BMW pide que no se usen las R 1200 RT 2014 hasta nuevo aviso

A mi no me sienta mal nada... lo importante es que hayas entendido que cuando BMW pierde los usuarios también perdemos... no es cierto que no nos afecte la mala o buena imagen de la marca.
 
A mi no me sienta mal nada... lo importante es que hayas entendido que cuando BMW pierde los usuarios también perdemos... no es cierto que no nos afecte la mala o buena imagen de la marca.

Está claro que tú y yo tenemos diferentes puntos de vista.
A lo mejor yo pienso que si BMW tiene mala imagen (que dudo que sea así) es porque se lo ha ganado a pulso.
Si tuvieran la lucidez de darse cuenta de que su forma de actuar (y de muchos otros) es pan para hoy y hambre para mañana...
Y desde luego, lo que sí es indiscutible es que van dejando un reguero de ex-clientes, ex-aficionados, etc. como ninguna otra marca, creo.
 
Mi problema es que distingo claramente cuando se crítica de forma destructiva y cuando se hace hincapié una y otra vez en los fallos que los hay y jamas se alaban las virtudes... esta forma de actuar es manifiesta en algunos miembros del foro de forma mas que evidente... yo estoy al otro lado... crítica constructiva y decir que lo hacen bien cuando toca... el problema de la RT es imperdonable... pero las medidas que edtan adoptando me parecen correctas y es lo que se espera de esta marca... una respuesta acorde a su categoría.
 
Dejaros ya de discusiones y dejar este post para lo que es.........................................
 
Pues a mi me llamaron ayer y me dijeron que ya tienen alli la moto que me van a dejar de sustitución.
Una GTL que van a matricular en cuanto les llegue la documentación, que me dijeron pensaban sería hoy o mañana, y la proxima semana a recogerla.

Me quería quedar con el Mini, pero esta oferta ha sido muy tentadora y claro.... no me he resistido.

Me servirá para poder comparar las posibles evoluciones que ha habido desde que tuve la primera hasta el dia de hoy que se dicen son muchas y buenas.

Ya veremos

Ah!, tambíen me dijeron que han recibido la orden de BMW para que lso afectados puedan utilizar el cheque de 500 €
 
Cuanto siento lo que están pasando los usuarios de la RT, y lo se en primera persona por que un agran amigo mio, que estará leyendo esto eh?? ;), esta con un cabreo de la leche, sin poder usar su RT, que es una moto de 10. Y a mi tambien me jode que no la puedo probar e intercambiar con la Trophy. Este tema es una cagada muy seria, pero ni hay que crucificar a la marca, ni defender nada.
BMW parece tener la capacidad de respuesta como ninguna otra marca, que ni te pedirían disculpas, en eso estoy seguro que BMW es BMW.
Esperemos que esté resuelto cuanto antes.
¿que por hablar de mal una moto en internet, por personas "desconocidas" se devalua?? ¿ y por hablar bien de una moto ganará valor y prestigio??? Pues a lo mejor... pero vamos yo en mi caso de usuario sin intereses, que solo me importa montar en moto y hacer kms como un tonto, y pienso...., que ya se pueden mofar de alguna de mis motos, ponerlas a parir o lo que quieran, que no malgasto un minuto en defenderlas, que me la suda y no me pagan por ello. Lo que me interesa, no es que guarde valor para luego venderla, lo que me interesa es que me ponga cachondo y disfrute tanto con ella, que cuando la tenga que vender, la regale si hace falta, con esa sensación de haberla "amortizado".
Pues eso, deseando escuchar buenas noticias de la RT, a ver si se resuelve YA.
 
Última edición:
Yo también disfruto muchisimo me pone cachondo y todo eso... pero no me gusta desperdiciar el genero... creo que no es necesario.
 
Nada nuevo bajo el Sol....:lipsrsealed::lipsrsealed::lipsrsealed:

Ójala se solucione todo rápido y bien para los afectados....;);)

Vssss!!!
 
dejando claro por delante que cada uno puede decir lo que le venga en gana, me sigue pareciendo que la mayoria de mensajes de este hilo,solo son de ''relleno'' y para liar a la pobre gente que en el fondo lo esta pasando mal con el tema (porque cada uno se toma las cosas a su manera)
la verdad es que si otras marcas no se estropean- se estropean menos - estan siempre estropeadas, a mi me da bastante igual,las 3/4 partes de los mensajes de este hilo se podrian borrar o poner en otro post con el titulo de ''usuarios de motocicleta que les gustaria tener una pero por lo que sea ...como que no''
p.d. hace años habia una frase que decia: esto es verdad porque lo han dicho en la tele......hoy es...porque lo he leido en internet.......... y me parece que lo que se lee aqui es lo mismo que las predicciones de la bruja Lola.
 
