Bosch quiere ganar 1000 mi!lones con las motos

Receta para una nueva ley ( por su seguridad ) que nos haga ganar miles de minoyes:

-Se buscan varias docenas de expertos, pagados por nosotros.
-Se hacen unos cuantos prototipos de electrónica, barata pero espectacular. Ángulo muerto de los espejos, luz de freno parpadeante, abs.
-Se reúnen varios comités de la UE para que discutan el asunto ( todo pagado, por supuesto )
-Se aprueba la propuesta de Ley ( que escribimos nosotros ) y, como nadie la discute ( porque para eso pagamos a los expertos )
-En unos años solo hay que poner el cazo y esperar los pedidos
-Echar perejil al gusto y servir caliente...en Panamá.
 
Me ha recordado a cuando presentan una nueva moto y pagan a toda la prensa especializada el viaje y la estancia para una presentación a lo grande en algún exótico lugar y les dicen que al que hable mal no le llamarán más.
 
Los del comité pueden saber o no saber. En la práctica es irrelevante porque las normas se aprueban automáticamente por NO oposición.
Toma ya. Yo no lo sabía. Estamos en manos de los comités de expertos.
 
según leo mil millones de negocio (ventas)(no beneficio) con artículos de seguridad , pues yo lo veo perfecto, si con eso reducen siniestralidad bienvenido.
 
Ya se que vivimos un mundo donde impera el negocio y lo grupos de poder que solo buscan lo mejor para las compañías que los patrocinan pero por muy conspiranóicos que seamos tendremos que reconocer que estas tecnologías aportan seguridad y eficiencia...abs, control de tracción, etc... no son una tontería, son seguridad y si Bosch o cualquier otro invierte en ello pensando en ganar mas me parece lógico e incluso positivo.
Vssss!!!!
 
Lo de la NO OPOSICIÓN es un arma de doble filo. Yo digo una chorrada y nadie dice que no, y se hace. Yo digo algo que repercute en mucha gente y esa gente no se entera de lo que se cuece, nadie se opone y sale adelante, fastidiando a mucha gente que no se ha podido defender de la privación de unos privilegios de décadas y décadas. Un ejemplo podía ser lo de que no se puede entrar al monte en moto. Los ecologistas con grupo propio lo plantean y los deportistas que no tienen ni grupo ni nada y, como mucho, una federación que no se entera de estas cosas, pues no se opone ni ofrece alternativas. Al final la prohibición de vehículos a motor en el monte sale adelante y si entras al monte en moto eres un delincuente contra el medio ambiente y te crujen. Eso sí, los cazadores sí pueden entrar con todoterrenos de 3 toneladas, dejar roderas, contaminar con diesel y matar animales (sin duda porque pagan para ello y los motoristas no). Así que así es como funciona este país.

Y que sí, que cualquier tecnología en pro de la seguridad es bienvenida, pero espero que no sea ni obligatoria, ni carísima como ahora, ni con efecto retractivo para achatarrar buenas motos ni sancionable. Espero que se quede en recomendación y fomente la progresiva implantación de estas tecnologías, lo que abaratará sus costes y los precios de los extras.
 
Pues sinceramente no entiendo el cariz que ha tomado el hilo. Veo que es un articulo muy simple en el que comenta que una multinacional muy potente quiere incrementar sus ventas en el sector de la tecnología de las motos. Poco mas.

Hasta ahí, por mi estupendo. Bosch seguramente sea la empresa que mas ha contribuido a hacernos la vida mas fácil y segura en el mundo de la automoción con sus patentes.

Ya el tema político ( aunque a todos nos joda lo que vemos a diario) no le veo mucha cabida.
Luego seguirán habiendo motos caras y motos baratas, llenas de tecnología y motos con menos, que cada uno elija.
 
Última edición:
El artículo es muy inocente y no tiene nada de capcioso. Nada que objetar.

