Bajada lenta de RPM

Nacho_Eguia

Curveando
Registrado
15 Oct 2008
Mensajes
1.585
Puntos
38
Cuando la moto está caliente, le cuesta bajar de vueltas cuando paro y se queda alta (sobre 1500 rpm)

A que es debido?

Gracias
 
A mi me paso durante un tiempo. Estaba mal carburada. Solucion: lo de siempre, haz un reglaje de valvulas, cambia o limpia filtro del aire, cambia y limpia bujias, limpia carburadores y ajusta. Asi dicho va rapido, ;)
 
Gracias.

De todo lo ke habeis dicho lo unico que no he hecho es ajustar la carburacion.

Carburadores limpios
Juntas nuevas
Reglaje recien hecho...

Ajustaremos la carburacion y la mezcla con el medidor de co a ver que pasa
 
Una posibilidad, aunque remota, es que el ralenti este desequilibrado. Me ocurrio hace una temporada, que tenia el ralenti de un cilindro mas alto (bastante mas) que el del otro y me hacia exactamente eso: un cilindro se mantenia arriba y no dejaba que las revoluciones bajaran. Por mirar que no quede...
 
Por cierto, ya que victor anda por aqui, a mi lo que me ocurre es que mi ralenti oscila segun el dia (mas o menos frio) y de moto fria a caliente entre 850 y 1250 revoluciones, asi que me cuesta ajustarlo. Lo veo como normal, pero me cuesta dejarlo fino y estable ¿influye tanto la temperatura en el ralentí?
 
Nacho Eguia dijo:
Gracias.

De todo lo ke habeis dicho lo unico que no he hecho es ajustar la carburacion.

Carburadores limpios
Juntas nuevas
Reglaje recien hecho...

Ajustaremos la carburacion y la mezcla con el medidor de co a ver que pasa


Como has limpiado los carburadores?. No es facil ni rapido hacer una buena limpieza. No basta con soltarle un bote de limpiador por la tobera del aire, o darles con gasolina. Hay que desmontar todo, utilizar un buen descarbonizador y aire a presión, y luego al montarlo, y si ves que las toberas de goma están cristalizadas ponlas nuevas, son una gran inversión.
 
a mi me pasa exactamente lo mismo en mi st desde el domingo pasado que la tocamos la carburacion...se me queda fija en unas 3000rpm y le cuesta bajar...mirare lo de la diferencia de ralenti entre los cilindros...en que debo fijame???

Vsss.
 
¿la tocasteis a ojo? ¿la carburación? ¿que modelo de moto?

en este tutorial viene bastante bien explicado:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1217070701

El caso es que debes, partiendo de que los carburadores esten limpios, juntas en buen estado, etc., ajustar primero la mezcla con el tornillo de mezcla, y luego el del ralentí, como viene indicado en el tutorial. Si dejas uno mas alto que el otro te hará eso: uno se queda arriba y no deja bajar al motor y puede ser tanto porque tiene una mezcla pobre o porque el ralentí está desequilibrado respecto al otro carburador. Si lo haces a ojo es cosa de paciencia...
 
Gracias a todos por vuestras observaciones.

La moto es una R45 del 79. Los carburadores fueron desmontados completamente y puse todas las juntas nuevas.

Es tarde me pasé por el taller y la hemos ajustado un poco.

Con una maquina que te mide el CO las Rpm. La hemos dejado a 0,15 de CO cada escape (con el tornillo de ajuste de mezcla) y a unas 900 RPM cada cilindro.

La cosa ha mejorado, no me ha dado tiempo ha calentarla demasiado pero parece que ya baja bien de vueltas.

En la primera parada que he hecho me salia gasolina por la cuba izquierda. Ya de vuelta a casa y aparcarla no ha vuelto a salirse. A lo mejor es que se ha quedado la aguja arriba y por eso rebosaba.

Seguiremos atentos.

Saludos desde el sur.
 
Y quizás algo mas simple......mira los cables de acelerador que no esten pillados.Cuando te lo haga,tira de las fundas hacia el carburador.Ya nos cuentas ;)
 
Bmwero, lo de tirar del cable del acelerador hacia los carburadores lo hiciste tu en mi moto si no recuerdo mal, podria ser que esten descompensado el ralenti de los dos cilindros???

