BMW K1600 GTL vs HONDA GL1800 GOLD WING TOUR DCT

Creo que, por lo que parece, la principal diferencia sólo la veo yo, por tanto, el riesgo de equivocarme es bastante alto.
La principal diferencia "no mecánica" está clara.
La K1600GTL es una moto que tiene un estilo más moderno, en comparativa, da la sensación de más estilizada (si eso puede ser posible) incluso más europea y más deportiva (hay una K1600GT y no hay ninguna GW1800GT)
La GW es, simplemente, una custom muy gorda (alguien preguntaba por la llanta 18", típica de custom, Harley y demás). Es un aspecto clásico.
La K1600GTL es de la familia RT, Trophy, Paneuropean...te puede acompañar una Honda VFR con maletas, una Kawasaki Versys...y no desentonamos excesivamente en el grupo.
La GW es prima hermana de Harley tipo FatBoy y demás. Su orientación es más americana Route 66. Mi amigo lleva hasta dos banderitas en las antenas...
No veo que puedan interesar por igual al mismo tipo de motero, aunque los cambios que damos algunos tampoco son despreciables, para comprar ésta vendí una F800GT que salía con Suzukis 1000 RR y una R1250GSA con varios viajes que hice por Africa y la vendí tras volver de Dakar...
Creo que la K1600GTL, para mi, reúne todo lo que deseé después de 45 años en moto, remarcando mucho que tengo otra edad.

Tuve una Honda CBR1000F que era una moto muy gorda pero a la que tuve que pegar un relojito en el salpicadero para saber qué hora era en marcha.
Veo la pantalla de mi K1600GTL y me emociono.

Como ya manifesté en otras ocasiones, no opino de la mecánica, todas son buenas, pero discutir cuánto es más buena una que otra, pues me aburre, aunque os sigo con mucho interés.

Compré mi K1600GTL desde el corazón.

A disfrutar con GW y GTL.
Bendiciones y buenas noches.

La Honda con el relojito pegado en el salpicadero es de 1992. (Foto en Marín, 1993).
Fotos Antigüas (15).jpg
 
Última edición:
Mi mujer viaja conmigo siempre y la K 16 nos va al pelo.
No llegue a probar la GW por lo que dije del espacio del maletero.
Es con la actual y llevo cuando vamos para varios dias... bolsa en too case con zapatos, neceser..etc...
La GW no le veo espacio en las maletas laterales y el top lo han hecho mas grande después...
La verdad es que a mí también me preocupaba el asunto de las maletas laterales en la Goldwing. Realmente son más pequeñas que en la K o en mi anterior R1250RT, (en estas dos son las mismas), pero la caverna que es el top case compensa el asunto. Es sorprendente lo que llega a caber en ese maletero de 61 litros (por 49 el de las K/RT). Si a esto le unes que hay una parrilla portaequipajes muy bonita y bien integrada que le he instalado, y que yo viajo solo, problema resuelto. Aun si viajara acompañado, en esa parrilla va perfectamente una bolsa de 40 litros, por ejemplo.
Dicho esto, no entiendo por qué han hecho esas maletas laterales tan pequeñas, hay unas tapas laterales más anchas que pueden adquirirse en el mercado y que, eso sí, por unos 700€ sin pintar, hacen ganar esa capacidad que falta.
 
La GW es, simplemente, una custom muy gorda
Amigo, creo que yerras el tiro... ¿simplemente?
La GW es prima hermana de Harley tipo FatBoy y demás.
Buff... lo siento, pero esto comparar la majestuosidad en marcha de una GW con esos bicilíndricos que te sacan los empastes... no sé, una cosa es hablar desde el corazón y otra muy distinta es hacerlo de forma muy sesgada. Si alguna vez tienes oportunidad de probar una GW y hacer un viaje con ella verás lo que te digo.
En fin, como dices, a disfrutar cada uno con la que le guste.
Yo, como tú, y a pesar de llevar 40 años en BMW, me enamoré de la GW sólo subirme a ella en un conce, en parado. A partir de ahí, es cierto que he tenido que cambiar esquemas (los mandos están distribuidos de una forma muy distinta, creo que más racional en BMW) y acostumbrarme a esa postura relajada, sin piernas flexionadas, con las manos algo bajas para mi gusto al principio, pero que como decía @santilou , en 1.000km te habitúas hasta el punto de que ya no entiendes cómo se puede ir mejor en otra postura.
Y de la fiablidad, mejor no hablemos.
 
