Bombilla fundida ya en una RT LC ????

PEDROVARADERO

Allá vamos
Registrado
16 Nov 2007
Mensajes
511
Puntos
28
Ubicación
JAEN
Como puede ser?? la bombilla de la luz de cruce ya fundida con 8 meses y 6500 kilometros?? , me parece un poco pronto , a alguno le ha sucedido??
 
No te extrañe, en la otra RT teníamos los mismos problemas con las bombillas.
Ahora ármate de paciencia y procura mirar primero como tienes que desmontarla, pues el acceso con la mano lo tienes que hacer desde abajo y con paciencia y maña lo lograrás.
 
supongo que me lo pondrán en garantía
al menos eso me han dicho.....................
 
A mí se me fundió en la LC con 8 meses, según arrancaba después de cenar en un restaurante y tener que hacer unos 30km para llegar a destino.
Mi consejo, mete una de repuesto debajo del asiento e intenta coger maña para cambiarla por si te vuelve a pasar.
Baje los faros y con las largas, porque tampoco encontré una gasolinera abierta de camino para comprar una
 
Pues tienes suerte, ya que estas piezas son como las ruedas, que se gastan. Eso fue lo que me dijeron en el concesionario con la otra moto, hasta que le puse xenón.
En esta no me atrevo, por culpa de...... ya sabes quien. Ya tengo una por ir sin luz de cruce, solo con los aros...:shocked:......!!!! Pero esa si que me la paga BMW
 
Pues tienes suerte, ya que estas piezas son como las ruedas, que se gastan. Eso fue lo que me dijeron en el concesionario con la otra moto, hasta que le puse xenón.
En esta no me atrevo, por culpa de...... ya sabes quien. Ya tengo una por ir sin luz de cruce, solo con los aros...:shocked:......!!!! Pero esa si que me la paga BMW

JESUS, al final conseguisteis que pagarán?? Concesionario o BMW??
 
Mañana me fijaré como se coloca por que visto lo visto................ , aunque debajo del asiento no entra ni el pelo de una mosca
 
Si, cuando haga la revisión. Llamé a atención al cliente contándoles lo sucedido.
No entiendo lo de......debajo del asiento. Ya sé que no tenemos espacio para nada.
Tienes que atacarle, por así decirlo de frente por debajo del faro, es la única manera de meter la mano, quitar la tapa de plástico y quitar los soportes que sujeta el casquillo de la bombilla, que esa es otra para quitarla. Luego quitas la bombilla y la repones sin tocar el cristal.
Que tengas suerte .
 
Yo tengo metida una, debajo del asiento trasero envuelta en plástico de burbujas y entra de sobra
 
Me refiero Jesus que para guardar otra bombilla de repuesto mucho me temo que no entrará debajo del asiento .
 
Debajo del asiento trasero, aprovechando el hueco del colín, yo llevo el kit reparapinchazos, lámpara de corta y otra de largas, una herramiento multiusos, la documentación de la burra y dos chalecos reflectantes. Eso sí, ya no queda hueco "pa más ná".

Apañao que es uno. V´sssssssssssssssssssssssss.
 
Debajo del asiento trasero, aprovechando el hueco del colín, yo llevo el kit reparapinchazos, lámpara de corta y otra de largas, una herramiento multiusos, la documentación de la burra y dos chalecos reflectantes. Eso sí, ya no queda hueco "pa más ná".

Apañao que es uno. V´sssssssssssssssssssssssss.


Te refieres al asiento de atrás , del acompañante ??? , yo solo tengo el asiento del piloto como desmontable...................
 
Jooooooooderrrrrrr de verdad estáis hablando de que una bombilla se ha fundido?? Tíos esto no es normal.......a ver si salís más en moto porque es para mirárselo. Y yo por leerlo jajajajaja
 
y es fácil cambiar la bombilla???? , el mecánico de mi taller ha tardado en dar con la tecla........al final me he tenido que ir , y no he visto como o ha hecho.
 
