BMW R 12 G/S

Esta... Ojo, ya tiene un muy buen descuento:

Tienen mal el título del anuncio.

Ver el archivo adjunto 462986

¡Mira lo que acabo de encontrar en Wallapop!
BMW R 1250 GS


Estas unidades (a mí) ya me empiezan a encajar.

Es decir muy equipadas y por debajo de los 20K.
A mi el color me mola, el rojo del chasis también. La opción 719 ni loco, no me gusta nada y el display tampoco. Prefiero el reloj redondo.
Saludos
 
Pues por lo que veo el paquete 719 se devalúa que da gusto y es que para mí ese color no tiene sentido alguno, deberían haber sacado la azul marino clásica como segunda opción a la blanca.

Ver el archivo adjunto 463011

El color actual, copiado directamente de la Guzzi V85TT Travel que yo tuve, no acabo de entenderlo.😒😒
La azul está reservada para modelo 26/27, no te quepa duda.
Sustituirá a la arena o la negra, que difícilmente venderán alguna.
 
La azul está reservada para modelo 26/27, no te quepa duda.
Sustituirá a la arena o la negra, que difícilmente venderán alguna.
Pues la arena gana en directo, a mi me gusta casi tanto como la blanca, aunque es cierto que esta ultima va a ser el color superventas.
La negra parece que va a ser muy sucia, más si la vas a usar en pistas, va a ser un color residual que creo cambiarán pronto por la azul o algo más claro.
Puede que esta semana pruebe esa arena que ha puesto Paco, tengo confianza con los de Helicemotor, si no la han vendido ya claro.
En mi concesionario no hay moto de pruebas de momento, la F900gs si la tienen para probar pero 14,5Litros de depósito me hacen que ni me apetezca probarla.
 
Lo bueno de la negra es que yo creo que está hecha así para luego tunearla al gusto de cada uno.

Para pintar, obviamente es la mejor opción sí tienes en mente por ejemplo esa Lac Rose o algo parecido.

Creo que de la negra saldrán al final las motos más exclusivas.

La veo como una base imprimada.

Dicho esto, si algún día cae una en mí garaje será la blanca.
 
Discrepo, pero para gustos los colores, la arena está muy chula. Gana en vivo. Salu2

Efectivamente, para gustos los colores, yo la vi en directo y con un chute notable de estado de ánimo por las nubes y lo confirmo... no me evocan nada esos colores.

IMG-20250618-WA0017.jpg

Me imagino que habrá alguna versión vendida en Alemania o tal que tenga esos colores pero yo ni la he visto ni la recuerdo.

En cambio esto...

IMG-20250618-WA0082.jpg

Me recuerda de forma inequívoca a esto...

IMG-20250618-WA0029.jpg

Y... creo que mucho de su precio va en la nostalgia y los recuerdos y motos que uno tiene mitificadas.

Una R80GS Kalahari o ahora en su defecto una R12G/S Kalahari, nos traería más nostalgia y más recuerdos. 😉😉

rds01065_9_.jpg

La arena tipo Guzzi V85TT Travel, no sé a qué viene?

IMG_20220915_130232~2.jpg
 
Efectivamente, para gustos los colores, yo la vi en directo y con un chute notable de estado de ánimo por las nubes y lo confirmo... no me evocan nada esos colores.

Ver el archivo adjunto 463024

Me imagino que habrá alguna versión vendida en Alemania o tal que tenga esos colores pero yo ni la he visto ni la recuerdo.

En cambio esto...

Ver el archivo adjunto 463025

Me recuerda de forma inequívoca a esto...

Ver el archivo adjunto 463026

Y... creo que mucho de su precio va en la nostalgia y los recuerdos y motos que uno tiene mitificadas.

Una R80GS Kalahari o ahora en su defecto una R12G/S Kalahari, nos traería más nostalgia y más recuerdos. 😉😉

Ver el archivo adjunto 463027

La arena tipo Guzzi V85TT Travel, no sé a qué viene?