No leíste nada.
Sólo hablé de estética, nunca mencioné nada más.
Tras 90 post hablando de cambios, ruidos, maletas, pesos...yo aportaba una visión artística,de diseño.
Tú sólo hablas de mecánica.
Yo dije que de mecánica no hablaba porque no entiendo.
En cualquier caso, todo es bienvenido, aunque ya lo habíamos leído varias veces en otras opiniones.
Al final, todos los post acaban igual:
Que cada uno compre la que le guste.
 
No leíste nada.
Sólo hablé de estética, nunca mencioné nada más.
Tras 90 post hablando de cambios, ruidos, maletas, pesos...yo aportaba una visión artística,de diseño.
Tú sólo hablas de mecánica.
Yo dije que de mecánica no hablaba porque no entiendo.
En cualquier caso, todo es bienvenido, aunque ya lo habíamos leído varias veces en otras opiniones.
Al final, todos los post acaban igual:
Que cada uno compre la que le guste.
Lo he leído todo, Megaman. Quizá seas tú el que no lee, no sé en qué te basas para decir que sólo hablo de mecánica:
a pesar de llevar 40 años en BMW, me enamoré de la GW sólo subirme a ella en un conce, en parado
¿Esto es mecánica?
los mandos están distribuidos de una forma muy distinta, creo que más racional en BMW)
¿Esto es mecánica?
acostumbrarme a esa postura relajada, sin piernas flexionadas
¿Esto es mecánica?

En fin... dejémoslo.
 
1761210579726.png
La Gold Wing Tour de Honda y la BMW K 1600 GTL son las motos de turismo de lujo más rápidas y, posiblemente, las más refinadas del mercado. Ambas cuentan con motores de 6 cilindros, chasis de aluminio, ejes delanteros de doble horquilla y basculantes monobrazo, pero su rendimiento y personalidad son completamente diferentes. ¡Cómo ha cambiado el panorama del turismo de lujo!

A modo de RESUMEN ...
¡¡Menuda FOTO!! :love: :love:

Llego a una conclusión tras leer los comentarios de este POST y que seguro coincidimos la mayoría: T
anto los poseedores de la preciosa HONDA GOLD WING como los de BMW K 1600 son (SOMOS) muy afortunados--me encanta esta expresión-- por disfrutar de estas mecánicas.
¡Larga vida a los 6 cilindros! En BOXER o en LINEA...pero 6 cilindros :cool::cool::cool:;)(y)

V'sssssssssssssss
 
La verdad es que a mí también me preocupaba el asunto de las maletas laterales en la Goldwing. Realmente son más pequeñas que en la K o en mi anterior R1250RT, (en estas dos son las mismas), pero la caverna que es el top case compensa el asunto. Es sorprendente lo que llega a caber en ese maletero de 61 litros (por 49 el de las K/RT). Si a esto le unes que hay una parrilla portaequipajes muy bonita y bien integrada que le he instalado, y que yo viajo solo, problema resuelto. Aun si viajara acompañado, en esa parrilla va perfectamente una bolsa de 40 litros, por ejemplo.
Dicho esto, no entiendo por qué han hecho esas maletas laterales tan pequeñas, hay unas tapas laterales más anchas que pueden adquirirse en el mercado y que, eso sí, por unos 700€ sin pintar, hacen ganar esa capacidad que falta.
si no recuerdo mal creo que la fiesta de cambiar las tapas y pintar se va cerca de tres mil euros...estoy viendo la opciones tambien porque efectivamente es un portafolios las maletas, se oye que en EEUU (aunque ya se fabrica en Japón hace años la GW es evidentemente para el mercado americano) hicieron un estudio entre los propietarios y llegaron a la conclusión de que la gran mayoria únicamente viajaban como mucho dos tres días, parece que no hacen grandes viajes por alli...y de ahi el tamaño de las maletas laterales, no se cuanto tiene de cierto pero eso he leido
 
Última edición:
A mi lo unico que me echaría para atras de la K es su fiabilidad y costoso mantenimiento. Lo digo por muchos casos, alguno que pasó por mi garaje con cosillas que no pueden ser.
Ahora, puede que la actual esté refinada de espantos de temas motor, pero no lo sé.
La honda en ese aspecto es carne de perro.
 
