BMW RT recall

Sí, hay otras marcas, y también otros foros.

Yo seguiré con esta marca, y en este foro, "jugándome la vida" con mi moto "de mantequilla" :-) (perdona, pero es que me entra la risa).

Piénsatelo bien, no te compres una RT, ni vuelvas por este foro, la vida es muy muy valiosa.

Starter me has leído el alma.

Montesaimpala, te has equivocado de marca, no la compres que no vale la pena gastarse dinero en una moto de mantequilla.
 
La mía es de 9 de mayo, matriculación...¡y no me han llamado! Mañana salgo con ella....., y hasta que me digan algo lo haré.

Pienso que además no hay para tanto, en otras motos se me ha roto el vástago del amortiguador trasero..., con pérdida de aceite...A reparar!!, pero nada más...Igual es que he tenido suerte....

Me parece fenomenal que avisen....Me da confianza!!
 
Hola,

he estado leyendo por ahí. No entiendo muy bien lo del aceite que puede llegar a la rueda. Se trata de un vástago que está en la unidad de gestión del ESA, una especie de cajita separada del amortiguador. Al menos eso he entendido de un dibujo en un foro alemán que no me deja linkar.

Parece que deja de funcionar el ESA, no regula el flujo/presión de aceite hidráulico y la moto solo se queda en el muelle. Eso es lo que barruntan algunos. Entienden que solo con el muelle la moto se vuelve incontrolable. No se si se puede salir el aceite.

El de ESA lo fabrica Mazochi, sin ESA es SACHS.

A algunos alemanes les han llevado moto de sustitución en grua y se han llevado la suya. Uno que estaba en Italia con la señor le han puesto coche y se han llevado la burra y está pensando en reclamar por el fastidio de sus vacaciones.

Veo que aquí algunos aquí han sido al menos avisados. Al menos un email para los demás hubiera estado bien.

Mi moto está afectada porque es de febrero finales.

Saludos,
Alex
 
Última edición:
Hola a todos.

A los que os han llamado podéis poner de cuando es vuestra RT????

Gracias.

Francesc
La mía está matriculada el 19 de marzo y pienso seguir circulando con ella hasta que me avisen para llevarla al conce, cada uno que haga lo que quiera....................; por cierto, como ya expuse anteriormente, me llamaron de BMW Iberica ayer por la mañana.

Saudiños :thumbsup:

P.D.: Tened paciencia con lo del top-case yo esperé casi dos meses por él y por que llamé a BMW Ibérica.......................... en dos horas contestación y en tres días top en el conce para pintar y entregar................; me consta que no es culpa de BMW si no del fabricante de los top que esta incumpliendo los plazos ;)
 
para tener un solo post cuantos fantasmas ves, aqui nadie hace pasar mal a nadie, se intenta ayudar, otra cosa es que bmw haga pasar mal a sus usarios, pero bueno respecto a otras marcas , porsupuesto que tienen fallos mas atras un compañero puso un grafico solo que bmw gana en ese grafico y por mal no por bien, mira el post de grietas en la brida trasera , siguen negando su responsabilidad pero si insistes te lo cambian gratuitamente, solo faltaria que en una moto con meses no se hicieran rapidamente cargo y llamaran asus usuarios, sobre todo en USa donde la ley limon defiende al comprador y si en dos meses no resuelven la averia se comen la moto y devuelben la pasta al completo.

Quizas deveria preocuparte mas, que en españa no hayan llamado a recall, la noticia es de USA
A disfrutar compañero

No creo que sea adecuado ser alarmista y menos criticar a todo un país. Puedo asegurar que a los compradores de este modelo en España se les ha notificado desde BMW-Motorrad, tanto por e-Mail, como por llamada telefónica y algunos concesionarios también han llamado a sus propios compradores.
 
No creo que sea adecuado ser alarmista y menos criticar a todo un país. Puedo asegurar que a los compradores de este modelo en España se les ha notificado desde BMW-Motorrad, tanto por e-Mail, como por llamada telefónica y algunos concesionarios también han llamado a sus propios compradores.

