Hola compañeros, buenas tardes,
como muchos ya sabéis, tuve TMAX 500 ABS, luego C 600 SPORT, después una C 650 GT, y tras un siniestro con ella, he vuelto a TMAX, en éste caso con el nuevo modelo TMAX 530 ABS IRON MAX 2.016.
Ahora compartiré mis impresiones personales y objetivas de las diferencias sinceras que encuentro entre ambas entre una y otra, por si a algún indeciso le puede interesar y salir de dudas... yo siempre lo he dicho, no soy marquista, pero siempre defiendo lo que creo...
la pregunta eterna, C ó T???
Desde que salió la T al mercado con su revolucionario diseño y polivalencia, poco se le puede pedir y ya sabemos de las bondades del producto al igual que de sus carencias... poco se puede decir que ya no se sepa, siempre le hemos pedido más motor, mejor capacidad de carga (hueco para dos cascos), cúpula y suspensiones regulables, más autonomía, etc... BMW lo tuvo fácil para poder hacer el producto demandado y al mismo tiempo casi perfecto, bastaba con coger una TMAX y retocar ó añadir esas dos /tres cosas y tendría el producto soñado...
sin embargo no hay producto redondo y todas tienen algún "pero" que no las hace perfectas.
Como cualquier TMAXero que soñaba con esa T600 con capacidad de dos cascos, etc. cuando salió la atractiva noticia de que BMW se lanzaba de nuevo al mercado en la categoría de megasccoters en éste caso deportivos y para teóricamente desbancar a la reina, la famosa TMAX, sacando al mercado el producto que todos esperábamos, una "T" con 650cc, 60Cv, más equipamiento, automomía, capacidad de carga, etc... a todos se nos hizo la boca agua... una por esa BMW, y otra por la posible respuesta de Yamaha y por fín comtentar a ese porcentaje de usuarios que esperábamos ó quería algo MAX y hasta ahora no nos habían escuchado ó tenido en cuanta desde Japón.
BMW comercializó su producto redondo, BMW C, pero en dos versiones mellizas, el C 600 Sport para atacar directamente al todopoderoso TMAX, y la C650 GT para atacar a la otra reina de las megascooteres, en éste caso de las Touring, (no deportiva) la B650 executive.
la primera decepción fué cuando ya se anunció su lanzamiento previsto para el 14 de Abril de 2012, y la estaban probando la prensa internacional en ciudades como Madrid y Barcelona, tras ya haber pedidos del modelo (yo ya la tenía pedida formalmente también) de repente algo ocurrió que se canceló esa fecha de comercialización sin previo aviso, pero lo inexplicable y precupante és que fué sin aviso ni justificación alguna por la marca, secretismo absoluto, ésto hizo y creó una incertidumbre a la vez que preocupación del por qué ese retraso injustificado que duró tres meses, para finalmente salir a la venta el 14 de Julio de 2.012.
Ésto hizo que ya desde su nacimiento se especulara y tuviera mala prensa para los que quisieran desmercerla, tener argumentos para críticas, etc.
Como muchos ya me conocéis si no personalmente, por lo menos habréis leído, debatido ó incluso criticado mis valoraciones y aportaciones defendiendo a capa y espada el ( para mí) gran y esperado producto, la BMW C.
Finalmente pude tener mi C 600 Sport con 4 años de garantía (2+2) porque la marca nos apremió con un +2 años de garantía extra de regalo por sufrir ese retraso de 3 meses en el lanzamiento de las C, manteniendo el pedido y sufriendo su retraso, ya que no dieron explicación sobre el retraso, pero sí ofrecieron la opción de la devolución del dinero de la reserva a quien no quisiera esperarse a la nueva fecha de comercialización entonces no confirmada.
La tuve alrededor de dos años y medio haciéndole un total de 31.000kms. donde tuve que llevarla varias veces al Conce a campañas varias, alguna avería de poca importancia, calefacción asiento, bomba gasolina, tensores cadena, botón de luces de la piña... pero infinitamente contento con el GRAN PRODUCTO que disfrutaba. Más que sufrír de la moto, sufrí de la mala prensa que se le dió al producto sin ni conocerlo, ni probarlo, ni tenerlo... la prensa y la competencia lo tuvo fácil con el tema Kymco ( motor fabrico por Kymco para BMW y con la supervisión de la marca), la dudosa fiabilidad, los altísimos mantenimientos, etc.
