del gas y del aire, se tien que quedar en CERO mm. y las mariposas en 1 mm. Si no es así, es imposible que vaya bien la moto. Evidentemente, tiene que tirar por igual las dos mariposas, si no... qué has ajustado?

R1100S dijo:
3) Hagas lo que hagas, una vez ajustado NO DEBES tocar el ralenti pues entonces descompensas el alta. Si te ha variado el ralenti es porque no has seguido el procedimiento y el alta lo has ajustado tensando cable en lugar de destensando el contrario. Y por consiguiente, las mariposas no llegan a cerrar y te varia el ralenti. Es decir, lo has hecho mal.

por eso, si tienes, después de la sincro, un cable con más holgura que otro, no te va a ir fina la moto. El recorrido de las poleas debe ser el mismo para los dos inyectores. El ralentí, lo reajustas en bajas, NO en altas. No tiene nada que ver con lo que me dices. Entiendes que digo que se reajuste el ralentí a 3.500 rpm mientras están abriéndose las mariposas?

R1100S dijo:
hay un manual en el foro para dicha informacion, y ademas hay varios post con mucha informacion y concreta sobre el tema. Todo lo demas solo sirve para perturbar al personal, y eso es lo que me molesta.

sí, conozco ese manual del foro. El que hace la sincro es alquer y el que hace las fotos es DavidRC ... y no te molestes tanto... Cada uno es libre de hacerle caso a quien quiera ;)
 
Queridos Alquer y R1100S: A mi, personalmente, no me habeis perturbado lo mas minimo, al contrario, gracias a vuestro debate he razonado un poco mas el proceso y lo tengo aun mas claro. Saludos y gracias [smiley=thumbsup.gif] P.D. De buen rollito
 
Alguien me puede mandar ese pdf con fotos.................


Gracias por adelantado
 
Muy buenas alquer.
Para nada me tomo nada a pecho.  :-* :-* :-*

Simplemente creo que te equivocas, nada mas.  :-[ :-[ :-[

Te comento:


alquer dijo:
Bueno, veo que te tomas muy a pecho este post, así que te sigo la corriente y te respondo.

[quote author=R1100S link=1169413382/15#19 date=1170345851]Bueno, si lees mi propio post puesto en este mismo hilo deberia ser suficiente para ver en que te equivocas. Pero bueno.

1) Los tornillos no tienes porque cerrarlos a tope y volver a abrirlos al ajuste por defecto (vuelta y media). Es suficiente con que los abras y cierres segun pida el TW y las RPM. En una moto vieja y mal estado lo mas probable es que con una vuelta y media no consigas ni arrancarla con el consiguientes susto del personal.

como decía el encabezado de mi intervención, lo mejor que se puede hacer en caso de duda es que se empiece desde cero. O sea, con la configuración inicial del ralentí y sus ajustes. En este caso, dándole esa vuelta y media desde el mínimo. Si no te arranca la moto con eso (insto a que cualquiera lo pruebe en su moto)...  ::)

[highlight]No entiendo para que, pero bueno. Lo acepto.[/highlight]

R1100S dijo:
2) Una vez ajustado, la holgura de cables puede variar segun necesite y segun marque el TW ya que en alta vas a tocar holguras con lo que en reposo puede ser 1mm para la mariposa izquierda y 2 mm para la derecha. No tienen porque ser iguales y mucho menos 1 mm. En cuanto acelerador y starter, el ajuste es CERO.

Lo que digo (hay que leer bien) es que se regule esas holguras ANTES de iniciar el ajuste. Y son: 1 mm. para el aire y el gas y 2mm. para los dos tiradores de las mariposas.  No es un invento mío. Es algo que uno de los mejores mecánicos de BMW de Barcelona (y puede que de España) me enseño en su momento. Además, repito que, lo mismo, lo puedes encontrar en cualquier manual fiable. Lo que digo a continuacón (qué mal leemos) es que DESPUÉS de la sincro, el ajuste del gas y del aire, se tien que quedar en CERO mm. y las mariposas en 1 mm. Si no es así, es imposible que vaya bien la moto. Evidentemente, tiene que tirar por igual las dos mariposas, si no... qué has ajustado?

[highlight]Mentira y te exlico porque. Tanto a ralenti como en altas, bien por valvulas, bujias, compresion... un cilindro nunca respira igual que el otro por lo que un cilindro necesitara mas apertura de mariposas que el otro a mismo tiro de gas. Por eso mismo es necesaria la sincro, para darle a cada cilindro lo que necesita en funcion de sus condiciones. Y por este mismo argumento es por lo que te digo que las holguras finales de mariposa y tornillo de aire NUNCA iran en la misma proporcion en ambos cilindros.

