BMW K 1600 GT/GTL, crucero de lujo

RUCABE

Curveando
Registrado
25 Nov 2006
Mensajes
1.107
Puntos
48
Ubicación
Gijón - Asturias
(Artículo publicado en el Solo Moto n.1812)

Justo acabo de regresar al hotel, situado en una zona de viñedos de Suráfrica, y aún estoy computando todas las sensaciones vividas tanto ayer como, especialmente, hoy. Empezando por el largo viaje desde Barcelona hasta Ciudad del Cabo (unas 20 horas desde que salí de casa hasta que llegué al hotel), los cambios de temperatura (14°C en Barcelona, 0°C en el transfer de Frankfurt, más de 30°C en Suráfrica…), mesa compartida con el máximo responsable de BMW-Motorrad, compartir ruta con marmotas y babuinos, etc. Eso y tomar consciencia –una vez más– de la tremenda desigualdad social que aún vive este maravilloso país africano, manifestada en la opulencia de las magníficas casas de los blancos frente a los inmensos guetos de barracas donde vive la mayoría negra… y que hacen que la elevada peligrosidad al caer la noche imposibilite el salir fuera de casa o, en este caso, del hotel.

Sobre todo esto divagaba durante la larga ruta de 300 km realizada sobre la K 1600 GT primero, y al día siguiente, otra de aproximadamente la mitad de recorrido, en este caso sobre la GTL. Y desde luego pensaba mucho en las excelentes y sorprendentes K 1600 porque esperaba encontrar algo similar a la enorme K 1200 LT, pero no, esto es otra cosa. Mucho mejor, desde luego.

Como siempre, BMW se desmarca de todo el mundo presentando sus grandes ruteras equipadas con un motor de seis cilindros; eso sí, compacto (556 mm) y relativamente ligero (102,6 kg), de 1.600 cc y que ofrece un elevado rendimiento, con 160 CV a sólo 7.500 rpm. Pero aún mejor que sus muchos caballos es el par, de 18 kgm a 5.500 rpm, y que a 1.500 vueltas (ralentí…) ya entrega nada menos que 14 kgm. Si a esto le añadimos que prácticamente no vibra y que el consumo se sitúa entre los 6,5 y 6,9 l/100 km (comprobados por nosotros con el ordenador de a bordo), entenderemos por qué se ha elegido esta configuración. Y, desde luego, dispone de tres modos de potencia distintos: Rain (lluvia), Road (carretera) y Dynamic (dinámico).

Sin emborracharos de técnica, diremos que tanto GT como GTL equipan ABS de última generación, que la GTL también lleva control de tracción de serie y sistema electrónico de suspensión ESA II (opcionales en la GT). Las maletas son de serie en ambas y la GTL incluye también un enorme top case con respaldo. La pantalla de esta última es también algo más ancha.

Otra novedad y muy bienvenida, por cierto, es el faro de xenón con altura y dirección autoajustables mediante un espejo guiado por un servomotor, con lo que se consigue que tanto al acelerar como al frenar o inclinar la moto, el haz de luz conserve la altura y horizontalidad. Pudimos ver cómo funciona después de la cena (no en carretera, por lo anteriormente comentado acerca de la peligrosidad en Suráfrica), pero nos convenció totalmente.

Nueva instrumentación, muy completa, aunque sorprendentemente de estilo retro, y con una gran pantalla digital multifunción, operable desde el conmutador izquierdo mediante un botón de modo y una rueda para navegar por los diferentes menús.

Las posiciones de conducción son distintas en ambas motos. En la GT y por su carácter más dinámico se carga un poco más de peso en la rueda delantera, mientras que en la GTL se va más erguido y con las estriberas ligeramente más retrasadas.

300 km por Suráfrica con la GT
Con nuestro campo base situado al noreste de Ciudad del Cabo, en una zona de viñedos y bodegas, la primera parte de la ruta con la GT constaría de una parte de carreteras de montaña y otra siguiendo el perfil de la costa, con carreteras de todo tipo a lo largo de unos 300 km.