En éste mismo foro empezó todo, consintiendo la misma marca que de desvirtuara así su producto tan gratuíta y desconocidamente, sin miramiento alguno, haciendo uso de la libertad de expresión y de aue és un foro libre, pero BMW, donde lejos de aportar nada positivo, consentían como desconocidos y no usuarios, muchos de la propia competencia, pudieran hacer una campaña anti C en el mismo foro de su marca, más bién en vez de una invitación a conocer y presentar el producto, era un no compres ésta moto, no és BMW, és una kymco cara con alto mantenimiento, le pusieron tal cartel, que no se compraban, el que la tenía se la quitana de encima, de ocasión nadie las quería, etc... muy lejos de la realidad...
afortunadamente, los verdaderos usuarios y propietarios de éste gran producto, defensores del modelo, contentos con nuestra moto, aún con los defectos y fallos de jueventud que todos los modelos y marcas sufren, nos mantuvimos en contacto, creamos un chat de whatsApp, y hasta hiciemos un foro exclusivo de BMW C donde poder compartir, preguntar, ayudar, etc. a verdaderos usuarios de éste modelo, sin intereses externos de nadie ni nadie que desvirtúe nuestros producto sin tenerlo ni conocerlo, ni continuamente empeñados en converle al mundo entero de lo malas que eran las BMW C y lo buenas que eran las TMAX, por ejemplo...
gente sana y desinteresada, usuarios dispuestos a ayudar a solucionar problemas, mejorarlas, personalizarlas, etc. con un único fín, disfrutar de nuestras motos, nada más.
Afortunadamente éste gran grupo de usuarios reales de BMW C fué creciendo y llegó un momento que quisimos conocernos ya que éramos de diferentes provincias de nuestro territorio naciona, ahí comemzamos a hacer las QDDs que hacemos cada 6 meses, para vernos, y para comocernos otros muchos nuevos, unos van y otros vienen... ya van 6 quedadas ( Guadalajara, Soria, Madrid, Pamplona, Alicante, Toledo) y el próximo 16 de Abril la séptima en Valencia (animaros, és todos gente genial, apasionados de nuestras motos, dispuestos a compartir y ayudarnos a disfrutar de nuestras motos, las BMW C).
Dicho todo ésto, tuve la C 600 SPORT, la C 650 GT y tras accidente ahora he vuelto a TMAX para probar el nuevo restyling de la marca a su 530. en la versión IRON MAX ABS '016.
Sobre las C no voy a contaros todo lo que ya sabemos y se ha hablado tanto, me encantan, perfectas (casi), tan sólo le faltaba para haber triunfado desde su nacimiento haberlas sacado como ahira han salido en su actualización en la versión 2.016, con esas mejoras mecánicas, mejor fiabilidad y finura, mejor sonido, menor mantenimiento... manteniendo si no mejorando sus excelentes aptitudes, ya que lo hace todo bién, se tiene muy bién, és muy segura, sus suspensiones son regulables ( la trasera), su motor és potente, su capacidad de carga, su comodidad en suspensiones, asientos y posición, su excelente equipamiento como cúpula regulable fácilemente ( mecánicamente en el Sport y eléctricamente en el GT), sensor de presión de neumáticos, calefacción en puños y asientos, los intermitentes se desconectan sólos tras unos segundos, el ordenador de abordo se consulta cómodamente mediante un botón en la pila izquierda si tener que distraerte ni pulsar nada en el cuadro, más altura lobre al suelo, no és una moto buscada y robada como su competidora... en fín, lo tiene todo para triunfar, y ahora en su versión actualizada en 2.016 con el restyling, más fina, suave, fiable, mejor mantenimiento...
se ha criticado tanto el altísimo coste de mantenimiento de las unidades 2.012-15 sin dejar clari que todas las megascooter lo son, por ejemplo, TMAX las revisiones son cada 5.000 kms. en lugar de cada 10.000 como la BMW por poner un ejemplo, y sin contar que una TMAX llegaba a ser MÁS CARA de coste en versión ABS que una C con los paquetes opcionales montados incluso, sin contar el dineral extra que ha ía que invertirla a una TMAX para que fuera bién ó mejor y estar contento con ella, sin llegar NUNCA y en ningún momento al nivel de las BMW en nada ó casi nada...
qué ha fallado en las C?
qué tienen las T??
las C han tenido muy mala prensa y una gran y masiva campaña anti C por el miedo de la propia competencia, lo temgo claro, mucho intereses ocultos.
las T, tienen 15 años de experiencia sin rival, una estética rompedora, un sonido característico, una demostrada fiabilidad (salvo excepciones, como todas), una excelente reventa... una moto fina, suave, silenciosa ( de serie, claro...)
Ahora viene la pregunta del millón... QUÉ ÉS LO QUE A MÍ ME HA LLEVADO A CAMBIAR DE MARCA y volver a la T?