Vss.
 
Nacho Eguia dijo:
Con una maquina que te mide el CO las Rpm. La hemos dejado a 0,15 de CO cada escape (con el tornillo de ajuste de mezcla) y a unas 900 RPM cada cilindro.

Aquí no tengo los valores de esa moto, pero un 0,15% de CO creo que es muy poco. Deberias de asegurarte, porque creo que llevas la mezcla pobre.
 
Nacho Eguia dijo:
Gracias a todos por vuestras observaciones.

La moto es una R45 del 79. Los carburadores fueron desmontados completamente y puse todas las juntas nuevas.

Es tarde me pasé por el taller y la hemos ajustado un poco.

Con una maquina que te mide el CO las Rpm. La hemos dejado a 0,15 de CO cada escape (con el tornillo de ajuste de mezcla) y a unas 900 RPM cada cilindro.

La cosa ha mejorado, no me ha dado tiempo ha calentarla demasiado pero parece que ya baja bien de vueltas.

En la primera parada que he hecho me salia gasolina por la cuba izquierda. Ya de vuelta a casa y aparcarla no ha vuelto a salirse. A lo mejor es que se ha quedado la aguja arriba y por eso rebosaba.

Seguiremos atentos.

Saludos desde el sur.

Un analizador de gases en nuestras motos, con el escape compartido y dos tornillos de mezcla vale de poco. Si tuvieras justo en el colector de cada cilindro una toma de CO, si te valdría, pero así...

De todos modos, para que te hagas una idea, una "moderna" R1100Rt" del año 2000, con inyección (sin catalizador), según el manual de taller de BMW tiene que tener 1'5 +- 0`5 % de CO a la salida del escape (lleva un potenciometro unico de regulación para ambos cilindros), por lo que los valores que has ajustado son MUY, MUY, POBRES.

Yo he visto gente que ha soldado unas tuercas a los colectores (por abajo para que no se vea, y ahí concecta los tubo del analizador. Ajusta a las vueltas indicadas por el fabricante, y luego utiliza el analizador para dejar los dos por igual, pero solo para eso.
 
luisuco dijo:
Bmwero, lo de tirar del cable del acelerador hacia los carburadores lo hiciste tu en mi moto si no recuerdo mal, podria ser que esten descompensado el ralenti de los dos cilindros???

Vss.

Suele pasar bastante a menudo que el tocar partes de la moto,los cables de acelerador se quedan pillados por debajo del depósito.Al sujetarse las fundas,al torcer el manillar,estas se quedan tensadas y algunas veces el cable no retorna del todo a su posición.
 
Pues nada, a subir la mezcla.

Supongo que el estado de las bujias podrian dar una pista sobre la riqueza de la mezcla no?

He leido el manual del foro para carburar y no tengo claro que apratado corresponde a mi moto. Supongo que será de 1979 en adelante.

Que nivel de CO sería el correcto???

Ajustaremos mas fino.

Aunque lo suyo es tener el TwinMax.
 
Hola, yo tengo un problema parecido en mi K 100 RS 16v. Ocasionalmete cuando reduzco desde una situacion de altas vueltas, me pega un petardazo increíble.

Lleve por cierto la moto a la BMW para que regulasen la mezcla, pues estaba algo pobre (según les oí decir) y se me encendía la luz roja de la batería cuando accelaraba y soltaba bruscamente el gas . Desde que me regularón la mezcla ( de 1 a 1,5 , también por lo que les oí a los mecanicos de BMW) , solucionado lo de la luz, pero ahora me ha ocurrido lo del petardeo.(me lo hace ocasionalmente) .

Sabes decirme donde se regula el tema de la mezcla en mi moto K 100 rs , 16v , ABS del año 92.

Gracias por adelantado.
 
VictorR100T dijo:
[quote author=Pablo R65 link=1233330016/0#5 date=1233351069]Por cierto, ya que victor anda por aqui, a mi lo que me ocurre es que mi ralenti oscila segun el dia (mas o menos frio) y de moto fria a caliente entre 850 y 1250 revoluciones, asi que me cuesta ajustarlo. Lo veo como normal, pero me cuesta dejarlo fino y estable ¿influye tanto la temperatura en el ralentí?



