[quote author=pacoGS link=1231849135/90#90 date=1232409892][quote author=pabloDL link=1231849135/75#88 date=1232403409]Hola, sin entrar en el título del post, sólo mi opinión sobre la service card: puedo decir que está muy bien estudiada, porque al final, vale de bien poco (por no decir de nada, salvo que se les llena la boca "cuando te la venden"

. Hace mucho tiempo que defiendo esta postura, desde el momento que la tenía (aunque por suerte, nunca tuve que usar ninguna asistencia con ningunas de mis motos)
La service card tiene unas coberturas muy limitadas (por no decir, nulas). O dicho de otro modo, la service card no cubre nada que un seguro de asistencia decente, cubra. Y es más, la service card, contra lo que muchos piensan e incluso "les vendieron", no exime de tener la asistencia del seguro, es más, ES VITAL. Y para tener 2 coberturas, en la que la del seguro tiene mejores condiciones, ¿para que quieres la service card?
la service card te da lo que cualquier asistencia en carretera (léase hotel, coche de sustitución, taxi, avión o lo que haga falta, y yo ya he visto como funciona cualquier asistencia de un seguro normal por una caida de un compañero), pero además, la asistencia de un seguro TE CUBRE POR EJ EN UNA CAIDA (que te vayan a recoger la moto para arreglar si es una caida leve, etc...), cosa que la service card no, unicamente por "avería" (desconozco si a día de hoy cubren pinchazos como avería... la mayoría de los seguros de asistencia si lo cubren, incluso, cambio de bombillas o quedarte sin gasolina).
Como digo, si la service card sólo te cubre por avería de la moto, estás obligado a tener la asistencia del seguro que cubre eso (caidas), y mucho más, ¿para que la quieres?
¿que es gratis? mentira... porque logicamente lo cobran en la moto, además sabiendo esto, que es un servicio que al final, está cubierto por otro seguro, casi siempre mucho más completo, y del que la gente "tirará", de modo que venden un servicio, cubierto por el propio cliente (pagando). Les sale muy barato (a nivel márketing).
Y puedo decir que vale tan poco, que si fuese "voluntaria", es decir, que fuesen por ej 200 euros al comprar la moto (es decir opción), NI DIOS la cogía, vuelvo a decirlo, porque cualquier seguro de asistencia decente (y que además, estás OBLIGADO a contratar por las enormes carencias de la service card), es MUCHO más completo a todos los niveles.
Eso si, la tarjeta es muy fardona (aun la tengo), pero nada más. La veo totalmente INÚTIL.
Otra cosa, y eso sería lo bueno, es que te diesen UNA ASISTENCIA EN CARRETERA como la de cualquier seguro (uno completo, averia, caidas, etc...), entonces, me sacaría el sombrero, porque cuando quisiesemos contratar el seguro de la moto, podíamos dejar de contratar la asistencia en carretera (que serían 40 o 50 euros). Pero lo que ofrecen, es "marketing", porque esa tarjeta no te da ninguna exclusividad sobre ninguna otra moto que lleve un seguro con su asistencia, ni más ni menos.
Paco, lo de la subida al Stelvio, a mi me pasa algo así, y te aseguro que no tendría tu sangre fría (a la vuelta -si acabas el viaje tal y como lo tenías planeado- tendría muy claro lo que haría). Pero esto ya va con cada uno, por supuesto, y todas las opciones son respetables.
De todos modos eso de "estas son cosas que pasan" -siempre que no cuentes con asistencia personalizada permanente

-, si te pasa un viernes por la tarde en ese viaje, planificado al más mínimo milímetro durante 8 meses, y te deja con la moto parada hasta el lunes (porque los concesionarios BMW tienen su horario, logicamente), te iba a gustar bien poco (viaje a la mierda, planificacion, hoteles, rutas... 3 días de "descuadre" en un viaje de 9 días -y más un viaje "importante"- es un desastre, tal cual). Aunque aquí entra como cada uno planifica sus viajes: el que va "a lo que salga", pues supongo que algo así no le importará mucho, el que tiene muy claro por donde ir, por donde pasar, que ver, etc... y se tira los meses anteriores planeándolo, no perdona estas cosas.
El problema de la service card, es que, por lo menos cuando yo la tenía, te lo vendían como que en caso de un problema, en cualquier momento, se te iba a acercar un mecánico de motos (quien no recuerda la foto de esa BMW Service de BMW en su pagina, o es famoso BMW Service en coche?) y que para una reparacion de emergencia, ese mecanico cualificado, te lo haría en el momento (reparaciones del tipo correas, batería, etc... que se pueden hacer in situ con concimientos). Eso me parecía estupendo, que venga el mecanico, si es un cable de acelerador, embrague, correa... lo cambia en el momento y tira millas.
Pero al final, la realidad, es que con la service card, esperando un servicio "personalizado", llamas y te aparece GRUAS MANOLO (si, la misma grua de cualquier seguro, es decir, te van a mandar el que esté más proximo, y si te mandan una grua "especial" de motos, es porque estaba cerca, y te la mandarían con caser, mapfre o lo que sea), y te cargará la moto como pueda para mandarla al concesionario más cercano... y te pagarán un taxi, un hotel hasta que se repare, manutención... pero, eso lo hace cualquier seguro.
Por mi parte, coincido en lo dicho por aquí, y lo dije desde el momento que tenía esa tarjeta, la service card es "paja mojada", marketing inútil. Si lo quisiesen hacer útil, que fuese una asistencia completa, entonces si, pero para lo que es... ya tienes una asistencia en carretera en tu seguro, mucho más completa.
Por supuesto, es mi opinión.
saludos a todos