Solo en el ideal, quiza con la moto recien salida de fabrica y con reglaje de valvulas perfecto, se daria el caso de que ambos cilindros fuesen sincronizados. En cualquier otro caso habra que hacer la sincro y corregir.[/highlight]

R1100S dijo:
3) Hagas lo que hagas, una vez ajustado el alta NO DEBES tocar el ralenti pues entonces descompensas el alta. Si te ha variado el ralenti es porque no has seguido el procedimiento y el alta lo has ajustado tensando cable en lugar de destensando el contrario. Y por consiguiente, las mariposas no llegan a cerrar y te varia el ralenti. Es decir, lo has hecho mal.

por eso, si tienes, después de la sincro, un cable con más holgura que otro, no te va a ir fina la moto. El recorrido de las poleas debe ser el mismo para los dos inyectores. [highlight]No es correcto.[/highlight]El ralentí, lo reajustas en bajas, NO en altas. No tiene nada que ver con lo que me dices Entiendes que digo que se reajuste el ralentí a 3.500 rpm mientras están abriéndose las mariposas? Mira mi propio argumento.

[highlight]Has mencionado que despues de ajustar altas, es posible que tengas que retocar ralenti. Eso no es correcto y quiere decir que tus mariposas no estan cerrando completamente por falta de juego en el cable. Si esto ocurre, es que lo has hecho mal pues despues de hacer el "alta" no debe variar el ralenti.[/highlight]

R1100S dijo:
hay un manual en el foro para dicha informacion, y ademas hay varios post con mucha informacion y concreta sobre el tema. Todo lo demas solo sirve para perturbar al personal, y eso es lo que me molesta.

sí, conozco ese manual del foro. El que hace la sincro es alquer y el que hace las fotos es DavidRC ... y no te molestes tanto... Cada uno es libre de hacerle caso a quien quiera  ;)
[/quote]

[highlight]Enhorabuena, eres un excelente fotografo.[/highlight]   ;) :P

Como ves, no me tomo nada a pecho. Simplemente pusiste: "Ésta, es la única manera correcta de hacer la sincro correctamente." Y personalmente, pienso que no es asi.  :-/

Saludos a todos.
 
Hola a todos de nuevo:

Bueno ántes que nada he de decir que lamento que la cosa se halla puesto "caliente" precisamente a raiz de mi peticion de ayuda en el foro.

Con lo que voy a decir a continuación, no pretendo crear mas controversia sobre el asunto, simplemente quiero contar como lo hice y el resultado al que llegué, puesto que yo tenía un problemón de desajunste en la carburacion de la moto y finalmente pienso que lo he solucionado puesto que va mucho mejor, (mejor sonido al relantí, tanto con el motor frío como en caliente, y una respuesta mas precisa y suave en marcha).

Como ya os había comentado, la primera vez que me puse con el TW, siguiendo el manual del foro no logré mas que desajustarla aún mas quizá debido a mi inexperiencia con vacuómetros. Como aclaración he de decir que estoy convencido de que incluso ántes de que yo tocara nada, la moto estaba muy descompesada al relantí, se observaba mucha diferencia de apertura entre los dos tornillos, y creo que dicha diferencia estaba compensada por una de las mariposas que permanecía abierta ligeramente al ralentí.

Después de leer la inestimable ayuda que me proporcionó R1100S, en su post, me puse de nuevo manos a la obra(Alquer aún no había intervenido), ante lo mal que iba la moto y lo limitado de mi experiencia con este tipo de aparatos decidí que lo mejor sería empezar de "cero"; es decir cerré a tope los tornillo del ralentí, y destensé por completo los cables de las mariposas habiendo comprobado ántes las holguras en los cables del puño del gas y starter.

Comenzé por abrir ámbos tornillos dos vueltas, la moto arrancó a la primera, pero alta de revoluciones, con lo que con el TW conectado fuí ajustando hasta dejarla sobre las 1100 / 1150 rpm, paré el motor y lo dejé enfriar un poco.

Acontinuación y con el motor en marcha comenzé por ir tensando el cable de la mariposa izquierda hasta que note variación en el TW, con lo que aflojé un pelín hasta dejarlo a cero (ésto último imagino que se hace así para asegurarnos de que los cables estan tensados, pero no lo suficiente como para que las mariposas permanezcan abiertas al ralentí); y así lo mismo con la mariposa del cilindro derecho, paré el motor de nuevo.