Yo, escribí aqui hace..........como veinte páginas atrás, preguntanto que era lo que queriais que os dieran a los afectados ( que casualmente son los que menos protestan, que cosas........) y salvo una o dos respuestas, nadie dijo nada de nada.
El resto, hablar por hablar.
Es decir, despues de tener aclarado que es una cagada por parte de, para casi todos de bmw y de algunos pocos, del fabricante de amortiguadores, tenemos claro que bmw ofrece:

Coche o moto de susticucion.
1 año de garantía a mayores
500 euros de compensacion.

Como veo que la gente no está contenta con esto, que si en USA pagan mas, etc., podiamos proponer entre todo el foro que nos pagen una noche loca de señoritas y alcohol.:D.
Quizás con esto nos acaben de convencer de que una vez hecha la cagada, poco mas se puede hacer.

Bueno, tambien nos pueden recoger las motos, devolver el dinero y pagar igualmente las señoritas y el alcohol.

Aunque os den 10.000 euros a cada uno, habrá gente que igualmente no esté conforme, pero que hariais vosotros, que proponeis?

Respuestas, ni una.
 
Pues a mi me llamaron ayer y me dijeron que ya tienen alli la moto que me van a dejar de sustitución.
Una GTL que van a matricular en cuanto les llegue la documentación, que me dijeron pensaban sería hoy o mañana, y la proxima semana a recogerla.

Me quería quedar con el Mini, pero esta oferta ha sido muy tentadora y claro.... no me he resistido.

Me servirá para poder comparar las posibles evoluciones que ha habido desde que tuve la primera hasta el dia de hoy que se dicen son muchas y buenas.

Ya veremos

Ah!, tambíen me dijeron que han recibido la orden de BMW para que lso afectados puedan utilizar el cheque de 500 €

Bah !!!, una GTL.

Pues vaya cosa.
 
Chin, creo que es la mejor propuesta que ha salido en las 92 páginas que llevamos :cheesy:

LA APOYO!!!!!

Por cierto, la gente somos malos, muy malos. Nunca estamos contentos con nada.
Si es blanco, quiero negro. Si es de día quiero que sea de noche. Si se me estropea una moto, quiero que por lo menos me dejen un Ferrari....

En fin....

YO SI ESTOY SATISFECHO con la forma que están gestionando el tema. Y que conste, y lo repito por enésima vez, que es una gran putada.
 
Yo, escribí aqui hace..........como veinte páginas atrás, preguntanto que era lo que queriais que os dieran a los afectados ( que casualmente son los que menos protestan, que cosas........) y salvo una o dos respuestas, nadie dijo nada de nada.
El resto, hablar por hablar.

Yo no te puedo responder a esa pregunta por la simple razón de que me falta (a mi y a todos los afectados) un elemento crucial de información. ¿Cuando me van a devolver mi moto?

Cuando tenga una fecha concreta (me vale con que me digan la semana X), entonces puedo valorar los "daños y perjuicios" causados.

Y no es cierto que todos tienen vehículos de sustitución (sea coche o moto) y problema resuelto. Yo aun no tengo absolutamente nada. En teoría me darán una moto esta semana (un mes después de que comenzara este fiasco). Pero hasta que no la tenga en mi garaje no me han solucionado nada.

Y esta solución me la tuve que currar yo 100% porque a mi BMW solo me ha llamado una vez - para decirme "chato, bájate de la moto porque no te puedo garantizar que no te des un ostión". Punto. Desde entonces silencio total. Si yo no hubiese llamado más de una docena de veces, ellos estarían con mi moto, mi dinero y ellos tan felices (y yo con cara de gillip...)

