Batería Odissey PC545 para R1200GS???? o sólo PC535?

icatalin

En rodaje
Registrado
12 Mar 2006
Mensajes
198
Puntos
18
Ubicación
Navarra
Buenas noches,

El caso es que la batería que tengo montada en mi GS1200 2006 empieza a "hacer extraños" y en breve estoy casi seguro que tendré que cambiarla. Se me plantean las siguientes dudas con la esperanza de que algún forero/a pueda orientarme de la forma más adecuada. Es la que monta BMW por defecto, es decir una EXIDE AGM.

1) Para simplemente cambiar por una batería y no tener problema de dimensiones lo lógico es poner como la que tengo (borne + a la izquierda) o la recomendada de la marca Yuasa. En Yuasa correspondería, por ejemplo, la YTX14H-BS (hay también una YTX14-BS pero parece que la anterior da algo más de "chicha" manteniendo las dimensiones idénticas). Creo que no tendría demasiados problemas. La dimensiones son (largo x profundidad x altura): 150x87x145 mm.
2) He investigado un poco en el foro y como alternativa (con algo de bricolaje por lo visto...) está la Odissey PC535. Las dimensiones son 170x99x155 mm. Como bien sabréis hay que pillar el cutter y rebajar algo las aletas laterales para que entre "de largo"; igualmente también es algo más alta que la standard (Yuasa o Exide) con el riesgo que puede comportar el contacto accidental con la barra que tiene justo el asiento encima.

Mi duda concreta es la siguiente: He visto que Odissey también fabrica una batería, la PC545 de dimensiones 177x85x131 mm. En principio el "problema dimensional" estaría en la longitud de la batería pero me he fijado que sí que podría entrar en el agujero pues habría que ganar 3 cms. aprox. a la batería de referencia standard (Yuasa o Exide comentadas) ya que profundidad sin problemas (dif. 2 mms. aprox.) y la altura de hecho es más pequeña en la Odissey. El borne + de ésta última está a la derecha pero creo que los cables sí que podrían llegar (percepción visual pero metiendo el dedo parecía que había "juego"). Físicamente sí que parece que hay >=27 mm. en la longitud del agujero del chasis.

Por tanto, de meter una Odissey para una GS1200 del 2006, ¿sólo es factible la PC535 o se puede contemplar la PC545?. Además la PC545, a priori, tiene características superiores en cuanto a capacidad y amperaje de arranque...

El otro día compré una batería de moto para un colega en un distribuidor de la zona y me dijo que las Odissey eran "otra liga" textual: "No fastidies que las Odissey se usan también para motos...???. "Colega" son de plomo puro...y son para aplicaciones que requieran descargas y arranques bastante frecuentes. Es un distribuidor de baterías para todo tipo de aplicaciones y desconocía su empleo en motos, sin más.

Pues eso, si alguien me pudiera orientar... agradecido de antemano. Por cierto, mi moto tiene servofreno y según tengo entendido el alternador suele ser algo "justo", ¿habría problema para que cargara bien la Odissey...??.

V'ssss y gracias.
 
Por si te sirve, la mia es del 2007, yo puse hace 5 años la PC535 y me va fenomenal. Efectivamente la tuve que cortar con un cutter las aletas y entra justa pero queda perfectamente encajada.
Saludos moter@s
 
Pues gracias por las respuestas...parece que al final por lo visto la batería Odissey que mejor se ajusta a las necesidades es la PC535 por lo que parece...
Por cierto, ¿cómo viene esta batería?. ¿¿Hay que echarle el electrolito para ponerla operativa??. Lo digo porque si eso me la compraba ya hasta que finalmente falleciera la que tengo puesta pero claro no tendría mucho sentido que estuviera ya operativa.¿?
Gracias por las respuestas.
 
Kaixo:

Tengo una 1200GS del 2004 con batería PC535 instalada en 2011 siguiendo el tutorial de Tututis, y si mal no recuerdo viene lista para montar. He tenido además de la original una Varta y una Yuasa, además de su mayor capacidad y potencia en arranque, sólo por duración merece la pena el cambio.

Saludos,
 
Pues gracias por las respuestas...parece que al final por lo visto la batería Odissey que mejor se ajusta a las necesidades es la PC535 por lo que parece...
Por cierto que he estado leyendo las características técnicas y ojo, viene ya operativa de fábrica por lo que de cara a comprar esta batería entiendo que es importante determinar la fecha de fabricación no vaya a ser que lleve mucho tiempo parada...
Pues nada, ahora a buscar una Odissey baratita (complicado....)

Gracias y V'sss
 
Última edición:
¿¿Plomo Puro?? ¿¿Otra liga?? Impresionante....(por lo menos no dice que no es de acido....)

La Odissey es una bateria AGM como las demás...por suerte no lleva las rejillas de plomo puro (ya que seria un desastre)

El Marketing hace Milagros...

saludos
 
Absorbent Glass Mat (AGM) es un tejido de fibra de vidrio absorbente que contiene el electrolito de la batería (solución ácido sulfúrico y agua destilada) de la batería.

La tecnología AGM fue desarrollada en 1985 para los aviones militares que buscaban reducir el peso y aumentar la capacidad de carga de los aviones. En las baterías de tipo AGM el ácido sulfúrico de cada vaso es absorbido por una capa muy delgada de fibra de vidrio comprimida con el aspecto de un fieltro, que asegura los problemas frente a posibles derrames de ácido en caso de rotura. Son baterías mucho más seguras frente a vibraciones y posibles roturas, y pueden ser transportadas de forma mucho más segura y sin restricciones por peligrosidad.

Las baterías AGM tienen una resistencia interna muy baja que las permite entregar corrientes muy altas y tienen además una vida útil bastante larga, incluso al someterlas a ciclos de descarga profundos. Las AGM son baterías selladas estancas sin mantenimiento tipo VRLA (con válvula de regulación) como las de GEL.

Además se comportan bastante bien incluso con bajas temperaturas lo cual se agradece en invierno, y ofrecen una autodescarga reducida. Pero las ventajas de las AGM continúan frente a las normales pues admiten una recarga de hasta 5 veces más rápida, en caso naturalmente de que nuestro cargador entregue suficientes amperios.

Por el contrario, las AGM tienen una ligeramente inferior energía específica (o capacidad de carga por cada kilo de peso) y son algo más caras de producir.

En la FOTO, la que actualmente llevo puesta en la R1200RT del 2006, es una ODYSSEY PC680.
 

Adjuntos

  • P2250583.jpg
    P2250583.jpg
    90,6 KB · Visitas: 80
Atrás
Arriba