BMW pide que no se usen las R 1200 RT 2014 hasta nuevo aviso

De las primeras???La de mi amigo y la mía son de dos o tres meses antes,y la de mi amigo lleva mas kms,casi 40000,tengo otro amigo que se queja de lo mismo

En fin,lo dicho,me sorprende bastante que la gente no se de cuenta,esto me recuerda a los problemas de la 1600.
Debe ser que siempre le toca la China a los mismos...

Presta atención a lo que te hace tu manera de embrague en ciudad,no vaya a ser que se te escape alguna apreciación.

Saludos
 
De las primeras???La de mi amigo y la mía son de dos o tres meses antes,y la de mi amigo lleva mas kms,casi 40000,tengo otro amigo que se queja de lo mismo

En fin,lo dicho,me sorprende bastante que la gente no se de cuenta,esto me recuerda a los problemas de la 1600.
Debe ser que siempre le toca la China a los mismos...

Presta atención a lo que te hace tu manera de embrague en ciudad,no vaya a ser que se te escape alguna apreciación.

Saludos

No, la mía es modelo 2014. Hace poco que la tengo.
 
Se te ha olvidado decir que las nuevas gs,ya están rompiendo la bomba de embrague y dejando tirados a sus propietarios,poniendo perdida la moto de liquido y hechando a perder casco,ropa y demás y eso conduciendo despacio,yendo deprisa no me quiero imaginar...

Llevo algún tiempo quejandome de que el embrague de mi moto no va bien tanto en el concesionario como en atención al cliente,pues bien,ya ha habido el primer caso con la moto de un conocido...

Hello, !!!

Gracias por la info, sabrias decirme donde podria encontrar mas relacionado con este tema ??

gracias !!
 
De las primeras???La de mi amigo y la mía son de dos o tres meses antes,y la de mi amigo lleva mas kms,casi 40000,tengo otro amigo que se queja de lo mismo

En fin,lo dicho,me sorprende bastante que la gente no se de cuenta,esto me recuerda a los problemas de la 1600.
Debe ser que siempre le toca la China a los mismos...

Presta atención a lo que te hace tu manera de embrague en ciudad,no vaya a ser que se te escape alguna apreciación.

Saludos

Que la gente se ha quejado de brusquedad, ruido y falta de finura en el cambio, sí, que se haya oído que estaban petando bombas de embrague, no (de momento). Hasta tu comentario, al igual que a los políticos, no me consta.


Sacado de este mismo post: http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...t-de-la-bmw-r-1200-gs-lc-291.html#post6876416

No cuesta nada, revisa que no tengas demasiado liquido en el embrague, creo que PacoGS también lo hizo.

Un Saludo
 
Hola Itorfeo,no te puedo decir mas de lo que se,estoy esperando a ver que le dicen a mi amigo los chicos de BMW,ya que a mi me dicen cuando hago el comentario que NO LES CONSTA

Imagino que ahora les constara,no se si llamar al jefe de mecánicos y preguntarle si le consta ahora:angry:
 
hola a todos:
Por fin tengo alguna noticia, desde mi concesionario Control 94 se han puesto en contacto conmigo para informarme de que BMW se va ha ocupar de nuestra movilidad y que esta matriculando motos para sus clientes.
Se me ofrece una maxiscooter o si voy a realizar otro tipo de viaje otra moto.
Les comento que en foros como este se han publicado oferta de otro paises donde se prevee imdemnizaciones por depreciacion del vehiculo o por el daño causado.
Sin respuesta ya que no saben nada!!.
Por ahora vehiculo de sustitucion y ya esta!.
Ademas no hay ningun plazo sobre la reparacion de los amortiguadores.
CATEGORICAMENTE ES LA ULTIMA BMW QUE TENGO DESPUES DE REPETIR TRES VECES!!
Esta es una respuesta de marca barata. Cualquier fabricante te da vehiculo de sustitucion por averia en garantia, esto es una VERGUENZA. espero que en los proximos dias me comuniquen otra cosa.
Bien, pero tarde por el concesionario.
Mal, pero muy mal para el fabricante que ya tiene un prescriptor de las excelencias de su producto.
 