Ahora con el acelerador manteniendo el motor en 3000 rpm, fuí destensando y tensando uno u otro cable según fué necesario siguiendo las instrucciones obtenidas de R1100S para que el TW marcara la mínima variación posible, cabe mencionar que echo esto comprobé de nuevo la sincronización al ralentí, y no fué necesario ningún reajuste.

Acto seguido hice un recorrido de prueba, (ya con la moto parada sabía que la cosa iba bién puesto que el sonido del motor dice mucho), pero me asombraron los buenos resultados obtenidos con la moto rodando.

MI CONCLUSION:
1-Yo he salido del aprieto, (ya me veía en el conce, con las orejas gachas :-[y pagando tributos)

2-Después de leer el post de Alquer (para entónces ya había resuelto el problema) al que respeto por sus conocimientos e intervenciones en distintos foros, me dí cuenta de que había seguido en parte las recomendaciones de R1100S y Alquer a la vez; (puesto que la primera conclusión a la que llegué fué que tenía que partir de cero), sin embargo he de reconocer, que me entraron ciertas dudas sobre el procedimiento a seguir, puesto que el método de Alquer difiere sustancialmente del de R1100S, pienso que por mi inexperiecia en este tema no debo juzgar uno u otro método. El caso es que yo he salido del apuro puesto que a mi entender ahora la moto va perfecta, lo cual no quiero decir que se pueda ajustar y afinar mejor por otros métodos (que ya megustaria ;D)

3-Que con vuestra ayuda, y haciéndolo yo mismo pese a los pequeños tropiezos, mi moto estoy seguro que estará mucho mejor cuidada, o al menos con mas interes del que pueda aportar cualquier mecánico estresado por sacar máquinas adelante y cobrar horas de trabajo que es posible no haya invertido.

3-Sigo agradeciendo la inestimable ayuda prestada por los que se han interesado por mi mensaje.

4-Me parece que si algún día coincido con vosotros en alguna Kedada, me va a tocar pagar unas cuantas cervecitas ::), ya sabeis para engrasar los cables de las mariposas y regular el ralentí....je, je,

Un saludo a todos.
 
Para Alquer o R1100S; los manuales o LIBROS taller de los que hablais para motores bóxer, ¿donde puedo conseguirlos? me podrías facilitar datos sobre editorial o librerías donde adquirirlos?, estoy muy interesado en ello, me refiero a manuales o libros independientemente del manual específico de la moto editado en PDF por BMW.

Saludos.
 
hola spqr, a mi me va a tocar dentro de poco la sincronizacion, en cuanto reciba el cacharrillo. estoy intentando asimilar antes toda la informacion posible, y creo que al final tú lo expones muy claro y ademas muy fresquito. si no me equivoco tienes una 1100gs.no? pues como yo.
la duda que tengo es cuando destensas los cables antes de comenzar, y miras las holguras de los cables, como se hace eso?(mirar las holguras) supongo que en la salida de los cables al lado de los puños, pero ¿como sé que están mal?. por lo demas, seguiré los mismos pasos que has hecho tú. mi moto, en bajos, en caliente vibra un poco, pero en frio mucho, y en marcha va como la seda, pero creo que necesita regular en ralenti, por eso voy a hacerlo. saludos y ya te contaré
 
Hola S.P.Q.R.; Yo tengo el Haynes (ingles) y el Revue Moto Technique (frances), si me haces escoger uno de los dos me quedo con el Haynes. Los pedi a www.libromotor.com. [smiley=wink.gif] Hola Floyd, me quito el sombrero ante ti, con el trabajo que haces para la compra del TwinMax ( gracias ) y aun tienes animos para participar en el foro. [smiley=thumbsup.gif] Voy a mojarme un poco: En modelos hasta el 1995 los cables de gas y starter se regulan en la polea de la mariposa Izq., aqui llegan tres cables con sus correspondientes tensores; uno viene del puño Izq.( starter ), otro del Der.( gas ) y un tercero que tira de la mariposa Der. Del 1996 en adelante gas y starter se ajustan en su salida de los puños ( los tensores van cubiertos por un capuchon de goma ) y llegan hasta una caja situada debajo de la bateria ( menos mal que aqui no hay ningun ajuste, hay que desmontar media moto para llegar hasta ella ) de la que salen dos cables, uno hacia cada lado para tirar de las mariposas ( Izq. y Der.) con sus correspondientes tensores. Los cables de gas y starter son los que despues hay que dejar a cero de holgura ( ver instrucciones de Alquer y R1100S ). Los tensores son del tipo tornillo con contratuerca, es decir; aflojas la contratuerca, enrroscas el tornillo y el cable coge holgura, si desenrroscas lo tensas. Espero no haberos liado mas. Me voy a beber algo [smiley=tongue.gif] [smiley=tongue.gif] Saludos y perdon por la chapuza del texto
 
Bueno, por fin he dado con ello....