Pues no ha sido una decisión fácil ni tomada a la ligera, muy meditada y muchos quebraderos de cabeza, pero ya sabemos como és el mundo del motor, a veces no se entiende ó se puede explicar... pero trataré de hacerlo lo mejor y más sinceramente posible para que intento se me entienda:
Tras mi accidente el pasado 7 de Noviembre, donde afortunadamente yo salí mejor parado que la moto, donde sufrí lesiones de poca consideración pero la moto fué declarada en pérdida total, decidí apartarme de las motos y colgar el casco, ya que el susto fué importante y la familia (3 hijos) y negocio propio (autónomo) así me obligan, pues no puedo permitirme ningún bache de éste tipo y ni quiero pensar peor...
tras pasar éstos meses, recuperándome y viendo todo de otra manera, me gustan las motos, necesito un vehículo de éstas características para simplicar mi día a día, por cuestión de tiempo y estrés ( muchas obligaciones y poco tiempo para andar gestioanando con coche a diario, necesito la facilidad de desplazamientos y día a día que nos aporta un vehículo de dos ruedas y de ésta capacidad) y estuve mirando una 125cc tipo Burgman, etc. para uso exclusivamente ciudad y no volver a cilindradas superiores que me instaran a coger carreteras, autovías, salir de rutas ni viajar con ella...
finalmente y tras como apunté antes, al final locuras sin justificación lógica, me decidí a comprar por puramente capricho, con el corazón y no con la cabeza y me decidí no por la mejor, pero sí por la que me gustaba y siempre lo ha hecho, la TMAX, por qué?, porque me gusta su estética juvenil y vanguardista, me volvía loco su sonido, su suavidad, me atraía su fiabilidad y para mi día a día urbano podría ser más ágil y juguetona, si decidía tenerla más de dos años no me obsesionaría con la psicosis de las posibles averías y sus caras reparaciones fuera de garantía ppr ser BMW, y si en el peor de los casos me equivocaba y decidía vender, tenía claro que las reventa de una T está garantizada y lamentablemente la de la C no. Por desgracia para vender una C hay que regalarlas por la mala publi que se les ha dado y las T estás sobrevaloradas por ella, com una diferencia aplastante y nada justificada en ninguno de los dos casos, ni las T valen lo que cuestan nuevas, ni de segunda... ni las C se merecen eso precios de reventa.
ATENTOS: a quien interese un grandísimo producto a gran precio, lo realmente inteligente és comprar una C de ocasión casi a mitad de su valor con muy poquito tiempo y muy poco kilometraje.
a mí lo que me ha sorpendido al comprar ha sido lo increíblemente caras que se tasan las T, y lo sorprendente és que las venden y en muy poco tiempo!, he negociado muchas de ocasión porwue no quería estrenar por si me equivocaba pronto y quería vender no perder ó perder lo mínimo, y la sorpresa fué esa, volaban, algunas en 24h, increíble, aluciné con ésto... al final, me negué a pagar 9.000€ y más por modelos 2.014 (por muy nuevas y bién que estuviersn y por poco kilometraje que tuvieran) y me decidí a finalmente comprarla nueva, ya era cuestión de orgullo propio y principios, no era lógico ni entendible a mi ética y moral, lo mismo pero al comtrario sucedía cuando vendía una C, me negaba a regalarla como el mercado de ocasión te obligaba a tener que hacer, finalmente acababa entregandola al Concesionario.
Qué he conseguido?, qué he perdido?, qué conclusiones saco?, me ha merecido la pena?
...nada nuevo, nada no escrito por mí antes, cumplirse de nuevo mi teoría... que las motos las compra uno con cabeza ó con corazón, y depende qué se valore, qué uso se le va a dar, para qué la quieres, qué esperas de ella, si és para corto, medio ó largo plazo...
en éste, mi caso, entendible ó no, he analizado mi uso, pretensiones, intenciones, etc. y he comprado capricho, he comprado con el corazòn,me he decantado ésta vez por estética, suavidad, sonido y reventa, nada más.
sé de buena tinta que la s nuevas C han mejorado mucho, suenan mejor, son más fiables, finas, salen mejor ( no sufren embragues), tienen mucho más de todo... peeeeeero, no han cambiado lo suficiente para que colveira a repetir, si en vez un restyling hubiese sido un nuevo modelo no me lo hubiera pensando, pero comprar lo mismo que he tenido y seguir renunciando a la que miro siempre de reojo, no me apetecía... antes valoraba todas los pluses extras que aporta una C ante una T, pero ahora mismo no, no necsitaba ó valoraba, me ha apetecido más el capricho, mirarla en el garaje y sonreir al ver sus líneas, su sonido al arrancarla, su fiabilidad... lo único e importante a sufrir por el robo, sabiendo que como las GS son de las más demandadas y buscadas para el mercado negro.
Ya no hay salidas Domingueras, pero hoy necesitaba salir, en mi nueva etapa, con mi mujer, a pasear, a comerme unas morcillicas en la montaña, ver el ambiente motero, paseando, cogiendo confianza, quitar miedos, ganarme la confianza de mi mujer de nuevo, conocer y familiarizarme con ésta nueva montura, rodarla, desparafinar neumáticos en buen asfalto despaciomy progresivamente para dejarlos listos para el día a día... y hoy hemos salido a rodar, hacer rodaje, variar ritmos, etc. y fenomenal, así se queda, así me és válida, de serie, suficiente para lo que ahora la pretendo y quiero, lejos de las pretensiones que antes valoraba y quería. Contento y satisfecho aún en detrimento de las muchas cosas que he perdido y no pocas, además de importantes.
