No te la compres, que ya hay muchas...
Yo lo que te puedo decir es que con 4 años y 57.000 km, no ha tenido ningún "problema" de mecánica.
Y lo pongo entre comillas porque como muchas, tuvo el famoso sudado de aceite por la junta de balancines que se solucionó una vez que empezaron a montar una junta con una referencia nueva, y desde entonces no ha vuelto a soltar ni gota. Tampoco era un problema grave ni que afectase al funcionamiento del motor, simplemente ensuciaba un poco el bloque motor en la zona de la junta, sin llegar a gotear.
La otra pega ha sido el bote de expansión de líquido refrigerante, que cuando se calienta de verdad, escupe un poco por el tapón, pero en ningún momento se queda por debajo del límite, más bien expulsa el sobrante. Se ve que no está bien dimensionado y si lo llenan al límite supuestamente correcto, en realidad lleva exceso de líquido. Me cambiaron el depósito pero sigue haciendo lo mismo cuando hace mucho calor.
Por lo demás, acostrumbrado a los ruiditos típicos del bicilíndrico, y a las inevitables vibraciones a 5.000 rpm (cosas que viniendo de una Monster te parecerán de risa), sigo con el kit de arrastre original (gracias al Scottoiler) y las pastillas de freno originales (gracias a la retención del motor y a que sólo freno cuando veo el rostro de Dios...

). Así que el mantenimiento cada 10.000 km y a disfrutar de la moto.
Sólo tienes que tener claro que sacrificarás parte del carácter deportivo de la Monster, en favor de una mayor comodidad y polivalencia, y un menor consumo.
Pd.: Bienvenido al foro.