Creo que yo tengo una visión distinta de lo que debe ser la "compensación" que se nos ofrece (posiblemente cosas de ser de otra cultura). Para mi lo que BMW nos dé no solo debe servir para compensarnos a los afectados - también es importante que les "duela" a ellos para que en el futuro esto no se repita. Y 500 Euros en productos de sus tiendas y una extensión de la garantía no "duele" porque representa poco en capital real. La garantía es un coste teórico que puede resultar "€ 0" o mucho, dependiendo de que tan bien estén fabricadas las motos. Y los €500 para BMW representa en realidad un coste real más cercano a los €200-300 (antes de IVA).

Repito, desde mi punto de vista eso no duele lo suficiente como para que la próxima vez no se lo piensen dos veces.

El gran problema aquí no es que haya fallado un elemento de la moto, eso siempre podrá pasar con productos de gran complejidad. El problema es el fiasco de comunicación y gestión del cliente. Han tenido un mes para comunicarse de forma efectiva y correcta con sus clientes para gestionar expectativas. Y lo siento mucho, pero aun la están cag...do. Eso es inaceptable - y a mi forma de ver requiere que tenga consecuencias que les haga reflexionar en el futuro.
 
Yo, escribí aqui hace..........como veinte páginas atrás, preguntanto que era lo que queriais que os dieran a los afectados ( que casualmente son los que menos protestan, que cosas........) y salvo una o dos respuestas, nadie dijo nada de nada.
El resto, hablar por hablar.
Es decir, despues de tener aclarado que es una cagada por parte de, para casi todos de bmw y de algunos pocos, del fabricante de amortiguadores, tenemos claro que bmw ofrece:

Coche o moto de susticucion.
1 año de garantía a mayores
500 euros de compensacion.

Como veo que la gente no está contenta con esto, que si en USA pagan mas, etc., podiamos proponer entre todo el foro que nos pagen una noche loca de señoritas y alcohol.:D.
Quizás con esto nos acaben de convencer de que una vez hecha la cagada, poco mas se puede hacer.

Bueno, tambien nos pueden recoger las motos, devolver el dinero y pagar igualmente las señoritas y el alcohol.

Aunque os den 10.000 euros a cada uno, habrá gente que igualmente no esté conforme, pero que hariais vosotros, que proponeis?

Respuestas, ni una.

Pues yo sí que he leído propuestas:
- Información oficial a TODOS los afectados, del problema y del plan de actuación, para saber a qué atenerse.
- Posibilidades de elección (esperar, cambiar, devolver), igual que en otros países.
- Vehículo de sustitución (en caso de ser nuestra elección esperar) equivalente al bien adquirido y retenido.
- Compensación económica (en los casos que sea menester) igual a la ofrecida en otros países.

Esto es lo que debería ser.
En una situación de este tipo, donde hay 2 posturas confrontadas, obtendrás tanto como el límite superior que te hayas marcado, así de simple.

Ahora bien, seguro que hay países en los que les están informando y les ofrecen menos, siempre se puede estar peor.
Para mi, la máxima es: el que no llora, no mama.
 
Yo no te puedo responder a esa pregunta por la simple razón de que me falta (a mi y a todos los afectados) un elemento crucial de información. ¿Cuando me van a devolver mi moto?

Cuando tenga una fecha concreta (me vale con que me digan la semana X), entonces puedo valorar los "daños y perjuicios" causados.

Y no es cierto que todos tienen vehículos de sustitución (sea coche o moto) y problema resuelto. Yo aun no tengo absolutamente nada. En teoría me darán una moto esta semana (un mes después de que comenzara este fiasco). Pero hasta que no la tenga en mi garaje no me han solucionado nada.

Y esta solución me la tuve que currar yo 100% porque a mi BMW solo me ha llamado una vez - para decirme "chato, bájate de la moto porque no te puedo garantizar que no te des un ostión". Punto. Desde entonces silencio total. Si yo no hubiese llamado más de una docena de veces, ellos estarían con mi moto, mi dinero y ellos tan felices (y yo con cara de gillip...)

Creo que yo tengo una visión distinta de lo que debe ser la "compensación" que se nos ofrece (posiblemente cosas de ser de otra cultura). Para mi lo que BMW nos dé no solo debe servir para compensarnos a los afectados - también es importante que les "duela" a ellos para que en el futuro esto no se repita. Y 500 Euros en productos de sus tiendas y una extensión de la garantía no "duele" porque representa poco en capital real. La garantía es un coste teórico que puede resultar "€ 0" o mucho, dependiendo de que tan bien estén fabricadas las motos. Y los €500 para BMW representa en realidad un coste real más cercano a los €200-300 (antes de IVA).