Hola,

No soy afectado por este tema porque tengo una GS1200, pero mi apoyo incondicional a todos los afectados, me parece impresentable, intolerable y otras muchas cosas lo que estoy leyendo.

Es inadmisible gastarte más de 20.000.- euros en una moto, y encontrarte con este pastel, si no pueden vender sus motos porque no están preparados para ello que no las vendan, del mismo modo que si nosotros no tenemos el dinero, no nos la venderían. No veo a BMW vendiéndote una moto si antes no la has pagado, pues esto es lo mismo, la pago y quiero la moto, nada de inventos.

Realmente la persona que tenga sus vacaciones planeadas para ahora o dentro de un mes debe de estar muy enfadada.

A mí no me sirve ni que lo vayan a arreglar, ni que se hayan dado cuenta, ni que te den moto de sustitución... SOLO FALTARÍA.

La realidad es que tienes una moto de 20.000.- euros nueva sin poder usar hasta Dios sabe cuando, y con la desconfianza que creará en los propietarios y posibles compradores de segunda mano.

Yo me plantearía muy seriamente realizar reclamaciones serias sobre este tema.

INTOLERABLE
 
Este defecto se tendría que haber detectado en las preserie, es un tema muy grave.
 
Por una parte me jode por los compañeros que tienen la RT y no pueden o no deben usarla, pero por otra parte me alegro que le pase esto a BMW y que se den cuenta que de una vez por todas algo están haciendo mal. Que les costaría cobrar 100 o 200 eru. más por la moto y pusieran un amortiguador de una de las marcas de prestigio que todos conocemos y no se fueran al mejor postor, al que hizo la oferta mas barata, seguro que el cliente estaría encantado de pagar ese coste. Una moto de este calibre y este precio se merece lo mejor del mercado en componentes, o por lo menos es lo que todo el mundo piensa y espera cuando se compra una moto de una marca de prestigio y vale 22.000 eur. Solo espero que este golpe les vaya directo a la linea de flotación y que se den cuenta que por ese camino no van a ninguna parte y compren y pongan el material acorde con lo que sus nuevos clientes y los de toda la vida esperan y pagan. CALIDAD ALEMANA.
BMW te gusta conducir :angry:

Que os resuelvan el tema lo antes posible y dar guerra para que aprendan.
 
De las primeras???La de mi amigo y la mía son de dos o tres meses antes,y la de mi amigo lleva mas kms,casi 40000,tengo otro amigo que se queja de lo mismo

En fin,lo dicho,me sorprende bastante que la gente no se de cuenta,esto me recuerda a los problemas de la 1600.
Debe ser que siempre le toca la China a los mismos...

Presta atención a lo que te hace tu manera de embrague en ciudad,no vaya a ser que se te escape alguna apreciación.

Saludos

Hola, puedes detallar esos síntomas del embrague en ciudad. Gracias.
 
Si no os importa, que creo que no, en este post estamos tratando el tema de la RT.

Lo digo porque si mezclamos temas no nos aclaramos nadie

gracias
 
las primeras de cada modelo pueden generar ciertos fallos que con el tiempo se eliminarán y ya las de segundo año tendrán subsanadas...yo creo que es una cosa que puede pasar con "normalidad"

Estoy de acuerdo y ya dije aquí o en otro post que pasa mas de lo que parece y en todas las marcas. Pero es que hay cosas que hacen, que raya el surrealismo y no aprenden, este no es el tema pero lo voy a decir, las famosas nuevas piñas ya empezaron a fallar en el 2009 en las 1200RT y la K1300GT, y van y en el 2011 vuelven a poner las mismas en la nueva K1600, y claro empezaron a caer como moscas una tras otra, joooerr pero en que estaban pensando. Y asi alguna cosa mas que no cuento para desvirtuar el post.
La RTLC ya he comentado que su linea no es de mi agrado, pero un dia rodé con una y vi lo bien que iba, que salida, que tumbadas, etc. una maravilla, quedé gratamente sorprendido, y estoy seguro que con el nuevo amortiguador ira mejor aun, pero coño aprendan de una vez.
 
Si no os importa, que creo que no, en este post estamos tratando el tema de la RT.

