Hola, yo compré hace 5 años una r850r y la limité porque me quedaban 6 meses del carnet limitado y no quería problemas. En bmw te lo hacen con un kit original Bmw. Es lo que te han dicho, un chip en la caja de fusibles y las toberas del aire más estrechas. Ademas necesitarás un certificado de bmw conforme está legalizada esas piezas para la limitación y pasar la itv con la limitación puesta. Una chorrada esto último pues ellos no se enteran por fuera de que la moto está o no limitada, pero hay que pasarlo. Al grano, el coste de todo esto, recuerdo que fueron unos 300 euros. O esto o te esperas a que pasen los meses, cosa que teniendo la moto en el garaje casi que es imposible.

La moto limitada tira suficiente para pillar los 130 y si cuando alcanzas los 130 cortas gas y vuelves a meterle gas se va hasta los 140 km, velocidad que no está nada mal. Pero vamos...sobre 120-130 sin problemas.
A tener en cuenta cuando la compres el peso. Importantísimo si vienes de un scotter. En movimiento la moto es ágil va sobre railes, un aplomo extraordinario. Pero en parado y sobre todo en ciudad hay que tener en cuenta su peso. Con el tiempo te acostumbras, y por ejemplo, no la dejas aparcada en bateria en bajada porque despues no hay quien la saque (me explico?), tambien a la hora de hacer los giros por el parking o a velocidad de a pie hay que pensar en no inclinarla y sobre todo tambien tratar con mucha delicadeza la maneta del freno. Una delicia de suavidad el funcionamiento del freno con servofreno, pero que te tienes que acostumbrar (con unos dias ya lo tienes por la mano). AH!! y si puede ser que tenga ABS, yo no he llegado a tener que utilizarlo por una urgencia, pero ahí está y cuando se necesite ahí estará.
De precio no la veo mal, yo la mia me costó 7.000 euros con 3 años y 3.500 km. (digo bien, 3.500 km). Ánimo!! No te defraudará, el aplomo y los frenos de lo mejorcito de la moto, y como no la fiabilidad de la moto (para toda la vida).