Repito, desde mi punto de vista eso no duele lo suficiente como para que la próxima vez no se lo piensen dos veces.

El gran problema aquí no es que haya fallado un elemento de la moto, eso siempre podrá pasar con productos de gran complejidad. El problema es el fiasco de comunicación y gestión del cliente. Han tenido un mes para comunicarse de forma efectiva y correcta con sus clientes para gestionar expectativas. Y lo siento mucho, pero aun la están cag...do. Eso es inaceptable - y a mi forma de ver requiere que tenga consecuencias que les haga reflexionar en el futuro.

Siento mucho lo que te esta pasando, ya que como se puede ver no en todos los conces actuan igual.
 
Aunque os den 10.000 euros a cada uno, habrá gente que igualmente no esté conforme, pero que hariais vosotros, que proponeis?

Respuestas, ni una.

Hola Chin... pues ahí va mi propuesta (lo que me gustaría que cualquier fabricante hiciese en esta situación -y otras similares como un motor reventado a los 5 días y cosas así-, de hecho, y de esto sabrán más los "abogados", legalmente seguramente es perfectamente exigible):

Te vamos a devolver el dinero íntegro pagado por tu moto y la moto pasa a nuestra propiedad.

A partir de aquí, VOLUNTARIAMENTE, y ante este gesto, yo podría optar a decir que quiero la moto, me gusta, espero a que me la arreglen y acepto la compensación de 500 euros (lo de gastar en su boutique no me gusta, pero menos da una piedra) y que me dejen una moto para utilizarla mientras tanto (equivalente o superior y seguro a todo riesgo), de modo que a partir de aquí es que estoy "satisfecho" (decisión voluntaria) y no ha lugar a ninguna queja. O que cada uno negocie a su gusto (pero siempre voluntariamente con la primera opción, deshacemos el contrato si te apetece, por incumplimiento por nuestra parte)

O directamente estoy mosqueado, devuélveme la pasta y con la cabeza fría (y dinero en mi cuenta) ya analizaré soluciones o alternativas, o espero 1-2 meses a que se solucione y me compro la moto otra vez nueva con el defecto reparado, en cualquier caso, el dinero en mi bolsillo (no en el vuestro).

En este caso, para mi, sería intachable (pese a entender que incluso devolviendo el dinero, puede haber personas que por su situación muy particular, pudiesen exigir algún tipo de compensación, y sería entendible).

Creo que lo que comento no sería ninguna locura (de hecho, en USA es lo que ofrecen, mejorándolo incluso).

En cuanto a otros comentarios tratados sobre "intereses"... es evidentente que si opiniones demuestran intereses en proteger "lo nuestro" (evitar devaluaciones), tambien parece lógico que hay intereses en mantener o revalorizar ("alabar" y defender por el interés, hay dinero de por medio, nadie en su sano juicio disfruta perdiendo dinero), de modo que estas opiniones no dejan de ser exactamente como la de alguien interesado económicamente y al que le va en su bolsillo (propietario de concesionario que tambien quiere ganar dinero). Y las opiniones "con la mano en el bolsillo" pues como comentais... :)

un saludo
 
Estoy de acuerdo en que la devolución seria lo optimo... mi dinero y ya vere lo que hago... el problema es la parte en impuestos que el concesionario no se queda.
 
Hola Chin... pues ahí va mi propuesta (lo que me gustaría que cualquier fabricante hiciese en esta situación -y otras similares como un motor reventado a los 5 días y cosas así-, de hecho, y de esto sabrán más los "abogados", legalmente seguramente es perfectamente exigible):

Te vamos a devolver el dinero íntegro pagado por tu moto y la moto pasa a nuestra propiedad.