Pues a mi ninguna de las dos,es mas llame al conce y no saben nada
 
El problema se llama abaratar costes sea como sea , una manera es no invertir horas y horas en hacer un plan de pruebas exhaustivo como se hacia antaño (lease boxer hasta las 1100-1150 ) esto abarata costes pero el probador y el que saca los fallos a la moto es el cliente, algunas cosas son pijadas pero otras como esta son peligrosas para la integridad del cliente.
Está por desgracia es la politica actual de BMW y el resto de marcas de coches y motos, la fiablidad Germana se ha acabado con la globalizacion de la fabricacion.
Salu2
 
Última edición:
Pues a mi ninguna de las dos,es mas llame al conce y no saben nada

Si el concesionario hubiera dado tus datos, e-Mail y teléfono, a BMW-Motorrad deberían haberse puesto en contacto contigo. Pregunta a tu vendedor si siguieron el protocolo al venderte la moto
 
En mi caso, nadie se ha puesto en contacto conmigo.
Según los datos de VIN Decoder - La moto se fabrico en Berlin el 03-03-2014 y me fue entregada el 24-03-2014.

Aun no hay información clara sobre cual es el problema real, mi concesionario me indica que no use la moto, pero no sabe el peligro que puede existir.

Yo llevo casi 6000 Km y no he notado ni visto nada extraño en la moto, es mas al volver de la XIII Nacional BMW le efectue un lavado a fondo y
no vininguna perdida de liquido en el amortiguador.

No se si será prudente utilizar la moto, pero si no fuera por los foros no sabría que existe el fallo de fabricación y como antes he indicado
Oficialmente nadie se ha puesto en contacto conmigo y perfectamente podría estar de viaje sin saberlo, como fue la semana pasada que fueron
casi 2000 km de Valencia a Asturias y volver.

Es verdad que con la seguridad no se juega, pero que te diga BMW que no uses un producto suyo, es cuanto menos alarmante, también me
alivia que la Marca da la cara, anunciando el fallo públicamente. Todo esto es lo que debe hacer BMW, pero:

- Cuando, como y cuanto tiempo van a tardar en solucionar el problema ?.
- Van a poner a disposición de los afectados algún vehiculo de sustitución ?
- A la vista de que son posibles mas fallos, van a ampliar el periodo de garantía de la moto, como desagravio ?.

Bueno ahora mismo, bastantes dudas sin respuesta.

Sl2.
 
Mucho cuidado jpgv, no te arriesgues, informate, foros, otros concesionarios, etc..

Mucha suerte y lo clavas cuando dices que cuando una marca como bmw te dice que no utilices sus productos, DIOS MIO.
 
A mi tambien me han llamado hace un rato pero de BMW Iberica, no del conce y básicamente me han diho que que ha puesto el compañero:

"Se trata de un aviso que el proveedor de la pieza le ha dado a BMW. No se ha detectado ningún caso que haya fallado en ninguna de las RT ya fabricadas NI ACCIDENTE, pero es un aviso de que existe la posibilidad de que ocurra por PRECAUCIÓN. Ante ese aviso del proveedor de la pieza BMW ha tomado esta decisión por prevención y evitar cualquier riesgo"



Yo estoy muy tranquilo y con esta aptitud de BMW se que estoy en buenas manos y que el problema, en este caso, no proviene de BMW, si no de proveedor de la pieza que "reparó" en ese "posible defecto"

Saudiños :thumbsup:

P.D.: Buen viaje .Albert ;)

El problema si es de BMW, es a quien compramos las motos y quien debe preocuparse que los suministradores den las piezas con la debida calidad.

Saludos
 
Última edición:
Hola,

he estado leyendo por ahí. No entiendo muy bien lo del aceite que puede llegar a la rueda. Se trata de un vástago que está en la unidad de gestión del ESA, una especie de cajita separada del amortiguador. Al menos eso he entendido de un dibujo en un foro alemán que no me deja linkar.

Parece que deja de funcionar el ESA, no regula el flujo/presión de aceite hidráulico y la moto solo se queda en el muelle. Eso es lo que barruntan algunos. Entienden que solo con el muelle la moto se vuelve incontrolable. No se si se puede salir el aceite.

El de ESA lo fabrica Mazochi, sin ESA es SACHS.

Esto es un ESA Sachs de 1200 gslc ¿no?
http://fotos.subefotos.com/84dc815642492fa6280c977a6b12c1ffo.jpg
¿en la RT nueva el ESA lo hace ahora Marzocchi y no Sachs?
 
He aportado la información del primer post porque un defecto que tengo es conocer mis vehiculos hasta el último tornillo, los analizo antes de comprarlos, busco información, esquemas de despiece, veo los esquemas electricos/electronicos (por mi profesión de técnico) y los conozco muy bien incluso antes comprarlos.

Me he dado cuenta que hay mucho "motero" que no tiene ni idea de lo que lleva entre las piernas, se preocupa sólo de dar gas y frenar, y llevar la moto al concensionario hasta para llenar las ruedas, luego son los que defienden marcas como hinchas defienden a su equipo...