A mi lo unico que me echaría para atras de la K es su fiabilidad y costoso mantenimiento. Lo digo por muchos casos, alguno que pasó por mi garaje con cosillas que no pueden ser.
Ahora, puede que la actual esté refinada de espantos de temas motor, pero no lo sé.
La honda en ese aspecto es carne de perro.
Por si te tranquiliza, la mia es de 2020 y no tengo ningún problema con ella mas que los mantenimientos de 10.000 km o anuales.
Acabo de hacerle en Agosto la revisión de los 60.000 km y todo bien.
La mia no gasta aceite, no tiene ninguna pega y hay muchas asi, por si te anima este comentario.
 
si no recuerdo mal creo que la fiesta de cambiar las tapas y pintar se va cerca de tres mil euros...estoy viendo la opciones tambien porque efectivamente es un portafolios las maletas, se oye que en EEUU (aunque ya se fabrica en Japón hace años la GW es evidentemente para el mercado americano) hicieron un estudio entre los propietarios y llegaron a la conclusión de que la gran mayoria únicamente viajaban como mucho dos tres días, parece que no hacen grandes viajes por alli...y de ahi el tamaño de las maletas laterales, no se cuanto tiene de cierto pero eso he leido
No tanto, hombre, cuestan 750 €... sin pintar, eso sí. Un forero las ha mintado él mismo, parece que es fácil. No es barato, pero bueno, ahí están. Yo no creo que las ponga, tengo suficiente gracias al top case, aunque es cierto que me habría gustado tener más espacio en ellas.
 
No tanto, hombre, cuestan 750 €... sin pintar, eso sí. Un forero las ha mintado él mismo, parece que es fácil. No es barato, pero bueno, ahí están. Yo no creo que las ponga, tengo suficiente gracias al top case, aunque es cierto que me habría gustado tener más espacio en ellas.
depende, hay varios que las hacen, yo estoy viendo un Ukraniano que las hace en tres tamaños, el medio es el que me gusta porque ademas de ampliar el espacio vista desde atras arma mucho mas la gw, están como a mil cada una (tienen mucha calidad) mas pintar, en mi caso la burdeos pillar un buen pintor que calque el color y luego las lines en dorado que lleva no es barato....
 
Hace unos 12 o 14 años en la revista La Moto, había una comparativa entre la GW y la K16 y la frase que la cerraba era algo así como:

"ni son la misma moto, ni van dirigidas al mismo cliente"

Y creo que tenían razón.
Ciertamente. Es más, ni siquiera era la misma moto la GW de hace 12 o 14 años que la de ahora. La K ha cambiado también, pero de forma más leve. 😊😊
 
Yo no creo que las ponga, tengo suficiente gracias al top case, aunque es cierto que me habría gustado tener más espacio en ellas.
Yo creo que en un momento dado lo podrías mirar, más que nada porque el peso es mejor distribuirlo siempre en las maletas laterales, que no en el top que está tan atrás...e inevitablemente interactúa con la dinámica de la dirección

Bien es cierto, que lo que acabo de decir se aplica más a las motos con horquillas normales (las aligera de dirección y de repente aparecen los flaneos) y que no tienen desde luego el empaque de tu GW.

Aunque he visto fotos de K,s y de GW,s en Norteamérica con bola de remolque y sobre ella un cajón a modo de baúl adicional...lo cual seguramente indica que a estas motos no debe afectarles mucho el sobrepeso en el top, creo que el peso siempre ira mejor repartido en los laterales
 
A mi lo unico que me echaría para atras de la K es su fiabilidad y costoso mantenimiento. Lo digo por muchos casos, alguno que pasó por mi garaje con cosillas que no pueden ser.
Ahora, puede que la actual esté refinada de espantos de temas motor, pero no lo sé.
La honda en ese aspecto es carne de perro.


125000 km ,una bobina por error mío con el tema del lavado a presión,la bomba de agua a los
1000 km y aceite 600 cc cada 10000 km.
Puedo hablar que es muy fiable, y hay alguna más con más km.
Es un motor impresionante,
 
Yo creo que en un momento dado lo podrías mirar, más que nada porque el peso es mejor distribuirlo siempre en las maletas laterales, que no en el top que está tan atrás...e inevitablemente interactúa con la dinámica de la dirección

Bien es cierto, que lo que acabo de decir se aplica más a las motos con horquillas normales (las aligera de dirección y de repente aparecen los flaneos) y que no tienen desde luego el empaque de tu GW.