A partir de aquí, VOLUNTARIAMENTE, y ante este gesto, yo podría optar a decir que quiero la moto, me gusta, espero a que me la arreglen y acepto la compensación de 500 euros (lo de gastar en su boutique no me gusta, pero menos da una piedra) y que me dejen una moto para utilizarla mientras tanto (equivalente o superior y seguro a todo riesgo), de modo que a partir de aquí es que estoy "satisfecho" (decisión voluntaria) y no ha lugar a ninguna queja. O que cada uno negocie a su gusto (pero siempre voluntariamente con la primera opción, deshacemos el contrato si te apetece, por incumplimiento por nuestra parte)

O directamente estoy mosqueado, devuélveme la pasta y con la cabeza fría (y dinero en mi cuenta) ya analizaré soluciones o alternativas, o espero 1-2 meses a que se solucione y me compro la moto otra vez nueva con el defecto reparado, en cualquier caso, el dinero en mi bolsillo (no en el vuestro).

En este caso, para mi, sería intachable (pese a entender que incluso devolviendo el dinero, puede haber personas que por su situación muy particular, pudiesen exigir algún tipo de compensación, y sería entendible).

Creo que lo que comento no sería ninguna locura (de hecho, en USA es lo que ofrecen, mejorándolo incluso).

En cuanto a otros comentarios tratados sobre "intereses"... es evidentente que si opiniones demuestran intereses en proteger "lo nuestro" (evitar devaluaciones), tambien parece lógico que hay intereses en mantener o revalorizar ("alabar" y defender por el interés, hay dinero de por medio, nadie en su sano juicio disfruta perdiendo dinero), de modo que estas opiniones no dejan de ser exactamente como la de alguien interesado económicamente y al que le va en su bolsillo (propietario de concesionario que tambien quiere ganar dinero). Y las opiniones "con la mano en el bolsillo" pues como comentais... :)

un saludo
Exactamente eso es lo que debería hacer cualquier fabricante, y ya lo apuntaba Eraser una páginas antes: Dar la opción de rescindir el contrato; devuelva la moto y aquí está su dinero.

Opción que por otra parte es legalmente exigible como ya explicado otro compañero en otro de los post abiertos y a partir de ahí que cada uno decida lo que quiere.
 
Estoy de acuerdo en que la devolución seria lo optimo... mi dinero y ya vere lo que hago... el problema es la parte en impuestos que el concesionario no se queda.

pues alguien tendrá que "palmar" :). ¿quien? Yo lo veo claro.

Un saludo
 
Es mas que probable que estas medidas cautelares busquen apaciguar los animos ya que con litigios judiciales de por medio es muy probable que prosperase una demanda por el valor total de compra mas indemnizaciones por perjuicios... lo que viene siendo... curarse en salud.
 
¿Los que defendéis la unidad de actuación en todos los países por igual lo pensáis de verdad o directamente no lo habéis pensado?
No os ofendais pero es de traca que pidáis algo que no hace nadie, ni vosotros mismos, de eso me juego el cuello, lo argumento con un ejemplo muy sencillo, si a cualquiera de nosotros nos pilla un radar fijo circulando por Francia no nos queda más remedio que pagar, ¿porque?, sencillo, la legislación ACTUAL VIGENTE nos obliga, si por el contrario nos pilla en Sydney por muy conscientes que seamos de que nos ha pillado no vamos a pagar, ¿porque? Pues por lo mismo pero en sentido contrario, la Ley NO nos obliga, no veo a nadie acercándose a un Policía de la Aduana para decirle que ha cometido una infracción y que se la cobren sobre la marcha ya que luego no se la van a notificar.... que actúen con él LO MISMO que con cualquiera, aunque la Ley no tenga mecanismos para ello.... de verdad, no lo veo.

En resumen, BMW hará en cada país lo que la Ley de ese país le obligue a hacer, todo lo que haga de más nos lo está regalando, así de sencillo, en EEUU actuará conforme a sus Leyes y aquí igual así que bajo mi punto de vista A DIA DE HOY está dando más de lo que está obligado a dar, si mañana los juzgados dicen otra cosa.... pero a día de hoy es así.

Del problema sigo opinando lo mismo, es una putada y deben tomar cartas en el asunto por nosotros primero y por su imagen después.
 
Última edición:
Exactamente eso es lo que debería hacer cualquier fabricante, y ya lo apuntaba Eraser una páginas antes: Dar la opción de rescindir el contrato; devuelva la moto y aquí está su dinero.

Opción que por otra parte es legalmente exigible como ya explicado otro compañero en otro de los post abiertos y a partir de ahí que cada uno decida lo que quiere.