Me he extendido demasiado en mi historia, con la que espero y creo que pueda a ayudar de corazón a quienes tengan las mismas dudas y no quieran ó tema equivocarse, lo más objetivo y sincero que pueda transmitiros, decir que os replantéis para qué la queréis y necesitáis y valoréis vuestro uso, eso quizás os ayude, yo os voy a resumir ahora las diferencias más notables entre ambas, pero vamos, nada nuevo que no se sepa ya ó yo al menos no hay comentado abiertamente ahora y siempre.
En éstas motos, basta con tan sólo cambiar neumáticos para ver un cambio radical en comportamiento y seguridad, diré que sé de casos que han vendido ó planteado la venta por ser la moto más insegura que han tenido en toda su vida sobre mojado, ha bastado con cambiar neumáticos e invertirse la situación de descontento a encantado... èstas motos son MUY sensibles al uso y conducción dependiento de la confianza que les den las gomas, una C con su potencia y par, y su (como comentas) ABS tan intrusivo, a la que se va alegre no da confianza pues la trasera va loca, la T ès màs aplomada por ser baja y su centro de graveddad más bajo, da mucha más confianza, pero BASTA con wuitar los Metzeler ô los Pirelli y poner los BRIDGESTONE y... que me echen cartas, que llevo el AS :lol: bromas aparte, las T equipan Dunlop GPR100 y Bridgestone BT011/012 nada que ver con la castaña de ruedas equipan las C, Pirelli Diablo scooter y Metzeler Feelfree, en caliente y uso normal todas valen, en mojado a años lûz y si se va alegre ni te cuento...
Yamaha ha sido inteligente y los alemanes inexplicablemente pierden mucho por un simple cambio de marca al equipar motos de serie.
Lo de los neumáticos creo que lo tenemos claro casi todos, de echo mi Iron ha salido del Conce con los SC1 ya montados, no he usado los Dunlop porque a mî me gust agarre en frio para mi día a día, y yo lo,temía claro como con las C, no voy a padecer una moto ó no disfrutarla ( ó hacerlo menos) por unas simples gomas...
insisto y amplio mi comparación, en la que cuando las comparo és en igualdad de gomas y con conocimiento de causa.
Una C con Bridgestone en SC1, sólo le falta regular manualmente la suspension y en autovía juega en otra liga EN TODOS los aspectos, curvas rápidas sobre todo.
RESUMEN DE DIFERENCIAS EMTRE T y C:
A FAVOR BMW C:
- 60cv y 650 cc en lugar de 46.5cv y 530cc
- calefacción puños y asientos
- sensor presión de neumáticos.
- ordenador de abordo (se maneja desde piña, no del cuadro)
- intermitentes con desconexión automática.
- capacidad para dos cascos.
- pantalla regulable manualmente (eléctricamente en GT)
- menor consumo y más capacidad del depósito (más autonomía)
- mejores suspensiones y regulables (mucho más segura)
- no roban ó son buscadas para robos
- mucho más cómoda y potente para viajes, cruceros más cómodos, rápidos y con potencia extra sobrante.
- reviones cada 10.000kms.
- mismo precio que TMAX aún imcluyendo los pack extras.
- sericio post-venta y garantía de 10 ( en mi caso).
- financiaciôn "Select" mejor que " Mi Yamaha" si se requiere.
EN CONTRA BMW C:
- menos fina, más ruidosa y hasta ahora menos fiable.
- frenos insuficientes, al menos mal tacto y mordiente (esperaba hubieran solucinado en las nuevas, pero no).
- mala prensa y fama, peor reventa.
----------------------------------------
A FAVOR TMAX 530:
- finura y suavidad.
- dirección muy directa y ágil para city, y fácil de llevar para pilotos nóveles ó inexpertos.
- estética.
- sonido.
- reventa 10.
- arranque sin llave.
- faros full leds.
- pinzas freno radiales.
EN CONTRA TMAX 530:
- robos.
- no vale lo que cuesta (en comparación su BMW C).
- para que funcione bién en seguridad, respuesta, etc. (y siempre menos que una C) hay que invertir un buen puñado de extras y gran desembolso económico.
- no caben dos cascos.
- posición muy racing y encorbada, mucho peor para desplazamientos largos.
Espero sacar de dudas a quien dude, y que ayude en su elección...
C ó T?
para qué la quieres?
qué valoras??
qué esperas de ella???