Por si a alguien le es de utilidad y en respuesta a Floyd, esto es lo que dice el manual de taller de BMW para la 1150 GS, en el apartado corrrespondiente a la sincronización y comprobacion/ajuste de los cables del acelerador y starter:

[highlight]Controlar el cable de mando del
acelerador, verificando su viabilidad
y comprobando que no existen
rozaduras ni dobleces; sustituirlo si
es necesario

Controlar el juego del cable de
mando del acelerador
Controlar y ajustar el régimen de
ralentí y la sincronización de las
mariposas
(Inspección I, II, III)



• Calentar el motor durante un recorrido de prueba,
o dejarlo en marcha a vehículo parado durante
unos 10 minutos.
Atención:
Tiempo máximo admisible con el motor en marcha
a vehículo parado = 20 minutos.
Temperatura del aceite: ................al menos 90 °C
• Recoger la caperuza de goma (flecha) en el cable
del acelerador y de arranque en frío.
• Ajustar el juego del cable del acelerador y del cable
de arranque en frío, utilizando el tornillo de
ajuste.
Juego del cable bowden de arranque
en frío: ................................................aprox. 1 mm
Juego del cable bowden del puño
acelerador:.........................................aprox. 1 mm
• Ajustar el juego de los cables bowden en la mariposa
del lado derecho e izquierdo, girando los
tornillos de ajuste correspondientes.
Juego del cable bowden
del acelerador: .................................. aprox. 2 mm
• Conectar la manguera del sincronizador BMW al
empalme de depresión, y los cables eléctricos al
BMW MoDiTeC.
• Ajustar el régimen de ralentí durante la marcha
sincrónica, variando la posición de los tornillos
de aire.
Régimen de ralentí: .......................1.100 ± 50 rpm
Indicación:
Prestar atención a que estén cerradas las dos mariposas.
Atención:
No hay que modificar la posición de los tornillos de
tope sellados en las mariposas; si se hace así, habrá
que enviar al pieza al fabricante para ajustar de
nuevo el caudal básico de ralentí
• Disminuir con cuidado el juego en la mariposa izquierda,
utilizando el tornillo de ajuste, hasta que
varíe la imagen en el sincronizador.
• Girar ligeramente el tornillo de ajuste en sentido
contrario para colocar el indicador en su posición
original.
• Apretar la contratuerca.
Indicación:
Al apretar la contratuerca no debe variar la imagen.
• Proceder del mismo modo con la mariposa del
lado derecho.
Indicación:
Si no hay juego ninguno pueden producirse ruidos
de traqueteo en las mariposas.
• Ajustar el cable del acelerador con los tornillos
de ajuste para el cable (flecha).
• Colocar la caperuza de protección de goma por
encima del tornilo de ajuste.
Juego del cable bowden del puño
acelerador:......................................aprox. 0,5 mm
• Ajustar el cable del aire sin juego, utilizando para
ello el tornillo de ajuste (flecha).
• Colocar la caperuza de protección de goma por
encima del tornilo de ajuste.
• Controlar el ajuste girando el manillar entre el
tope derecho y el izquierdo. Durante este control
no debe variar el régimen del motor.
• Acelerar varias veces lentamente desde el régimen
de ralentí hasta unas 2.500 rpm para verificar
la sincronía de las válvulas de mariposa. (La
imagen en el sincronizador tienen que bajar y subir
de modo simultáneo). En caso necesario, corregir
este reglaje en los tornillos de ajuste de los
cables bowden de mando de las mariposas.
Indicación:
Durante esta operación hay que asegurarse de que
ambas mariposas retornan al tope inicial después
de soltar el puño del acelerador.
• Apretar las contratuercas y verificar de nuevo la
sincronía de las mariposas.
• Cerrar los taladros de depresión.[/highlight]

Yo aún tengo que digerirlo porque la verdad cuesta un poco entenderlo, pero deja bastante claro el tema de como actuar con las holguras de los cables.

Gracias Gru412 por la información de los libros.
Un saludo
 
Ahora ya si que no hay dudas ;) ;) ;) ;);D ;D ;D ;D

Los manuales de motos creo que anban por foro. Habia link por ahi.

Un saludo a todos.
 
Hola y con una k100 como se hace , parece que hay que meter una sonda en el escape ,verdad?
 
Atrás
Arriba