Ver el archivo adjunto 463028
La arena viene a santo de qué primero sacan la chaqueta y luego tienen que hacer la moto a juego.
IMG_6049.jpeg
 
Os pongo un par de fotos con la moto ya lontada, especialmente una visra desde abajo con la protección de motor que viene con el pack enduro, que de todas todas… habrá que cambiar… (como el protector de manos…)

Yo le puse a la GS1200 la protección de Syrac, nada que ver con la original. aunque también te digo que el aumento de peso del protector tampoco era despreciable. Y quizás no tenga que ver pero tras montarla con el tiempo se partió uno de los tetones plásticos que la sujetan al cárter.

original.jpg

Syrac.jpg
 
Yo le puse a la GS1200 la protección de Syrac, nada que ver con la original. aunque también te digo que el aumento de peso del protector tampoco era despreciable. Y quizás no tenga que ver pero tras montarla con el tiempo se partió uno de los tetones plásticos que la sujetan al cárter.

Ver el archivo adjunto 463035

Ver el archivo adjunto 463036
Mi gs de 2010 tambien tenia uno de los tetones y en cada mantenimiento me acordaba del día que se rompió.
La verdad es que si se quiere proteger hay que poner mm, es decir peso.
No queda otra
 
Esto es marca inconfundible de Outback, cilindro protegido por debajo, y evitas tener que poner protector en la tapa de balancines, por lo que se mejora la refrigeración
Ver el archivo adjunto 463037
eso esta muy bien, pero lo malo es que no protege de piedras que se cuelan y ya hubo casos que al acostarse la moto se mete ahi la piedra afilada y perfora la tapa.

yo creo que el protector ligero viene bien, y luego las barras.

sobre la refrigeracion no altera las aletas, no tiene influencia. es de serie en mi gsa 2011, pesa poco y yo al menos lo recomiendo.
 
eso esta muy bien, pero lo malo es que no protege de piedras que se cuelan y ya hubo casos que al acostarse la moto se mete ahi la piedra afilada y perfora la tapa.

yo creo que el protector ligero viene bien, y luego las barras.

sobre la refrigeracion no altera las aletas, no tiene influencia. es de serie en mi gsa 2011, pesa poco y yo al menos lo recomiendo.
Pues me acabas de abrir los ojos… creo que efectivamente tiene sentido lo que dices. Veremos otras opciones entonces 😉
 
Yo pondría la combinación original de tapas y defensa, ya sé que es carísimo pero creo que la moto lo merece y al final metidos en estos precios, 500 euros más que será la diferencia con las de competencia pues... no te van a quitar de gran cosa 🫤
 
Yo pondría la combinación original de tapas y defensa, ya sé que es carísimo pero creo que la moto lo merece y al final metidos en estos precios, 500 euros más que será la diferencia con las de competencia pues... no te van a quitar de gran cosa 🫤
@pacoGS eres muy mala persona 🤣.
Desde que has puesto esa R12 de la foto en mi ciudad me has jodido bien.
Ahora ya no me la quito de la cabeza mamonazo🤣🤣🤣
La Tuareg va bien, la Tuareg va bien…
 
Si. Para hacer off esas defensas con chapa tapando parte inferior es la ideal. No afectará a la refrigeración. No lo cubren ni en misma totalidad ni con mismo ajuste llevo yo por ejemplo en mi Ninet. Que si que hacen peor refrigeración.

En cualquier caso un tope defensa en lateral derecho cardan y una barrita de epoxi? Para tapar posible grieta con fuga debería llevarse?
 
Yo pondría la combinación original de tapas y defensa, ya sé que es carísimo pero creo que la moto lo merece y al final metidos en estos precios, 500 euros más que será la diferencia con las de competencia pues... no te van a quitar de gran cosa 🫤
Ya te digo que no son por los 500€… la de outback ya vale 400… imaginate!
Es por tener la mejor proteccion posible, porque caerá seguro seguro seguro.
Las outback me parecen mas fuertes, pero las originales no las desmerezco por nada.
Por el momento ya menhe comprado las tapas originales en KFM, que cuestan entregadas 70€ o mas que en España.
Ahora me falta darle vueltas, antes de pisar tierra, si le pongo defensas originales o aftermarket.
Por ahora tras darle vueltas, ganan las originales al ponerle las tapas que había descartado
 
Si. Para hacer off esas defensas con chapa tapando parte inferior es la ideal. No afectará a la refrigeración. No lo cubren ni en misma totalidad ni con mismo ajuste llevo yo por ejemplo en mi Ninet. Que si que hacen peor refrigeración.

En cualquier caso un tope defensa en lateral derecho cardan y una barrita de epoxi? Para tapar posible grieta con fuga debería llevarse?
El cardan la verdad es que me da a mi que no va a ver forma de salvarlo de que pille rozaduras o golpes, por mas protección que se le ponga.
Estéticamente no me gustan las protecciones que he visto, pero no descarto nada claro.
 