En la teoría si, en la práctica no.
Resumiendo que es horroroso cámbiela, no desengancha bien una patita y una vez que lo consigues, llega el calvario, no consigues colocarla ni a tiros. Yo la llevo solo enganchada de un lado y ni se mueve
 
Jooooooooderrrrrrr de verdad estáis hablando de que una bombilla se ha fundido?? Tíos esto no es normal.......a ver si salís más en moto porque es para mirárselo. Y yo por leerlo jajajajaja

Si amigo martiano , yo se que tu eres un decano de las motos , pero para un motero de poca monta como yo que no sale nada mas que para hacerle al año asi como 10-12000 kilometros y que lleva ya unas cuantas motos a mis espaldas , me choca un poco que se funda una bombilla con 6500 kilómetros , gracias por tu aportación " compañero"
 
En mi anterior BMW (F800GT) se me fundió con 5000 Km. No la cubrió la garantía por ser "piezas de desgaste". Lo cierto es que me cobraron muy poco por sustituirla. Pero normalmente, bombillas y neumáticos no están cubiertos
 
Yo creo que es un mal endemico de los motores boxer, motivado por las vibraciones del motor a por algún pico de tensión al arrancar. A mi en la RT se me suele fundir una cada 10.000Km, que viene a ser sobre ocho o nueve meses. Y siempre ocurre cuando se da al motor de arranque.
 
En mi anterior BMW (F800GT) se me fundió con 5000 Km. No la cubrió la garantía por ser "piezas de desgaste". Lo cierto es que me cobraron muy poco por sustituirla. Pero normalmente, bombillas y neumáticos no están cubiertos

Pues a mi finalmente no me han cobrado nada por cambiármela , ademas de hacerme una campaña para que el cambio esté mas suave , esos pequeños detalles hacen que termines pasandole las revisiones allí después de pasar la garantía .
 
Tranquilo que cuando pases la siguiente revisión ya te incluyen el cambio de bombillas , lo que no es normal que se fundan bombillas en los bóxer a los 5000/10000 km más o menos y yo en la gs la cambio fácil pero en las rt creo que es la ostia .
 
La realidad es que aunque llevemos la lámpara de repuesto cambiarla en ruta o en la parada de un viaje resulta complicado. No digamos si se funde en plena noche.
En mi RT anterior le cogí el truco y las cambiaba sudando la gota gorda. En esta RT-LC no he tenido que intentarlo todavía , pero haciendo una "simulación" para localizarla me parece que es bastante más complicado. El problema es que la RT anterior tenía dos bombillas, con lo cual si se fundía una te podías apañar hasta llegar a un lugar adecuado para hacer el cambio, pero la LC con una única bombilla central nos deja en peor situación.
Tal vez tengamos que plantearnos sustituirla cada 10.000 Km como medida preventiva, aunque este tipo de averías al igual que las baterías es aleatoria y cuestión de suerte.
 
La realidad es que aunque llevemos la lámpara de repuesto cambiarla en ruta o en la parada de un viaje resulta complicado. No digamos si se funde en plena noche.
En mi RT anterior le cogí el truco y las cambiaba sudando la gota gorda. En esta RT-LC no he tenido que intentarlo todavía , pero haciendo una "simulación" para localizarla me parece que es bastante más complicado. El problema es que la RT anterior tenía dos bombillas, con lo cual si se fundía una te podías apañar hasta llegar a un lugar adecuado para hacer el cambio, pero la LC con una única bombilla central nos deja en peor situación.
Tal vez tengamos que plantearnos sustituirla cada 10.000 Km como medida preventiva, aunque este tipo de averías al igual que las baterías es aleatoria y cuestión de suerte.

Tal vez esa hubiera sido una muy buena idea y es que los faros de largas fueran los de cruce ( 2 luces ), y la luz larga ( 1 luz ) el faro pequeño del centro , de tal manera que si se funde una queda otra , pero los ingenieros muchas veces parece que no caen en esas cosillas
 
Como tenéis la carga de la batería. Eso influye mucho con las bombillas. A la hora de arrancar es cuando pega un salto de voltaje y si no tiene suficiente Ah. A la larga es cuando se acaban fundiendo.
En este nuevo modelo, me he fijado que primero arranca el motor y luego se enciende la luz,cosa que en la otra no sucedía. Todo esto y acompañado de las vibraciones supongo que acaba con la vida del filamento de la bombilla.
En un tutorial de este foro de las RT. He visto que colocando una resistencia antes, entre el conector de la bombilla y el cable que suministra la corriente evita este salto de Ah. Con lo cual alarga la vida del filamento.
 