Fruncí el ceño cuando nos comentaron que habría algunas carreteras reviradas, otras de asfalto dudoso, algunas con tierra y otras donde había abundancia de babuinos, entre otros bichos. Pensaba que habría preferido hacerlo sobre una versátil y ligera GS, antes que en una grande y pesada K 1600, que con gasolina, mi equipo fotográfico en una maleta y algo más debería rondar los 350-360 kg.
Bueno, de entrada agradecí que el asiento fuera regulable en altura y estrecho en las rodillas. Llegaba bien al suelo y podía mover bastante bien la moto en parado. Fue aún mejor comprobar que en marcha la cosa mejoraba todavía más. Al haber situado el centro de gravedad muy bajo, no hay que mover ni levantar muchos kilos y la GT resulta sorprendentemente ágil para una moto de su tamaño. Nuestra unidad equipaba la suspensión electrónica ESA II, de serie ajustada en la posición normal y el modo en la posición carretera, que a mi parecer le daba un carácter un tanto soso a la moto y que pronto cambié a Dynamic. También cambié el ESA a la posición Sport, que seguía siendo confortable pero más firme, especialmente dado el ritmo rápido que llevábamos.
En el puerto de montaña era posible ir rápido, aunque había que tener en cuenta las inercias que genera un bicho de semejante volumen, especialmente a la hora de apurar frenadas. Por suerte, la K 1600 GT frena bien, muy bien; tanto, que en más de una ocasión oí chirriar el neumático delantero, a pesar del ABS.
Y os preguntaréis: ¿¿y el motor de seis cilindros?? OK, OK… De entrada, ruge como el de una deportiva, un sonido poco habitual en una rutera. Desde pocas vueltas ya empuja de manera uniforme; tanto, que puede parecer un tanto soso para los amantes de motores con carácter. Hombre, comparado con el 1200 de la LT es una gozada… Es tremendamente elástico y permite circular en montaña con una o dos marchas, y en ruta se puede usar sólo la sexta. Es realmente fino y no vibra casi nada, aunque tampoco retiene… Algo tenía que tener. ¿Consumo? Poco para una moto de su peso y potencia. El promedio de nuestro tour fue de 6,7 l, poco realmente, con una autonomía de más de 300 km.
La pantalla es elevable eléctricamente y en mi opinión el punto perfecto era a medio camino entre los dos extremos, porque si abajo no protegía del todo, arriba creaba alguna turbulencia, pero en el centro protegía bien.
La instrumentación es tan completa, que requiere entreno para navegar con soltura por ella y no distraerse. Eso, cuestión de habituarse.
El último tramo lo realizamos con otros tres compañeros a un ritmo fuerte por un puerto de montaña. La GT seguía mostrándose muy ágil, pero había que tener en cuenta las inercias a la hora de apurar, y las suspensiones, especialmente la trasera, se me antojaban demasiado blandas. Pero también era consciente de que se podían endurecer más y que el 99 % de los usuarios de esta moto no la llevarían a este ritmo…
Cerca del hotel y bajo la sombra de un árbol, una familia de babuinos nos mira con curiosidad mientras pasamos a su lado…

La GTL es distinta
Sí, es otra cosa, aunque no lo parezca. Dejando al margen su extenso equipamiento (incluye de serie el DTC, el equipo de música, el cofre trasero, conexiones varias, etc.), la posición de conducción es distinta. De entrada, yo agradecí que la altura del asiento fuera aún inferior a la de la GT, y es que con mi 1,70, las motos que rondan los 400 kg (con gasolina y equipaje) me cuestan de mover en parado. Los estribos están más adelantados y quedas más erguido y encajado en la moto. Con la pantalla en la posición más baja, prácticamente quedaba resguardado. Algún periodista alto comentó que las piernas quedaban demasiado dobladas, aunque el asiento puede elevarse respecto a como venía.

Esta vez, la vuelta sobre la GTL sería de 170 km, en carreteras de montaña y otras más rápidas, en un paisaje que recordaba mucho al de los Dolomitas en los Alpes italianos. En el tramo de montaña, la BMW más turística seguía sorprendiendo por su buena agilidad, mucho mayor de los esperado ante un aparato de estas dimensiones, y comparada con la LT está a un mundo de diferencia.

Hay algo que no os contamos antes, y es que ambas ruteras disponen de unos deflectores en los laterales movibles (a mano) que permiten enviar aire hacia el cuerpo (o desviarlo) y que agradecimos un montón en el tórrido verano africano.

Si bien es cierto que es muy confortable, hay que recurrir a la opción Sport del ESA II si se circula medianamente rápido, en especial en carreteras bacheadas, ya que en la posición normal se muestra excesivamente blanda. En el modo Sport sigue siendo bastante blanda, y me gustó más añadirle la opción con equipaje.

El consumo sobre la GTL fue más elevado, sin ser ni mucho menos excesivo, 7,8 l/100 km, pero tiene explicación: por un lado, pesa más que la GT; por otro, el top case es un importante freno aerodinámico, especialmente sin pasajero, y además, la mayor parte del recorrido se hizo por despejadas carreteras en las que muchas veces nos movíamos sobre los 170-180 km/h, cosa que en España nadie hará (entre otras cosas porque no se puede…).

