Hola me prendo al hilo... yo he llevado los SLIME sellador en cubiertas de "pruebas" de enduro o cross... (son las viejas q vamos dejando fuera de la carrera con las q probamos y ahi funcionan muy bien... xq entre tanto salto y baja velocidad la vibracion no se sienten..., es cómico cuando pinchas ver la cubierta con esos puntos fluo verde... jajaja)
En las de la carrera no se usan xq no esta permitido x reglamento.
Ahora bien, en el envase tiene un CARTEL EN ROJO q dice "no utilizar en vehiculos a velicidades mayores de 75km/h xq puede generar vibraciones", asi q nada de ponerlo en las maxitrails, ahi solo se utiliza de repara pinchazos... mas comunmente usados en forma de aerosol...
Creo q podría servir para sacarte de un apuro... (llevar un aerosol) aunque sigo prefiriendo los kit de pinchazos... y coincido con el uso... los de mecha (los de taponcito no los he probado x lo q lei son mas faciles para quien nunca reparó un pinchazo, pero parece que no cubren un amplio margen de roturas) los q si ya los usamos como q no pareció tan dificil... y ya lo tenemos ?
Cosas a tener en cuenta para los kit de repara pinchazo, o a la hora de comprar uno al menos lo q me indica mi experiencia...
1. Tener uno de una buena marca... los chinos no sirven para nada (SLIME es muy bueno en todo)
2. No sacar las mechas del papel, o si usamos 1 despues tener la precausion de tratar de pegar los papeles, en cuanto tienen contacto con el aire... se secan y su efectividad no se si será buena... los tiré x las dudas... vienen de a 3 o 4 yo lo q hago los corto con papel y todo con una tijera y doblo y separo apenas una de las puntas.
3. Lo mas importante para mi es el pegamento. Los chinos... ni lo usen son malisimos, de nuevo el de SLIME es espectacular no se que polímero utilizan pero pega excelente, y luego de rodar un poco con el calor se funde muy rapido igual q las mechas. Hay q verificarlo xq como no siempre los usamos (y... se secan y tienen vencimiento) tb me paso... lo puse sin pegamento e igual zafe hasta una gomeria.
4. Herramientas... idem la q compre en el kit chino se doblo en la primera... tengo una slime que el mango es el de un destornillador... el q mete la mecha tiene como un agujero mas grande y facil de poner la mecha antes de introducirla, de ese conjunto se me rompio el mango de la otra herramienta la q perfora (la pise ?

asi q igual la llevo y la uso de lima despues q hago el agujero mas grande). Cuando quise comprar otra compre el kit q viene con el minicompresor de la misma marca el cual es muy bueno.
5) compre el extensor de valvula de 90° una genealidad ya no reniego en las gasolineras
6) el kit de las mechas... repara perfecto, la presion... despues hay q ir a una gasolinera xq tanto los tanquecitos de CO2 cargan entre 500/600g (3) serian entre 1,5 a 1,7 máximo, no pongan un 4to porque no llegan a nunca a los 2 alpedo ya lo hice... idem con los compresores... revientan son compresores pequeños.
En fin como decia q las mechas reparan perfecto... algunos obsesivos como yo si la cubierta es nueva... despues en la gomeria... ponemos un parche o bulcanizamos... SIEMPRE X DENTRO
7) tanques CO2... el de SMILE el acople es muy bueno, yo utilizo una manguera para q sea mas comodo, los unicos secretos... no lo usen sin la goma, se les pegara a los dedos xq enfria como todos los gases... y hay q abrir despacio sino el acopñe se congela.
En fin espero que sirva mi experiencia saludos.