Lo digo porque si mezclamos temas no nos aclaramos nadie

gracias

Era una simple pregunta puntual al hilo del comentario del compañero y de la preocupación que estos temas suscitan en todos, independientemente del modelo.
Disculpa y disfruta del post.
 
Era una simple pregunta puntual al hilo del comentario del compañero y de la preocupación que estos temas suscitan en todos, independientemente del modelo.
Disculpa y disfruta del post.

No hay nada q disculpar jlnd. Lo decía simplemente por no desviar el hilo del post

Gracias
 
Bueno, Marzocchi no es una marca de "chichinabo". No creo que esto haya pasado por ser desconocida.

Y el tema de que "este tipo de cosas siempre puede pasar en las primeras series de un modelo"....cierto es.

El tema no va con que haya pasado. Va con la forma y plazo que le dan de arreglarlo.

No nombrare otras marcas y modelos para no desvirtuar el hilo, pero a poco que busquemos, se puede encontrar cierto caso en el que incluso hubo.que cambiar "parte de" o un motor entero a unas unidades de un modelo concreto d euna marca japonesa de cierto renombre y fama por su fiabilidad....y se tardo muy muy poco en hacerlo en los casos que estaban afectados.

En este caso, el problema viene porque no se sabe si las motos tendran que estar paradas 3 semanas....o 3 meses.
 
Marzocchi, al menos en mountainbike, ha sido siempre una marca, ante todo fiable y robusta.
 
Bueno, Marzocchi no es una marca de "chichinabo". No creo que esto haya pasado por ser desconocida.

Y el tema de que "este tipo de cosas siempre puede pasar en las primeras series de un modelo"....cierto es.

El tema no va con que haya pasado. Va con la forma y plazo que le dan de arreglarlo.

No nombrare otras marcas y modelos para no desvirtuar el hilo, pero a poco que busquemos, se puede encontrar cierto caso en el que incluso hubo.que cambiar "parte de" o un motor entero a unas unidades de un modelo concreto d euna marca japonesa de cierto renombre y fama por su fiabilidad....y se tardo muy muy poco en hacerlo en los casos que estaban afectados.

En este caso, el problema viene porque no se sabe si las motos tendran que estar paradas 3 semanas....o 3 meses.

Pues a lo mejor la solución está en " Como es usted uno de los 10.000 primeros usuarios de nuestro nuevo modelo, le vamos a hacer un descuento de 1.500€ sobre el PVP o le regalamos esa cantidad en productos de nuestra boutique para que nos haga usted de probador y nos indique los posibles defectos de nuestras nuevas unidades"

Creo que el cliente que gasta mas de 21.000€ en una moto ( casi 3.500.000 de las antiguas pesetas) quiere un producto final acabado y no ser probador de una marca que el año pasado obtuvo un beneficio neto de 5.111 millones de €. Que pillen el pellizquito ese de los 11 millones y lo inviertan en mayores exigencias en las pruebas o comprar materiales de mejor calidad.

Un compañero de trabajo siempre decía que "Se es igual de cabrón con un cuerno que con dos"...... Que extrapolado a la compra de una moto seria como " Ya que me voy a gastar 21.000€ en una moto, pongame usted materiales de calidad aunque aumente el coste 1000€ mas, ganará usted calidad y sus clientes satisfacción ;) "
 
Hola,

si no pueden vender sus motos porque no están preparados para ello que no las vendan, del mismo modo que si nosotros no tenemos el dinero, no nos la venderían.

Hola,

mayormente de acuerdo, sin embargo a mi no me hubiera gustado esperar más para tener esta moto. Ni un solo dia. Que me quiten lo bailado, los 3.500kms que llevo han sido tal fuente de satisfacciones que ansío el día que pueda volver a disfrutarla. Ya se como va.

Ha habido mala suerte, no suele suceder.

Ahora nos toca ver como nos ayudan a pasar el trago. En mi caso concreto no pinta mal.

Saludos,
Alex
 
Marzocchi la empresa suministradora del amortiguador defectuoso, es una empresa del grupo Tenneco el mayor fabricante mundial de tubos de escape, en este grupo tambien están Moroe, Rancho, Fric-Rot, que junto a Marzocchi son cuatro empresas a nivel mundial en la fabricacion de sistemas de amortiguacion para vehiculos.