Pues lo dicho no sé que hacer, cambiar o no cambiar la bombilla de cruce.
Quería cambiarla, pero leído esto no se que hacer.
Si pongo xenón y me pillan peor que peor.
Vosotros que opináis???
 
Última edición:
Xenon jesus xenon......alguno se habran clavado por ahi por llevarlo( seguramente mal regulado y con azul-lila cantoso)...pero creo que en este foro ya hay mas multas por intercomunicador que por llevar xenon....

Pon unos de 5000 kelvin que no dan el cante y aun encima alumbran mas ...elige tambien el modelo de faro reflector ( va preparado para que no deslumbre)....Te lo dice uno que esta al otro lado de la pelicula y creeme NO ES PARA TANTO¡¡ ...el que te para sabe que llevas...y porque lo llevas y si pudiera en su rt blanca lo llevaria...pero claro no es suya...

Eso no quita que en la de uso particular SI LO LLEVE¡¡ (( mi caso)).

Dicho de paso te recomiendo estos..

H7 55W HIDS4U Ultimate HID Conversion Kit
 
Hola Coupe_vs.
Yo en la otra Rt si que lo llevaba y menuda diferencia es más en los videos que tengo debajo me parece que se puede ver como alumbran.
Pero es que en esta no me atrevo ponerlos, pues con pocos meses de uso me multaron por llevar los aros solamente encendidos, es decir como viene de fábrica, Lurgo lo modifiqué en el ordenador y llevo la de cruce y los aros. Como los de DGT están como están no quiero otra receta pero si quiero cambiarlas ¿ Cual me recomendáis?
 
Os podeis creer que mi 850 las lleva todavia Todas de origen?....lleva casi 112.000 km!:shocked: y sólo 15 "primaveras":D

pd : corrijo . menos dos de un reloj que cambié!
 
A la de xenon hay que poner antes el trafo y adaptarlo por ahí. Mi pregunta es si estos de bmw no pondran peros a la hora de la garantia por hacer la modificacion de luz en la moto.

Si no está en garantia pues el único inconveniente son la DGT y la ITV.
 
No tengas miedo. Las de xenón no se calientan tanto como las otras, por lo menos la que puse en su momento en la otra Rt. Solo le tienes que hacer un orificio a la tapadera de plástico negro, meter en cable y colocar la bombilla, luego los vástagos los colocas en los laterales con unas bridas,hacer la correspondiente instalación de cables y listo. Lo malo es pasar la Itv. Eso sí ponerlas bien alineadas para que no deslumbren. Es la mejor luz que he tenido en la moto y no se funden a no ser que tengas la batería baja de tensión que solo se te encenderá una y acabarás cargándote los vástagos
 
Hola Coupe_vs.
Yo en la otra Rt si que lo llevaba y menuda diferencia es más en los videos que tengo debajo me parece que se puede ver como alumbran.
Pero es que en esta no me atrevo ponerlos, pues con pocos meses de uso me multaron por llevar los aros solamente encendidos, es decir como viene de fábrica, Lurgo lo modifiqué en el ordenador y llevo la de cruce y los aros. Como los de DGT están como están no quiero otra receta pero si quiero cambiarlas ¿ Cual me recomendáis?

yo te recomiendo el enlace que te puse antes ...por otro lado como modificastes para llevar siempre aros+luz de cruce...
 
Para la itv aun nos queda ...y en la revision del otro dia a mi no me dijieron ni mu en el conce.....
 
<..>
En este nuevo modelo, me he fijado que primero arranca el motor y luego se enciende la luz,cosa que en la otra no sucedía. Todo esto y acompañado de las vibraciones supongo que <..>

En el modelo 2010 las de posición se encienden al contacto. Las de cruce/largas sólo una vez que está en marcha el motor. Al parar el motor, se apagan esas luces y sólo quedan las de posición.
 
Esas son las buenas yo se las quite a la f800 antes de entregarla al conce
 
Tal vez esa hubiera sido una muy buena idea y es que los faros de largas fueran los de cruce ( 2 luces ), y la luz larga ( 1 luz ) el faro pequeño del centro , de tal manera que si se funde una queda otra , pero los ingenieros muchas veces parece que no caen en esas cosillas
Así es como estaban las luces en la anterior RT. No sé el motivo de este cambio, por eso se veía mejor con la otra aunque fueses las luces amarillentas.
 