El único punto que no acabó de convencer a varios periodistas fue el tacto del embrague, sobre todo al arrancar, que es claramente mejorable.

Lo que está claro es que las K 1600 son excelentes ruteras, sorprendentemente dinámicas y ágiles, modernas, muy bien equipadas y con lo último en tecnología… y, como buenas BMW, diferentes.

Ficha técnica BMW K 1600 GT / GTL
TIPO DE MOTOR: 6 cil. 4T LC DOHC 24 V
CILINDRADA: 1.649 c.c.
DIÁM. X CARRERA: 72 x 67,5 mm x 6
COMPRESIÓN: 12,2:1
POTENCIA MÁX. 160 CV a 7.750 rpm
PAR MÁXIMO: 17,85 kgm a 5.250 rpm
ALIMENTACIÓN: Inyección electrónica BMS-X, 52 mm
ENCENDIDO: Electrónico digital CDI
ARRANQUE: Motor eléctrico
EMBRAGUE: Multidisco en aceite, accionamiento hidráulico
CAMBIO: De 6 relaciones
TRANSMISIÓN: Por cardán Paralever

PARTE CICLO
TIPO CHASIS: Estructura doble viga fundición aluminio.
BASCULANTE: Monobrazo cardán en aluminio
GEOMETRÍAS: 27,8º y 106,4 mm
SUSP. DELANTERA: Sistema Telelever con 115 mm de recorrido, ESA II opcional
SUSP. TRASERA: Monoamortiguador con sistema Paralever, 135 mm
FRENO DELANTERO: 2 discos de 320 mm, pinzas de 4 pistones, ABS integral parcial de serie
FRENO TRASERO: 1 disco de 320 mm, pinza 2 pistones
NEUMÁTICOS: 120/70 x 17 y 190/55 x 17

PESOS Y DIMENSIONES
PESO DECLARADO: 319 kg (348 kg GTL) en orden de marcha, depósito lleno
LARGO X ALTO X ANCHO: 2.324 (2.489 GTL) x N.d. x 1000 mm
DISTANCIA ENTRE EJES: 1.618 mm
ALTURA ASIENTO: 810-830 mm GT y 750 mm GTL
CAP. DEPÓSITO: 24 l (26,5 l GTL)

GUÍA DEL COMPRADOR
PRECIO: 19.900 GT / 21.850 GTL euros (en Alemania)
GARANTÍA: 2 años
IMPORTADOR BMW Motorrad España: 91 335 05 05

(Artículo publicado en el Solo Moto n.1812)
 
preciosas declaraciones ya tenemos la moto 10.

no digo que no sea un maquinon pero no me creo lo escrito por un señor o revista que su cliente es BMW o sea imparcialidad 0.

saludos
pepe
 
414650525156130 dijo:
Bueno hay alguna cosa que dice que no le gusta, EL EMBRAGUE, ¡¡YA EMPEZAMOS MAL!! ;D



Critica el embrague, y dice que "el motor no vibra casi nada"

¿Pero no quedamos que un 6 en línea tenía un equilibrado perfecto?  ::)

Os puedo asegurar que la Goldwing no vibra absolutamente nada.

Tampoco me gusta el diseño de los relojes del cuadro.

Y os aseguro que por lo demás, la moto me gusta mucho. ;)
 
Yo las ví muy de cerca hace 2 semanas en Coín (Málaga). Resulta que "dealers" de toda Europa las han estado probando durante dos semanas en Estepona y alrededores. Llevaba varios días viéndolas por la carretera cuando iba o venía del trabajo. Hace 2 domingos paré en Coín para comer con la familia y... allí estaban! Esta gente se había parado en esa venta para comer. Tuve ocasión de hablar con un noruego que llevaba una GTL y parecía bastante contento con ella. Os puedo asegurar que tienen un aspecto impresionante, y el ruido del motor es espectacular y bastante característico. Una delicia... :'(
 
Si empezamos pensando que ya va a tener problemas.... >:( >:( >:(, mal empezamos.
Yo la voy a comprar con la ilusión de que sea la mejor moto de turismo que he tenido hasta la fecha :) :) :)

Saludos
 
bueno, despues de 1200 km en la mía un poquito puedo opinar.
El motor no vibra NADA NADA NADA, o sea que la que probó algún problemilla tendría, en 6ª va de 40 a 250 km/h sin pestañear ni vibrar, el mejor motor de moto que he probado en mi vida, consumo 6,4 litros de media, el embrague no es lo raro es el acelerador electrónico que hay que cogerle el tranquillo, a veces se te cala, lo que da gusto es el sistema antirebote del embrague, reduces, lo sueltas de golpe a las revoluciones que sea y la moto reduce con una suavidad pasmosa y sin tirones.
Caja de cambios, jarrrrrrrl. UNA CACA, ruidosa, sobre todo la primera, aunque poco a poco se va susvizando y nos vamos haciendo uno al otro. Frenos impresionantes, estabilidad, que os voy a contar, yo soy muy tranquilo, pero a lo que te das cuenta circulas a 160 por hora sin darte cuenta.
Si mejoran la caja de cambios será la moto perfecta.
 