La segunda lectura es aparte, y es cierto que suele ser la forma en que se aplican estos "planes de expansión". Está claro que el auge de Bosch tiene mucho que ver con la obligatoriedad del ABS en la UE. Eso no lo dicen. Y está claro que una legislación que amplíe esta obligatoriedad al TC o a otros sistemas haría que Bosch llegara a esos 1.000 millones que ansía.

Entonces ya estamos mezclando la cuenta de beneficios de algunos con las legislaciones de todos. Y eso es lo que chirría, y lo que estamos cansados de ver en este país y en otros. Y es que el personal ya está hasta las narices de ver cómo los fabulosos EBITDAs se nutren de dinero público o de legislaciones favorables que dictan políticos vendidos al mejor postor.

Y ojo, no digo que eso vaya a ocurrir en este caso. Estoy seguro de que Bosch no va a promover un montaje de ese estilo, líbreme el Financial Times de pensarlo.

Y hay otro detalle que me choca.

Con el auge del negocio en las dos ruedas de Bosch, con la de sistemas ABS, centralitas, etc. que venden a los fabricantes... ¿sólo tienen 130 trabajadores??? ¿Por qué? Está clarísimo de donde sacarán los beneficios.
 
Última edición:
Bosch factura unos 50 mil millones de euros al año. En el año 2020 seguro que facturara muchísimo mas por el simple hecho que la tecnología cada vez esta mas presente, cosa obvia. Que en ese año facturen mil millones en el sector moto, de los cuales gran parte ya esta asegurada con lo que vende en componentes es una nimiedad aunque asusten las cifras.
Seguro que en lavadoras vende mas y nadie se asusta por eso.

Puestos a sacar conexiones politico-económicas ( que las hay) esto es el chocolate del loro. En España se ven cosas peores cada dia.
 
Ostras como se contaminan las ideas...

El artículo es de becario. Confuso y saltimbanqui.

Reflexión estratégica. Si Europa no se va a la mierda es por la consolidación de la industria, y por los procesos de reindustrialización, los retornos de las producciones llevadas a oriente en su día, la implantación de nuevas fábricas o la innovación de los productos.... Y se crea riqueza y empleo con empresas como Bosch contribuyen a ello. Con todas sus divisiones.

Testimonio. Lo veo a diario en mi región, Aragón. Donde están los 130 trabajadores que desarrollan la tecnología que Bosch Siemens Hausgerate aplica a las cocinas de inducción de todo el grupo, se prueban los nuevos materiales avanzados que se incorporarán a la producción en el futuro... Y donde están buena parte de los 4.000 empleados de BSH que fabrican electrodomésticos BSH para toda Europa en cuatro factorías en España.

Injusto tirarle piedras a Bosch por generar negocio y empleo a través de la innovación.

Manuel

PD Y siempre podéis tener motocicletas pre-tecnológicas y disfrutar con ellas, que además es más barato... Mientras nos deje Bruselas.
 
Última edición:
El fin de una empresa es ganar dinero...
Al precio que sea...

Sali2.

Por ejemplo con 4.000 empleos industriales directos en España (después de un par de EREs en 2014-15).

Y un centro tecnológico de electrodomésticos en Zaragoza donde hay otros 130 personas (caray, el mismo número que los que investigan para las motos) que generan innovación para todo el planeta.

Manuel
 
Hola que hay.
Acerca de: *Bosch quiere ganar 1.000 millones de Euros a través de las motocicletas*, Y una vez leído digo.

- Esta empresa investiga, lleva a la producción, y vende. Utiliza (no digo, bien o mal) la actual legislación y, manipulando la forma legislativa en actual mundo sin fronteras… le otorguen peculio, a cambio de divida previa del político de turno.

(tras intentar saber en qué mundo me encuentro. Me da por interpretar lo que se hizo en tiempo pasado, y como se tergiversa este; en los presuntos estados de bienestar donde nos hacen vivir)

Otrora es, y ejemplo el inicio de, Estados Unidos; en un principio, en este:

· Eran pocas las normas aplicables en materia o actividad.

· No se concedían subvenciones arbitrarias; por tanto, se creaban empresas y existía competencia leal y real.

· A más empresas más trabajo… A más dinero, mas posibilidad de gasto, y más empresas.

· A mas empresas, en las quieren vender mismo producto, o suben calidad o bajan precio.

**Esto conlleva deflación, y ese fue el tiempo, en que más subió el bienestar de la población en todo la historia.

Incidentes hoy dan acaso: *Vivimos en Estados donde estamos sometidos y se practican `presuntas democracias´.

Hala hasta luego.




En las actuales presuntas-democracias, los dirigentes> ya viejos he iníciales nuevas sectas políticas buscan **Inflación en el mercado** para que…

Pues lo tengo muy claro:
A mas alto precio, mayor recaudación impositiva. El político, de turno, por muy torpe (que lo son) que sea en la administración del Estado, `No le preocupa´ sabe que al año siguiente con la *inflación* obtendrá mas dinero.

-A más dinero en la hucha, más facilidad de hurto[SUP]1[/SUP], sin que se aprecie demasiado el corrido.

[SUP]1[/SUP]Utilice a capricho del momento, cualquiera de estos sinónimos:
Sustracción / Ratería / Sisa / Timo / Escamoteo / Rapacidad / Uña / …
 
Algo que lei en varios medios hace ya tiempo y se me quedo grabado es que cuando Europa aprobo la obligatoriedad del ABS, lo hizo basandose en un informe sobre la efectividad de este, un informe realizado pir Bosch, el fabricante del ABS, a mi resulta curioso.

Negar o dudar de, a estas alturas, los intereses de los politicos para dedidir en uno u otro sentido, tambien me resulta curioso.

Nunca he negado lo positivo de investigar, sacar avances y que lo vendan a quien lo quiera pero su uso debe ser una decision personal aunque siempre hay gente con un monton de motivos para imponer sus criterios a los demas, para quitar una libertad personal, los fabricantes y politicos por el parne alegando seguridad o ecologia y parte del pueblo porque se ha tragado la necesidad de usarlo todos enterito y sin masticar.
 
Jeje pues los que no queráis ABS os manifestais en Estrasburgo, con un par de autobuses os sobra !!!

Al resto nos da igual.

Modo cachondeo: ON
 
Jeje pues los que no queráis ABS os manifestais en Estrasburgo, con un par de autobuses os sobra !!!

Al resto nos da igual.

Modo cachondeo: ON

:D no que hay gente a la que le molesta que se proteste, modo cachondeo, on.

No, me he manifestado bastantes veces por otras cuestiones pero no vale la pena el esfuetzo por esta, demasiados intereses en contra, evitaremos comprar vehiculos nuevos y seguiremos con clasicos mientras podamos, que tambien acabaran prohibiendolos, los clasicos, por seguridad y ecologia claro.
 
Última edición:
Vale, ABS obligatorio.

¿Pero por qué no también TC? ¿Y sensores de presión en los neumáticos? ¿Y airbag en el chaleco? ¿Y modo de conducción RAIN?

Porque si empezamos a obligar con sistemas de seguridad electrónicos, ¿dónde paramos?

Claro que el sector de la seguridad en la moto va a multiplicar sus ingresos.
 
Vale, ABS obligatorio.

¿Pero por qué no también TC? ¿Y sensores de presión en los neumáticos? ¿Y airbag en el chaleco? ¿Y modo de conducción RAIN?

Porque si empezamos a obligar con sistemas de seguridad electrónicos, ¿dónde paramos?

Claro que el sector de la seguridad en la moto va a multiplicar sus ingresos.

No te preocupes, eso lo decide el mercado.

Mira el ejemplo de los coches. Mientras las tecnologías de seguridad eran exclusivas, solo estaban a tu disposición si comprabas un coche de una marca premium.

A fecha de hoy, mi Ford C-Max lleva LOS MISMOS sistemas de seguridad que un Audi Q5, por cierto fabricados casi todos por BOSCH:

- ABS
- Control de tracción
- Control de estabilidad
- Control de que no te salgas del carril
- Cambio automático de cortas y largas
- Avisador de intrusos en el ángulo muerto del espejo
- Freno de emergencia si te empeñas en chocar con algo cuando circulas por debajo de 40 kmh
- Lector de señales de tráfico
- Asistente de aparcamiento sin manos, tanto en cordón y en batería
- Chivato si te duermes al volante
- Asistente de frenada de emergencia
- Asistente de arranque en cuesta

Y nadie me ha obligado a llevarlos, simplemente es tan accesible en precio que no puedes decir que no.

Manuel

PD Ah, claro, que hay muchísimos más coches que motos...economías de escala y tal...mmm
 
Última edición:
Ese no puedes decir que no me chirria.

Los implantan en todos los vehiculos porque el mercado los quiere?, o el mercado los compra porque no puedes decir que n?o, no dan opcion.
 
No seamos carcas...el 95% de la población quiere lo ultimo ( si lo puede pagar, claro) . Todo lo de la generación anterior esta obsoleto. Pasa con la telefonía, con los vehículos, con la tecnología, con.....TODO, la lista es infinita.
Si mañana queremos cambiar de coche y tenemos cierto nivel para un coche decente, lo queremos con todo lo que el dinero de, un Serie 7 de los que salen solos del garaje a través de la pantallita del mando de la llave. El vehiculo clásico para dar una vueltecita los domingos.

¿ Que hay intereses políticos en casi todo? Claro, desde que el mundo es mundo, no seamos inocentes. Hoy mismo habrá ido un comercial a nuestro ayuntamiento a querer vender algo por el bien común, por la seguridad, por el ahorro. Habra creado, explicado y documentado la necesidad, luego las soluciones y por ultimo presentado el producto que las cubre. Se explica el primer dia en marketing después de la bienvenida. Ahora ya, que se hayan ido a comer con el concejal, o invitados a la fabrica con todos los gastos pagados, eso es ya otro tema.
Pues igual pasa en el mundo entero cada dia a todos los niveles, desde Bosch que es un monstruo y maneja sus hilos como puede, hasta el comercial de Wurth que invita a café al dueño del taller de motos para que le compre sus tornillos. Y quien dice café dice....

Al que no le guste esto, que se baje del mundo, pero le será difícil.
 
Ese no puedes decir que no me chirria.

Los implantan en todos los vehiculos porque el mercado los quiere?, o el mercado los compra porque no puedes decir que n?o, no dan opcion.

Soli, si hay mercado para el que quiere algo sencillo. Claro que existe. En todos los campos.
Ahora bien, el que por opción personal se quiere quedar a vivir en los años 70 lo va a tener muy difícil porque el mundo avanza y no espera a nadie. Son dinosaurios que terminan extinguiéndose si o si.
 
Estoy bastante deacuerdo con tu respuesta pero no puedo en ningun modo estarlo con esto "No seamos carcas...el 95% de la población quiere lo ultimo ( si lo puede pagar, claro) . Todo lo de la generación anterior esta obsoleto."

Y si al que no le guste que se baje, supongo que lo mejor es no optar por esa solucion y aguantar pero eso no quiere decir que no reconozcamos las cosas y las digamos.
 
Bueno, esto que he escrito no es que yo sea asi, es un reflejo de la sociedad.

Un joven que se lo pueda permitir querra un IPhone 6S Maxi Noseque, el IPhone 5 se le ha quedado ya obsoleto y pasado de moda. ( Mi móvil es una porquería por cierto)

Esto extrapolalo al resto.
El que quiere una tele se va al Media Markt y se compra una de 50" con internet y con todo lo que traigan las teles hoy, no una Trinitron de Sony, y un vW Golf que aparque solo, y .....

Si te vas a una aldea perdida de China, tendrán una pantalla plana en el salón y un Smartphone en el bolsillo.

Asi funciona el mundo hoy.
 
Última edición:
Posiblemente todos tengáis razón porque todos los puntos de vista son "compatibles". Es decir, que se aprueben leyes de esta o aquella manera en pro de una seguridad extra para la moto y su piloto medio no lo veo mal. Si gracias a, o por medio de Bosch todo esto se está llevando a cabo pues efectivamente a lo ya dicho además se une un beneficio para la empresa. Pero seamos honestos con nosotros mismos. ¿acaso de los que aquí escribimos y leemos, siendo o habiendo sido comercial, no ha efectuado y/o efectúa este tipo de armas comerciales para vender más? Vamos a ver, yo he "dado" en mis tiempos de comercial material del que vendía gratis solamente para poder conseguir a fulano o sotano como cliente... y normalmente lo conseguía. Esto es práctica habitual totalmente legal en casi cualquier sector. Un ejemplo muy claro de esto y muy "de a pie" es el de los gimnasios: paga la cuota de un año o de X meses y no pagas la matrícula (y enganchan a muchos)

Lo irritante es que las leyes, en este caso al menos, obligaran a que los ABS o CT o lo que fuese forzosamente pertenecieran a Bosch. Pero no es así, y ya veréis como antes o después (si no ya mismo) habrá opciones de estos sistemas pertenecientes a otros fabricantes. Mientras tanto yo particularmente no veo mal que obliguen a tener un ABS o un CT (control de tracción) en las motos siempre y cuando den la opción de poder ser desconectable en éstos o aquellos modelos por su naturaleza (motos orientadas al off-road por ejemplo).

Muchas veces criticamos algo que en otros ámb¡tos entendemos como "tradicional" o "sistemático" o normal, y no acabo de entender por qué no lo miramos con el mismo prisma.
 
Que yo tengo claro que mi próxima moto será con ABS, cuando eso ocurra y tanto si es obligatorio como si no, y no pienso por ello que estoy contribuyendo al favoritismo empresarial germano... simplemente busco más seguridad para mí, y uno u otro ganará dinero por ello... como el propio fabricante lo hará por venderme su producto en formato 2 ruedas :cool2:
 
Pues yo si que veo mal imponer a los demas, peor que mal, injusto, antidemocratico y en contra de la libertad personal de eleccion, un modo de totalitarismo, totalitarismo en esta cuestion claro, el tema no es la electronica en si misma, es su obligatoriedad, el imponerlo a los demas, tambien estaria en contra de su prohibicion, que lleve lo que quiera quien quiera pero hay quienes no queremos electronica, ayudas, porque tenemos que resignarnos a motos con años?, hay quien no se compraria una usada si hubiera nuevas sin electronica.

No nos gusta la electronica en los vehiculos, motos especialmente y si nos lo imponen, al menos lo criticamos, no lo vamos a criticar?, por supuesto que lo criticamos, no nos van a quitar tambien el derecho a pataleta pero nos estan cercando, el conducir de verdad se acaba.
 
Última edición:
Yo no estoy en contra de que aparezcan todos estos sistemas, siempre que tengamos posibilidad de elegir. Cuando entramos en el tema de las obligaciones por ley, la cosa se vuelve escabrosa. Y curiosamente, siempre estas obligaciones van a parar al bolsillo de los mismos.

El TC es simplemente software. No tiene prácticamente coste económico una vez has implementado el ABS. Y sin embargo te lo cobran y a muy buen precio. Si se hiciera obligatorio, estoy convencido de que el precio de esas líneas de código sería de oro.

Obligaciones por ley, las justas. Todos sabemos cómo y quién dicta las leyes. Si el proceso fuera imparcial y objetivo, sería distinto. Pero vivimos en el mundo real de gobiernos e instituciones que son marionetas y simples herramientas. Así que, por favor, que nos dejen elegir nuestro nivel de "seguridad" sobre las dos ruedas. Nada más faltaría.
 
bicilindrox2;7649901-Se reúnen varios comités de la UE para que discutan el asunto ( todo pagado dijo:
Con tal de no hacer nada se discute loq ue sea,mientras les paguen por no hacer nada....:bluegrab:
 
Atrás
Arriba