Un saludete a todos, estamos en contacto
saludeTessss:cool2:
como muchos ya sabéis, tuve TMAX 500 ABS, luego C 600 SPORT, después una C 650 GT, y tras un siniestro con ella, he vuelto a TMAX, en éste caso con el nuevo modelo TMAX 530 ABS IRON MAX 2.016.
Ahora compartiré mis impresiones personales y objetivas de las diferencias sinceras que encuentro entre ambas entre una y otra, por si a algún indeciso le puede interesar y salir de dudas... yo siempre lo he dicho, no soy marquista, pero siempre defiendo lo que creo...
la pregunta eterna, C ó T???
Desde que salió la T al mercado con su revolucionario diseño y polivalencia, poco se le puede pedir y ya sabemos de las bondades del producto al igual que de sus carencias... poco se puede decir que ya no se sepa, siempre le hemos pedido más motor, mejor capacidad de carga (hueco para dos cascos), cúpula y suspensiones regulables, más autonomía, etc... BMW lo tuvo fácil para poder hacer el producto demandado y al mismo tiempo casi perfecto, bastaba con coger una TMAX y retocar ó añadir esas dos /tres cosas y tendría el producto soñado...
sin embargo no hay producto redondo y todas tienen algún "pero" que no las hace perfectas.
Como cualquier TMAXero que soñaba con esa T600 con capacidad de dos cascos, etc. cuando salió la atractiva noticia de que BMW se lanzaba de nuevo al mercado en la categoría de megasccoters en éste caso deportivos y para teóricamente desbancar a la reina, la famosa TMAX, sacando al mercado el producto que todos esperábamos, una "T" con 650cc, 60Cv, más equipamiento, automomía, capacidad de carga, etc... a todos se nos hizo la boca agua... una por esa BMW, y otra por la posible respuesta de Yamaha y por fín comtentar a ese porcentaje de usuarios que esperábamos ó quería algo MAX y hasta ahora no nos habían escuchado ó tenido en cuanta desde Japón.
BMW comercializó su producto redondo, BMW C, pero en dos versiones mellizas, el C 600 Sport para atacar directamente al todopoderoso TMAX, y la C650 GT para atacar a la otra reina de las megascooteres, en éste caso de las Touring, (no deportiva) la B650 executive.
la primera decepción fué cuando ya se anunció su lanzamiento previsto para el 14 de Abril de 2012, y la estaban probando la prensa internacional en ciudades como Madrid y Barcelona, tras ya haber pedidos del modelo (yo ya la tenía pedida formalmente también) de repente algo ocurrió que se canceló esa fecha de comercialización sin previo aviso, pero lo inexplicable y precupante és que fué sin aviso ni justificación alguna por la marca, secretismo absoluto, ésto hizo y creó una incertidumbre a la vez que preocupación del por qué ese retraso injustificado que duró tres meses, para finalmente salir a la venta el 14 de Julio de 2.012.
Ésto hizo que ya desde su nacimiento se especulara y tuviera mala prensa para los que quisieran desmercerla, tener argumentos para críticas, etc.
Como muchos ya me conocéis si no personalmente, por lo menos habréis leído, debatido ó incluso criticado mis valoraciones y aportaciones defendiendo a capa y espada el ( para mí) gran y esperado producto, la BMW C.
Finalmente pude tener mi C 600 Sport con 4 años de garantía (2+2) porque la marca nos apremió con un +2 años de garantía extra de regalo por sufrir ese retraso de 3 meses en el lanzamiento de las C, manteniendo el pedido y sufriendo su retraso, ya que no dieron explicación sobre el retraso, pero sí ofrecieron la opción de la devolución del dinero de la reserva a quien no quisiera esperarse a la nueva fecha de comercialización entonces no confirmada.
La tuve alrededor de dos años y medio haciéndole un total de 31.000kms. donde tuve que llevarla varias veces al Conce a campañas varias, alguna avería de poca importancia, calefacción asiento, bomba gasolina, tensores cadena, botón de luces de la piña... pero infinitamente contento con el GRAN PRODUCTO que disfrutaba. Más que sufrír de la moto, sufrí de la mala prensa que se le dió al producto sin ni conocerlo, ni probarlo, ni tenerlo... la prensa y la competencia lo tuvo fácil con el tema Kymco ( motor fabrico por Kymco para BMW y con la supervisión de la marca), la dudosa fiabilidad, los altísimos mantenimientos, etc.
