No sé por donde empezar, se me amontonan las ideas, aquí hay material para un libro. Bueno, vamos payá y que sea lo que dios quiera:
-Pero......... como que los japoneses son famoso por que copian motos?
La industria japonesa en GENERAL (la moto especificamente no) se distinguió en los 50-60 por copiar productos y mejorarlos y abaratarlos hasta límites insospechados, por ejemplo cámaras de fotos. Por mi parte,
Viva el que copia y mejora! Viva! nos hace la vida más facil que no el que innova y la caga. Y con él, el cliente, claro, que además suelen ser empresas con un servicio post-venta inexistente. De todas maneras, esos productos que copiaron y esa industria en la que entraron, gracias al fruto de su trabajo y de su buen hacer hoy son los amos y, más bien, ellos son copiados.
En absoluto hoy se caracterizan sus productos por "ser copia de...".
-Otra cosa (hablando de motos en particular) es que sus productos sean impersonales, eso es indiscutible; cualquier marca japonesa contra cualquier marca europea carece de algo que no se compra con dinero: "imagen" "glamour". El que se compra una Honda, compra muchas cosas pero jamás comprará lo que adquiere un que se compra una Ducati. Y, como no, viceversa.
Dentro de las marcas europeas no todos se salvan, eh? y no por siempre, eh? Ducati es diferente, si, pero.... la entrada de USD no les habrá hecho algo de daño a esa originalidad? que es la Multistrada (aparte de un fracaso rotundo)? que es la ST3? (aparte de otro fracaso)? no son copias de productos ideados y encabezados por los japos y destinados unicamente a arrebatarles cuota? Si! justo eso son, como su proyecto Hypermotard. Pero... han chocado contra una montaña. Solo les queda de original su SuperBike, y cuantos ducatistas reniegan de la 999? pués un porcentaje altísimo, muy alto. Y lo malo es que no disminuye sino que aumenta. Y peor aún es que no consigue salir de una estela imposible de romper que van dejando las tetra japonesas.
-Porqué rompieron el mercado europeo en los 70 cuando carecían de esa... "personalidad"? Es facil, y es una política empresarial que conocen perfectamente BMW, Ducati, Triumph... porque disponían una amplia gama de vehículos de baja CC y de bajo coste, y podían sacar partido de sus ventas brutales y beneficios en este segmento para abaratar sus máquinas de alta CC, hasta niveles que los europeos JAMÁS podrían llegar, y poco a poco se fueron haciendo los putos amos, y poco a poco las marcas europeas (con todo su "glamour" eso si) fueron teniendo dificultades financieras que les llevaban a muchas de ellas a lo largo de los 80-90 a cerrar, y con la marca cerraba y desaperecía toda una historia. Pero también desaparecía unos departamentos nulos de I+D, una tecnología barata y cutre, un cliente quemao etc etc. en resumen, una política empresarial patética y descuidada.
- alguien también ha comentado lo cutre que es tener una Custom japonesa (Conste en acta que no tengo una , eh? ;D ) . Bueno, es cierto que las custom es un producto tipico de USA, allí empieza, por las demandas de "personalización" de los clientes de HD(de ahí el nombre de Custom), pero.... es que no hay custom europeas? cuantas marcas (excepto Ducati) me podeis decir que no tienen una custom en su catálogo? hasta BMW, si si si, BMW también, oye! Custom hechas al más puro estilo americano y claro está, copiando!
-Hablamos de las otras marcas italianas? de sus modelos? a quien copia Aprilia?
con que componentes se fabrica una Bimota? aparte de ser una moto absolutamente preciosa, a que se parece una la Benelli Tre o una tornado? a una japonesa? BINGO!
hablamos de Triumph? que es su Daytona 955? y la TT600 o la daytona 650? BINGO, Japos!!
-BMW se distingue algo más guardadando como marca de diferenciación una tecnología... diferente (el Servofreno aún culea en las alcantarillas de Munich). Esta claro que el cliente BMW busca, en gran parte, esa imagen de producto europeo, de no agrasivo, de exclusividad etc, etc.
- Resumiendo: Los fabricantes japoneses en lo que Motor se refiere, son DIOSES. Marcan camino en diseño, en tecnología, en fiabilidad, en producción, en política de costes, en márketing, en competición, en sistemas de producción, en ingenieria, en logística de repuestos, en... todo, hombre, en todo. Pero Yamaha, Honda, Suzuki o Kawa no tienen aquello que a Ducati le sobra o que BMW también tiene, imagen. Y eso está claro que no se compra con pasta.
Bueno, lo ideal sería una Buell?
Nooooooooooo ;D ;D
Bueno, acabada mi defensa de las motos japonesas (quizás equivocada, eh?) voy a otro tema que realmente me molesta:
Killa, lo siento pero esto tenía que pasar. Al ver el Post pensé "uyyyyyyy, se va a armar" y eso que tus intenciones son claramente cojonudas,las mejores, peroooo siempre hay cantamañanas. Y la verdad es que extrañaba leer contestaciones y que todos fuesemos de buen rollo y que no apareciese ningún integrista como el hombre este que " a las japo ni las mira", juas juas juas juuuuuuuuuuuuuas, ay! que risa! y ha tardado, y si das un poco más de tiempo saldrán como setas; Integristas antimotos, aunque tengan moto. Odian lo que no sea suyo y lo desprecian,
acaso algo tan absolutamente maravilloso como una moto se puede despreciar, se puede "ni mirar" por que sea japonés? POR DIOS! Y desde luego, alguien que dice que "ni las miro", es lo mismo que decir que "odio las motos". Serás de esos que cuando ves a un camarada vestido de cuero, con un Arai, y sus botas Alpinestar, disfrutando con las curvas de cualquier puerto de Montaña, le mirarás de arriba a abajo con tu perspectiva de señorito y pensarás... "Niñato, ya montaba en moto cuando no habías nacido". Como decía Serrat, eres un Pedantón.
Lástima, y lo peor es eso, que es gente que odia las RR´s en particular o las japonesas en general, a miles! y como te digo, han tardado en salir. Es lamentable. Ahora eso si, por mi que se monten en su lata, porque seguro que la moto la dejan en el garaje todo el invierno y parte del verano, y que sea Vd. muy feliz con su filosofía anti-motera, Señor Marques. Y si algún día me lo encuentro por ahí en Cruz Verde o en cualquier otro lugar de reunión kotera (cosa que es imposible) gustosamente le cederé el paso para que no se ensucié por pisar donde yo y mi japonesa.
Un saludo a todos