He sido consciente de crear este hilo con algo de polémica queriendo, si no se hace así, BMW hubiera pasado olimpicamente del problema en España y los usuarios otra vez a buscarse la vida.

Que una marca está para ganar dinero, si puede escaquearse de algo lo hará y nosotros seguiremos defendiendola, es un defecto que tenemos en este pais.

Si alguien se ha molestado con lo que he dicho, lo siento mucho, pero no me caso con nadie.
 
Esto es un ESA Sachs de 1200 gslc ¿no?
http://fotos.subefotos.com/84dc815642492fa6280c977a6b12c1ffo.jpg
¿en la RT nueva el ESA lo hace ahora Marzocchi y no Sachs?

Hola,

eso he leido en el foro alemán. De hecho el recall es para RT no para GS. Si compartieran amortiguador y hubiera llamada a revisión también para las GS LC, con las decenas de miles que hay vendidas.....

Yo creo que es imposible para BMW verificar si el amortiguador y sus elementos viene bien del suministrador. Los fallos estos surgen con el tiempo, como pruebas eso? BMW ha hecho muchos kms con las RT LC antes de venderlas. El aviso ha llegado, aparentemente, directamente desde Marzochi...

Por cierto, me jode decirlo, en la revista Motorrad, en la GS de los 50.000kms, a los 44.000kms se ha ido la caja de cambios a alta velocidad en autobahn. Con riesgo de blocada (que no hizo). Se quedó en 6ª. Han tenido que cambiar el motor entero, una reparación no valía la pena.

Saludos,
Alex
 
Hola a todos!
Pues la mía es del 18 de marzo y me llamaron de BMW Ibérica y acto seguido del concesionario
Acababa de llegar el día de antes de una 'vueltecica' de 2.200km, con mi santísima y a tope
de carga... En fín.
Salud (y nunca mejor dicho) RT/lc compañeros!
 
Hola a todos:
Esta mañana me han llamado de BMW Ibérica para comunicarme que no utilice la moto y que me ponga en contacto con el concesionario.
De momento no han comunicado la solución. Ya ha venido la grúa ha recoger la moto y ya está en el conce.
Alargan un año la garantía.
Ahora a esperar que sepan que solución le dan.
Saludos.
 
De acuerdo con "Motorcycle News" revista 05 de junio 2014:


BMW ha emitido una instrucción urgente a todos los propietarios de 2.014 propietarios de BMW R1200RT equipados con
el sistema de suspensión electrónica ESA dinámico para dejar de montar sus motocicletas, con efecto inmediato. El problema se refiere al sistema de suspensión trasera y la posible quiebra del conjunto de émbolo en su interior. El instrucción para detener a bordo de motocicletas se refiere únicamente al modelo 2014 del RT; la moto con el motor boxer refrigerado por agua actualizada, que fue lanzado hace apenas unos meses . y sólo aquellos modelos con la opción de suspensión dinámica ESA equipado Un comunicado de BMW lee : ". Lamentamos informarles de que, con efecto inmediato todos los 2014 R 1200 RT con Dynamic ESA No se debe conducir En este momento, no podemos garantizar que el conjunto de émbolo para la unidad de suspensión trasera no fallará. "Los clientes de las máquinas afectadas se pondrá en contacto con su distribuidor inmediatamente y pidió no montar su motocicleta. Si bien esto es muy decepcionante para nuestros clientes la seguridad es la prioridad de BMW Motorrad. "concesionarios BMW están en contacto con los propietarios en la actualidad 500-más o menos el Reino Unido para explicar la situación y encontrar la manera motocicletas afectada se fijará.



he leido algo por ahi....no se que podrá ser para que suene tan alarmante la verdad
 
Me gustaría comentaros que hace unas tres semanas, y después de enseñarle la moto a un amigo en parado, arrancándola y mostrando las diferentes opciones de conducción, para luego apagar el contacto y no volver a utilizarla hasta la mañana siguiente, me encontré al comenzar a circular un aviso en color amarillo que mostraba un amortiguador, quedándose totalmente bloqueada en su suspensión trasera (siendo totalmente inconducible), por lo que paré inmediatamente y apague el contacto; después de revisar el manual de avisos y comprobar que no venía ninguna imagen como la representada, volví a encender el contacto, y todo volvió a la normalidad. Desde entonces habré hecho unos 800 km. de los tres mil y pico totales desde primeros de Marzo y no me ha vuelto a pasar, es más en una breve visita al taller de BMW lo comenté sin que le dieran mayor importancia al hecho, por lo que ahora me sorprende la noticia y pienso que el problema debe venir por el bloqueo de la amortiguación trasera con la consiguiente imposibilidad de conducción.
 