Aunque he visto fotos de K,s y de GW,s en Norteamérica con bola de remolque y sobre ella un cajón a modo de baúl adicional...lo cual seguramente indica que a estas motos no debe afectarles mucho el sobrepeso en el top, creo que el peso siempre ira mejor repartido en los laterales
he acudido a muchas concentraciones de GW por Europa donde hay GW tirando no ya de un remolque, si no de hasta una caravana, en UK no es raro verlo, el par que tiene es tremendo
 
hay unos cuantos que las hacen y la verdad que se nota bastante la ampliación: https://www.facebook.com/share/v/1BWkzYn7VQ/?mibextid=wwXIfr
estas son las que dices a 750 que tampoco tienen mala pinta: https://goldwingpoint.com/prodotto/coperchi-maggiorati-per-gl-1800-2018-2024/
no te compliques la vida, pon un petate encima del top case y arreando, así lo llevo yo haciendo desde mi gsa 1150 y no se nota ni un gramo, no me gasto en unas tapas laterales 3.000 .-€ ni jarto grifa :ROFLMAO:
 
La verdad es que a mí también me preocupaba el asunto de las maletas laterales en la Goldwing. Realmente son más pequeñas que en la K o en mi anterior R1250RT, (en estas dos son las mismas), pero la caverna que es el top case compensa el asunto. Es sorprendente lo que llega a caber en ese maletero de 61 litros (por 49 el de las K/RT). Si a esto le unes que hay una parrilla portaequipajes muy bonita y bien integrada que le he instalado, y que yo viajo solo, problema resuelto. Aun si viajara acompañado, en esa parrilla va perfectamente una bolsa de 40 litros, por ejemplo.
Dicho esto, no entiendo por qué han hecho esas maletas laterales tan pequeñas, hay unas tapas laterales más anchas que pueden adquirirse en el mercado y que, eso sí, por unos 700€ sin pintar, hacen ganar esa capacidad que falta.

@Mandalorian puedes poner enlace a esas tapas laterales? Me interesa.

Gracias
 
no te compliques la vida, pon un petate encima del top case y arreando, así lo llevo yo haciendo desde mi gsa 1150 y no se nota ni un gramo, no me gasto en unas tapas laterales 3.000 .-€ ni jarto grifa :ROFLMAO:
Las laterales son más pequeñas ,pero con el top y la parrilla sobre el top ,para mi es suficiente.
Si 3000 me parece excesivo
 
Ahí pones una bolsa de 40 litros y no notas gran cosa. Yo no lo he notado. Para colmo, si vas solo puedes llevar otra bolsa en el asiento trasero... vamos, que será por equipaje.
 
no te compliques la vida, pon un petate encima del top case y arreando, así lo llevo yo haciendo desde mi gsa 1150 y no se nota ni un gramo, no me gasto en unas tapas laterales 3.000 .-€ ni jarto grifa :ROFLMAO:
asi llevo haciendolo 30 años, incluso en la 1500 le puse atrás abajo de la matricula una especie de estructura para llevar la tienda..., pero parece que mi mujer ahora necesita mas espacio...ahora te paso su teléfono y se lo explicas, si la convences tienes caña y pincho jajajaja
 
Ahí pones una bolsa de 40 litros y no notas gran cosa. Yo no lo he notado. Para colmo, si vas solo puedes llevar otra bolsa en el asiento trasero... vamos, que será por equipaje.
si fuera yo solo desde luego que me sobra sitio, pero con la mujer y un viaje de casi un mes....necesito sacar espacio de donde sea para no tener problemas jajajja
 
Coincido. Yo puse esta parrilla en negro, la mía va con escapes y llantas negras, pero también la venden cromada. La verdad es que queda bastante bien integrada.
Ver el archivo adjunto 474473
Ver el archivo adjunto 474474
he pillado tambien la pantalla de puig con un toque ahumado, la puese en la K y la verdad que queda muy bien y protege bastante mas y no impide ver la noche pues el ahumado es muy leve, tambien los dos deflectores laterales en oscuro, la ver que en accesorios y chorradas la GW es un mundo aparte de otros modelos, y lo que es fundamental para mi el respaldo por mis problemas de espalda
 
