Consulta Técnica BMW R65. En caliente el motor de arranque no tira. En frío si.

Bueno, he quitado el fleje de plástico y no veo nada.
Pero tengo un regulador sin estrenar que había comprado como repuesto y voy a cambiarlo para probar. si no es, ya dejeré puesto el nuevo y seguiré buscando
Lo que no soy capaz es de soltar la ficha de los cables. Está muy duro y no se si es tirando hacia abajo o hay que meter alguna patilla que no veo. Me podéis decir cómo se desconecta? A ver si voy a romper algo...
Pongo fotos del que llevo , que es el que venia original con la moto y del nuevo.
IMG_0605.jpg

IMG_0600.jpg

IMG_0602.jpg

IMG_0603.jpg
 
De momento he encontrado algo que no me gusta. El cuerpo del viejo es de aluminio y ha de estar aislado con arandelas aislantes. una de ellas estaba descompuesta y podría hacer contacto indebido.
No sé si será esto pero si no era, no tardaría en dar problemas.

Con el regulador nuevo, el cuerpo es de plástico y no necesita estas arandelas aislantes.

Pongo fotos de la arandela de uno de los tornillos

IMG_0606.jpg
 
Bueno, pues tampoco era el regulador. Pero me alegro de haberlo cambiado. además, el HUCO pesa bastante menos que el Bosch, que sumado al del motor de arranque, se elimina peso de la parte alta.

No quería desmontar de nuevo la caja del filtro de aire para quitar la tapa del motor de arranque, pero habrá que hacerlo....
Pero mañana viajo por trabajo y hasta el sábado ya no podré hacer nada. Paciencia...
 
Antes de empezar a cambiar componentes, verifica que no tienes un falso contacto en el cable que va del motor de arranque a la placa de diodos - cable rojo enchufado en la derecha, visto de delante. Es lo único relevante que has tocado al cambiar el motor de arranque. Si no hubo fuegos artificiales al quitar la tapa delantera:rolleyes:.
 
Jaja, fuegos artificiales... no, Axel. Siempre desconecto el negativo de la batería
No creo que haya montado al revés los terminales rojo y el gordo negro del positivo. Entre otras cosas porque supongo que no arrancaría. Pero el problema ha de esta ahí.
Aunque aparezca en otro sitio, como a lo largo de los años he ido comprando piezas que pueden fallar, tengo mucho repuesto nuevo, y no me importa ir dejando todo como nuevo.
Pero tienes razón, primero encontrar el motivo. Y el “yaque“ hacerlo por previsión, no cambiar por cambiar.
Aunque el rebobinado que rodea el rotor no es, tengo el conjunto-cuerpo de las escobillas del generador también nuevo y “yaque” lo tengo a mano también lo cambiaré, pero una vez encontrada la causa raíz del problema.
Iré informando ....
 
Atrás
Arriba