Con el numero de chasis.
Busca con google "bmw vin decoder" y encontrarás webs donde está este servicio.
Metes el numero (números y letras) y te sale fecha de fabricación y donde se fabricó.

Creo que en bmw realoem hay vin decoder.

Muchas gracias VDV, la mia es de fecha de producción del 18.11.2013.....
 
Los concesionarios ya tienen lista con los bastidores afectados.

Me gustaría recalcar ante el alarmismo propagado que no se ha dado ningún caso en todo el mundo. La avería si se produjese no se trataría de que el amortiguador tirara aceite ni nada por el estilo. Simplemente dejaría de funcionar la regulación ESA y tendríamos solo el muelle.
Repito no se ha producido ningún caso pero BMW ante el aviso del proveedor de la pieza, ha decidido prevenir cualquier incidencia y por ese motivo a recomendado inmovilizar las motos.

Un saludo y tranquilidad que no va a llegar la sangre al río.
 
si es que no dan a basto con tanta moto que venden. ademas, el control de calidad en bmw ya no es lo que era, dicho por pariente trabajando en fabrica. ante el éxito se han relajado estos alemanes. demasiados frentes abiertos y demasiado poco personal cualificado. que no nos pase na a lo que seguimos con la marca (de las mas caras del mercado). menos mal que están los concesionarios, que si no...
 
Que jode y mucho pues sí. Pero por desgracia hoy en dia esto de los recall ocurre mas de lo que la gente se piensa y en todo producto nuevo con un mínimo de tecnología y en todas las marcas. Por poner un ejemplo, la gran honda GOLD WING tuvieron en su dia problemas de soldadura en el chasis, KAWA GTR en sus discos de freno y así una larga lista.
 
Que jode y mucho pues sí. Pero por desgracia hoy en dia esto de los recall ocurre mas de lo que la gente se piensa y en todo producto nuevo con un mínimo de tecnología y en todas las marcas. Por poner un ejemplo, la gran honda GOLD WING tuvieron en su dia problemas de soldadura en el chasis, KAWA GTR en sus discos de freno y así una larga lista.

Por desgracia es así. Sus conejillos de indias, banco de pruebas, etc. somos los usuarios.

Al menos, en casi todos los casos que conllevan cierta gravedad, nos avisan y solucionan sin cargo.
 
Hola!

Según entiendo leyendo la revista Motociclismo.it se va a indemnizar a los propietarios del modelo en cuestión, con una moto de sustitución o con dinero.

O DINERO O UNA MOTOCICLETADe hecho, hoy BMW aún no ha publicado declaraciones oficiales sobre el tema, pero sabemos que los distribuidores ya cambio han recibido instrucciones sobre la forma de manejar el asunto. Para "compensar" a los propietarios de la incomodidad causada por RT bicicleta estacionaria, el distribuidor puede ofrecer una alternativa 1.000 € (IVA incluido) para gastar en ropa y / o accesorios, o una moto de sustitución. Esto puede ser una R 1200 GS, una BMW R 1200 R o un bicilíndrico F-serie elegida por el cliente (incluyendo la última adición a la familia, la GT 800 F ).No se sabe cuánto tiempo los dueños de la RT por el retiro del mercado tendrán que esperar para volver a sus gemelos, ya que el ASA quiere estar seguro de la fiabilidad del elemento que sustituye a la defectuosa. Y eso significa que la prueba se extendió hasta el mostrador y en la carretera.

Aunque no sé si será sólo para los clientes italianos.

Fuente: Richiamo BMW R 1200 RT: la Casa offre 1.000 euro o moto sostitutiva - Motociclismo

Un saludo a todos, y a los afectados tranquilidad. Seguro que no es nada que no se pueda solucionar.

Pd.- El traductor no es perfecto, pero creo que se entiende.
 
Hola!

Según entiendo leyendo la revista Motociclismo.it se va a indemnizar a los propietarios del modelo en cuestión, con una moto de sustitución o con dinero.



Aunque no sé si será sólo para los clientes italianos.

Fuente: Richiamo BMW R 1200 RT: la Casa offre 1.000 euro o moto sostitutiva - Motociclismo

Un saludo a todos, y a los afectados tranquilidad. Seguro que no es nada que no se pueda solucionar.