En éste mismo foro empezó todo, consintiendo la misma marca que de desvirtuara así su producto tan gratuíta y desconocidamente, sin miramiento alguno, haciendo uso de la libertad de expresión y de aue és un foro libre, pero BMW, donde lejos de aportar nada positivo, consentían como desconocidos y no usuarios, muchos de la propia competencia, pudieran hacer una campaña anti C en el mismo foro de su marca, más bién en vez de una invitación a conocer y presentar el producto, era un no compres ésta moto, no és BMW, és una kymco cara con alto mantenimiento, le pusieron tal cartel, que no se compraban, el que la tenía se la quitana de encima, de ocasión nadie las quería, etc... muy lejos de la realidad...
afortunadamente, los verdaderos usuarios y propietarios de éste gran producto, defensores del modelo, contentos con nuestra moto, aún con los defectos y fallos de jueventud que todos los modelos y marcas sufren, nos mantuvimos en contacto, creamos un chat de whatsApp, y hasta hiciemos un foro exclusivo de BMW C donde poder compartir, preguntar, ayudar, etc. a verdaderos usuarios de éste modelo, sin intereses externos de nadie ni nadie que desvirtúe nuestros producto sin tenerlo ni conocerlo, ni continuamente empeñados en converle al mundo entero de lo malas que eran las BMW C y lo buenas que eran las TMAX, por ejemplo...
gente sana y desinteresada, usuarios dispuestos a ayudar a solucionar problemas, mejorarlas, personalizarlas, etc. con un único fín, disfrutar de nuestras motos, nada más.
Afortunadamente éste gran grupo de usuarios reales de BMW C fué creciendo y llegó un momento que quisimos conocernos ya que éramos de diferentes provincias de nuestro territorio naciona, ahí comemzamos a hacer las QDDs que hacemos cada 6 meses, para vernos, y para comocernos otros muchos nuevos, unos van y otros vienen... ya van 6 quedadas ( Guadalajara, Soria, Madrid, Pamplona, Alicante, Toledo) y el próximo 16 de Abril la séptima en Valencia (animaros, és todos gente genial, apasionados de nuestras motos, dispuestos a compartir y ayudarnos a disfrutar de nuestras motos, las BMW C).
Dicho todo ésto, tuve la C 600 SPORT, la C 650 GT y tras accidente ahora he vuelto a TMAX para probar el nuevo restyling de la marca a su 530. en la versión IRON MAX ABS '016.
Sobre las C no voy a contaros todo lo que ya sabemos y se ha hablado tanto, me encantan, perfectas (casi), tan sólo le faltaba para haber triunfado desde su nacimiento haberlas sacado como ahira han salido en su actualización en la versión 2.016, con esas mejoras mecánicas, mejor fiabilidad y finura, mejor sonido, menor mantenimiento... manteniendo si no mejorando sus excelentes aptitudes, ya que lo hace todo bién, se tiene muy bién, és muy segura, sus suspensiones son regulables ( la trasera), su motor és potente, su capacidad de carga, su comodidad en suspensiones, asientos y posición, su excelente equipamiento como cúpula regulable fácilemente ( mecánicamente en el Sport y eléctricamente en el GT), sensor de presión de neumáticos, calefacción en puños y asientos, los intermitentes se desconectan sólos tras unos segundos, el ordenador de abordo se consulta cómodamente mediante un botón en la pila izquierda si tener que distraerte ni pulsar nada en el cuadro, más altura lobre al suelo, no és una moto buscada y robada como su competidora... en fín, lo tiene todo para triunfar, y ahora en su versión actualizada en 2.016 con el restyling, más fina, suave, fiable, mejor mantenimiento...
se ha criticado tanto el altísimo coste de mantenimiento de las unidades 2.012-15 sin dejar clari que todas las megascooter lo son, por ejemplo, TMAX las revisiones son cada 5.000 kms. en lugar de cada 10.000 como la BMW por poner un ejemplo, y sin contar que una TMAX llegaba a ser MÁS CARA de coste en versión ABS que una C con los paquetes opcionales montados incluso, sin contar el dineral extra que ha ía que invertirla a una TMAX para que fuera bién ó mejor y estar contento con ella, sin llegar NUNCA y en ningún momento al nivel de las BMW en nada ó casi nada...
qué ha fallado en las C?
qué tienen las T??
las C han tenido muy mala prensa y una gran y masiva campaña anti C por el miedo de la propia competencia, lo temgo claro, mucho intereses ocultos.
las T, tienen 15 años de experiencia sin rival, una estética rompedora, un sonido característico, una demostrada fiabilidad (salvo excepciones, como todas), una excelente reventa... una moto fina, suave, silenciosa ( de serie, claro...)
Ahora viene la pregunta del millón... QUÉ ÉS LO QUE A MÍ ME HA LLEVADO A CAMBIAR DE MARCA y volver a la T?