Sería lo ideal, si. Que diesen esa opción pero claro... como bien apunta arriba el compañero, los impuestos no te los iban a devolver....
La siguiente pregunta es, tu la devolverías palmando "solo" los impuestos. Yo si se lo que contestaría.

A parte de esto, conoceis alguna marca llamese de motos, coches, zapatos, chucherias o de cualquier otra cosa que haya hecho esto?

El otro dia devolví una cosa en un chino y... me dieron un vale para canjearlo a por otra cosa...
 
La marca evidentemente... el herario publico se lava las manos lógicamente.

Totalmente de acuerdo. Y no debería ser problema. En el balance, cómputo de pérdidas (otras veces toca beneficios), y si pueden "colocarle el muerto" a otro (subcontrata, proveedor, etc... si hay responsabilidad, que no tiene porque), que supongo tendrán un buen equipo de abogados. Por mi parte, siempre beneficiar al consumidor, o es lo que me gustaría.

Un saludo
 
Mi problema es que distingo claramente cuando se crítica de forma destructiva y cuando se hace hincapié una y otra vez en los fallos que los hay y jamas se alaban las virtudes... esta forma de actuar es manifiesta en algunos miembros del foro de forma mas que evidente... yo estoy al otro lado... crítica constructiva y decir que lo hacen bien cuando toca... el problema de la RT es imperdonable... pero las medidas que edtan adoptando me parecen correctas y es lo que se espera de esta marca... una respuesta acorde a su categoría.
Aunque, como no podía ser de otra manera, respeto tu opinión, pienso que una marca del prestigio que tenía BMW no debería sacar productos a la calle que fallan, vuelven a fallar, requetefallan y siguen erre que erre (brida, ESA, amortiguador, sensor del aforador de gasolina, bomba de gasolina, puños que se gastan prematuramente, plásticos que se rayan con muchísima facilidad, ... podría seguir). Pensemos que se suponía que pagamos productos de primera calidad, al menos ese el precio que determina la marca, pero que el resultado que arrojan quedan muy lejos de lo que se espera. Por esto la marca va en desprestigio.

En cuanto a la respuesta que BMW está ofreciendo, que yo creo que como marca no ha dado ninguna respuesta (al menos desde sus páginas oficiales), son los concesionarios los que están ofreciendo alternativas que por lo que leo no es la misma en todos los sitios y..., faltaría más que la casa se lavara las manos y no diera ninguna respuesta... sería de juzgado de guardia... je je je

E insisto en lo que siempre digo, estas motos CUANDO ANDAN, son una maravilla, gastan poco, curvean de maravilla, son cómodas, son preciosas, tienen infinidad de opciones y accesorios, etc, etc, etc, me gustan tanto que incluso te puedo decir que tengo una BMW y que posiblemente... insisto, posiblemente... mi próxima moto también será BMW. Algunas veces me pregunto si soy masoquista... je je je

Espero que nadie se moleste por reflejar mi opinión... ;)

V'ss a todos.
 
Sería lo ideal, si. Que diesen esa opción pero claro... como bien apunta arriba el compañero, los impuestos no te los iban a devolver....
La siguiente pregunta es, tu la devolverías palmando "solo" los impuestos. Yo si se lo que contestaría.

A parte de esto, conoceis alguna marca llamese de motos, coches, zapatos, chucherias o de cualquier otra cosa que haya hecho esto?

El otro dia devolví una cosa en un chino y... me dieron un vale para canjearlo a por otra cosa...

Hola, los impuestos se los pueden "comer"... a alguno le han cambiado una moto "averiada" por una moto nueva (y aquí han perdido los impuestos de la moto averiada igualmente), y han tenido que volver a pagarlos en otra nueva.

Sobre marcas que han devuelto el dinero (palmando impuestos), si las hay... por ej, una marca coreana de automoción que si no te gusta lo que compras, en sus plazos y condiciones, te devuelven el dinero pagado integramente (los impuestos los pierden logicamente).

Insisto, para mi, es la solución óptima, y es más, habiendo gente satisfecha , no tiene porque todo el mundo acogerse. Pero el simple hecho de ofrecerlo, aunque tú te quedes con un vehiculo de sustitución, estés más que satisfecho con el trato... implica que has elegido libremente y no tienes ninguna duda ni queja.