534A5655585756390 dijo:
bueno, despues de 1200 km en la mía un poquito puedo opinar.
El motor no vibra NADA NADA NADA, o sea que la que probó algún problemilla tendría, en 6ª va de 40 a 250 km/h sin pestañear ni vibrar, el mejor motor de moto que he probado en mi vida, consumo 6,4 litros de media, el embrague no es lo raro es el acelerador electrónico que hay que cogerle el tranquillo, a veces se te cala, lo que da gusto es el sistema antirebote del embrague, reduces, lo sueltas de golpe a las revoluciones que sea y la moto reduce con una suavidad pasmosa y sin tirones.
Caja de cambios, jarrrrrrrl. UNA CACA, ruidosa, sobre todo la primera, aunque poco a poco se va susvizando y nos vamos haciendo uno al otro. Frenos impresionantes, estabilidad, que os voy a contar, yo soy muy tranquilo, pero a lo que te das cuenta circulas a 160 por hora sin darte cuenta.
Si mejoran la caja de cambios será la moto perfecta.


Esperemos que siga así y que mejoren esa caja de cambios, aunque lo dudo >:(
 
saludos a todos.alguien que alla comprado la moto,lease firmado contrato y dado una señal,tiene fecha de entrega en firme.yo lla lo hice y todavia no me puede asegurar ninguna semana de entrega en concreto. perdon se me olvidaba deciros que estoy hablando de la GTL.cualquier informacion que me deis me servira de gran alluda porque estoy igual que un pavo en diciembre.mañana vemos una GTL en vivo y en directo aqui en cantabria.como tarde mucho me voy a tener que cortar una oreja o me da como decimos en cantabria una ´¨SALENGUNA´¨,GRACIAS de antemano a todos y rafagasssssssssssssssss.
 
Astr10, a mi me han asegurado que me la entregan en la segunda quincena de mayo (la GTL)
Espero ir a la Nacionsl con ella 8-) 8-) 8-)

Saludos
 
según una circular de bmw, por falta de piezas para montar las motos, retrasan las entregas hasta octubre-noviembre...
>:( >:( >:(
me lo enseñaron la semana pasada en el conce y estoy mu cabreau!!! :( >:( :( :'(
 
otro comentario del mismo foro, y este tiene una gt 1200 como la mia.


Kilometro 0-100
El rato para empezar a conocernos mutuamente, la moto es mucho mas cómoda que la actual GT, su postura es similar a una RT.
Aprovecho, para familiarizarme con las manetas de embrague y freno, y voy cambiando la suspension, hasta encontrar la que me gusta, en este caso me quedo con, precarga 1 casco, y de hidráulico en sport, y el mando del gas que al ser electrónico, es muy suave.
Los frenos, los encontré muy buenos, frenan mucho, y se puede dosificar bien.
El cambio, aunque ha mejorada, es mas rápido y no hace tantos ruidos, sigue siendo un cambio
BMW.
La maneta del embrague, hace sosas raras, se notan los impulsos, y a veces como si arrastrase algo, pero estas cosas son normales, en mas o menor media en los embragues anti rebote.
La moto estaba con el modo Road, con el que empecé los primeros kilómetros, luego lo pase a Dinamic, y ya me quede con el, me gusto mas, me pareció que la moto respondía mejor al acelerador, e incluso parece que sonaba mejor.


Kilometro 100-200
Llego a una zona de carreteras de montaña, con muchas curvas, hasta las motos deportivas, no
la utilizan por lo revirada que es.
Para su peso y volumen, la moto entra en las curvas sin protestar, y se mantiene como un raíl, 2 veces roce con las estriberas en el suelo, pero hay que tumbar mucho para que esto ocurra.
Solo utilice 2/3 y alguna vez 4, y la verdad que si le das al gas, a la salida de las curvas, la moto
acelera como una deportiva, cuando la pasas de 6.000 vueltas, el sonido es la leche.
Un problema que tiene este motor, es que prácticamente no hay retención, quitas gas, o bajas una marcha, y freno motor la verdad que no hay mucho, con lo cual tienes que parar la moto a base de frenos, solo necesite frenar con el delantero, no utilice el trasero.
Yo iba solo, pero con la moto a plena carga, habrá que frenar con todo, ya que la moto llega
rápido a la curva, y hay que pararla, ahora entiendo el enorme disco trasero que lleva.
Pero repito, sobre todo a los de motor boxer, que con solo quitar gas, la moto frena mucho, esta no, no hay mucho freno motor, pero llegas a la curva rápido de verdad, puede dar lugar a más de un susto.

