Batería de la 650 F

Perdona mi ignorancia. He levantado el asiento y no veo la batería. Gracias por lo de sustituirla por una de gel, pero hasta que la pueda cambiar tendré que recargarla. ¿dónde está la batería?
 
Retira el asiento y desmonta la carcasa que está sobre el motor (carenado); son tres piezas de plástico, izquierda, derecha y centro. Sólo require quitar tornillos, incluidos los de los intermitentes. Verás en el centro, encajadita, la batería que está sujeta por un tirante elástico. Cuando desmontes la batería acuérdate de empezar por el polo negativo (a la viceversa al montarla) y al montarla "enchufarle" la gomita de desagüe que tiene.
En el manual que te puedes bajar de internet viene todo con detalle (esquemas, fotos, explicaciones). Te lo recomiendo; aprenderás un montón.
 
Ya tengo la batería en casa¡¡¡¡¡¡

Estaba seca.

Le echo agua o ácido???

de momento le he echado un poco de agua, pero he recordado que un colega compró ácido. ¿la reyeno con h2O????
 
Más caras sí. Pero una batería dura 4 o 5 años (al menos a mí)

Discrepo otra vez. Mi R1100GS, 4 años, 50.000 kms., la vendí con la batería de fábrica con 0 cargas y funcionando, era de ácido de las de toda la vida. 8-) 8-)





Le echo agua o ácido???

Échale gel, Dove o Sanex... ;) ;)



Cuando te la han vendido te deberían haber dado el botecito de acido correspondiente

Pos eso ! ;)
 
SoniaAlonsoHerrero dijo:
Ya tengo la batería en casa¡¡¡¡¡¡

Estaba seca.

Le echo agua o ácido???

de momento le he echado un poco de agua, pero he recordado que un colega compró ácido. ¿la reyeno con h2O????

¿Te refieres a que has comprado una nueva o a que has sacado la que tenías en la moto?

Una batería (convencional) nueva efectivamente se rellena con ácido, o más estrictamente con una disolución de ácido de una concentración determinada, que es lo que te dan con la batería cuando la compras. Pero si es una usada que ha perdido líquido, me parece que sólo se debe rellenar con agua destilada. Creo que la razón es que lo que pierde la batería por evaporación es el agua mientras que el ácido permanece, y si vuelves a echar ácido aumentas la concentración de la disolución.

Vamos, que antes de echar ácido (si es que te refieres a la batería usada), yo me enteraría bien.

V'sss

Picander
 
Buenas,
Ya que la tienes desmontada, rellénala solo con agua y prueba, pero si estaba seca es mala señal, probablemente no te dure mucho porque estará fastidiada. Además, por experiencia, aunque parezca que está cargada de nuevo, no suele coger toda la intensidad necesaria y a la moto le cuesta más arrancar y tampoco va fina en marcha, porque también afecta a la electrónica de la moto la baja carga. Yo estuve tirando con ella después de rellenarla, pero al final la tuve que cambiar por ese motivo.
A todo esto me refiero cuando se queda seca, no cuando haya que rellenarla un poquito que se haya evaporado, que eso es más o menos normal alguna vez. Además es una cosa que se debe vigilar habitualmente, como pone en el manual de usario de la moto, en el que también explica cómo se monta y se desmonta la batería y el resto de mantenimiento y cuidados del vehículo. Si no te lo han dado con la moto intenta fotocopiárselo a alguien. Normalmente lo tiene todo el mundo porque te lo dan al comprar la moto. Me suena haber leído que acabas de comprar la moto, por lo que es fácil que el anterior dueño la rellenara también para ir tirando hasta que la ha colocado.
Para la F 650 GS yo estuve preguntando por una de gel, por lo del mantenimiento y las caídas, pero para este modelo no encontré ninguna, parece ser que no las hace nadie, así que acabé comprando una Varta en Baeza Motor. Yo ya llevo una temporada con ella y sin problemas. Comparando las dos juntas tiene pinta de ser la misma que la original, y además de ser bastante más barata que la que venden en BMW, si dices que eres del foro te hacen más descuento. De todas formas allí tienen también la original si te quedas más tranquila.
Saludos.
 
Atrás
Arriba