Saludos
 
Sería lo ideal, si. Que diesen esa opción pero claro... como bien apunta arriba el compañero, los impuestos no te los iban a devolver....
La siguiente pregunta es, tu la devolverías palmando "solo" los impuestos. Yo si se lo que contestaría.

A parte de esto, conoceis alguna marca llamese de motos, coches, zapatos, chucherias o de cualquier otra cosa que haya hecho esto?

El otro dia devolví una cosa en un chino y... me dieron un vale para canjearlo a por otra cosa...

El Corte Inglés te devuelve tu dinero... ;)

y Decathlon... :D

V'ss
 
.....es de cajón que si no hay venta no hay impuestos que pagar, los impuestos ya están en la moto.........ya están pagados, al comprador se le devuelve el dinero abonado, la moto pasa a ser propiedad del concesionario y cuando solucione el problema la vuelve a vender, si está matriculada lo hará como artículo de segunda mano y si no lo está lo harà como nueva............el que desee recomprarla lo hará de nuevo y el que no, pues tendrà el dinero que había invertido........legalmente el comprador tiene derecho a rescindir el contrato por un defecto grave de la moto, que impide su circulación, aunque ésta sea temporal..........es como un "vicio oculto" en un vehículo de segunda mano...........sea como sea, si kas cosas se pusieran feas, la marca es la que llevaría las de perder......y la marca lo sabe......
 
Claro, y Chupa-chups si el caramelo está amargo... :cheesy:

Bufffffffff, me empieza a cansar este post.

Todos sabemos mucho (incluído yo, eh?) y lo unico que hacemos es darle vueltas a la mierda sin sacar nada en claro. El resumen es el mismo.

En fin.... que me voy de este post

Au Cacau
 
Tienes razón ... demasiadas parrafadas por los mismos o parecidos problemas... Más vale que lo dejemos.

V'ss
 
Por lo menos es oficial y esta por escrito.

La fecha del 18 de agosto para empezar a reparar es muy lejana y mas en agosto que todo se retrasa por las vacaciones.

En fin ya se vera......
 
500 pavos ,,,,,,,encima en accesorios ,,me da la risa,,,,,esta claro que esto no es usa ,,,,
tres meses la moto parada ,,,,,,
Tenían que ser 500 pavos por mes afectado,,,,por lo menos ,
Empezaran el 18 de agosto. ,,la mitad o casi todos los talleres de vacatas,
Total hasta septiembre no se empiezan a arreglar ,
Si tienes suerte y eres muy muy muy colega del conce te la arreglara rápido ,si eres un simple mortal date por jodido hasta octubre ,
Para cuando quieran devolverte la moto ,noviembre
Que se metan los 500 pavos por donde escuezen los pepinos
 
Última edición:
Hola, los impuestos se los pueden "comer"... a alguno le han cambiado una moto "averiada" por una moto nueva (y aquí han perdido los impuestos de la moto averiada igualmente), y han tenido que volver a pagarlos en otra nueva.

Sobre marcas que han devuelto el dinero (palmando impuestos), si las hay... por ej, una marca coreana de automoción que si no te gusta lo que compras, en sus plazos y condiciones, te devuelven el dinero pagado integramente (los impuestos los pierden logicamente).

Insisto, para mi, es la solución óptima, y es más, habiendo gente satisfecha , no tiene porque todo el mundo acogerse. Pero el simple hecho de ofrecerlo, aunque tú te quedes con un vehiculo de sustitución, estés más que satisfecho con el trato... implica que has elegido libremente y no tienes ninguna duda ni queja.

Saludos

Yo pienso igual que tu, es mas pienso que en favor de los usuarios de motos BMW y amantes de la marca, lo ideal seria que los usuarios afectados devolvieran la moto a BMW y esta le devolviera el dinero al comparador, a lo mejor asi BMW se plantearia bajar un pelin los beneficios y volver a fabricar motos fiables , probadas y contrastadas, y acordes al precio de venta.
 
Marzocchi,BMW lo tendra atado y bien atado con los que le suministra las piezas.

Hola, pero... ¿seguro que es así? Y lo pregunto sin saber la respuesta... puede suceder que marzocchi la haya cagado (marrón que tendrán), aunque de cara al cliente el responsable siempre será el fabricante (por no aplicar su control de calidad, es evidente) aunque éste repercuta esos daños y perjuicios hasta cierto punto, pero ¿nadie se ha planteado que marzocchi esté muy tranquila porque hayan fabricado lo que exactamente le han pedido, con las características y especificaciones solicitadas al precio acordado? puede ser un fallo de diseño del fabricante, y no un fallo de fabricación. Planteo. Pero todo esto es secundario, en cualquier caso, la cara la tiene que dar el fabricante.