Esta moto va a ser carne de gente que creo... se van a venir arriba, y sufrirán, cardán, crucetas etc bastante.

Creo que BMW le dió el recorrido de 200 para poner una linea roja al tipo de trail que se puede hacer con ella.
 
hoy he visto una por la autovia de teruel a valencia, iría a unos 130 km/h y parecía que iba bien, postura totalmente erguida
 
Esta moto va a ser carne de gente que creo... se van a venir arriba, y sufrirán, cardán, crucetas etc bastante.

Creo que BMW le dió el recorrido de 200 para poner una linea roja al tipo de trail que se puede hacer con ella.
Pues tendrán problemas, una cosa son los vídeos y otra la realidad.
Hacer el cabra un rato vale, pero de forma continuada…
Esto es para slowtrail, no es una hp2, que por cierto cascaban también si se abusaba.
 
La moto como se le apriete casca fijo... veremos como responde garantía en esos casos... mal uso y demás 🫤

Es conveniente no confundirse.
 
Cada día que pasa tengo más claro que la pillo en negra full . Es la que más me gusta, tipo off sin ser tan sema.

Pero, con el mejor motor bóxer de aire de bmw en moto bicilindricio, Para que nadie se olvide.
 
En mi humilde opinión, esta moto pesa lo suficiente como para poner limites muuuuuy claritos a todo aquel la tenga entre sus piernas. Toni Bou y demas artistas hay los que hay.
Como muy bien dice el gran kowalski, esta moto es para hacer slowtrail, para pisar tierra, para cambiar de lo negro a lo marrón, y vuelta, y otra vez lo mismo y tantas veces como apetezca sin mucho miramiento.
Pero de ahi a hacer enduro…
Por lo tanto, sabiendo las limitaciones del peso, del coste de reparación/sustitución de cualquier gramo de esa moto (como de cualquiera otra teórica trail con pretensiones tierrescas), y por supuesto las del piloto… los riesgos van a intentar ser bajos.
Pero tierra ya te digo yo que pisara…
 
En mi humilde opinión, esta moto pesa lo suficiente como para poner limites muuuuuy claritos a todo aquel la tenga entre sus piernas. Toni Bou y demas artistas hay los que hay.
Como muy bien dice el gran kowalski, esta moto es para hacer slowtrail, para pisar tierra, para cambiar de lo negro a lo marrón, y vuelta, y otra vez lo mismo y tantas veces como apetezca sin mucho miramiento.
Pero de ahi a hacer enduro…
Por lo tanto, sabiendo las limitaciones del peso, del coste de reparación/sustitución de cualquier gramo de esa moto (como de cualquiera otra teórica trail con pretensiones tierrescas), y por supuesto las del piloto… los riesgos van a intentar ser bajos.
Pero tierra ya te digo yo que pisara…
Es que no es una enduro, es una trail y una trail es para transitar caminos de tierra y alguna cosa de cierta dificultad pero nada más, no sirve para hacer trialeras, ni vadear ríos etc… eso lo dejamos para los anuncios publicitarios, pero la realidad es la que es.
Yo salgo con mi KTM 450 y me caigo casi siempre que salgo transitando por alguna trialera, como para intentar hacer el cabra con una moto así.
No Vale para eso, el que diga lo contrario está engañando al personal, sirve para transitar caminos no muy jodidos esa es la realidad al 95%, siempre habrá alguien que haga más y esté en ese 5% restante de uso hard enduro, pero la inmensa mayoría de los mortales somos unos paquetes.
Son 240kg y 20.000€ que no sé qué pesa más si la moto o la pasta que vale como para metarla en fregaos… allá cada uno con sus sueños húmedos pero la realidad es que verás una subida pedregosa donde sabes que te puedes caer y te vas a dar la vuelta, esa es la realidad y hay que aceptarla.
 
Última edición:
Exactamente muy bien dicho, solo hay algunas motos mas capaces como las más ligeras tenere o quizas ducati, ktm 890…. Para hacer en Duran duro.
Esta moto creo yo que está entremedio de estas y las maxitrail, pero está claro como mucho puedes hacer un enduro suave y el que se la compre para otras cosas se equivoca.
Saludos
 
Atrás
Arriba