Vamos que no parecen unos cualquiera, cierto que no son Ohlins o Sachs pero no deben de ser malos.

Por mi experiencia ya que son clientes mios en Valencia la empresa que hay del grupo es FONOS fabricante de tubos de escape y puedo decir que la investigación en materiales y la excelencia en su fabricacion son norma de la casa.
 
Marzocchi la empresa suministradora del amortiguador defectuoso, es una empresa del grupo Tenneco el mayor fabricante mundial de tubos de escape, en este grupo tambien están Moroe, Rancho, Fric-Rot, que junto a Marzocchi son cuatro empresas a nivel mundial en la fabricacion de sistemas de amortiguacion para vehiculos.

Vamos que no parecen unos cualquiera, cierto que no son Ohlins o Sachs pero no deben de ser malos.

Por mi experiencia ya que son clientes mios en Valencia la empresa que hay del grupo es FONOS fabricante de tubos de escape y puedo decir que la investigación en materiales y la excelencia en su fabricacion son norma de la casa.

Es muy común que empresas pertenecientes a un mismo grupo NO compartan prácticamente nada salvo a quien rendir cuentas a final de año.
Con esto no quiero decir nada en contra de Marzocchi, ni mucho menos, simplemente creo que porque algunas o la mayoría de las empresas del grupo sean top, eso no significa que sea extensible porque sí.
Saludos.
 
No es que yo sea pitoniso, pero hace unos cuantos post, ya indiqué que en los USA, las cosas serían diferentes, y así serán seguramente y por desgracias para los usuarios españoles. Pero desde luego, el hilo, sigue dando mucho de sí, y lo que dará.
 
Está claro que Marzocchi es una firma de primerísimo nivel, pero todo depende del acuerdo al que lleguen con el fabricante de coches; según se les pague, así será la calidad del amortiguador.

Yo tuve unos Bilstein, que venían de serie (y como argumento de ventas, todo hay que decirlo.....) en los que el nombre de Bilstein viene sobre una pegatina que se arrancaba con facilidad, mientras que la palabra Mazda va troquelada en el cuerpo del amortiguador......Eso sí, son amarillos. Y malos como ellos solos: tres parejas en 50K.

Y Bilstein es uno de los fabricantes de amortiguadores para coches más reputados que hay, pero "hay que comer" y si te llega alguien y te ofrece un contrato de amortiguadores baratos, pues se fabrican y ya está.

El problema que yo veo es que la reputación, de Marzocchi en este caso, también queda en entredicho, aunque entiendo que menos que la de BMW.
 
"No es que yo sea pitoniso, pero hace unos cuantos post, ya indiqué que en los USA, las cosas serían diferentes, y así serán seguramente y por desgracias para los usuarios españoles. Pero desde luego, el hilo, sigue dando mucho de sí, y lo que dará." Ha de ser, allende los mares existe la ley Limon
 
Última edición:
Carta enviada en Francia:

Sir, La planta de BMW de Berlín informó a nosotros hemos visto un riesgo de fallo de un componente interno del amortiguador trasero ESA BMW R 1200 RT, información que también recibió.
Principio de precaución requiere, y no queriendo hacer ningún riesgo para sus clientes, BMW pide propietarios de R 1200 RT 2014 ya no utilizar su motocicleta hasta nuevo aviso.
Usted rápidamente informado de la situación: es posible que teníamos que reemplazar las piezas bajo un recuerdo.
Conscientes de los inconvenientes causados ​​por esta situación, le pedimos disculpas y quedamos a su disposición para cualquier información adicional.
Aquí están las soluciones ofrecidas por BMW Francia en espera de la entrega de su moto:
- La renovación de su motocicleta durante un K1600GT o GTL (o cualquier otro modelo de la gama) en condiciones especiales, por supuesto.
- Un gesto de 1.000 € IVA en razón de BMW Motorrad Equipamiento del jinete.
- Préstamos a tipo de vehículos, motos F800R, R1200R o F800GT.
 