Pues no ha sido una decisión fácil ni tomada a la ligera, muy meditada y muchos quebraderos de cabeza, pero ya sabemos como és el mundo del motor, a veces no se entiende ó se puede explicar... pero trataré de hacerlo lo mejor y más sinceramente posible para que intento se me entienda:
Tras mi accidente el pasado 7 de Noviembre, donde afortunadamente yo salí mejor parado que la moto, donde sufrí lesiones de poca consideración pero la moto fué declarada en pérdida total, decidí apartarme de las motos y colgar el casco, ya que el susto fué importante y la familia (3 hijos) y negocio propio (autónomo) así me obligan, pues no puedo permitirme ningún bache de éste tipo y ni quiero pensar peor...
tras pasar éstos meses, recuperándome y viendo todo de otra manera, me gustan las motos, necesito un vehículo de éstas características para simplicar mi día a día, por cuestión de tiempo y estrés ( muchas obligaciones y poco tiempo para andar gestioanando con coche a diario, necesito la facilidad de desplazamientos y día a día que nos aporta un vehículo de dos ruedas y de ésta capacidad) y estuve mirando una 125cc tipo Burgman, etc. para uso exclusivamente ciudad y no volver a cilindradas superiores que me instaran a coger carreteras, autovías, salir de rutas ni viajar con ella...
finalmente y tras como apunté antes, al final locuras sin justificación lógica, me decidí a comprar por puramente capricho, con el corazón y no con la cabeza y me decidí no por la mejor, pero sí por la que me gustaba y siempre lo ha hecho, la TMAX, por qué?, porque me gusta su estética juvenil y vanguardista, me volvía loco su sonido, su suavidad, me atraía su fiabilidad y para mi día a día urbano podría ser más ágil y juguetona, si decidía tenerla más de dos años no me obsesionaría con la psicosis de las posibles averías y sus caras reparaciones fuera de garantía ppr ser BMW, y si en el peor de los casos me equivocaba y decidía vender, tenía claro que las reventa de una T está garantizada y lamentablemente la de la C no. Por desgracia para vender una C hay que regalarlas por la mala publi que se les ha dado y las T estás sobrevaloradas por ella, com una diferencia aplastante y nada justificada en ninguno de los dos casos, ni las T valen lo que cuestan nuevas, ni de segunda... ni las C se merecen eso precios de reventa.
ATENTOS: a quien interese un grandísimo producto a gran precio, lo realmente inteligente és comprar una C de ocasión casi a mitad de su valor con muy poquito tiempo y muy poco kilometraje.
a mí lo que me ha sorpendido al comprar ha sido lo increíblemente caras que se tasan las T, y lo sorprendente és que las venden y en muy poco tiempo!, he negociado muchas de ocasión porwue no quería estrenar por si me equivocaba pronto y quería vender no perder ó perder lo mínimo, y la sorpresa fué esa, volaban, algunas en 24h, increíble, aluciné con ésto... al final, me negué a pagar 9.000€ y más por modelos 2.014 (por muy nuevas y bién que estuviersn y por poco kilometraje que tuvieran) y me decidí a finalmente comprarla nueva, ya era cuestión de orgullo propio y principios, no era lógico ni entendible a mi ética y moral, lo mismo pero al comtrario sucedía cuando vendía una C, me negaba a regalarla como el mercado de ocasión te obligaba a tener que hacer, finalmente acababa entregandola al Concesionario.
Qué he conseguido?, qué he perdido?, qué conclusiones saco?, me ha merecido la pena?
...nada nuevo, nada no escrito por mí antes, cumplirse de nuevo mi teoría... que las motos las compra uno con cabeza ó con corazón, y depende qué se valore, qué uso se le va a dar, para qué la quieres, qué esperas de ella, si és para corto, medio ó largo plazo...
en éste, mi caso, entendible ó no, he analizado mi uso, pretensiones, intenciones, etc. y he comprado capricho, he comprado con el corazòn,me he decantado ésta vez por estética, suavidad, sonido y reventa, nada más.
sé de buena tinta que la s nuevas C han mejorado mucho, suenan mejor, son más fiables, finas, salen mejor ( no sufren embragues), tienen mucho más de todo... peeeeeero, no han cambiado lo suficiente para que colveira a repetir, si en vez un restyling hubiese sido un nuevo modelo no me lo hubiera pensando, pero comprar lo mismo que he tenido y seguir renunciando a la que miro siempre de reojo, no me apetecía... antes valoraba todas los pluses extras que aporta una C ante una T, pero ahora mismo no, no necsitaba ó valoraba, me ha apetecido más el capricho, mirarla en el garaje y sonreir al ver sus líneas, su sonido al arrancarla, su fiabilidad... lo único e importante a sufrir por el robo, sabiendo que como las GS son de las más demandadas y buscadas para el mercado negro.
Ya no hay salidas Domingueras, pero hoy necesitaba salir, en mi nueva etapa, con mi mujer, a pasear, a comerme unas morcillicas en la montaña, ver el ambiente motero, paseando, cogiendo confianza, quitar miedos, ganarme la confianza de mi mujer de nuevo, conocer y familiarizarme con ésta nueva montura, rodarla, desparafinar neumáticos en buen asfalto despaciomy progresivamente para dejarlos listos para el día a día... y hoy hemos salido a rodar, hacer rodaje, variar ritmos, etc. y fenomenal, así se queda, así me és válida, de serie, suficiente para lo que ahora la pretendo y quiero, lejos de las pretensiones que antes valoraba y quería. Contento y satisfecho aún en detrimento de las muchas cosas que he perdido y no pocas, además de importantes.