Xenon jesus xenon......alguno se habran clavado por ahi por llevarlo( seguramente mal regulado y con azul-lila cantoso)...pero creo que en este foro ya hay mas multas por intercomunicador que por llevar xenon....

Pon unos de 5000 kelvin que no dan el cante y aun encima alumbran mas ...elige tambien el modelo de faro reflector ( va preparado para que no deslumbre)....Te lo dice uno que esta al otro lado de la pelicula y creeme NO ES PARA TANTO¡¡ ...el que te para sabe que llevas...y porque lo llevas y si pudiera en su rt blanca lo llevaria...pero claro no es suya...

Eso no quita que en la de uso particular SI LO LLEVE¡¡ (( mi caso)).

Dicho de paso te recomiendo estos..

H7 55W HIDS4U Ultimate HID Conversion Kit

Gracias compi por tus consejos; si algún día me animo te haré caso.Conoces el tema técnico y "el otro".
Saludos.
 
Debajo del asiento trasero, aprovechando el hueco del colín, yo llevo el kit reparapinchazos, lámpara de corta y otra de largas, una herramiento multiusos, la documentación de la burra y dos chalecos reflectantes. Eso sí, ya no queda hueco "pa más ná".

Apañao que es uno. V´sssssssssssssssssssssssss.

Ya se que no es el tema del hilo,pero me ha llamado la atención lo que dices de llevar ahí la documentación.Yo no me atrevo a dejarla en la moto,la llevo siempre encima,que es un poco coñazo la verdad.
Saludos
 
harto de cambiar bombillas a la gs, cada 10000 kms puse xenon, es fácil si se sabe como desmontar el faro y taladrar la tapa de 5 euros
la diferencia es abismal, se hace de día, la luz larga casi ni se nota al ponerla, imaginaros
hay que regular un poquito más abajo para no molestar y para no dar el cante y te emplumen los de la dgt hay que poner bombilla de color amarillento
lo normal son las 6000 ºc pero canta que es de xenon, más grado se van azulando
para asegurar una 4300ºc que es amarilla o máximo la 5000 ºC

me han parado 2 veces desde que las puse y ninguna me han dicho nada de luces (llevo regulación un poco baja)

nunca pondría una de 55w por exceso de calor, lo normal es de 35w y vas sobrado

Copio y pego. Mejor dicho escribo todo lo que pone mi bombilla, que es la que trae de fábrica.

4H08 07/H PHILIPS H7 12V 55W DOT 12972 (E1) 22Z.U . GERMANY


Eso es todo lo que pone la bombilla. Si dices que con 55W da excesivo calor. Alguien se equivoca ( En que quedamos)
 
En la rt lc la luz dencruce tambien es h7 y el kit de xenon 55w .. Apenas hay diferencia del tema calor con el 35w y por lo que comenta jesus de serie la rt lc trae halogena en 55w de potencia
 
En la rt lc la luz dencruce tambien es h7 y el kit de xenon 55w .. Apenas hay diferencia del tema calor con el 35w y por lo que comenta jesus de serie la rt lc trae halogena en 55w de potencia

Correcto eso es lo que quería decir, pues según comentaban más arriba me extraña que desprenda tanto calor, supongo que no se la pondrían bmw de fabrica.

Hola Javidm.
No llevo las de xenón, aunque me gustaría , en la otra si la tenía y menuda diferencia, pero como las cosas están tan revueltas y ya me han multado por llevar solos los aros, pues no me atrevo mucho, pues puestas bien y sin deslumbrar son un verdadero lujo. No entiendo el motivo de sancionarnos. Si es por nuestra seguridad. !!!!!!Ver y ser vistito........¡¡¡¡¡¡¡
 
Última edición:
Ya se que no es el tema del hilo,pero me ha llamado la atención lo que dices de llevar ahí la documentación.Yo no me atrevo a dejarla en la moto,la llevo siempre encima,que es un poco coñazo la verdad.
Saludos

Es que muy rara vez dejo la moto en sitios que no estén controlados.

V´sssssssssssssssss
 
Atrás
Arriba