¿Seguro que la culpa es de Marzocchi? Lo digo porque sin conocer los pormenores, no podemos saber nada más que lo que se ha comunicado.
Y si Marzochi entiende que las especificaciones dadas por BMW para ese modelo, no son las correctas, y por ende, el amortiguador fabricado según ellas, resulta que no es del todo el idóneo para ese modelo... No sabemos el error si está en el fabricante de amortiguador, en las especificaciones dadas por BMW, o en ambos. Según nuestros intereses tendemos a ver en error en Marzocchi, pero la verdad puede ser diferente, y creo que no la sabremos nunca.
Que se solucione pronto, y con generosidad para el comprador.

Hola,

hombre, BMW manifiesta en su comunicado que ha sido el suministrador (Marzochi en este caso) el que ha avisado del posible problema. Y Marzochi no lo ha desmentido, que yo sepa.

Entiendo que los de BMW son tan "listos" que exigen a sus suminsitradores ahorrar hast el último cent sin comprometer calidad. Lo cierto es que la maayoría de aquí no tenemos ni idea de como funciona esto de diseñar-proyectar un vehículo o una máquina. Solo nos fijamos en le producto final, obviamente.

Sin embargo debe de haber detrás legión de gente, se supone que en BMW los mejores, no en vano es la empresa que mejor paga de Alemania, tengo entendido, con mogollón de directrices que cumplir. Entre ellas un precio final que ellos tienen prescrito por los de marketing. A los ingenieros encargados de proyección no les cuesta en absoluto presentar una superlegera, eso es fácil.

El truco está en fabricar algo bueno, porque bueno es, ya os lo digo yo:cheesy:, con un coste muy contenido. No olvidemos que de los aprox 20-22.000 que pagamos, la fábrica recibe apenas unos 13-14.000.

Cierto es, asimismo, que por muy poco más, uno 16-17.000 sale de fábrica todo un serie 1 con 4 llantas-neumáticos, airbags, 5 asientos, motor de 1600 y más cableado y tecnología. Me imagino que es un problema de economías de escala, sino no me lo explico. No veo en la RT, ni en moto alguna salvo la superleggera, nada que justifique su elveado precio comparando con los coches.

Saludos,
Alex
 
Hola,

hombre, BMW manifiesta en su comunicado que ha sido el suministrador (Marzochi en este caso) el que ha avisado del posible problema. Y Marzochi no lo ha desmentido, que yo sepa.

Entiendo que los de BMW son tan "listos" que exigen a sus suminsitradores ahorrar hast el último cent sin comprometer calidad. Lo cierto es que la maayoría de aquí no tenemos ni idea de como funciona esto de diseñar-proyectar un vehículo o una máquina. Solo nos fijamos en le producto final, obviamente.

Sin embargo debe de haber detrás legión de gente, se supone que en BMW los mejores, no en vano es la empresa que mejor paga de Alemania, tengo entendido, con mogollón de directrices que cumplir. Entre ellas un precio final que ellos tienen prescrito por los de marketing. A los ingenieros encargados de proyección no les cuesta en absoluto presentar una superlegera, eso es fácil.

El truco está en fabricar algo bueno, porque bueno es, ya os lo digo yo:cheesy:, con un coste muy contenido. No olvidemos que de los aprox 20-22.000 que pagamos, la fábrica recibe apenas unos 13-14.000.

Cierto es, asimismo, que por muy poco más, uno 16-17.000 sale de fábrica todo un serie 1 con 4 llantas-neumáticos, airbags, 5 asientos, motor de 1600 y más cableado y tecnología. Me imagino que es un problema de economías de escala, sino no me lo explico. No veo en la RT, ni en moto alguna salvo la superleggera, nada que justifique su elveado precio comparando con los coches.

Saludos,
Alex

Cierto, seguro que es un tema de economías de escala.

Ahora bien, la desconexión que se produce hoy día entre el diseño - fabricación de un producto y la parte económico -financiera del mismo es brutal, tanto que, a menudo y como se suele decir la mano derecha no sabe lo que hace la izquierda y viceversa. Aunque esto no lo llegaremos a saber nunca.