Me he extendido demasiado en mi historia, con la que espero y creo que pueda a ayudar de corazón a quienes tengan las mismas dudas y no quieran ó tema equivocarse, lo más objetivo y sincero que pueda transmitiros, decir que os replantéis para qué la queréis y necesitáis y valoréis vuestro uso, eso quizás os ayude, yo os voy a resumir ahora las diferencias más notables entre ambas, pero vamos, nada nuevo que no se sepa ya ó yo al menos no hay comentado abiertamente ahora y siempre.
En éstas motos, basta con tan sólo cambiar neumáticos para ver un cambio radical en comportamiento y seguridad, diré que sé de casos que han vendido ó planteado la venta por ser la moto más insegura que han tenido en toda su vida sobre mojado, ha bastado con cambiar neumáticos e invertirse la situación de descontento a encantado... èstas motos son MUY sensibles al uso y conducción dependiento de la confianza que les den las gomas, una C con su potencia y par, y su (como comentas) ABS tan intrusivo, a la que se va alegre no da confianza pues la trasera va loca, la T ès màs aplomada por ser baja y su centro de graveddad más bajo, da mucha más confianza, pero BASTA con wuitar los Metzeler ô los Pirelli y poner los BRIDGESTONE y... que me echen cartas, que llevo el AS :lol: bromas aparte, las T equipan Dunlop GPR100 y Bridgestone BT011/012 nada que ver con la castaña de ruedas equipan las C, Pirelli Diablo scooter y Metzeler Feelfree, en caliente y uso normal todas valen, en mojado a años lûz y si se va alegre ni te cuento...
Yamaha ha sido inteligente y los alemanes inexplicablemente pierden mucho por un simple cambio de marca al equipar motos de serie.
Lo de los neumáticos creo que lo tenemos claro casi todos, de echo mi Iron ha salido del Conce con los SC1 ya montados, no he usado los Dunlop porque a mî me gust agarre en frio para mi día a día, y yo lo,temía claro como con las C, no voy a padecer una moto ó no disfrutarla ( ó hacerlo menos) por unas simples gomas...
insisto y amplio mi comparación, en la que cuando las comparo és en igualdad de gomas y con conocimiento de causa.
Una C con Bridgestone en SC1, sólo le falta regular manualmente la suspension y en autovía juega en otra liga EN TODOS los aspectos, curvas rápidas sobre todo.
RESUMEN DE DIFERENCIAS EMTRE T y C:
A FAVOR BMW C:
- 60cv y 650 cc en lugar de 46.5cv y 530cc
- calefacción puños y asientos
- sensor presión de neumáticos.
- ordenador de abordo (se maneja desde piña, no del cuadro)
- intermitentes con desconexión automática.
- capacidad para dos cascos.
- pantalla regulable manualmente (eléctricamente en GT)
- menor consumo y más capacidad del depósito (más autonomía)
- mejores suspensiones y regulables (mucho más segura)
- no roban ó son buscadas para robos
- mucho más cómoda y potente para viajes, cruceros más cómodos, rápidos y con potencia extra sobrante.
- reviones cada 10.000kms.
- mismo precio que TMAX aún imcluyendo los pack extras.
- sericio post-venta y garantía de 10 ( en mi caso).
- financiaciôn "Select" mejor que " Mi Yamaha" si se requiere.
EN CONTRA BMW C:
- menos fina, más ruidosa y hasta ahora menos fiable.
- frenos insuficientes, al menos mal tacto y mordiente (esperaba hubieran solucinado en las nuevas, pero no).
- mala prensa y fama, peor reventa.
----------------------------------------
A FAVOR TMAX 530:
- finura y suavidad.
- dirección muy directa y ágil para city, y fácil de llevar para pilotos nóveles ó inexpertos.
- estética.
- sonido.
- reventa 10.
- arranque sin llave.
- faros full leds.
- pinzas freno radiales.
EN CONTRA TMAX 530:
- robos.
- no vale lo que cuesta (en comparación su BMW C).
- para que funcione bién en seguridad, respuesta, etc. (y siempre menos que una C) hay que invertir un buen puñado de extras y gran desembolso económico.
- no caben dos cascos.
- posición muy racing y encorbada, mucho peor para desplazamientos largos.
Espero sacar de dudas a quien dude, y que ayude en su elección...
C ó T?
para qué la quieres?
qué valoras??
qué esperas de ella???
Un saludete a todos, estamos en contacto

saludeTessss:cool2:
Última edición: