Bosch inventa el control de estabilidad para motos

Increible. A mi me parece que puede ayudar mucho sobre todo a los conductores noveles. Y el que quiera que lo desconecte como en los coches.
 
Sigo sin entender como se puede aplicar a un sistema-moto... es muy facil y los sensores dan mucha información en un coche... de hecho la perdida de tracción en una rueda, y hasta en un eje completo o un lado del coche, hacen que todo sea muy bonito... pero ¿en una moto?... no lo veo... al igual que el control de tracción en las motos... que ayuda a ir más rápido... pero que en una perdida de agarre en una curva de carretera vale de poco tirando a nada... principalmente porque solo hay una rueda, y una superficie de apollo mínima, donde aplicar más o menos tracciòn... y ahí la efectividad se va a tomar viento...

eso sí, pagaremos una chuche más... y seguro que es barata barata...
 
MK.. si sigues pensando que un control de tracción en una moto sirve para corregir derrapajes ya iniciados.. seguirás sin entender su aplicación a las motos...eternamente.. ;)
 
MK.. si sigues pensando que un control de tracción en una moto sirve para corregir derrapajes ya iniciados.. seguirás sin entender su aplicación a las motos...eternamente.. ;)

Es para lo que sirve en competición... para evitar que el exceso de tracción haga por un lado que pierdas efectividad en la entrega, y por otro que te pases de vueltas con el mango... por eso los pilotos al empezar con estas motos les cuesta dar gas a fondo saliendo de una curva... porque poder se puede, pero el cerebro no lo sabe... es más, las motos de alta competción saben donde están por GPS y saben cuanto CT de tracción tienen que dar en cada curva.....

Pero como medida de seguridad??? en pañales...
 
Boch lo inventa, Bmw lo incorpora en sus motos y nosotros pagaremos las reparaciones cuando se rompa.

Pues no me hace gracia el invento.
 
Pues sí estoy levantando la moto mientras voy dando gas cuando salgo de una glorieta... y debajo de la rueda trasera tengo una mancha de gasoil o un poquito de grava.... sólo el control de tracción evitará transmitir a la rueda la potencia que le he dado al mango.... y eso me salvará de una caída (o susto... ) segura..
Con que te salve una vez... ya está amortizada la inversión.

De todos modos esto es como el ABS, también hay mucha gente que opina que es mejor que no lo tenga.
 
Asientos calefactados, puños, control cruise, sensor presion ruedas, control traccion, abs, asr, cuando quiero todo esto me subo al coche y voy tan feliz, en la moto no quiero nada de eso, me quita sensaciones que solo la moto te puede dar, si en la moto no sintiera miedo o respeto, cuidado con la gravilla, hielo, frio, mosquitos, no iria en moto, ya mismo incorporaran de serie camaraderia, o buen compañero de serie, por que todo esto hace que la gente sea mas friki en moto, parece que si no llevas todo esto no puedes salir, pues que se sepa, yo no quiero nada de esto, como mucho puños calefactables por la salidas invernales, nada mas, es mi opinion, saludos.
 
Pues sí estoy levantando la moto mientras voy dando gas cuando salgo de una glorieta... y debajo de la rueda trasera tengo una mancha de gasoil o un poquito de grava.... sólo el control de tracción evitará transmitir a la rueda la potencia que le he dado al mango.... y eso me salvará de una caída (o susto... ) segura..
Con que te salve una vez... ya está amortizada la inversión.

De todos modos esto es como el ABS, también hay mucha gente que opina que es mejor que no lo tenga.

A eso le llamo confianza ciega en los gadgets... si das gas sobre gasoil... y estás recto... si no tienes CT te derrapará... como ha derrapado toda la vida... si tienes CT te derrapará menos, porque la centralita cortará el gas...
Si la pillas tumbado... te derrapará... y si tienes suerte la podrás salvar con CT o sin el... dependiendo sobre todo de tu habilidad... y de que no te de miedo y tires de frenos... y todo eso en la rueda trasera... precisamente la que menos miedo te tiene que dar y donde las derrapadas son más controlables... ¿y que hacemos con la delantera?... el cortar gas atrás nos va a librar de una caida???... en que mundo???... precisamente es la rueda delantera la madre de todas nuestras cuitas...
además son sistemas, los de moto, arcaicos... que no soqiera tienen sensores de posición de suspensiones... se limitan a contar giros de vuelta... y todos tan contentos...