Como ejemplo diré que puedes tener lo mejor en desarrollo, ingeniería y marketing, que como tengas un departamento de compras un poco "cándido", le van a colar una de goles a la empresa a nivel de mercado, que ni la roja ;). Y el caso contrario, una buena gestión de compras, puede rascar unos puntitos de los márgenes de ventas que en los números iniciales no salían.
 
Cuando le hacen las pruebas a las preseries, quiero suponer que las motos van cargadas con docenas de sensores.
Los datos recogidos pos el ordeñador, se vuelcan en un programa de simulación donde sin salir de la sala de diseño, los ingenieros pueden probar que tal pieza, por ejemplo el amortiguador Teatizo aguanta 200 mil flexiones sin ningún problema y para ello me tienes que construir ÉSTE amortiguador y no AQUÉL con la arandela de chicle.

Si le han colado el amortiguador con la arandela de chicle alguien no ha ejercido el control de calidad que se exigía. Lamentablemente, el resultado final siempre es el mismo, da igual la marca de motos, el usuario final sale perjudicado, y, mientras, la CE tranquila porque ya vendrán los americanos con sus supernormas de protección al consumidor a enmendarnos la plana.

La CE se debiera de preocupar más por estas cosas y no tanto por regular el tema de las aceiteras en los restaurantes. Mientras Europa esté gobernada por Merkel, aquí no va a cambiar nada. Cada cagada que hagan los alemanes nos la comeremos sin rechistar.
 
¿Seguro que la culpa es de Marzocchi? Lo digo porque sin conocer los pormenores, no podemos saber nada más que lo que se ha comunicado.
Y si Marzochi entiende que las especificaciones dadas por BMW para ese modelo, no son las correctas, y por ende, el amortiguador fabricado según ellas, resulta que no es del todo el idóneo para ese modelo... No sabemos el error si está en el fabricante de amortiguador, en las especificaciones dadas por BMW, o en ambos. Según nuestros intereses tendemos a ver en error en Marzocchi, pero la verdad puede ser diferente, y creo que no la sabremos nunca.
Que se solucione pronto, y con generosidad para el comprador.

Hola, yo no estoy de acuerdo.
No se de quien será la culpa, pero si bmw les manda hacer un amortiguador con unas directrices que Marzochi sabe que no funcionan, o no aprueba, o sabe que " eso va a romper", y LO FABRICA, porque paga bmw, muy mal hecho.

Si el error es de bmw en indicar algo que no sirve, tambien el error es del experto, en este caso Marzochi, en convencer a bmw en que "eso no va a funcionar" y en este caso, si es un grave problema de seguridad, lo que deberia hacer es, directamente: que te lo fabrique otro.

Un saludo.
 
Pensais que BMW, Hunday, Mercedes, Kia, Audi o quien os de la gana pensar va a encargar una pieza de un vehiculo suyo A SABIENDAS de que no es 100% fiable?

Vamos...... eso ya es rizar el rizo.....
 
La culpa no es de BMW que mande hacer o no una pieza, en tal caso la culpa de BMW es de contratar a una empresa italiana que su especialidad son los amortiguadores para bicicletas y que su bagaje y experiencia en grandes motos de turismo con cerca de los 300kg. y grandes marcas con gran volumen de ventas, es nula. Y que bajo mi suposición, quisieron pescar una ballena con una caña y BMW les ha venido grande, y ahora cuando surge un problema se ven desbordados y no saben como reaccionar. La pregunta del millón es por qué Marzocchi ¿? cuando bmw nunca utilizo esta marca en ninguno de sus modelos?
 
la verdad es que algunos le teneis un odio a bmw que no es normal, vamos como si tuvieseis otra marca poco valorada. Imagino que en algunos casos estara justificado, pero por Dios no existe marca que no de quebraderos de cabeza a sus usuarios, ya sean coches, preservativos o cacerolas.
Ahora de lo que se trata es de que bmw este a la altura (en ello están , que yo sepa a nadie han dejado tirado o sin solucion al tema de la rt 2014 u otros casos) y den una solucion rapida, EFICAZ y definitiva al amortiguador de la rt y resto de pegas que le surjan. Espero que asi sea por los amigos de este foro que disfrutan de la RT 2014.

