Bateria Odyssey

Motero31

Acelerando
Registrado
6 Ago 2010
Mensajes
440
Puntos
0
Hola compañeros, quería saber si alguno de vosotros habéis montado la bateria Odyssey pc680 en vuestras máquinas y habéis notado mejoras. también donde comprarla y como hacer apaño para los bornes.

Saludos
 
Se me olvidaba deciros que se la voy a meter a mi r 1150 rt de 2001. Me parece que los mismos tornillos valen para atronillar los bornes a la odyssey...
 
Los tornillos de la varta o gel original de la marca se pueden usar para fijar las placas metálicas de los extremos de los cables del sistema eléctrico de la moto.
Van justos, pero van bien, luego todo queda igual, sin mayor problema, ... aunque la moto que tengo es una R1100RT
Saludos :-? ;)
 
Entonces Kammen...notaré mejoría? la cosa es que la moto, cuando la arranco en frio, incluso después de cerrado el starter la moto va sin tironeo y con un ralenti bastante estable pero al cabo de unos minutos noto que la moto de golpe pega un bajón, baja un poco de ralenti y se vuelve más inestable notándose ya el tironeo...eso me hace pensar en problema eléctrico, que cuando se ceban los sistemas de abs y demás pega una demnada de energía que lo acusa mucho la moto por la bateria que leva. Por supuesto, cuando la bateria lleva tiempo sin cargar también se nota más....Llevo las bujías brisk, que aunque mejorarn mucho la moto en cuanto al tironeo y respuesta hacen un ralenti más inestable....tal vez porque necesiten más corriente....Llevo una bateria Bosch de ácido, supongo que los tornillos que lleva valdrán y si no valen le busco unos de la métrica adecuada.
 
Los tornillos valen.
El tema de esta inestabilidad parece ligada a la temperatura del motor.
Sería bueno que pudieras comprobar tanto el sensor de temperatura de aire, como el de temperatura de aceite, que lamentablemente está bajo el depósito, lado derecho, y hay que retirarlo.

El sensor de temperatura de aire es 'caprichoso', vamos que es un 'pene' de plástico que cubre un sensor del tipo NTC cuya construcción no es tan reforzada como la del sensor de temperatura de aceite. Ahí tienes materia. En mi caso, pillé al sensor de aire, que está en la caja de admisión, se ve al retirar la tapa para cambiar el filtro de aire, haciendo cosas raras: Lo conecte al polímetro con cables de doble pinza de cocodrilo, y con la mano cerrada iba calentando y la resistencia bajaba, según el display del polímetro. Pero ..... voilà!!!! de repente se puso a '1', o sea, resistencia infinita, y luego al abrir la mano regresó a una lectura de unos 600 Ohms (cito de memoria). Si sujetaba el extremo de plástico en una mano y con la otra el conector eléctrico y los movía, como haciendo ondular el sensor, se producía la lectura errática del valor de la resistencia, o sea, sensor jodido. Una caída accidental de la tapa al cambiar el filtro o al revisarlo, puede dañar ese sensor por impacto mecánico!!!.

Para zanjar el asunto le metí una resistencia de 320 Ohm (unos 80ºC de equivalencia), de estas de carbón, normalita, de los circuitos electrónicos (0'010 €) y de esta manera bajó el consumo de manera acusada, más de un 15%, diría que hasta un 25% menos. Eso sí tocó reajustar ralentí y sincro de los dos cilindros. Pero es algo ya habitual y fácil.

Si el problema es de este sensor los tironeos deberían regularizarse, o sea, desaparecer!!!! Es fácil, y en la RT no hay que descarenar la moto.
Si no es ese sensor, ya lleva más faena comprobar el del aceite. En mi caso no lo desmonté  ya que el problema estaba en el de aire. Creo que al tener soporte y funda de latón, es más sólido de montaje.

Espero que pueda servirte de algo. Cínicamente la Odyssey hacía que la moto rodara redonda en ralentí cuando la bombilla del cuadro que marca que el alternador no cargaba. O sea, sin carga, al acelerar y cebar el alternador regresaba a un ralentí inseguro, insano ... indigno de un motarrón de esta categoría y precio. O sea, la Odyssey es una fuente de tensión e intensidad realmente excepcional, pero la instalación eléctrica de la moto requiere otro planteamiento y una revisión de arriba a abajo. Y claro está, ahora meten can-bus a tope, .... adiós ... adiós ... mecánica y electricidad tradicionales... vendido se queda el cliente ... todavía más!!!

A mi entender, lo de los puentes funciona, pero no arregla el tema de fondo. Y el tema de fondo, y es mi parecer, ... es un envejecimiento programado,.... no necesariamente diseñado a plena consciencia, sino más bien por dejadez o rentabilidad ... y así acabas cambiando de moto!!! Sorry!!! pero es realmente el tema de fondo.

Saludos!!! 8-) :-?
 
Hola Kanmen,me podrias explicar como has conectado el voltimetro al sensor? Yo intento hacerlo como en el tps metiendo los cables pero se sueltan al meter la clavija.
 
Atrás
Arriba