Muy buenas. Pues Pablodakar, yo creo que estamos de acuerdo en casi todo. Viendo el manual de mantenimiento y presuponiendo que revisen punto por punto la lista del manual, el precio de la revisión no me parece ni mucho menos caro. Vamos, que si me dan 200 rulos para hacerle todo eso a una moto que no es la mía, directamente paso.
Desde los 40.000 la XJ ya dejó de ver los concesionarios oficiales. Se la dejaba a un mecánico conocido que las "hacia" en su casa, justo en el mismo chamizo que guardaba los ajos

. El caso es que a pesar de desordenado es un tipo super concienzudo, con un dato añadido; si quieres le preguntas cuando va a hacer las válvulas y te vas allí con el a hacerlas. Lo que en un taller directamente ni te dejan ver como le meten mano a tu moto, este tipo tan a gusto; te va a cobrar lo mismo y encima le ayudas.
Otro tema que a mi me llama la atención. Personalmente entiendo algo de mecánica, pero no soy mecánico, así que si dejo la moto en un taller desearía que una persona cualificada y de confianza me dijera que es lo que hay que hacerla y que no merece la pena. Como ejemplo el ojo de buey. Cuando dejé la moto se me olvidó decirlo, así que volví y como el mecánico recepcionista no estaba, me acerqué a la amable señorita de recepción. Le dije que por favor le comentase a los mecánicos que sudaba un poco de aceite por el visor y que echaran un vistazo. Así se dio una situación "arto" cómica que paso a narrar:
Señorita: ¿Qué es lo que quiere?... ¿cambiar el visor?
Yo: No lo se, que lo mire un mecánico y vea que es lo que hay que hacer.
Señorita: Ya, pero el mecánico no lo puede cambiar si no le da usted la autorización.
Yo: Pues yo le autorizo a que haga lo que considere oportuno.
Señorita: Pero es que si pierde aceite hay que cambiarlo, así ¿quiere usted cambiarlo?
Yo: A ver, yo no soy mecánico ni se la influencia que ese "sudor" pueda tener, tampoco se que trascendencia tiene el cambiar el ojo de buey y si merece la pena (eso no es del todo cierto, pero yo no tengo porque saberlo), y me temo que usted tampoco es mecánico y ni siquiera ha visto la fuga.
Señorita: Si pierde aceite hay que cambiarlo, pero hay clientes que no lo quieren cambiar igual que hay clientes a los que les decimos que tienen que cambiar las pastillas de freno y ellos dicen que no las quieren cambiar
Yo: ???
Pues así estuvimos un rato hasta que lo dejé por imposible. Que lo cambien y punto. Luego me encontré con el mecánico a la salida y ya me dieron una razón coherente: que no había complicación en cambiarlo, y que era algo normal, e incluso con el tiempo había veces que del calor se ennegrecía el visor y por eso se cambiaba. Pero claro es lo que comentábamos antes, el hecho de que sea normal cambiar el ojo de buey cada 30.000 km.
Y sobre lo de la Transalp, me meteré donde no me llaman. He de decir que no he probado la BMW mono, pero si la Honda y es pura delicia. Motor suave, autoritario y dosificable, tacto en curvas impecable, cómoda bastante buena protección. No me parece que sea una moto arcaica, ni mucho menos. El motor está a la altura y no veo la necesidad de cambiar algo que funciona perfectamente para lo que está diseñado. Que quizá una inyección mejoraría el conjunto?... quizá si, quizá no. Mi BMW es inyección y no tiene ni de lejos el tacto al acelerador que tiene la Transalp, y el de la Africa Twin... de ese ya ni hablemos porque transmite el mejor "sentimiento" (por evitar anglicismos) que yo haya probado en una moto.
Con los mismos argumentos que podemos catalogar de viejo de el bi de honda, el boxer de BMW (un boxer de última generación evolucionado al máximo) se quedaría en “necromagnon”, pero yo no lo veo así. Da unas prestaciones más que aceptables, con una longevidad impresionante.
En cuanto al comentario que hice sobre Yasimoto, siento muchísimo no te ha gustado en exceso, pero ahora cuento porque lo dije. Quizá el problema, es que no me conozcas tu a mi, o que no me haya expresado con claridad. He leído gran cantidad de mensajes tuyos y la totalidad de los técnicos que hay actualmente en el foro, pues son los que más me gustan. Lo que quería decir con el comentario, es que un usuario de BMW con los años que debes de llevar tu sobre motos BMW, esa “predilección” (se que no es la palabra concreta pero no se me ocurre una mejor) por la mecánica alemana, que hasta te lleva a pensar en montar en una moto nueva un ABS de 1ª-2ª generación, que no es que fueran del todo buenos. Y aún así, una cierta reticencia a hacerse con una japo como moto sustitutiva de la LT, sino que por lo que yo he entendido, lo que quieres es una moto alternativa para desplazamientos ciudadanos y algunas salidas de curvas. A eso me refería, ya se que desde luego no somos fieles a la marca, pero si reticentes a comprar algo no BMW. Siempre encontramos cosas en BMW que no nos ofrecen las japos y nos parecen casi imprescindibles.
Un saludo
P.D. Siento no entrar más activamente en el tema que yo mismo creé, pero me resulta difícil estar a la la altura de las contestaciones.