Conozco a un muchacho que tenía fe ciega en dos cosas... en los gadgets de su K, y en su cordura de marca de muchos cillones de creditos estelares... por desgracia demasiada... debería haber tenido más confianza en si mismo y aprender a llevar una moto...

Ayudas a la conducción... SÍ... pero buenas... no la mierda que nos quieren vender en las motos...
 
Ves.. steadymotard no quiere gadgets. Hay muchos moteros expertos como vosotros encantados con lo tradicional y, de momento, os podéis comprar cualquier moto y no pedir extras de este tipo (bueno... lo del ABS... será obligatorio en poco tiempo...)

Aún así, seguro que estáis conmigo en que es una gran noticia que se siga avanzando con estas "ayudas".
 
Ves.. steadymotard no quiere gadgets. Hay muchos moteros expertos como vosotros encantados con lo tradicional y, de momento, os podéis comprar cualquier moto y no pedir extras de este tipo (bueno... lo del ABS... será obligatorio en poco tiempo...)

Aún así, seguro que estáis conmigo en que es una gran noticia que se siga avanzando con estas "ayudas".

NO, no veo el avance... por lo que se lee es de nuevo un intento de extrapolar la tecnología de las cuatro ruedas a las motos... en lugar de desarrollar realmente tecnologías útiles para la moto... que es ´mas complicado... está claro... pero que mientras no nos vendan milongas... porque con lo único que se puede jugar en una moto es con una rueda y dos frenos... en un sistema de inercias como es la moto, mucho más que un coche... los frenos mejor no tocarlos de modo automático... y menos sin tener clara cual es la posición de las ruedas, inclinación y posición de las suspensiones... así como su tendencia... (si están comprimiendo o extendiendo)... mientras tanto lo que se consigue con dar más o menos potencia al tren trasero, está muy bien para competición... pero para la vida real vale de muy poquito...
 
Es cosa mía o no veo mucha diferencia con el Control de Tracción?.Qué hace esto que no haga un Tcs de última generación?.
 
Es cosa mía o no veo mucha diferencia con el Control de Tracción?.Qué hace esto que no haga un Tcs de última generación?.

Son cosas muy diferentes.
Seguro que ya lo conoces en los coches. En el mio por ejemplo si entras en una curva a alta velocidad con mucha agua, hielo, gasoil, etc ..... el control de estabilidad toma las riendas sobre el acelerador, inyeccion de combustible y frenos .... de manera que puede llegar a frenar incluso las dos ruedas de un mismo lado dejando correr las del otro lado, en algunos coches de alta gama incluso toma el control del volante y hace contradireccion automatica ..... el resultado es magnifico y super eficiente. Esto no lo hace un control de traccion "normal" que es solo eso, de traccion.
Si relees el articulo detenidamente seguro que encuentras grandes diferencias.

Respecto al invento en si mismo y su aplicacion a la motocicleta ...... todo lo que sea investigacion y desarrollo en nuestro sector bienvenido sea, y luego el que opte por ir con cuero engrasado, papel de periodico y unas climax pues o.k. .... es una opcion muy respetable.
 
Última edición:
Habrá que verlo en funcionamiento.
Al que no le guste, siempre podrá tener una motocicleta (antigua, ya que el ABS dentro de nada es obligatorio) sin nada de nada.
Por otra parte, la mayoría de sistemas, evidentemente, suplen la falta de respuesta o de habilidad del piloto, pero es inevitable encontrar imprevistos que por poco que te cojan "descolocado" o algo "despistadillo" van a hacer que bendigas el invento de marras. Siempre pude llevar moto sin ABS y no tuve problemas por ello, luego, al adquirir ya la segunda moto con ABS (el primero era muy intrusivo) de algún sustillo me ha salvado (que igual me salvo yo también, pues seguramente, pero quieras o no te hace la conducción más comoda, sobre todo la del "día a día", la urbana, la peor de todas.
 
Todos los sistemas estan muy bien,todo esto es bienvenido pero pregunto.Sirven para en una conduccion agresiva se lleva la moto al limite arriesgando o bien no sirve para una conduccion como diria en plan tranquilo o a un ritmo sereno?...Saludo komodoro
 
Entiendo que se uniria lo mejor de los dos mundos ... es decir, en una conduccion agresiva podriamos optar por llevarlo conectado y si nos pasamos de listos que actuara, y/o llevarlo desconectado y asumir las consecuencias .... en conduccion tranquila entiendo que no hay problema en equiparlo.
Esto es como tantas otras cosas en la vida, podemos ir al monte con el movil apagado pero si nos metemos en un buen lio .......... que bueno es tenerlo a mano y que haya cobertura, no?
 
