norte
Curveando
Sigo sin estar nada convencido del escándalo que hace el motor, me parece mucho más alto de lo normal y no paro de darle vueltas al asunto y consultar el Churchill
La moto sigue funcionando de maravilla, los reglajes están correctos, ya que cuando la arranco en frío (cuando se decide a arrancar
) no hace golpeteos y suena muy redonda, pero al cabo de como 10 minutos empieza de forma progresiva el clac-clac... ni pierde potencia, ni nada, pero cada vez es más pronuncido el golpeteo.
Haciendo memoria, cuando hice el último reglaje junto al lo de la holgura axial de los balancines, me fijé que el de la válvula de escape del cilindro izquierdo estaba un pelo agarrotado, no volvía del todo a apoyar en la varilla empujadora, por lo que esta digamos que se podía mover antes de que tocase el balancín, lo solucioné lo mejor que pude, pero parece que no ha sido suficiente.
Mi consulta es la suguiente, estoy dándole vueltas a aflojar complétamente las dos culatas y sacarlos a ver como están, así como las varillas para comprobar que no haya alguna dobleada. Según el CH, ese golpeteo si no se soluciona puede producirte un disgusto gordo en la cartera y dice que hay que revisar varillas y que la zona de contacto en los balancines no tenga desgastes. Los pasos en principio, y si no me indicais lo contrario serían estos, una vez fuera tapa de balancines y con el pistón en OT como si hiciese un reglaje:
- Aflojar las tuercas de la culata en secuencias de 1/4 de vuelta hasta que estén flojas
- Extraer las 4 que sujetan los balancines y sacarlos para revisarlos junto a las varillas
- Si no hay desperfectos, volver a montarlos El CH dice que hay que utilizar una plantilla en forma de H para alinearlos y necesito saber si es necesario o hay alguna técnica
- Apretar de nuevo las tuercas de culata en tres secuencias de par de apriete hasta llegar a los 42 Nw, y reglar
- Y probar la moto, claro.
Esto es en principio lo que tengo pensado hacer, para no tener que liarme con un destete que creo no hace falta en principio y así descarto y no me lío con juntas nuevas y desmontajes. Algún consejo? y lo más importante, en caso de estar algún balancín jodido, o varilla, me dolerá mucho en la cuenta bancaria?


Haciendo memoria, cuando hice el último reglaje junto al lo de la holgura axial de los balancines, me fijé que el de la válvula de escape del cilindro izquierdo estaba un pelo agarrotado, no volvía del todo a apoyar en la varilla empujadora, por lo que esta digamos que se podía mover antes de que tocase el balancín, lo solucioné lo mejor que pude, pero parece que no ha sido suficiente.
Mi consulta es la suguiente, estoy dándole vueltas a aflojar complétamente las dos culatas y sacarlos a ver como están, así como las varillas para comprobar que no haya alguna dobleada. Según el CH, ese golpeteo si no se soluciona puede producirte un disgusto gordo en la cartera y dice que hay que revisar varillas y que la zona de contacto en los balancines no tenga desgastes. Los pasos en principio, y si no me indicais lo contrario serían estos, una vez fuera tapa de balancines y con el pistón en OT como si hiciese un reglaje:
- Aflojar las tuercas de la culata en secuencias de 1/4 de vuelta hasta que estén flojas
- Extraer las 4 que sujetan los balancines y sacarlos para revisarlos junto a las varillas
- Si no hay desperfectos, volver a montarlos El CH dice que hay que utilizar una plantilla en forma de H para alinearlos y necesito saber si es necesario o hay alguna técnica
- Apretar de nuevo las tuercas de culata en tres secuencias de par de apriete hasta llegar a los 42 Nw, y reglar
- Y probar la moto, claro.
Esto es en principio lo que tengo pensado hacer, para no tener que liarme con un destete que creo no hace falta en principio y así descarto y no me lío con juntas nuevas y desmontajes. Algún consejo? y lo más importante, en caso de estar algún balancín jodido, o varilla, me dolerá mucho en la cuenta bancaria?