Un abrazo para todos.
 
La culpa no es de BMW que mande hacer o no una pieza, en tal caso la culpa de BMW es de contratar a una empresa italiana que su especialidad son los amortiguadores para bicicletas y que su bagaje y experiencia en grandes motos de turismo con cerca de los 300kg. y grandes marcas con gran volumen de ventas, es nula. Y que bajo mi suposición, quisieron pescar una ballena con una caña y BMW les ha venido grande, y ahora cuando surge un problema se ven desbordados y no saben como reaccionar. La pregunta del millón es por qué Marzocchi ¿? cuando bmw nunca utilizo esta marca en ninguno de sus modelos?

panchovilla, tienes que informarte mejor.

Corria el año 1979 y yo con 18 años montaba en una Benelli 500 Quatro. Una maravilla de la época. Pues bien, cuando cayó en mis manos lo primero que hice fue irme a Andorra (en la época valía la pena) y montarle unos amortiguadores traseros de gas y regulables MARZOCHI. Eran lo mejor de la época.
Con lo cual no digamos cosas que no sabemos.....

Por lo que comenta el compañero Montecristo, estoy totalmente de acuerdo con el.
 
panchovilla, tienes que informarte mejor.

Corria el año 1979 y yo con 18 años montaba en una Benelli 500 Quatro. Una maravilla de la época. Pues bien, cuando cayó en mis manos lo primero que hice fue irme a Andorra (en la época valía la pena) y montarle unos amortiguadores traseros de gas y regulables MARZOCHI. Eran lo mejor de la época.
Con lo cual no digamos cosas que no sabemos.....

Por lo que comenta el compañero Montecristo, estoy totalmente de acuerdo con el.

Que sí Alvert, pero ya ha llovido mucho desde aquello, ni son los mismos tiempos ni son las mismas motos y que marzocchi no es la misma de antes ni sus dueños ni nada, ya que fue comprada por un grupo americano y ya se sabe que pasa en estos casos. Que con esto no quiero decir que sean malos ni mucho menos, solo quiero decir para que cambiar si funcionaba lo que había.
 
La culpa no es de BMW que mande hacer o no una pieza, en tal caso la culpa de BMW es de contratar a una empresa italiana que su especialidad son los amortiguadores para bicicletas y que su bagaje y experiencia en grandes motos de turismo con cerca de los 300kg. y grandes marcas con gran volumen de ventas, es nula. Y que bajo mi suposición, quisieron pescar una ballena con una caña y BMW les ha venido grande, y ahora cuando surge un problema se ven desbordados y no saben como reaccionar. La pregunta del millón es por qué Marzocchi ¿? [HIGHLIGHT2]cuando bmw nunca utilizo esta marca en ninguno de sus modelos?[/HIGHLIGHT2]

La horquilla de mi moto es Marzocchi.
 
BMW ha utilizado Marzocchi en un montón de modelos,en motos trail desde la R80 gs,R100 gs,hasta actualmente la F-800 gs ,g 650 y 450x,seguro que me dejo alguna mas.

La BMW hp2 megamoto,montaba horquillas Marzocchi,y ya se hablo de fallos en la parte delantera por la suspensión.

Saludos
 
Veamos, en mis Adventure del 2007 llevaba Showa y se jodian los amortiguadores y la 2012 venia con WP y también se jodió a los 37mil kilómetros, el problema y lo digo con conocimiento de causa pues he hablado con un amigo que trabaja para una conocida marca de amortiguadores, es que BMW encarga para sus motos lo más barato que hay, no quiere decir que sea malo pero monta lo más sencillito en calidad y componentes en suspensiones, cuando se cobra el pastón que se cobra por una BMW no digo yo que lleve unos Ohlins de competición de última generación. pero entre medias hay cosas realmente buenas y ajustan tanto que al final pasa lo que pasa, la mala calidad de los amortiguadores que monta BMW no es nuevo ni de esta RT 2014 esto ya viene de largo, espero que esto les sirva de escarmiento y para el futuro corrijan sus errores que esto es de sabios. Mirad por ejemplo de serie las suspensiones que lleva una KTM 1190 Adventure y cuesta menos que una BMW.
Por el bien de los reciente compradores solo espero sean capaces de solucionar esto que me parece van a tardar, hoy he estado en un concesionario BMW donde son amigos y les comentaba que como no montan a todas las unidades el amortiguador trasero normal de la que viene sin ESA y de este modo mientras tanto la gente puede circular y al parecer el problema es que no tienen fabricados ni de los normales por tanto no tienen repuesto y la cosa se complica, en fin que termine la cosa lo mejor posible.
 