Saludos
 
500 pavos ,,,,,,,encima en accesorios ,,me da la risa,,,,,esta claro que esto no es usa ,,,,
tres meses la moto parada ,,,,,,
Tenían que ser 500 pavos por mes afectado,,,,por lo menos ,
Empezaran el 18 de agosto. ,,la mitad o casi todos los talleres de vacatas,
Total hasta septiembre no se empiezan a arreglar ,
Si tienes suerte y eres muy muy muy colega del conce te la arreglara rápido ,si eres un simple mortal date por jodido hasta octubre ,
Para cuando quieran devolverte la moto ,noviembre
Que se metan los 500 pavos por donde escuezen los pepinos


Lo que ofrece BMW en España, lamentablemente tarde, es muy parecido a lo ofrecido en EEUU teamiezo, concretamente a los 1000 $ en tienda más moto de sustitución. Un euro cuesta 1,36 $, es decir 1000 $ son 735,3 €, sólo 235 € más que aquí. Creo que a BMW España sólo se les puede echar en cara la tardanza en explicarse, lo demás sobra, máxime si no eres uno de los afectados.
 
Última edición:
Claro, y Chupa-chups si el caramelo está amargo... :cheesy:

Bufffffffff, me empieza a cansar este post.

Todos sabemos mucho (incluído yo, eh?) y lo unico que hacemos es darle vueltas a la mierda sin sacar nada en claro. El resumen es el mismo.



En fin.... que me voy de este post

Au Cacau

:undecided: Hombre ALBERT,es difícil no caer en el desaliento y en el cabreo......QUE NINGUNO QUE NO ESTEMOS EN VUESTRA SITUACION SABREMOS LO QUE ESTAIS PASANDO.
Ahora bien,cada dia que pasa,unos mejor y otros peor en esta vaina y para vosotros los afectados, algunos sacareis conclusiones.......VOSOTROS Y SOLO VOSOTROS,SABREIS A QUE ATENEROS Y COMO CATALOGAR ESTA SITUACION,dar consejos ¡¡¡¡¡creo que es muy muy dificil,aunque sean AMIGOS U FAMILIA,con que darselos a alguien que no conocemos¡¡¡¡:huh::lipsrsealed: lo que si pudiera.....Y DIGO PUDIERA.... VER PUNTOS DE VISTA U DIFERENTES U IGUALES,pero para darlos desde la honestidad.
Creo que en estos casos sobran los........BENEFACTORES DE NUESTRAS ALMAS Y CUERPOS:tongue::tongue: y como decia el,GRAN A.P.REVERTE.
QUE EL DIABLO CUIDE DE LOS SUYOS.....QUE YO YA ME VALDRÉ PARA CUIDARME DE MI Y DE LOS MIOS.
En fin ALBERT,nadie mejor que tu,CUIDATE

sube
 
Lo que ofrece BMW en España, lamentablemente tarde, es muy parecido a lo ofrecido en EEUU teamiezo, concretamente a los 1000 $ en tienda más moto de sustitución. Un euro cuesta 1,36 $, es decir 1000 $ son 735,3 €, sólo 235 € más que aquí. Creo que a BMW España sólo se les puede echar en cara la tardanza en explicarse, lo demás sobra, máxime si no eres uno de los afectados.

235 € respresenta un 32% más. Es otra forma de verlo.
 
Cambiando de orientación del hilo (con perdón). Esta es una prueba "de fuego" para ver el peso de la marca de Munich en relación con nuestros medios de comunicación especializados.

Busqueda en gogle news hoy:

1.- Una web en castellano se hace eco de la noticia el 9 de Junio (y no es de las especializadas en motos)
2.- La segunda que se hace eco de la noticia es hoy (no prensa escrita)

Veremos.

Suerte a los afectados
2.-
 
Y un año más de garantía cuanto le cuesta a la marca por moto ?? me imagino que será una ampliacion con algún seguro y gratis no les saldrá a la marca pero si a los usuarios.
 
Atrás
Arriba