Asientos calefactados, puños, control cruise, sensor presion ruedas, control traccion, abs, asr, cuando quiero todo esto me subo al coche y voy tan feliz, en la moto no quiero nada de eso, me quita sensaciones que solo la moto te puede dar, si en la moto no sintiera miedo o respeto, cuidado con la gravilla, hielo, frio, mosquitos, no iria en moto, ya mismo incorporaran de serie camaraderia, o buen compañero de serie, por que todo esto hace que la gente sea mas friki en moto, parece que si no llevas todo esto no puedes salir, pues que se sepa, yo no quiero nada de esto, como mucho puños calefactables por la salidas invernales, nada mas, es mi opinion, saludos.

Me has leido el pensamiento. Opino lo mismo.

Y no me creo más piloto ni más experimentado que nadie. Simplemente para mí el placer de ir en moto radica en tener el control total sobre la máquina, sentir sus reacciones, aprenderlas, y luego actuar en consecuencia. No quiero que ningún sistema tome el mando cuando la cague, quiero aprender a conducir de forma eficaz y segura por mí mismo.

También quiero una máquina simple y eficaz, que no me haga esclavo de los concesionarios de motos. Eso forma parte de la libertad de la motocicleta, y es una cosa que en mi opinión la diferencia de los coches... todavía.

Y como todos, asumo cierto riesgo cuando subo a mi moto. Es uno de los alicientes de las dos ruedas. Y como todos, intento minimizarlo al máximo, pero si reducir el riesgo significa ceder atribuciones como piloto, y sobre todo, ceder disfrute y libertad, paso.

¿Para cuando el autopilot? Sería maravilloso.
 
Y después tengo otra consideración.

¿Estáis seguros de que sistemas como el control de tracción, la frenada combinada, el acelerador electrónico o el control de crucero, reducen accidentes??

Desde mi punto de vista, son sistemas que no eliminan los límites físicos de una moto circulando por carretera, lo único que hacen es que un piloto sin la competencia necesaria se acerque más a ellos o los rebase ligeramente sin que tenga un accidente (corrigiendo las órdenes erróneas del piloto). Todos sabemos que uno de los pilares de ir en moto es conocer bien los límites físicos en cada momento de la conducción, y no rebasarlos.

Si ponemos sistemas a la moto que te ayuden a acercarte a esos límites sin caerte... ¿de repente los pilotos vamos a dejar de buscarlos, o por el contrario los iremos a buscar más tranquilos y confiados?.

Yo creo que lo segundo.

Y no hablo del ABS que os conozco. El ABS es un sistema de seguridad, más que una ayuda a la conducción, como pueda ser el airbag. La acción que realiza es imposible de calcar por un piloto humano.
 
Madre mía.. esto es como todo.. también hay todavía gente que piensa que los electrodomésticos "acomodan"
 
Y después tengo otra consideración.

¿Estáis seguros de que sistemas como el control de tracción, la frenada combinada, el acelerador electrónico o el control de crucero, reducen accidentes??

Desde mi punto de vista, son sistemas que no eliminan los límites físicos de una moto circulando por carretera, lo único que hacen es que un piloto sin la competencia necesaria se acerque más a ellos o los rebase ligeramente sin que tenga un accidente (corrigiendo las órdenes erróneas del piloto). Todos sabemos que uno de los pilares de ir en moto es conocer bien los límites físicos en cada momento de la conducción, y no rebasarlos.

Si ponemos sistemas a la moto que te ayuden a acercarte a esos límites sin caerte... ¿de repente los pilotos vamos a dejar de buscarlos, o por el contrario los iremos a buscar más tranquilos y confiados?.

Yo creo que lo segundo.

Y no hablo del ABS que os conozco. El ABS es un sistema de seguridad, más que una ayuda a la conducción, como pueda ser el airbag. La acción que realiza es imposible de calcar por un piloto humano.

Yo creo que pueden evitar accidentes puntuales... pero que no evitan ni de lejos todas las barbaridades que te cuntan la gente, no digamos ya en los foros... a todo el mundo el ha salvado el ABS de más de una... no se como antes de que hubiese ABS hasta en la sopa no nos matábamos dos o tres veces cada uno... para mi lo más normal es no caerme en carretera con la moto... que me he caído... tres veces en mi vida... pero a la gente que lees, les salva el ABS de montones de caídas... no me imagino como irán... el CT de hecho dudo que salve demasiadas cosas... es un invento más pensado en poder ir más rapido que en hacer las motos más seguras...

A mi lo que me da miedo es la fe y la confianza que pone la gente en estos sistemas en una moto... para mi roza la temeridad...
 
A mi el abs de momento no me salvado de una caída, pero si la tuve en un megascooter que no llevaba abs y creo que me hubiera salvado de haberlo llevado
 
que´xajerao... seguro que no es para tanto....:D

Tu lo has definido perfectamente:

"lo único que hacen es que un piloto sin la competencia necesaria se acerque más a ellos o los rebase ligeramente sin que tenga un accidente"

Y añadir lo que comenta MK:

"
Yo creo que pueden evitar accidentes puntuales... pero que no evitan ni de lejos todas las barbaridades que te cuntan la gente"

Accidentes puntuales; que es precisamente lo que acontece cuando "cualquiera de nosotros
se acerque más a los limites o los rebase ligeramente" y lo que pretende evitar este sistema; que las puntualidades sean fatales.


 
Y para conductores noveles no hay un escalonado de carnet y limitaciones de potencia?
Para qué un control de traccion en un amoto de 30cv. No ñuedo mas que descojonarme!!!
A partir de 100 CV ya es otra cosa, a partir de 140CV puede que indispensable.
 
Accidentes puntuales; que es precisamente lo que acontece cuando "cualquiera de nosotros [/COLOR]se acerque más a los limites o los rebase ligeramente" y lo que pretende evitar este sistema; que las puntualidades sean fatales.

Esos sistemas no van a evitar ninguna puntualidad, al contrario, van a difuminar a los pilotos los límites de su motocicleta.

¿Crees que los pilotos dejarán de buscar los límites de la máquina con esos sistemas?. Al contrario, se encontrarán con más confianza hasta encontrar "puntualmente" el límite del control de estabilidad, que también lo va a tener. Por eso digo que dudo que un sistema como ese reduzca los accidentes. Lo que sí que va a hacer es evitar un aprendizaje de las reacciones reales de la moto, y seguramente relajar la conducción aumentando la confianza (falsa o no).

Y no estoy en contra de sistemas de seguridad como el ABS, de la inyección electrónica, del GPS y de otros tantos sistemas que no invaden la competencia del piloto y el placer de ir en moto.

Esos mismos sistemas de conducción electrónica los montaría en mi coche, que es un medio de transporte que uso por obligación y cuyo fin es trasladarme de un sitio a otro de la forma más cómoda, rápida y segura.

Eah, me voy a mi caverna a dormir un poco...
 
Ya estoy mas que arto de tanta chorrada de electrónica. Lo único que se consigue con la mierda de la electrónica es sacarnos las perras y conseguir que un monton de niñatos irresponsables vayan conduciendo amotos que les quedan grandes.a los buenos pilotos eso les sobra porque son ellos los que dan estabilidad asus motos y no éstas a ellos. Sobran mas comentarios, el que tenga ojos para ver que vea.
Pasa como con la chorrada de los guarda railes a mí como si en lugar de guarda railes ponen espadas afiladas, yo ya me andaré con cuidado de no darme contra ellas, porque conduzco de manera responsable y punto.
Pero siempre saldrá el tio listo que dirá...y si aún así te das...ý si prhibimos la libre circulación de camiones, por si te metes debajo.
 
quote_icon.png
Iniciado por steadymotardAsientos calefactados, puños, control cruise, sensor presion ruedas, control traccion, abs, asr, cuando quiero todo esto me subo al coche y voy tan feliz, en la moto no quiero nada de eso, me quita sensaciones que solo la moto te puede dar, si en la moto no sintiera miedo o respeto, cuidado con la gravilla, hielo, frio, mosquitos, no iria en moto, ya mismo incorporaran de serie camaraderia, o buen compañero de serie, por que todo esto hace que la gente sea mas friki en moto, parece que si no llevas todo esto no puedes salir, pues que se sepa, yo no quiero nada de esto, como mucho puños calefactables por la salidas invernales, nada mas, es mi opinion, saludos.
Me has leido el pensamiento. Opino lo mismo

Y no me creo más piloto ni más experimentado que nadie. Simplemente para mí el placer de ir en moto radica en tener el control total sobre la máquina, sentir sus reacciones, aprenderlas, y luego actuar en consecuencia. No quiero que ningún sistema tome el mando cuando la cague, quiero aprender a conducir de forma eficaz y segura por mí mismo.

También quiero una máquina simple y eficaz, que no me haga esclavo de los concesionarios de motos. Eso forma parte de la libertad de la motocicleta, y es una cosa que en mi opinión la diferencia de los coches... todavía.

Y como todos, asumo cierto riesgo cuando subo a mi moto. Es uno de los alicientes de las dos ruedas. Y como todos, intento minimizarlo al máximo, pero si reducir el riesgo significa ceder atribuciones como piloto, y sobre todo, ceder disfrute y libertad, paso.

¿Para cuando el autopilot? Sería maravilloso.

Pues opino exactamente igual. Yo no sé porque se complican de tal modo, para mi, una moto es una moto, peligrosa por definición, por mucha milonga que me cuenten, y además, esa libertad (por peligrosa) es lo que me gusta de ella (así como conducir sin guantes, porque me gusta, en verano en camiseta y casi siempre zapatos de calle, etc...).

No sé porque le dan tantas vueltas a tantos avances en seguridad y nos intentamos autoconvencer de que eso es importantísimo en una moto (eso si porque "mi moto me trae eso", porque despues ni dios usa -ni compra- el chaleco con airbag que tantas vidas puede salvar en una moto, nos atrevemos a conducir con un abatible y la mentonera levantada, somos tan insensatos como para llevar una trail con ruedas de tacos y por asfalto, y un largo etcétera de incongruencias de todo tipo).

Por supuesto me parece bien que se produzcan avances, como bien comentais, de este tipo, que no nos mojemos, controles de todo tipo, sentirnos más seguros, asientos calentitos...
pero sinceramente, a lo que nos lleva esto ya está inventado hace MUCHOS años, no sé porque se complican de semejante modo, el que quiera una MOTO SEGURA ya sabe lo que comprar. Yo creo que todo tiene un equilibrio, pero sigo sin entender la palabra SEGURIDAD y MOTO, por lo menos juntas, la segunda anula siempre a la primera. Yo lo veo así de claro, y que nadie se lo tome a mal, es una opinión personal.

Mazda-MX-5_2013_1024x768_wallpaper_06.jpg


saludos

PD: lo siguiente será el asiento eyectable :rolleyes2:. Y unos años despues, el paracaidas del asiento eyectable :D
 
Yo creo que todas esta ayudas están muy bien siempre que se pilote como sí no las lleváramos. Nos pueden sacar de un buen lío en determinadas circustancias, que aún llevando un margen de seguridad en la conduccion, nos superen.

Para el "espabilado" que las lleve para sobrepasar todavía más sus límites como piloto son un peligro. Pienso que tiene como minimo las mismas posibilidades de "hostiarse", con el inconveniente de que lo hará a mayor velocidad.

Entiendo al que prefiere prescindir de estos sistemas porque no puede pagarlos o simplemente quiere una moto sencilla y con menos cosas que se puedan estropear. Al "romántico" que no los quiere porque le quita la "esencia" de la conducción también lo entiendo, aunque no les veo el problema siempre que sean desconectables.

;)
 
Y todo esto en un foro de BMW , marca que en los ultimos años esta vendiendo como churros sus "electronisimas" motos ....... ahi es na.
 
Pasa como con la chorrada de los guarda railes...

Yo no estoy de acuerdo con esto.

Estoy a favor de muchos de los sistemas de seguridad pasivos o no: casco, ropa con protecciones, guardarraíles no afilados, e incluso no habiendo tenido nunca ABS, no le veo más inconvenientes que los mecánicos que da.

Estoy en contra o no me gustan, como queráis llamarlo, de cualquier "ayuda electrónica" que te sustituya en el gobierno de la moto, haciendo algo que deberías hacer tú.
 
Y todo esto en un foro de BMW , marca que en los ultimos años esta vendiendo como churros sus "electronisimas" motos ....... ahi es na.

Tú lo has dicho: "en los últimos años".

Aquí hay mucha gente que conduce modelos anteriores sin ayudas (como mucho ABS, que más que una ayuda es un sistema de seguridad), y algunos como yo, ni siquiera conducimos BMW.
 
En este caso entiendo que es un ABS / CT más sofisticado que tiene en cuenta el grado de inclinación de la moto, además de los parámetros habituales, para actuar.

El problema de las ayudas es hasta donde van a llegar. Si tenemos acelerador inteligente y frenada inteligente ¿cuanto falta para que, unido a un GPS, el vehiculo limite nuestra veocidad en función de la limitación de la propia vía?
 
Y donde está entonces la información para el piloto???? y donde va a aprender un novel donde está el limite en el que el sistema ya no puede hacer nada??? y de verdad que alguno quiere que la moto decida que estás demasiado inclinado para frenar y vaya a dejar de hacerlo???... y si quiero timonear??? a mi me ha salvadod e montones de caídas, en circuito, el poder timonear... y de comerme un Billy wetz de 15 ruedas el clavar, esquivar, y volver a clavar... ¿me va a impedir la puñetera electrónica practicar la maniobra evasiva más eficiente que se puede hacer ante un obstaculo inmovil??? ¿que pasa si me corta la tracción porque cree que voy colado y la horquilla está en compresión máxima y a punto de volver a extender???... voy a tener que tomar la curva sin gas por culpa de eso???...

Sistemas de cuatro ruedas totalmente pegadas al suelo casi siempre aplicados a dos ruedas que a veces apenas pisan unos pocos cm... tracción o propulsión a un mínimo de dos ruedas frente a una sola... precisamente la menos crítica de ellas...

Un sacacuartos más...
 
Queda claro que este foro, de BMW o no, esta en un pais latino. Y asi son sus conclusiones ... "calientes". Nada de reposo, al blanco o al negro del tiron. Aqui o se tira de platinos o se va directamente a la centralita electronica que lo dome todo. Nada de puntos intermedios. En fin, todo muy respetable ...

Chicos;
tengais la moto que tengais, la que sea .... en su dia fue un reflejo de la tecnologia del momento ... ¿cuando decidisteis que la tecnologia dejase de avanzar? ¿y por que no unos años antes o unos años despues?
 
Última edición:
tengais la moto que tengais .... en su dia fue un reflejo de la tecnologia del momento ... ¿cuando decidisteis que la tecnologia dejase de avanzar? ¿y por que no unos años antes o unos años despues?

Este tipo de debates siempre acaban igual.

Al final, los partidarios de que la moto conduzca por ti, lo solventan del tirón acusando al bando contrario de retrógrado, de anti-tecnología, de anclados en el pasado. En realidad, es una forma de saltarse el meollo de la discusión por falta de argumentos.

2fast4you dijo:
¿cuando decidisteis que la tecnologia dejase de avanzar?

2fast4you, yo no voy a responder a esa pregunta porque creo que no tiene nada que ver con el debate.

Sólo espero que se la hagas también a todos los retrógados aficionados a la vela, a volar biplanos, al piragüismo, a las mismas motos clásicas, y a tantas y tantas actividades cavernarias superadas por la tecnología. Quizás ellos puedan explicártelo mejor que yo.
 
Buff,que difícil lo haceis todo :D,es que el tema da para escribir un libro y como en todas las cuestiones que valen la pena pues hay opiniones encontradas;así que yo os voy a dar la mía.

A mi todas esas cosas electrónicas me parece que están muy bien para el conductor tipo de un coche por ejemplo , porque es un vehículo que por definción no se conduce por placer , ahora bien , en moto y más en motos "gordas" pues pasa lo contrario , normalmente y digo "normalmente" el que las lleva sabe conducir bien y yo le presupongo un cierto nivel de prudencia y entonces el susodicho ve que toda esa eléctronica le resta sensaciones porque él sabe conducir de verdad y leer el comportamiento de la moto.

A mi forma de verlo para muchos ,entre los que me incluyo,no nos sobran estas cosas porque te dan un colchón extra de seguridad, y el que dice que no le sobran o le entorpecen supongo que se verá muy muy seguro encima de su moto,que los habrá también.

Yo por ejemplo creo que no freno mal y el otro día el Abs me libró de irme al suelo porque una muchacha iba mirando su gps ella muy tranquilita , entonces la cosa es ,¿apreté la maneta sin soltarla porque estaba acojonado y no pude hacer más o no la solté porque sabía que llevaba Abs?.¿Curiosa cuestión no?.
 
En este caso entiendo que es un ABS / CT más sofisticado que tiene en cuenta el grado de inclinación de la moto, además de los parámetros habituales, para actuar.

El problema de las ayudas es hasta donde van a llegar. Si tenemos acelerador inteligente y frenada inteligente ¿cuanto falta para que, unido a un GPS, el vehiculo limite nuestra veocidad en función de la limitación de la propia vía?


Creo que técnicamente sería más factible y realizable eso que diseñar un buen control de tracción o un Abs superinteligente que permita frenar en curvas.

No digo que esté de acuerdo pero seguro que sería relativamente sencillo.

Un ejemplo http://www.motorpasion.com/seguridad/mapfre-ycar-el-seguro-que-te-vigila-mediante-gps-merece-la-pena
 
Yo por ejemplo creo que no freno mal y el otro día el Abs me libró de irme al suelo porque una muchacha iba mirando su gps ella muy tranquilita , entonces la cosa es ,¿apreté la maneta sin soltarla porque estaba acojonado y no pude hacer más o no la solté porque sabía que llevaba Abs?.¿Curiosa cuestión no?.

No considero el ABS una ayuda a la conducción. Lo que hace es muy difícil (yo diría que imposible) que lo replique exactamente un piloto humano. Lo considero un sistema de seguridad, como pueda ser el airbag.

No considero la inyección electrónica, el encendido electrónico, los frenos de disco flotantes, el GPS, las suspensiones progresivas, el telelever, las gomas de doble compuesto, y muchos etc, ayudas a la conducción, son avances técnicos fabulosos que hacen a la máquina más eficaz, y si puedo, los equiparé en mi moto.
 
Última edición:
Este tipo de debates siempre acaban igual.

Al final, los partidarios de que la moto conduzca por ti, lo solventan del tirón acusando al bando contrario de retrógrado, de anti-tecnología, de anclados en el pasado. En realidad, es una forma de saltarse el meollo de la discusión por falta de argumentos.



2fast4you, yo no voy a responder a esa pregunta porque creo que no tiene nada que ver con el debate.

Sólo espero que se la hagas también a todos los retrógados aficionados a la vela, a volar biplanos, al piragüismo, a las mismas motos clásicas, y a tantas y tantas actividades cavernarias superadas por la tecnología. Quizás ellos puedan explicártelo mejor que yo.


Pero que tendra que ver que nos guste montar a caballo los fines de semana con que los coches tengan aire acondicionado ...
 
Pues bienvenida la tecnología toda....unas mas eficientes, otras simples extras caros... pero bienvenida.Afortunadamente todo evoluciona y las motos también los que llevamos muchos años en esto lo apreciamos y valoramos....sabiendo que si entras pasado en una curva por encima de tus posibilidades te puedes ir al suelo con toda la electrónica.TU eres quien conduces.
Por cierto los veleros que se ha mencionado antes llevan GPS,plotter,cartas de navegación electrónica,winches y enrollares eléctricos ect ect....sólo el patrón es quien lo orienta y aprvecha el viento....

Y amigo, un guardarail es algo malo nocivo y extremadamente peligroso para nosotros por mucho control y prudencia que tengas te puedes ir al suelo por algo ajeno...gasoil,perro,grava,coche u otra moto.....y te pueden segar manos piernas o la vida....tan sencillo como ser prudente.
 
Y donde está entonces la información para el piloto???? y donde va a aprender un novel donde está el limite en el que el sistema ya no puede hacer nada??? y de verdad que alguno quiere que la moto decida que estás demasiado inclinado para frenar y vaya a dejar de hacerlo???... y si quiero timonear??? a mi me ha salvadod e montones de caídas, en circuito, el poder timonear... y de comerme un Billy wetz de 15 ruedas el clavar, esquivar, y volver a clavar... ¿me va a impedir la puñetera electrónica practicar la maniobra evasiva más eficiente que se puede hacer ante un obstaculo inmovil??? ¿que pasa si me corta la tracción porque cree que voy colado y la horquilla está en compresión máxima y a punto de volver a extender???... voy a tener que tomar la curva sin gas por culpa de eso???...

Sistemas de cuatro ruedas totalmente pegadas al suelo casi siempre aplicados a dos ruedas que a veces apenas pisan unos pocos cm... tracción o propulsión a un mínimo de dos ruedas frente a una sola... precisamente la menos crítica de ellas...

Un sacacuartos más...

Michael Knight, puedes explicarme esa maniobra evasiva!!!
En coche sé como hacerlo pero nunca me lo habia planteado en moto.

Gracias.
 
Atrás
Arriba