Pd.- El traductor no es perfecto, pero creo que se entiende.

El vehiculo de sustitución tambien lo tienes es España, pero no es de ahora eso, es desde hace muchos años.

Yo particularmente no quiero dinero
 
Ya .Albert. Más que nada era por el tema del dinero, que eso si que es una novedad, al menos para mí. Y tampoco es que vayan a dar mil pavos en mano, hablan de ese dinero, pero para gastar en ropa o accesorios. Y ya te digo, no sé si será sólo para clientes italianos.

Un saludo.
 
...
Me gustaría recalcar ante el alarmismo propagado que no se ha dado ningún caso en todo el mundo...

Pues creo que BMW USA, en la información que da a sus clientes, sí dice que se ha dado ya algún caso, aunque no en aquel país.

...
... La avería si se produjese no se trataría de que el amortiguador tirara aceite ni nada por el estilo. [HIGHLIGHT2]Simplemente dejaría de funcionar la regulación ESA y tendríamos solo el muelle[/HIGHLIGHT2].
Repito no se ha producido ningún caso pero BMW ante el aviso del proveedor de la pieza, ha decidido prevenir cualquier incidencia y por ese motivo a recomendado inmovilizar las motos.
...

Ojo: con la poca información que hay, yo no sacaría la misma conclusión que tú.

Al margen de que quedarse sólo con el muelle ya puede suponer un peligro del carajo (conclusión que no sé de donde extraes), en la nota de prensa de BMW hablan de que lo que se puede romper es anclaje del vástago del amartiguador, hacia donde está el módulo Dynamic ESA (el motorcillo eléctrico y demás chismes del sistema)... Si es así, el problema no es que te quedes sin ESA, o sin hidráulicos, sino que si casca el vástago todo el conjunto se queda sin un elemento que colabora en su guía que hace que que comprima sin doblarse. Prueba a poner un muelle en el suelo sin nada que lo guíe, y presiónalo comprimiéndolo: es muy posible que acabe saliendo disparado lateralmente. Lleva ese experimento a la moto, donde eso pasa un montón de veces cada minuto que vas circulando....

Si el vástago se rompe, toda la suspensión (y no sólo la amortiguación, que son cosas que trabajan de la mano pero son distintas) puede desaparacer, literalmente, y hundírsete el culo de la moto de golpe (y no recuperar, claro). Eso en plena conducción puede ser la host*a padre, según las circunstancias (velocidad, curvas...).

Vsss
 
Pues creo que BMW USA, en la información que da a sus clientes, sí dice que se ha dado ya algún caso, aunque no en aquel país.



Ojo: con la poca información que hay, yo no sacaría la misma conclusión que tú.

Al margen de que quedarse sólo con el muelle ya puede suponer un peligro del carajo (conclusión que no sé de donde extraes), en la nota de prensa de BMW hablan de que lo que se puede romper es anclaje del vástago del amartiguador, hacia donde está el módulo Dynamic ESA (el motorcillo eléctrico y demás chismes del sistema)... Si es así, el problema no es que te quedes sin ESA, o sin hidráulicos, sino que si casca el vástago todo el conjunto se queda sin un elemento que colabora en su guía que hace que que comprima sin doblarse. Prueba a poner un muelle en el suelo sin nada que lo guíe, y presiónalo comprimiéndolo: es muy posible que acabe saliendo disparado lateralmente. Lleva ese experimento a la moto, donde eso pasa un montón de veces cada minuto que vas circulando....

Si el vástago se rompe, toda la suspensión (y no sólo la amortiguación, que son cosas que trabajan de la mano pero son distintas) puede desaparacer, literalmente, y hundírsete el culo de la moto de golpe (y no recuperar, claro). Eso en plena conducción puede ser la host*a padre, según las circunstancias (velocidad, curvas...).

Vsss

Mis conclusiones las saco de mi trabajo.

Tienes razón en cuanto a que la información de BMW se a ampliado y que puede partir el vástago. Eso ya si puede ser peligroso.
Pero recalco la información de BMW es que no se a dado ningún caso en todo el mundo.

En cuanto a Estados Unidos, recuerdo muy bien cuando quisieron acabar con Toyota hace un par de años y al final resulta que el mismo govierno de USA tubo que pedir disculpas a la compañía porque se demostró que el accidente en cuestión por el cual Toyota llamo a millones de vehículos a revisión por un fallo en el acelerador, lo provoco uno de sus ciudadanos por usar unas alfombrillas que no estaban pensadas para su vehículo.
Comprenderás que lo que se diga en USA yo me lo paso por el arco del triunfo.

Un saludo
 
la unica realidad es que en lugar de estar hablando de una gran moto, todo el mundo, sector y usuarios estamos hablando de la pifia realizada por bmw con la rt1200. Miles de motos secuestradas a sus usuarios por un defecto que podria causar accidentes. Y esto es lo que queda, al final malo para bmw y espero que no lo sea en exceso para los que ya teneis una rt1200 2014, esperemos que pronto os solucionen la avería y bmw sepa compensaros.
 
Mis conclusiones las saco de mi trabajo.

...

Nada que objetar.

...

Tienes razón en cuanto a que la información de BMW se a ampliado y que puede partir el vástago. Eso ya si puede ser peligroso.

...

La información "oficial cara al público" es la que es desde el día 05/06/14. Creo que no ha habido ampliación de la misma, más allá de la que usuarios particulares han conseguido ir arañando por otras vías (conocidos en concesionarios y cosas así). Así que desde el principio se hablaba -sin mayor detalle, eso sí- de la posible rotura del vástago. Vamos, por lo que he ido viendo yo en el foro cuando me conecto a ratos, que tampoco me dedico a auditar a BMW...

La fuente:
https://www.press.bmwgroup.com/glob...lId=6&id=T0182870EN&left_menu_item=node__4422

...Pero recalco la información de BMW es que no se a dado ningún caso en todo el mundo.

En cuanto a Estados Unidos, recuerdo muy bien cuando quisieron acabar con Toyota hace un par de años y al final resulta que el mismo govierno de USA tubo que pedir disculpas a la compañía porque se demostró que el accidente en cuestión por el cual Toyota llamo a millones de vehículos a revisión por un fallo en el acelerador, lo provoco uno de sus ciudadanos por usar unas alfombrillas que no estaban pensadas para su vehículo.
Comprenderás que lo que se diga en USA yo me lo paso por el arco del triunfo.


Un saludo

Pues no sé si lo que digan en USA es cierto, o no, o si es muy conveniente pasárselo por el arco del triunfo cuando de lo que se habla es de seguridad, y no hablo de romperse una uña en el peor de los casos.

Lo del comunicado de los USA se indica en la respuesta nº 139 de este hilo:
http://www.bmwmotos.com/foro/mensaj...n-las-r-1200-rt-2014-hasta-nuevo-aviso-4.html

No hace falta que lo busquéis; esto es lo que pone (y destaco yo en amarillo lo que nos ocupa):

Noticias frescas.


Comunicado de prensa de Bmw Motorrad USA a sus distribuidores.


Traduzco lo importante, para lo demás tirar de https://translate.google.es/




Antecedentes


La parte trasera del amortiguador ESA opcionalmente equipada en las R 1200 RT fue fabricada de forma incorrecta y es posible que el vástago del pistón que hay dentro del amortiguador se puede romper sin previo aviso. Si esto ocurre, se veria afectado el manejo y la estabilidad de la motocicleta, y podría aumentar el riesgo de un accidente. [HIGHLIGHT2]Ha habido dos casos conocidos en otros mercados (no en EE.UU.), por suerte no hubo que lamentar heridos[/HIGHLIGHT2]. A nivel mundial, hay aproximadamente 8000 2014 R 1200 RT afectadas; el mercado de EE.UU. hay aproximadamente 804 que se han identificado para tener que reemplazar el ESA.










It was with great concern that BMW Motorrad USA had to communicate the initial Stop Ride notification for the new MY14 R 1200 RT equipped with optional Dynamic ESA system. Yesterday's urgent DCS Broadcast message was very brief, its primary focus was on the “Stop Ride” requirement and to inform our customers immediately. BMW Motorrad USA would like to thank every dealer for the immediacy in your response and fast action in this request. You expeditiously notified the customers, kudos to all. BMW is also contacting customers to ensure we have effectively communicated the stop ride requirement. This evening we have additionally posted a press release and post within the BMW Motorrad USA Facebook page regarding this issue. Since yesterday, we have been preparing logistics and communicating with teams here in Woodcliff Lake and Munich. Next steps are to begin the process of supporting our customers and identify our plans for repairing their motorcycles.


Background Information
The optionally equipped rear Dynamic ESA shock of the 2014 MY R 1200 RT was improperly produced and it is possible for the piston rod within the shock absorber to break without warning. If this occurs, it would affect handling and stability of the motorcycle, and increase the risk of a crash. [HIGHLIGHT2]There have been two noted cases of the shock failing in this manner in other markets (not in USA), fortunately there were no injuries as a result[/HIGHLIGHT2]. Worldwide, there are approximately 8000 MY 2014 R 1200 RT motorcycles affected; the US market has approximately 804 that have been identified to have the rear Dynamic ESA shock replaced.
Voluntary Recall Status
BMW decided to conduct a voluntary safety recall involving the replacement of the Dynamic ESA Shock Absorber on these affected motorcycles. NHTSA was verbally notified on June 5, 2014; further notification (recall filing) will occur on/before June 11, 2014. Customer notification by First Class mail is currently planned for July, after approval by NHTSA.
Parts
BMW Motorrad USA will be provided status on the inbound parts availability as soon as possible. At the moment the existing parts supply of affected shocks has been frozen, we will provide follow up information on replacement parts availability as soon as possible.
Customer Support
As the initial contact has now occurred via the Dealers being able to contact immediate customers, it is likely that the customer may reach back out to the dealer. Dealers should now provide guidance for the customer to contact BMW Customer Relations and Services at 1-800-525-7417, or via Email at CustomerService@bmwmotorcycles.com . The Customer Relations staff is prepared to provide support and guidance in the next steps in this process. Please also contact your ACM for support in communicating with customers and the Customer Relations staff during these discussions. The ACMs are authorized to support the goodwill process.
Further Information
BMW Motorrad USA will provide information updates to the dealer network as required.

---





Lo mismo digo :)

Vsss
 
Última edición:
Nada que objetar.



La información "oficial cara al público" es la que es desde el día 05/06/14. Creo que no ha habido ampliación de la misma, más allá de la que usuarios particulares han conseguido ir arañando por otras vías (conocidos en concesionarios y cosas así). Así que desde el principio se hablaba -sin mayor detalle, eso sí- de la posible rotura del vástago. Vamos, por lo que he ido viendo yo en el foro cuando me conecto a ratos, que tampoco me dedico a auditar a BMW...

La fuente:
https://www.press.bmwgroup.com/glob...lId=6&id=T0182870EN&left_menu_item=node__4422



Pues no sé si lo que digan en USA es cierto, o no, o si es muy conveniente pasárselo por el arco del triunfo cuando de lo que se habla es de seguridad, y no hablo de romperse una uña en el peor de los casos.

Lo del comunicado de los USA se indica en la respuesta nº 139 de este hilo:
http://www.bmwmotos.com/foro/mensaj...n-las-r-1200-rt-2014-hasta-nuevo-aviso-4.html

No hace falta que lo busquéis; esto es lo que pone (y destaco yo en amarillo lo que nos ocupa):



---






Lo mismo digo :)

Vsss

Romerito_DL gracias por tu respuesta y tus comentarios.

Como comprenderás a mi tampoco me hace ni un pi...jo de gracia lo que esta pasando ya que me afecta muy directamente.

Un saludo
 
Bueno....
Pues la verdad es que la moto ya está en el concesionario, no sin pasar por una serie de vicisitudes que me harían reír si no fuera porque estoy con moto de sustitución y no saben cuando estará hecha la reparación.
La grúa llegó hora y media tarde, bueno...
No me esperaban en el taller a pesar de haber hablado con ellos la tarde del día anterior, bueno...
No estaba preparada la moto de sustitución, bueno...
Me dejo su propia moto nuestro querido asesor de servicio y cuando llegó la de sustitución, me la acercó al lugar de trabajo para cambiarla por la suya, bueno no. ¡¡¡Mejor!!!. Un 10!!! y encima lloviendo a cantaros.
Me llaman al día siguiente para decirme como tenía que hacer para llevarles la moto, cuando les digo que ya estaba allí, no se lo creen, bueno...
Creo que el concesionario funciona regular pero ciertas personas lo salvan!!!
Desde aquí un 10 para J.S.M.
:)
 
Buenas dias a todos, fui poseedor de una RT en el año 2009 pero la vendi. Ahora me compre la nueva RT y llego ayer al concesionario.........sorpresa!!!!!!! llego la moto en su caja con una nota que ponia prohibido entregar la moto hasta solucionar el problema............no es increible? que acaben de fabricarla y en vez de quedarsela alli y solucionarlo me la entregan asi? en fin no me queda otra que esperar y cuando este solucionado pagarla y disfrutarla.
En el concesionario para colmo no saben como tienen que actuar......................
Saludos
 
Buenas dias a todos, fui poseedor de una RT en el año 2009 pero la vendi. Ahora me compre la nueva RT y llego ayer al concesionario.........sorpresa!!!!!!! llego la moto en su caja con una nota que ponia prohibido entregar la moto hasta solucionar el problema............no es increible? que acaben de fabricarla y en vez de quedarsela alli y solucionarlo me la entregan asi? en fin no me queda otra que esperar y cuando este solucionado pagarla y disfrutarla.
En el concesionario para colmo no saben como tienen que actuar......................
Saludos

Hola,

hombre, las motos transitan entre una y dos semanas, el recall es del viernes pasado, piensa un poco antes de dar voces.