También es cierto, que para que la moto se descomponga un poco tienes que hacer alguna barbaridad, y aun así sus avisos fueron siempre muy suaves, nada preocupante
El control de tracción, entro 3 veces en acción, pero acelerando mucho a la salida de las curvas, 2 veces en 2 y una vez en 3, y la verdad muy suave, apenas le quito potencia a la moto.
Paro 30 minutos, a almorzar, la verdad estoy algo cansado, y estresado, pero muy satisfecho con la moto.


Kilometro 200-300
Trato ahora de coger marcha de viaje, cambio de carretera, esta es ya más normal, y tiene curvas normales, rápidas, y bastante rectas, aquí no encontré ni un pero, la moto va sobre railes, y su motor no se acaba nunca, dar gas y punto.
El último tramo fue de autovía, la moto se puso a 220 en un suspiro, los mantuve durante 3 o 4 kilómetros y la moto iba perfecta como pegada al suelo, lo único que daba por culo, era la antena de la radio, que se movía un montón, como si fuese a salir disparada, no entiendo como no han puesto una antena integrada en cualquier sitio.
La conclusión es que me pareció, una más que magnifica Sport-Turismo, no tiene la manejabilidad de una RT, y ya no digamos de una GS, por carreteras ratoneras.
Pero si tu te atreves, la moto se comporta estupendamente, y se puede ir rápido de verdad.
Pues eso, esperemos que no le salgan gilipolleces, y tonterías, que la puedan desmerecer, de la gran moto que BMW ha hecho.

Ah, se me olvidaba, tambien la probe en el asiento de atras, y a mi me parecio suficiente comoda,
 
Yo tengo que hacer que me miren el control de tracción de mi moto, porque mira que en ocasiones voy, entro y salgo.......... y nunca saltó :-?
 
33696E68683F2C34580 dijo:
............[highlight]este tiene que ser de los elegidos ya que parece ser que se la entregan el 9 de mayo[/highlight], en mi caso hasta octubre segun me dicen debido a que han ralentizado la produccion por falta de topcase ya que el suministrador no da avasto. Por otro lado segun dicen los que ya la tienen la moto no tiene defecto y han salido redondas debido a un control de calidad exaustivo, esperemos sea asi, por ahora los que la tiene o han probado solo hablan maravillas, recomiendan no probarlas ya que enganchan.

salu22


si, según tengo entendido solo entran 2 GTL's en mayo y la mia llega en la semana 18, o sea del 9 al 15... :D :D :D
ya no me quedan uñas... :D :D :D
 
333C26302B3E23510 dijo:
[quote author=33696E68683F2C34580 link=1299540207/19#19 date=1303393668]
............[highlight]este tiene que ser de los elegidos ya que parece ser que se la entregan el 9 de mayo[/highlight], en mi caso hasta octubre segun me dicen debido a que han ralentizado la produccion por falta de topcase ya que el suministrador no da avasto. Por otro lado segun dicen los que ya la tienen la moto no tiene defecto y han salido redondas debido a un control de calidad exaustivo, esperemos sea asi, por ahora los que la tiene o han probado solo hablan maravillas, recomiendan no probarlas ya que enganchan.

salu22


si, según tengo entendido solo entran 2 GTL's en mayo y la mia llega en la semana 18, o sea del 9 al 15... :D :D :D
ya no me quedan uñas...  :D :D :D[/quote]


me alegro mucho por ti, te quedan dos semanas y poquito para poder disfrutarla..que envidia, yo hice unas gestiones ya que me dijeron que en malaga tenian a la venta una para el primero que llegase..pero llegue tarde. En movilnorte que para primeros de septiembre, pero la semana pasada les llego una circular que posiblemente hasta octubre/noviembre no se regularice la llegada de motos a españa, asi que a seguir esperando fecha fija.