... y si se es muy maniático con estos asuntos, hay que llevar un destornillador en el bolsillo de la cazadora para hacer pequeños ajustes cada muy poco.

[/quote]


Esto del destornillador me suena... Bueno, poco a poco voy consiguiendo el punto. La bajé a 800 rpm en caliente y se me mantuvo, pero al darle un pequeño golpe de gas se calaba. Asi que subi 1/8 de vuelta en el tornillo de mezcla de ambos lados y dejo de hacerlo pero me daba alguna explosion. Así que decidi bajarle la mezcla otra vez y subir el ralenti. Ahora se mantiene bien en las 900-1000 y me doy por satisfecho pero...

una de las cosas que me mosquea es que, llevandolo ajustadito, en ocasiones, sobre todo con una buena frenada con reduccion, en la que cuando vas al punto muerto baja de vueltas en nada, a veces se cala... ¿vendra de valvulas, que no da liberado gase?¿que con la frenada la moto se deforma y se aflojan los cables? ¿o tambien carburando se consigue?  si le pongo el ralenti mas alto ya no le ocurre, pero no me gusta que vaya alto (1200rpm). EN fin... hasta que le pille el truco...
 
la verdad es que va bastante bien. Tira y no se cala y de mueve en un margen de 100 rpm arriba o abajo. Ahora lo que me mosquea es un chirridito que sale de alguna zona delantera del motor que solo se oye cuando la moto esta fria. Suena a algo sin lubricacion y no se que sera. Alguna sugerencia?

Victor, te importa que te mande algun privado de vez en cuando para consultarte alguna cosa o crees que es mejor que abra post para hacerlo? Me gusta la fundamentacion que haces de los ajustes y la mecanica de estas motos. Me va el estilo tecnico y cientifico que le das porque yo soy de los que necesitan saber el porque de las cosas para llegar a is propias conclusiones. En fim ya me diras...
 
Mr_TwinFlat dijo:
[quote author=Nacho Eguia link=1233330016/0#9 date=1233358342]Gracias a todos por vuestras observaciones.



Un analizador de gases en nuestras motos, con el escape compartido y dos tornillos de mezcla vale de poco. Si tuvieras justo en el colector de cada cilindro una toma de CO, si te valdría, pero así...

De todos modos, para que te hagas una idea, una "moderna" R1100Rt" del año 2000, con inyección (sin catalizador), según el manual de taller de BMW tiene que tener 1'5 +- 0`5 % de CO a la salida del escape (lleva un potenciometro unico de regulación para ambos cilindros), por lo que los valores que has ajustado son MUY, MUY, POBRES.

Yo he visto gente que ha soldado unas tuercas a los colectores (por abajo para que no se vea, y ahí concecta los tubo del analizador. Ajusta a las vueltas indicadas por el fabricante, y luego utiliza el analizador para dejar los dos por igual, pero solo para eso.


Y si quito los silenciosos y dejo solo los colectores y meto la sonda de medicion de CO? Creo que puede llegar a un punto que sobrepase el tubo comun y asi medir solo lo que sale de cada cilindro exactamente?

Gracias
 
Que conteste en el foro, que conteste en el foro,que conteste en el foro.......oeoeoeoeoeoe...............................Que conteste en el foro, que conteste en el foro,que conteste en el foro.......oeoeoeoeoeoe...............................

Es mi opinión.
Asi nos beneficiamos todos.
 
DESESPERADO!!! asi estoy con mi st...antes bajaba lenta las rpm en cuanto se ponia a 3.000rpm, ahora despues de haber tirado de los cables por si acaso, haber mirado el cable del acelerador y haber tocado los tornillos de ralenti de cada carburador por si estaba mal compensado entre uno y otro, ahora no solo le cuesta bajar si no que se queda en 3.000rpm cuando aceleras y no baja para nada....... :-[ :-[

que hago ahora???

Vsss.
 
asi hare entonces. perdon por mi ignorancia... pero cuando decis abrir el tornillo de la mezcla ser en sentido antihorario,no???

gracias.

Vss.
 
Arriba