Saludos,
Alex
 
Hola,

hombre, las motos transitan entre una y dos semanas, el recall es del viernes pasado, piensa un poco antes de dar voces.

Saludos,
Alex
creo que se refiere a que sabiendo el problema que tiene la moto preferiría que le dieran otra fabricada sin el problema y sin tener que repararla antes de estrenarla
 
ya somos dos...la mia llego al concesionario el dia 10/6 y ahi esta a medio montar callendole el polvo...lamentable..
 
ya somos dos...la mia llego al concesionario el dia 10/6 y ahi esta a medio montar callendole el polvo...lamentable..

Deberíamos hacer algo, y si es verdad lo que se dice que hasta agosto se está estirando la cosa , no estoy dispuesto a estar 3meses sin moto y como bien dices,en el taller y cojiendo mi.... Y el trato que tienen algunos que la utilizarán de estantería.
Por mi parte empezare a moverme como sea real estas fechas
 
Deberíamos hacer algo, y si es verdad lo que se dice que hasta agosto se está estirando la cosa , no estoy dispuesto a estar 3meses sin moto y como bien dices,en el taller y cojiendo mi.... Y el trato que tienen algunos que la utilizarán de estantería.
Por mi parte empezare a moverme como sea real estas fechas

Hombre no se si hasta agosto pero tiene toda la pinta de dilatarse varias semanas hasta que realicen los test de seguridad a las nuevas piezas y después esperar a tener stock suficiente de dichas piezas para cubrir a todas las motos afectadas.
 
Hombre no se si hasta agosto pero tiene toda la pinta de dilatarse varias semanas hasta que realicen los test de seguridad a las nuevas piezas y después esperar a tener stock suficiente de dichas piezas para cubrir a todas las motos afectadas.

Exacto. Por ahi van los tiros
 
No ha habido ningún accidente, o al menos eso nos dicen. El fabricante del amortiguador es quien ha dado la voz de alarma sobre una pieza del sistema.
Y la moto cuando te llaman o hablas con ella es que la INMOVILICES. De hecho, viene la grua a por ella y se la lleva al concesionario.
Yo he rodado despues de conocer el aviso, y por supuesto, seguia funcionando exactamente igual que antes, o mejor.
 
creo que se refiere a que sabiendo el problema que tiene la moto preferiría que le dieran otra fabricada sin el problema y sin tener que repararla antes de estrenarla
Efectivamente dicho por el concesionario lo normal seria devolverla y mandar otra con la solucion...............estaba claro pero en ningun caso daba voces.
Lo mismo es que no se puede dar una opinion ya que alguno busca polemica con todo.
 
Última edición:
Efectivamente dicho por el concesionario lo normal seria devolverla y mandar otra con la solucion...............estaba claro pero en ningun caso daba voces.
Lo mismo es que no se puede dar una opinion ya que alguno busca polemica con todo.

Tu has entrado en el foro hace poco, por lo que veo, con lo cual no sabes lo que es una polémica.

Ademas, conociendo al forero Nibelungo, te equivocas de lleno.
 
Tu has entrado en el foro hace poco, por lo que veo, con lo cual no sabes lo que es una polémica.

Ademas, conociendo al forero Nibelungo, te equivocas de lleno.

Perdona llevo en el foro mogollon de años pero cambie nick al no recordar contraseña y tener otro correo, pero veo que eres colega y tendras que leerte lo que puse para ver si di voces. Pero vamos esto funciona como cualquier foro y estoy en mi derecho de poder escribir lo que quiera sin faltar el respeto a nadie y poder desahogarme de comprarme una moto hace tres meses y que venga defectuosa................... y no hace falta sin conocerme a mi tambien decir que entro a dar voces................
 
Buenas, pues he dejado la moto en el conce, me han dejado un 520 de paquete mientras matriculan la moto de sustitución que he pedido, una k 1600, me dieron varias opciones para solicitar el modelo que más me interesara.
Trato fabuloso por parte de BMW y concecionario
 
Atrás
Arriba