salu22
 
eso es lo que me han "prometido", de hecho la semana pasada me han vuelto a confirmar que está en código verde y ya tienen el número de chasis asignado :D :D :D, pero... yo hasta que no me vea encima y me haga la foto para presentarosla .... ne me haré muchas ilusiones :-[ :-[ :-[

saludos
 
7A756F7962776A180 dijo:
eso es lo que me han "prometido", de hecho la semana pasada me han vuelto a confirmar que está en código verde y ya tienen el número de chasis asignado  :D :D :D, pero... yo hasta que no me vea encima y me haga la foto para presentarosla .... ne me haré muchas ilusiones  :-[ :-[ :-[

saludos
gracias albert creo que me llegara la primer semana de mayo yq que tengo el pedido semana del 17 y tu 18 y tambien semaforo en verde y chasis,asi que en cuanto tenga noticias lo pondre.
conste que hice el pedido hace dos meses y no tenia ni precio pero joan de control 94 "viejo perro" me dijo pidamosla hasta sin extras que luego habra problemas.
mas razon que un santo.
adios
 
como, tu una seman antes????? >:( >:( >:(
yo hice lo mismo que tu
la pedi cuando la vi en el salon de colonia, pues ahi ya me enamore de ella, y por supuesto no sabian nada de nada, y la pedi "como venga" a sabiendas de que las primeras unidades de las series suelen venir full full ;) ;) ;)
 
tranquilo la mia es gt blanquita y tu seguro que sera la primer
gtl de toda españa....
no se pero la semana 17 esta en la hoja que me enviaron por mail
 
no, no me preocupa en absoluto que sea la primera o la que hace 100, lo que quiero es tener LA MOTO ;) ;) ;)

saludos
 
333C26302B3E23510 dijo:
no, no me preocupa en absoluto que sea la primera o la que hace 100, lo que quiero es tener LA MOTO  ;) ;) ;)

saludos

Enhorabuena por tu próximo juguetito Victoriano. Habrá que ir a probarla a Sierra Nevada a ver si sube mejor que la LT, no? :D :D
Que la disfrutes mucho. Un saludo ;)
 
Pues ya tengo mi BMW 1600 GT en el garaje os pondre algunas fotitos , pero aun no la e provado por la lluvias haber cuando camvia el tiempo para difrutarla :)
 
No me digáis que no viene preparada para lluvia :-/ , pues ya no la quiero.

Mal rollo, a las primeras de cambio salta el control de tracción y en agua no va :D ............... ;D ;D
 
LUIS vas a tener que hacerla el rodaje en CANTABRIA.Sacala aunque se moje que la de los ¨´cromaos¨´es la GTL.Me alegro mucho de que ya la tengas en la´´cuadra¨que la disfrutes y que lo podamos ver todos aunque sea con los ojos en la mano.¡ENHORABUENA¡
 
Aqui ospongo la fotitos de mi nueva maquina
CIMG8759.JPG
 
eso de controles exhaustivos me rio yo, con la adv llevo ya 5 ó 6 campañas, la K1200S volvieron a fabrica.
señores q las BMW de ahora no son las de antes.
pienso q es mejor esperar para ver como va la moto, porque fallos tendra, de eso estoy seguro.suerte
 
776E726859564C2A292B2B5C481B0 dijo:
Aqui ospongo la fotitos de mi nueva maquina
CIMG8759.JPG


me encanta, en este color es muy atractiva. Me dais una envidia tremenda.

Siempre salen los mismos, estos de 2ª mano y tiesos de pelas con las mismas tonterias, pues eso, esperaremos con vosotros lo justo para comprarla de segunda o tercera mano dentro de cinco años para que esten bien rodadas, cargadas de kilometros y probadas por otros que entonces volveran a comprar el ultimo mod. y vuelta a empezar, pero esto en bmw y en todas las marcas y claro solo cuando vosotros seais los propietarios de esas maquinas seran motos perfectas. Segun los foros parece ser que las buenas bmw, por ejemplo son las k75, las rt 1100 y demas anticuallas, y recuerdo los problemas de frenos que hace ya mas de 20 años tenian las k75 o 100 no frenaban y la horquilla delantera se retorcia y la rt 1100 comia mas aceite que gasolina. Hoy estas motos compradas de decimo quinta mano parecen ser las estrellas de los foros.
El perfil del comprador de bmw va cambiando pero sigue manteniendose, hace muchos años era un cliente de edad media y alto poder adquisitivo.
Hoy por todos los foros deambula tambien un cliente bmw o honda o yamaha etc que siempre compra de segunda o tercera mano, se queja de que su maquina da problemas y lo que esta es mal mantenida en el taller del amigo a tres euros la hora, este perfil muy de moda en estos tiempos tiene gran mania al que continua teniendo el perfil del comprador de bmw, recomendando no comprar el nuevo mod. hasta dentro de unos años, claro cuando el tambien pueda comprarlo de segunda mano.
En definitiva el cliente tipo de bmw sigue siendo un Sr. de alto poder adquisitivo que compra siempre lo ultimo que sale al mercado en moto y equipamiento, ya que la moto es otro de sus muchos caprichos, sobre todo estas de 25 o 30000 euros. El resto todo es pura envidia y no poder tener lo que los demas poseen.