Yo en mi K también llevo una parrilla y este verano lleve una bolsa de 40 litros...no demasiado peso pero si volumen... zapatillas, neceseres, etc.
Le puse unas cinchas porque me pareció que el top case se movia un pocos, de hecho vacio se mueve un pelín... apreté los tornillos y estaba bien, es la base del top que esta en la moto que no es metálica sino cómo de una pasta dura (no se si me explico).
He ido bien pero como digo con una cincha puesta.
En la segunda foto que fue antes de salir es cuando pense que tenía que amarrarla con algo..
Os pongo unas fotos.1000284506.jpgIMG-20250619-WA0027_1.jpg
 

Adjuntos

  • 1000250055.jpg
    1000250055.jpg
    170,8 KB · Visitas: 10
he pillado tambien la pantalla de puig con un toque ahumado, la puese en la K y la verdad que queda muy bien y protege bastante mas y no impide ver la noche pues el ahumado es muy leve, tambien los dos deflectores laterales en oscuro, la ver que en accesorios y chorradas la GW es un mundo aparte de otros modelos, y lo que es fundamental para mi el respaldo por mis problemas de espalda
Tomo nota, no conocía a nadie con esa pantalla. La verdad, a mí me va muy bien cin la de serie, y eso que la de mi anterior RT cubría más, hasta demasiado en verano, tenía que andar sacando brazos y piernas para no asarme en los meses de calor. Lo que más me importa es que la pantalla no vibre y que no haga rebufos de esos que te mueven el casco. Qué tal va en esos aspectos la de Puig?
 
Yo en mi K también llevo una parrilla y este verano lleve una bolsa de 40 litros...no demasiado peso pero si volumen... zapatillas, neceseres, etc.
Le puse unas cinchas porque me pareció que el top case se movia un pocos, de hecho vacio se mueve un pelín... apreté los tornillos y estaba bien, es la base del top que esta en la moto que no es metálica sino cómo de una pasta dura (no se si me explico).
He ido bien pero como digo con una cincha puesta.
En la segunda foto que fue antes de salir es cuando pense que tenía que amarrarla con algo..
Os pongo unas fotos.Ver el archivo adjunto 474484Ver el archivo adjunto 474485
A un amigo mío le ocurre igual en su GTL, el top se le mueve bastante con cualquier badén o en baches. Le diré lo de la cincha para viajes largos y que apriete la tornillería. 😉
 
Tomo nota, no conocía a nadie con esa pantalla. La verdad, a mí me va muy bien cin la de serie, y eso que la de mi anterior RT cubría más, hasta demasiado en verano, tenía que andar sacando brazos y piernas para no asarme en los meses de calor. Lo que más me importa es que la pantalla no vibre y que no haga rebufos de esos que te mueven el casco. Qué tal va en esos aspectos la de Puig?
tiene muy buena calidad, solo con ver el grosor se ve que no es de los chinos, te la entregan con su certificado de homologación por si ponen problemas en la itv, a mi ademas del toque ahumado que para nuestra moto queda muy bien, me gusta que si quiero total protección no tengo que subirla del todo al ser mas alta y ancha, y si no quiero tanta protección la bajo del todo y no me da tanto el aire (mido 1,91) como con la original, tiene un precio de unos 150.-€ (hay tranparente, auhumada y muy ahumada)
 
Yo puse la Puig en la Bagger, ya que la de serie es mucho más pequeña que en la Tour y quedó fabulosa, aunque tuve que recortarla en torno a un par de cms.

Cuando la enseñaba a mis amigos no se creian que estuviera recortada; a ver si encuentro la foto con el recorte.

El ajuste y calidad es tan bueno como la de serie.

IMG-20240603-WA0013.jpg
 
Apareció, aunque no encuentro unas muy interesantes en las que se aprecian las diferencias entre el manillar, de serie y con acerca eleva; no obstante, pongo una foto con los acercaeleva instalados.

También incluyo foto de parrilla y respaldo, por si interesa.

IMG-20251024-WA0007.jpgIMG-20251024-WA0008.jpgIMG-20251024-WA0005.jpgIMG-20251024-WA0006.jpgIMG_20251024_151027.jpg
 
Atrás
Arriba