Bueno, lo primero decir que mi ánimo no es el de polemizar, ni entrar en debates con nadie. Lo digo porque sé que hay otras páginas en el foro que denotan un gran trabajo y esfuerzo por poner fin a ese problema EN ALGUNAS GT 1200.
Mi ánimo es sólo el de ayudar, pero tengo que contar mi experiencia respecto al asunto por si a alguno os puede servir.
En esencia la idea se resume en la siguiente: CUANDO VAYÁIS A BMW A ALGUNA REVISIÓN, PEDID POR FAVOR, QUE OS ACTUALICEN EL SOFTWARE. BMW TIENE LA SOLUCIÓN Y LA APLICAN SÓLO SI LA PIDES.
Para afirmar esto os cuento mi experiencia con las GT:
En junio de 2007 compré una estupenda FJR 1300. Todo fue bien con ella hasta que probé la GT 1200 de mi hermano. Quedé alucinado y entusiasmado por su funcionamiento; pero una cosa no me gusto, su cambio, vibraciones e irregularidad en la inyección. Comparada con la finura de mi Yamaha, la Beeme me pareció ruda. Nada grave desde luego; pero no para gastarme los 22000 € que entonces pedían por ella. La GT de mi hermano tenía entonces apenas 9.000 kms.
Año y medio más tarde, tuve la oportunidad de probar la RT. Me pareció una "moto 10". Redonda y perfecta, con la esencia de lo que había descubierto tiempo atrás en la GT, pero mucho más fina (mención aparte de las vibraciones en baja del boxer). Es entonces cuando decido que mi próxima moto será una BMW. Pero el motor poderoso de la Yamaha hace que en vez de mirar la RT, vuelva la vista a la GT.
De nuevo le pido la moto a mi hewrmano. En esta ocasión la tengo conmigo una semana. La moto lleva ya más de 50.000 km.
Sorperendido descubro entonces que es otra moto diferente a la que recordaba. Todo es finura, potencia y suavidad. Lo achaco al gran número de km recorridos. Pero mi hermano entonces me dice que no, que en DOS RODES, en Valencia, en una de las revisiones le habían actualizado el Software y a partir de entonces la moto había mejorado mucho.
Eso me pone tras la pista de lo que pasa.
Poco después un amiguete me deja su K1200 S para ver si las cambiamos. La moto es "todo un pepino", ¡¡¡¡vaya como anda!!!!. Sin embargo, observo en ella problemas serios de inyección, al entrar a las rotondas o c urvas cerradas la moto se acelera sola. Al salir a veces de ellas, parece que sufre un vacío de aceleración. Vamos que la moto de ir fina nada. Se lo digo a su dueño y me dice que él se ha familiarizado ya con ello y que lo hacen todas las K que ha probado. Le cuento lo de mi hermano y me dice que el día siguiente va a llevar la moto al taller oficial y que les va a decir algo.
Unos días después me llama y me dice que su moto ha salido del taller y que ha cambiado totalmente. QUE EN BMW LE HAN ACTUALIZADO EL SOFTWARE, QUE ANTES NO SE LO HABÍAN HECHO ¡¡ PORQUE NO LO HABÍA PEDIDO!!?.
Acto seguido, vendo mi yamaha, y compro una GT1200 que me traen de Alemania en MotoBm, con 4600 km. La matriculan a mi nombre, le acutalizan el software y me la entregan. RESULTADO. La moto va perfecta, sin tirones, sin vacíos, sin extraños.
Entre tanto, mi otro hermano se ha comprado la GT nueva, la 1300. Comparándolas no hay diferencia en suavidad, ni en la inyección ni en nada que sea irregular.
Es verdad que la 1300 es un poco más suave de cambio, y más ligera aún en la entrada de las curvas cerradas; aúnque a costa de ser menos rígida en las curvas de alta velocidad, donde da alguna ligera sensación de flaneo que la 1200 no da. Pero en todo caso son diferencias sutiles y de matiz. De todos modos, esto ya es para otras páginas. Volviendo a lo que nos ocupa. Mi experiencia es que si pedís a BMW que os actualice el softwarwe y os lo hacen, los problemas se corrigen.