salu22
 
746974616E200 dijo:
eso de controles exhaustivos me rio yo, con la adv llevo ya 5 ó 6 campañas, la K1200S volvieron a fabrica.
señores q las BMW de ahora no son las de antes.
pienso q es mejor esperar para ver como va la moto, porque fallos tendra, de eso estoy seguro.suerte
no creo que sea para tanto hay muchos problemas en todas las marcas fijate toyota japones "intocable "peugeot 308 electrico mercedes clase c 250 "bomba iny"te cagas y seguiria coches con menos caballos "rs" y demas.
yo me he comprado los ultimos 2 coches en febrero y me los dieron en julio porque eran modelos nuevos y no tuve problemas es un poco agorero decir ahora "seguro"tendran problemas.
siendo negativo es probable que te salga bien pero cuantas k van de p .madre y nadie dice nada???
 
Ayer le metí caña a retorcer a mi K-1300, yo creo que mas que nunca, saliendo de curvas cerradas en segunda y subiéndola de vueltas hasta 8.000 +/- y la moto ni se mueve y el control de tracción no entró ni una sola vez, además en una carretera donde el asfalto no es lo mejor.

¿por que cuento lo anterior? fácil alguno me puede explicar como es que en la 1600 que pesa 40 kilos mas que la mía, una 190 de rueda trasera, con un cambio mas progresivo, en pleno rodaje de la moto, puede saltar el control de tracción a las primeras de cambio y en repetidas ocasiones??
 
estas seguro que te funciona el control? jajajaja
no tengo ni idea pero supongo que estando en modo "rain"entre mas pero te repito ni idea.
pd tuve la k 1300 gt pedazo de moto.
 
606771737077320 dijo:
Ayer le metí caña a retorcer a mi K-1300, yo creo que mas que nunca, saliendo de curvas cerradas en segunda y subiéndola de vueltas hasta  8.000 +/- y la moto ni se mueve y el control de tracción no entró ni una sola vez, además en una carretera donde el asfalto no es lo mejor.

¿por que cuento lo anterior? fácil alguno me puede explicar como es que en la 1600 que pesa 40 kilos mas que la mía, una 190 de rueda trasera, con un cambio mas progresivo, en pleno rodaje de la moto, puede saltar el control de tracción a las primeras de cambio y en repetidas ocasiones??

Rucabe la comparación no la debes buscar con la K1600, pues según he leido entre las múltiples noticias e informaciones que han pasado por mis manos en este tiempo que llevo de espera, las K1600 traen un sistema de control de tracción distinto relacionado directamente con los tres mapas de curva de potencia que trae la moto, heredado de las S1000R.

Ahora bien, con respecto a tu moto, te puedo decir que debería entrar siempre que encuentres algo de gravilla o tierra en la carretera si aceleras en ese momento y pierde agarre (esa es la teoría pensarás ;D ;D ;D) y así es como me ocurre a mi con la RT a pesar de tener menos tirón como bien sabes y desde luego así lo hacía mi K1200GT con una facilidad pasmosa que al principio te asustaba y después de daba confianza.
De hecho a mi me ha entrado en funcionamiento incluso en algún paso de peatones.

Llevalá a que te echen un vistazo y así estarás tranquilo.
 
El otro día he visto la GTL, y me parece que han tenido un fallo de diseño, fijaros en el asiento del acompañante, lo han hecho tan ancho que vuela por encima del asidero, ello obliga a coger el asidero por abajo para subirla o bajarla >:( >:( >:(.
El acompañante no se como lo hará para cogerse :-/ :-/ :-/.-
A la GT no la he visto nada raro, pero lo de la GTL llama un poco la atención.-
Supongo que alguno ya lo ha visto.-
 
574644483133070 dijo:
[quote author=606771737077320 link=1299540207/43#43 date=1303634032]Ayer le metí caña a retorcer a mi K-1300, yo creo que mas que nunca, saliendo de curvas cerradas en segunda y subiéndola de vueltas hasta  8.000 +/- y la moto ni se mueve y el control de tracción no entró ni una sola vez, además en una carretera donde el asfalto no es lo mejor.

¿por que cuento lo anterior? fácil alguno me puede explicar como es que en la 1600 que pesa 40 kilos mas que la mía, una 190 de rueda trasera, con un cambio mas progresivo, en pleno rodaje de la moto, puede saltar el control de tracción a las primeras de cambio y en repetidas ocasiones??