la verdad es que algunos le teneis un odio a bmw que no es normal, vamos como si tuvieseis otra marca poco valorada. Imagino que en algunos casos estara justificado, pero por Dios no existe marca que no de quebraderos de cabeza a sus usuarios, ya sean coches, preservativos o cacerolas.
Ahora de lo que se trata es de que bmw este a la altura (en ello están , que yo sepa a nadie han dejado tirado o sin solucion al tema de la rt 2014 u otros casos) y den una solucion rapida, EFICAZ y definitiva al amortiguador de la rt y resto de pegas que le surjan. Espero que asi sea por los amigos de este foro que disfrutan de la RT 2014.

Un abrazo para todos.

Odio no, decepción diría yo.
De cualquier marca te puedes esperar un error, pero es que BMW los acumula de forma repetitiva y es la marca de la que menos te lo esperas.

Un jefe que tuve, decía que los problemas que los usuarios decían que tenían nuestros equipos, estaban basados en una percepción. Bien yo digo que las percepciones están basadas en las experiencias aunque las estadísticas digan que sólo el xx % de este producto tiene problemas, pero mi jefe lo que no contaba es que las averías de nuestros equipos eran descomunales. Los equipos fallaban al poco de haberlos suministrado y para más inri, las piezas de repuestos no llegaban. Ahora vas y le dices al cliente que estadísticamente nuestros equipos estaban en la media.

Por cierto, estos equipos eran de los más caros del mercado y de una marca histórica en mi sector.

Os suena??
 
Hola, yo no estoy de acuerdo.
No se de quien será la culpa, pero si bmw les manda hacer un amortiguador con unas directrices que Marzochi sabe que no funcionan, o no aprueba, o sabe que " eso va a romper", y LO FABRICA, porque paga bmw, muy mal hecho.

Si el error es de bmw en indicar algo que no sirve, tambien el error es del experto, en este caso Marzochi, en convencer a bmw en que "eso no va a funcionar" y en este caso, si es un grave problema de seguridad, lo que deberia hacer es, directamente: que te lo fabrique otro.

Un saludo.
El fallo es de agun ingeniero que a hecho un mal calculo de resistencia ,pero no solo ocurre en italia en España un ingeniero se coló en el calculo de peso de un submarino que vale muchos millones y ahora no flota:D
y en Francia otro espabilado a hecho mal los calculos de los nuevos trenes y no entran en los andenes:D.
En cuanto al fallo del amortiguador no os preocupeis que BMW os atenderá bien porque quien va a pagar todos los gastos va a ser el fabicante del amortiguador con el que tendrá firmado un contrato que contenplará este tipo de incidencias,BMW no perderá ni un euro.
 
Problema resuelto aunque con buena voluntad por parte de todos y de dinero, claro.
Recompra de moto por el concesionario y adquisición de una K1600GT con facilidades.
Es la única solución viable ante una tardanza de hasta cuatro meses.
 
Problema resuelto aunque con buena voluntad por parte de todos y de dinero, claro.
Recompra de moto por el concesionario y adquisición de una K1600GT con facilidades.
Es la única solución viable ante una tardanza de hasta cuatro meses.

En que agencia has jugado el cupon vaya suerte jajjjajaja
Sobre todo la gt es una maravilla y nadie dice nada en el foro porque se comentan
Tan pocas incidencias de esta moto cuando al principio eran la peor basura que habia
Hecho bmw en mucho tiempo?
Cada vez mas podra gustar ,mas o menos ,pero es la mejor moto en su segmento en
Estos momentos por lejos
Suerte a los propietarios de la rt es una putada pero una gran moto .
 
Atrás
Arriba