Saludos y perdonad por "el tocho", pero he querido registrarlo todo por si os sirve.
Javirex, desde un GT plata venturini, desde Albacete
Mi ánimo es sólo el de ayudar, pero tengo que contar mi experiencia respecto al asunto por si a alguno os puede servir.
En esencia la idea se resume en la siguiente: CUANDO VAYÁIS A BMW A ALGUNA REVISIÓN, PEDID POR FAVOR, QUE OS ACTUALICEN EL SOFTWARE. BMW TIENE LA SOLUCIÓN Y LA APLICAN SÓLO SI LA PIDES.
Para afirmar esto os cuento mi experiencia con las GT:
En junio de 2007 compré una estupenda FJR 1300. Todo fue bien con ella hasta que probé la GT 1200 de mi hermano. Quedé alucinado y entusiasmado por su funcionamiento; pero una cosa no me gusto, su cambio, vibraciones e irregularidad en la inyección. Comparada con la finura de mi Yamaha, la Beeme me pareció ruda. Nada grave desde luego; pero no para gastarme los 22000 € que entonces pedían por ella. La GT de mi hermano tenía entonces apenas 9.000 kms.
Año y medio más tarde, tuve la oportunidad de probar la RT. Me pareció una "moto 10". Redonda y perfecta, con la esencia de lo que había descubierto tiempo atrás en la GT, pero mucho más fina (mención aparte de las vibraciones en baja del boxer). Es entonces cuando decido que mi próxima moto será una BMW. Pero el motor poderoso de la Yamaha hace que en vez de mirar la RT, vuelva la vista a la GT.
De nuevo le pido la moto a mi hewrmano. En esta ocasión la tengo conmigo una semana. La moto lleva ya más de 50.000 km.
Sorperendido descubro entonces que es otra moto diferente a la que recordaba. Todo es finura, potencia y suavidad. Lo achaco al gran número de km recorridos. Pero mi hermano entonces me dice que no, que en DOS RODES, en Valencia, en una de las revisiones le habían actualizado el Software y a partir de entonces la moto había mejorado mucho.
Eso me pone tras la pista de lo que pasa.
Poco después un amiguete me deja su K1200 S para ver si las cambiamos. La moto es "todo un pepino", ¡¡¡¡vaya como anda!!!!. Sin embargo, observo en ella problemas serios de inyección, al entrar a las rotondas o c urvas cerradas la moto se acelera sola. Al salir a veces de ellas, parece que sufre un vacío de aceleración. Vamos que la moto de ir fina nada. Se lo digo a su dueño y me dice que él se ha familiarizado ya con ello y que lo hacen todas las K que ha probado. Le cuento lo de mi hermano y me dice que el día siguiente va a llevar la moto al taller oficial y que les va a decir algo.
Unos días después me llama y me dice que su moto ha salido del taller y que ha cambiado totalmente. QUE EN BMW LE HAN ACTUALIZADO EL SOFTWARE, QUE ANTES NO SE LO HABÍAN HECHO ¡¡ PORQUE NO LO HABÍA PEDIDO!!?.
Acto seguido, vendo mi yamaha, y compro una GT1200 que me traen de Alemania en MotoBm, con 4600 km. La matriculan a mi nombre, le acutalizan el software y me la entregan. RESULTADO. La moto va perfecta, sin tirones, sin vacíos, sin extraños.
Entre tanto, mi otro hermano se ha comprado la GT nueva, la 1300. Comparándolas no hay diferencia en suavidad, ni en la inyección ni en nada que sea irregular.
Es verdad que la 1300 es un poco más suave de cambio, y más ligera aún en la entrada de las curvas cerradas; aúnque a costa de ser menos rígida en las curvas de alta velocidad, donde da alguna ligera sensación de flaneo que la 1200 no da. Pero en todo caso son diferencias sutiles y de matiz. De todos modos, esto ya es para otras páginas. Volviendo a lo que nos ocupa. Mi experiencia es que si pedís a BMW que os actualice el softwarwe y os lo hacen, los problemas se corrigen.
Saludos y perdonad por "el tocho", pero he querido registrarlo todo por si os sirve.
Javirex, desde un GT plata venturini, desde Albacete