Rucabe la comparación no la debes buscar con la K1600, pues según he leido entre las múltiples noticias e informaciones que han pasado por mis manos en este tiempo que llevo de espera, las K1600 traen un sistema de control de tracción distinto relacionado directamente con los tres mapas de curva de potencia que trae la moto, heredado de las S1000R.

Ahora bien, con respecto a tu moto, te puedo decir que debería entrar siempre que encuentres algo de gravilla o tierra en la carretera si aceleras en ese momento y pierde agarre (esa es la teoría pensarás  ;D ;D ;D) y así es como me ocurre a mi con la RT a pesar de tener menos tirón como bien sabes y desde luego así lo hacía mi K1200GT con una facilidad pasmosa que al principio te asustaba y después de daba confianza.
De hecho a mi me ha entrado en funcionamiento incluso en algún paso de peatones.

Llevalá a que te echen un vistazo y así estarás tranquilo.[/quote]


La verdad es que por zonas de tierra no lo hice, tendre que miralo :D
 
[highlight]marimoro[/highlight] tu no crees que te pasas con la gente que opina de diferente forma que tu cuando habla de na nueva K?
no veo necesidad decir, si alguien tiene pasta o no; si está tieso o no..., creo que esos comentarios sobran, según mi opinión
creo que aqui sse puede hablar libremente sin ofender a nadie.
además tu también parece ser que nos la has querido "colar" en uno de tus primeros mensajes en que recuerdo que decias (y por ahi debe de estar escrito) que los usuarios de las nuevas K 1600 de EEUU ya tenián una opinión formada de la moto..... :o :o :o, y bien viste que rápidamente se te rectificó ese totería que dijiste, pues en ese pais todavia no habia (en la fecha que lo coemntaste) ninguna K 1600 >:( >:( >:(

por eso insisto en que si nos respetamos todos, seguro que la cosa funcionará bien, o mucho mejor ;) ;) ;)

saludos
 
53090E08085F4C54380 dijo:
[quote author=776E726859564C2A292B2B5C481B0 link=1299540207/35#35 date=1303585620]Aqui ospongo la fotitos de mi nueva maquina
CIMG8759.JPG


me encanta, en este color es muy atractiva. Me dais una envidia tremenda.

Siempre salen los mismos, estos de 2ª mano y tiesos de pelas con las mismas tonterias, pues eso, esperaremos con vosotros lo justo para comprarla de segunda o tercera mano dentro de cinco años para que esten bien rodadas, cargadas de kilometros y probadas por otros que entonces volveran a comprar el ultimo mod. y vuelta a empezar, pero esto en bmw y en todas las marcas y claro solo cuando vosotros seais los propietarios de esas maquinas seran motos perfectas. Segun los foros parece ser que las buenas bmw, por ejemplo son las k75, las rt 1100 y [highlight]demas anticuallas, y recuerdo los problemas de frenos que hace ya mas de 20 años tenian las k75 o 100 no frenaban y la horquilla delantera se retorcia[/highlight] y la rt 1100 comia mas aceite que gasolina. Hoy estas motos compradas de decimo quinta mano parecen ser las estrellas de los foros.
El perfil del comprador de bmw va cambiando pero sigue manteniendose, hace muchos años era un cliente de edad media y alto poder adquisitivo.
Hoy por todos los foros deambula tambien un cliente bmw o honda o yamaha etc que siempre compra de segunda o tercera mano, se queja de que su maquina da problemas y lo que esta es mal mantenida en el taller del amigo a tres euros la hora, este perfil muy de moda en estos tiempos tiene gran mania al que continua teniendo el perfil del comprador de bmw, recomendando no comprar el nuevo mod. hasta dentro de unos años, claro cuando el tambien pueda comprarlo de segunda mano.
En definitiva el cliente tipo de bmw sigue siendo un Sr. de alto poder adquisitivo que compra siempre lo ultimo que sale al mercado en moto y equipamiento, ya que la moto es otro de sus muchos caprichos, sobre todo estas de 25 o 30000 euros. El resto todo es pura envidia y no poder tener lo que los demas poseen.

salu22[/quote]

marlmoroo, perdona pero tengo una K75, como puedes ver en mi firma, y frena de puta madre y no se le retuerce nada, 120 mil kilómetros, y no quiero seguir, cualquiera que conozca mínimamente la historia de BMW motorrad conoce la calidad de las K75, ojalá las actuales fueran igual en ese sentido... Y SI, YO SOY DE LOS QUE NO ME PUEDO PERMITIR COMPRAR UNA NUEVA Y LA COMPRO DE SESTA MANO.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba